Reynaldo Rodríguez

Reynaldo "El Chencho" Rodríguez Corrales (Cartagena de Indias, 2 de julio de 1986) es un beisbolista colombiano que juega como primera base en Navegantes del Magallanes en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional y para Leones de Montería de la Liga Colombiana de Béisbol Profesional, estuvo en las Ligas Menores con la organización Miami Marlins entre 2013 y 2016.

Reynaldo Rodríguez
Datos personales
Nacimiento Cartagena de Indias, Colombia
2 de julio de 1986 (36 años)
Nacionalidad(es) Colombiana
Carrera deportiva
Deporte Béisbol
Club profesional
Club Navegantes del Magallanes (LVBP)
Posición Primera base
Bateo / Lanz. Derecha / Derecha
Trayectoria

Carrera en Ligas Menores

Rodríguez bateó .166 / .259 / .179 para los DSL Yankees en 2004. Hizo grandes avances en 2005, bateando .335 / .419 / .400 para los DSL Yankees con 23 robos en 32 intentos y 42 carreras en 58 juegos . Fue sexto en la Dominican Summer League en promedio de bateo. Se fue 1 por 5 con una base por bolas para los GCL Yankees de 2006, debido a una lesión que le cortó la temporada.

En 2007 regresó a la DSL Yamkees, bateando .349 / .401 / .589 y permitiendo cuatro carreras en dos entradas en el montículo como lanzador. Empató en segundo lugar en la liga en promedio de bateo y empató en segundo lugar con siete triples. Los New York Yankees lo dejaron libre el siguiente año.

Rodríguez jugó con los Yuma Scorpions en 2009, bateando .335 / .380 / .486 con 18 robos en 21 intentos. Sus 6 triples lo posicionaron segundos en la Golden Baseball League. Fue nombrado el Novato del Año de la liga y revista Baseball America lo calificó como el mejor prospecto en las ligas independientes

Firmaron con Boston Red Sox para el 2010. Él bateó para .281 / .387 / .518 con 14 jonrones y 59 carreras impulsadas en 85 juegos para el Greenville Drive, también robando 12 bases en 16 intentos. En 2011, rebotó entre los GCL Red Sox (0 por 2), Lowell Spinners (5 por 15, HR, 3 BB), Salem Red Sox (.317 / .396 / .579, 44 R, 43 RBI en 56 G). ) y Portland Sea Dogs (.253 / .302 / .473 en 49 G). Lideró a los Pawtucket Red Sox con 39 dobles (dos por delante de Chih-Hsien Chiang y Miles Head), empató a Chiang y Christian Vázquez en el quinto lugar con 18 jonrones y fue octavo con 77 carreras impulsadas (entre Lars Anderson y Chiang).

En 2012, Reynaldo estuvo con Portland Sea Dogs (.257 / .334 / .505 en 90 G) y los Pawtucket Red Sox (.186 / .265 / .256 en 12 G). Estaba entre los 10 mejores con dobles (30) y jonrones (16).

Los Minnesota Twins lo contrataron para el 2013. Él bateó para .231 / .305 / .482 con 33 dobles, 21 jonrones y 70 carreras para los New Britain Rock Cats ese verano. Fue tercero en la Eastern League en dobles (detrás de Javier Herrera y Alex Dickerson) y empató a Tyler Collins y Allan Dykstra en el quinto lugar en jonrones.

Reynaldo fue aún mejor en 2014, bateando .286 / .344 / .510 con 36 dobles, 21 jonrones y 81 carreras en 126 juegos para New Britain Rock Cats además bateó .156 / .229 / .281 en 10 juegos para Rochester Red Wings. Ató a Steven Moya por el segundo puesto en carreras (5 detrás de Niuman Romero), lideró en dobles (3 más que Moya), empató a Stetson Allie en el sexto puesto en jonrones, fue quinto en slugging (entre Sean Coyle y Brian Burgamy) y Fue sexto en OPS (entre Moya y Keon Broxton). Fue nombrado en el All-Star como bateador designado (Christian Walker fue seleccionado en 1B).

Con los Rochester Red Wings de 2015, bateó para .255 / .307 / .446 con 34 dobles, 7 triples, 16 jonrones, 81 carreras, 80 carreras impulsadas. Estuvo entre los líderes de la International League en slugging (6º, entre Matt Tuiasosopo y Corey Brown), corre (primero, cuatro por delante de Chase d'Arnaud y Ben Gamel), se duplica (2º, 9 detrás de Taylor Motter), extra-base hits (2º, uno detrás de Motter), triples (empatados en 5º con José Peraza), RBI (4º, entre Jason Coats y Daniel Ortiz) y bases totales (224, empatados en 5º con Jesús Aguilar). Fue nombrado el primera base del All-Star en la International League.

Con los Yaquis de Obregón 2015-2016, bateó para .247 / .346 / .494 con 10 jonrones, 30 carreras y 30 carreras impulsadas en 46 juegos. Empató a Quincy Latimore en el quinto lugar en la Liga Mexicana del Pacífico en dingers y habría sido quinto en slugging si hubiera calificado.

Clásico Mundial de Béisbol

Participó con la Selección de béisbol de Colombia en los clasificatorios para el Clásico Mundial de Béisbol 2013 disputando los 3 juegos anotando 1 carreras, 4 hits, 1 doble, 2 carreras impulsadas y un promedio de bateo de .333 AVG sin lograr obtener el cupo a la siguiente ronda. Obtuvo su revancha en los clasificatorios de 2016 donde jugó los 3 juegos anotando 5 carreras, 5 hits, 1 triple, 1 jonrón, 3 carreras impulsadas y un segundo promedio de bateo en su equipo con .417 superado solo por Jesús Valdez, ya en el Clásico Mundial de Béisbol 2017 disputó los tres juegos, anotó 1 carrera, 2 hits, y 1 triple sin lograr alcanzar la siguiente fase con su equipo, pero asegurando su participación directa a la siguiente edición.

Estadísticas de bateo en Colombia

Estas son las estadísticas de bateo en temporada regular.

Año Equipo Liga VB C Hits HR CI BA BR
2007-08Cardenales de MonteríaLCBP1692057123.3378
2008-09Leones de MonteríaLCBP1723765428.3788
2009-10Leones de MonteríaLCBP1783454634.3036
2011-12Leones de MonteríaLCBP1292441318.31819
2012-13Leones de MonteríaLCBP11531381129.33014
2013-14Leones de MonteríaLCBP14337431231.30111
2014-15Leones de MonteríaLCBP1392433822.2377
2015-16Leones de MonteríaLCBP5161407.2751
2016-17Leones de MonteríaLCBP132403.3081
2017-18Leones de MonteríaLCBP.
2018-19Leones de MonteríaLCBP3281049.3130
TOTAL114122335949204.31575

Logros

Véase también

Referencias

    Enlaces externos

    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.