Liga Venezolana de Béisbol Profesional 2015-16

La 70.ª Temporada 2015-16 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional comenzó el día 7 de octubre de 2015 con la visita de los Leones del Caracas a los Caribes de Anzoátegui, campeones de la temporada pasada. El resto de los partidos inaugurales se disputaron el mismo día.

Liga Venezolana de Béisbol Profesional 2015-16
70° edición
Datos generales
Fecha 7 de octubre de 2015
28 de enero de 2016
Palmarés
Def. título Caribes de Anzoátegui
Campeón Tigres de Aragua
Subcampeón Navegantes del Magallanes
Semifinalistas Tiburones de La Guaira
Caribes de Anzoátegui
Datos estadísticos
Participantes 8 Equipos
Partidos 252 (Ronda Eliminatoria)
021 (1.ª Semifinal)
001 (Comodín)
014 (2.ª Semifinal)
007 (Serie Final)
Cronología
2014-15 Liga Venezolana de Béisbol Profesional 2015-16 2016-17
Sitio oficial

Esta fue la primera vez que 6 equipos de la LVBP clasificaron a la etapa de Postemporada y no 5 como en las Temporadas Anteriores, tras haberse aprobado el Nuevo Formato, el cual consistió en la clasificación a la Postemporada por medio del Sistema de Puntos, en los Play-Offs y por último la Serie Final.

La Ronda Eliminatoria estuvo dividida en 2 partes. La primera mitad comenzó el 7 de octubre y terminó el 15 de noviembre de 2015, la segunda mitad inició el 17 de noviembre y concluyó el 30 de diciembre de 2015. La Postemporada se disputó entre el 02 y 28 de enero de 2016.

El campeonato se jugó con la pelota RAWLING OLB.[1]

Sistema de Competencia

Temporada Regular

La temporada regular consta de dos mitades lo cual abarca un total de 63 juegos a disputarse para cada uno de los ocho equipos que conforman la Liga Venezolana de Béisbol Profesional. La primera mitad está integrada de 32 juegos para cada club y la segunda de 31 partidos para cada equipo. Al término de cada mitad, se asigna un puntaje que va de 3 a 8 puntos en forma ascendente, según la clasificación general de cada club. A continuación se muestra la distribución de dicho puntaje:[1]

  • 1.er lugar: 8 puntos.
  • 2.º lugar: 7 puntos.
  • 3.er lugar: 6 puntos.
  • 4.º lugar: 5 puntos.
  • 5.º lugar: 4,5 puntos.
  • 6.º lugar: 4 puntos.
  • 7.º lugar: 3,5 puntos.
  • 8.º lugar: 3 puntos.

Postemporada

Tras el término de la segunda vuelta, los seis equipos con mayor puntaje sobre la base de las dos mitades de la temporada regular pasan a la etapa denominada postemporada. En esta etapa, los equipos se enfrentan entre sí en una serie de siete juegos donde deben ganar cuatro para avanzar a las semifinales. Es importante señalar que los tres equipos que obtuvieron mayor puntaje en la temporada regular empiezan la serie con dos juegos en su estadio, para continuar con tres partidos en el estadio contrario y finalmente concretar la serie de nuevo en su estadio. Estos últimos dos juegos no son necesarios si alguno de los equipos obtiene una ventaja clara en la serie sobre su rival.[1]

Primera Semifinal

Para la etapa de semifinales, los tres ganadores de cada una de las series, clasificarán a la siguiente semifinal. El cuarto clasificado surgirá de un juego de comodín que se jugará entre los dos mejores récords de la ronda eliminatoria, tomando en cuenta los equipos que no clasificaron durante la primera semifinal, en la fecha que determine la directiva de la liga y en la sede del equipo que haya logrado mejor clasificación en la etapa eliminatoria. El ganador se convierte en el cuarto equipo clasificado y ocupará dicha posición y no tendrá día de descanso para el inicio de la próxima serie.[1]

Segunda Semifinal

Los cuatro clasificados de la serie anterior, jugarán dos series de play off a siete juegos cada una para ganar cuatro, con descanso entre los juegos 2-3 y 5-6. La posición de los tres primeros clasificados, se determinará por la ubicación que hayan tenido en la ronda eliminatoria.[1]

Final

Se da entre los equipos que ganaron en la segunda semifinal.[1]

Primera vuelta

Posiciones

Pos. Equipo JJ JG JP AVE. Dif. Racha Últimos 10 Local Visitante Pts.
1Tiburones de La Guaira321913.594-G25-511-58-88
2Tigres de Aragua321913.594-G57-37-912-47
3Navegantes del Magallanes321715.5312P26-47-810-76
4Cardenales de Lara321715.5312P16-410-67-95
5Leones del Caracas321715.5312G15-58-79-84.5
6Águilas del Zulia321517.4694G14-65-1210-54
7Caribes de Anzoátegui321517.4694P14-68-87-93.5
8Bravos de Margarita32923.28110P44-65-124-113

Serie particular

  LAG ARA MAG LAR CAR ZUL ANZ MAR Ganados Perdidos
1 Tiburones de La Guaira 3-1 4-0 2-3 2-3 3–2 2–3 3-1 19 13
2 Tigres de Aragua 1–3 2–2 2–3 2–3 3-1 4-1 5–0 19 13
3 Navegantes del Magallanes 0-4 2–2 3-2 3–2 3–2 3–2 3–1 17 15
4 Cardenales de Lara 3-2 3–2 2–3 3–1 3–1 1–3 2–3 17 15
5 Leones del Caracas 3–2 3–2 2–3 1–3 1–3 2–2 5–0 17 15
6 Águilas del Zulia 2–3 1–3 2–3 1–3 3–1 4–1 2–3 15 17
7 Caribes de Anzoátegui 3–2 1–4 2–3 3–1 2-2 1-4 3–1 15 17
8 Bravos de Margarita 1-3 0–5 1–3 3–2 0–5 3–2 1–3 9 23

Partidos

Segunda vuelta

Posiciones

Pos. Equipo JJ JG JP AVE. Dif. Racha Últimos 10 Local Visitante Pts. obtenidos
1Navegantes del Magallanes311912.612-P13-79-810-48
2Bravos de Margarita311912.612-P15-59-510-77
3Caribes de Anzoátegui321913.5940.5G78-210-69-76
4Leones del Caracas331815.5452G16-411-77-85
5Cardenales de Lara321616.5003.5P26-49-77-94.5
6Tiburones de La Guaira311417.4525P15-510-64-114
7Tigres de Aragua311219.3877P13-74-108-83.5
8Águilas del Zulia31922.29010P72-84-105-123

Serie particular

  MAR MAG ANZ CAR LAR LAG ARA ZUL Ganados Perdidos
1 Bravos de Margarita 2-3 4-1 2-2 2-2 4-1 3-1 2-2 19 12
2 Navegantes del Magallanes 3-2 4-0 2-2 2-2 3-2 2-3 3-1 19 12
3 Caribes de Anzoátegui 1-4 0-4 5-1 2-3 3-1 4-0 4-0 19 13
4 Leones del Caracas 2-2 2-2 1-5 5-1 2-2 2-2 4-1 18 15
5 Cardenales de Lara 2-2 2-2 3-2 1-5 3-1 2-2 3-2 16 16
6 Tiburones de La Guaira 1-4 2-3 1-3 2-2 1-3 4-1 3-1 14 17
7 Tigres de Aragua 1-2 3-2 0-4 2-2 2-2 1-3 3-2 12 19
8 Águilas del Zulia 2-3 1-3 0-4 1-4 2-3 1-4 2-3 9 22

Partidos

Global

Posiciones

Pos. Equipo JJ JG JP AVE. Local Visitante Pts.
1Navegantes del Magallanes633627.57116-1620-1114
2Leones del Caracas653530.53818-1316-169.5
3Caribes de Anzoátegui643430.53119-1416-169.5
4Tiburones de La Guaira633330.52421-1112-1912
5Cardenales de Lara643331.51619-1314-189.5
6Tigres de Aragua633132.49211-2020-1210.5
7Bravos de Margarita632835.44414-1714-1810
8Águilas del Zulia632439.3819-2215-177
Clasificado a la postemporada

Serie particular

  MAG CAR LAR ANZ LAG ARA MAR ZUL Ganados Perdidos
1 Navegantes del Magallanes 5-4 5-4 7-2 3-6 4-5 6-3 6-3 36 27
2 Leones del Caracas 4-5 6-4 3-7 5-4 5-4 7-2 5-4 35 30
3 Cardenales de Lara 4-5 4-6 4-5 6-3 5-4 4-5 6-3 33 31
4 Caribes de Anzoátegui 2-7 7-3 5-4 6-3 5-4 4-5 5-4 34 30
5 Tiburones de La Guaira 6-3 4-5 3-6 3-6 7-2 4-5 6-3 33 30
6 Tigres de Aragua 5-4 4-5 4-5 4-5 2-7 6-3 6-3 31 32
7 Bravos de Margarita 3-6 2-7 5-4 5-4 5-4 3-6 5-4 28 35
8 Águilas del Zulia 3-6 4-5 3-6 4-5 3-6 3-6 4-5 24 39

Postemporada

Primera semifinal Segunda semifinal Final
         
  Bravos  3
  Tigres  4
  Tigres  4
  Tiburones  3
  Caribes  2
  Tiburones  4
  Tigres  4
  Navegantes  2
  Caribes (Comodín)  1
  Bravos  0
  Caribes  3
  Navegantes  4
  Leones  2
  Navegantes  4
Campeón

Tigres de Aragua
10° título


Primera semifinal

Comodín

Segunda semifinal

Final

Tigres de Aragua 4 - 2 Navegantes del Magallanes
Visitante Resultado Local Estadio Fecha Hora Transmitido por
Tigres de Aragua 3:14 Navegantes del Magallanes José Bernardo Pérez 22 de enero 07:30pm MTV, VV, Tves, DTV
Tigres de Aragua 4:5 Navegantes del Magallanes José Bernardo Pérez 23 de enero 05:30pm MTV, VV, Tves, DTV
Navegantes del Magallanes 4:5 Tigres de Aragua José Pérez Colmenares 24 de enero MTV, VV, Tves, DTV
Navegantes del Magallanes 2:6 Tigres de Aragua José Pérez Colmenares 25 de enero 07:30pm MTV, VV, Tves, DTV
Navegantes del Magallanes 1:6 Tigres de Aragua José Pérez Colmenares 27 de enero MTV, VV, Tves, DTV
Tigres de Aragua 8:2 Navegantes del Magallanes José Bernardo Pérez 28 de enero MTV, VV, Tves, DTV

Draft

La escogencia del draft solo se efectuará después de haberse determinado los clasificados a la postemporada y de acuerdo con las condiciones del campeonato.

Primera semifinal

Para la primera serie semifinal se asignarán a los equipos números del uno (1) al seis (6), de acuerdo con el orden en que hayan quedado en la ronda de clasificación y escogerán sucesivamente del primero al sexto, un jugador por equipo en la primera ronda para la adición y otro para la sustitución.

Adiciones

Pick Equipo Jugador Posición Procedencia
1 Navegantes del Magallanes Álex Romero OF Águilas del Zulia
2 Tiburones de La Guaira Wilfredo Boscán P Águilas del Zulia
3 Tigres de Aragua Carlos Rivero 3B Cardenales de Lara
4 Bravos de Margarita Juniel Querecuto SS Cardenales de Lara
5 Caribes de Anzoátegui Yoanner Negrín P Cardenales de Lara
6 Leones del Caracas Néstor Molina P Cardenales de Lara

Sustituciones

Pick Equipo Jugador Posición Procedencia Sustitución Posición
1 Navegantes del Magallanes Jairo Pérez OF Cardenales de Lara Lew Ford OF
2 Tiburones de La Guaira Edwin Quirarte P Cardenales de Lara Cupo libre
3 Tigres de Aragua Ildemaro Vargas 2B Cardenales de Lara Kyle Hunter P
4 Bravos de Margarita Mike DeMark P Cardenales de Lara Thomas Neal 1B
5 Caribes de Anzoátegui Gabriel Noriega SS Cardenales de Lara Cody Eppley P
6 Leones del Caracas Anderson De La Rosa C Cardenales de Lara Aharon Eggleston OF

Segunda semifinal

En la segunda ronda comenzando por el equipo n° 1. Para la segunda serie semifinal los tres equipos ganadores tendrán los números del uno (1) al tres (3), de acuerdo con el orden en que hayan quedado en la ronda de clasificación. El equipo que definió el cuarto lugar en el juego extra, será el número cuatro (4), independientemente del lugar que haya ocupado en la ronda de clasificación. Una vez definidos escogerán sucesivamente del primero al cuarto, un jugador por equipo, para la adición, comenzando por el equipo n° 1, y dos (2) jugadores para las sustituciones.

Adiciones

Pick Equipo Jugador Posición Procedencia
1 Navegantes del Magallanes Félix Pérez OF Leones del Caracas
2 Tiburones de La Guaira Omar Bencomo Jr. P Bravos de Margarita
3 Tigres de Aragua Sergio Pérez P Bravos de Margarita
4 Caribes de Anzoátegui Edward Valdez P Leones del Caracas

Sustituciones

Pick Equipo Jugador Posición Procedencia Sustitución Posición
1 Navegantes del Magallanes Willy Paredes P Leones del Caracas Noel Argüelles P
2 Tiburones de La Guaira Víctor Gárate P Leones del Caracas Edwin Quirarte P
3 Tigres de Aragua Patrick Mincey P Bravos de Margarita Osmer Morales P
4 Caribes de Anzoátegui Loiger Padrón P Leones del Caracas Jesús Colomé P
5 Navegantes del Magallanes Mike DeMark P Bravos de Margarita Chris Leroux P
6 Tiburones de La Guaira Rubí Silva OF Cardenales de Lara Juan Grullón P
7 Tigres de Aragua Juniel Querecuto SS Cardenales de Lara Carlos Rivero 3B
8 Caribes de Anzoátegui Henry Rodríguez 2B Leones del Caracas Samuel Gervacio P

Final

Los equipos que clasifiquen a la serie final, sino lo han hecho antes, podrán completar los cupos faltantes que no hubieren llenado de las listas oficiales entregada por los equipos eliminados.

Adiciones

Pick Equipo Jugador Posición Procedencia
1 Navegantes del Magallanes Edgar González P Tiburones de La Guaira
2 Tigres de Aragua Carlos Sánchez 2B Tiburones de La Guaira

Sustituciones

Pick Equipo Jugador Posición Procedencia Sustitución Posición
1 Navegantes del Magallanes Gregory Infante P Tiburones de La Guaira Mike DeMark P
2 Tigres de Aragua Johan Yan P Tiburones de La Guaira Armando Rivero P

Líderes

A continuación se muestran los lideratos tanto individuales como colectivos de los diferentes departamentos de bateo y de pitcheo durante la temporada regular.

Bateo

Categoría Individual Marca Colectivo Marca
Porcentaje Álex Romero (ZUL)
.383
Tiburones de La Guaira
.289
Carreras Producidas Álex Cabrera (LAG)
Jairo Pérez (LAR)
José Castillo (ANZ)
Carlos Rivero (LAR)
Rangel Ravelo (LAR)
39
Leones del Caracas
272
Home Runs Álex Cabrera (LAG)
11
Leones del Caracas
51
Carreras Anotadas Ildemaro Vargas (LAR)
37
Cardenales de Lara
316
Hits Álex Romero (ZUL)
88
Leones del Caracas
618
Dobles Félix Pérez (CAR)
20
Leones del Caracas
123
Triples Ildemaro Vargas (LAR)
Jeremy Hazelbaker (ANZ)
5
Tigres de Aragua
25
Bases Robadas Jeremy Hazelbaker (ANZ)
11
Cardenales de Lara
48
Slugging Álex Romero (ZUL)
.457
Leones del Caracas
.417
Porcentaje de Embasarse Rangel Ravelo (LAR)
.480
Navegantes del Magallanes
.364

Pitcheo

Categoría Individual Marca Colectivo Marca
Efectividad Patrick Johnson (ANZ)
1.57
Caribes de Anzoátegui
3.56
Juegos Ganados Raúl Rivero (LAR)
7
Navegantes del Magallanes
36
Porcentaje de Ganados Robert Zarate (ARA)
.750
Navegantes del Magallanes
.571
Ponches Raúl Rivero (LAR)
54
Caribes de Anzoátegui
429
Juegos Salvados Hassan Pena (MAG)
23
Navegantes del Magallanes
25
Innings Lanzados Raúl Rivero (LAR)
80.0
Leones del Caracas
571.0

Distinciones

Jugador de la semana

Semana Pos. Jugador Equipo
Semana 1OF Henry Urrutia[2]Leones del Caracas
Semana 2P Cory Riordan[3]Leones del Caracas
Semana 3SS Dixon Machado[4]Leones del Caracas
Semana 41B-OF Rangel Ravelo[5]Cardenales de Lara
Semana 5OF Adron Chambers[6]Navegantes del Magallanes
Semana 6P Matt Lujan[7]Águilas del Zulia
Semana 7UTI José Castillo[8]Caribes de Anzoátegui
Semana 8BD Álex Cabrera[9]Tiburones de La Guaira
Semana 9UTI Breyvic Valera[10]Bravos de Margarita
Semana 10OF Álex Romero[11]Águilas del Zulia
Semana 11OF Félix Pérez[12]Leones del Caracas
Semana 12P Jhoulys Chacín[13]Leones del Caracas

Designaciones

Designación Trofeo Ganador Equipo
Productor del Año
-
Rangel Ravelo Cardenales de Lara
Setup del Año
-
Zach Thornton Navegantes del Magallanes
Cerrador del Año
-
Hassan Pena Navegantes del Magallanes[14]
Mánager del Año
"Chico" Carrasquel
Henry Blanco Bravos de Margarita[15]
Novato del Año
-
José Osuna Bravos de Margarita
Regreso del Año
Luis Salazar
Luis Rodríguez Navegantes del Magallanes
Pitcher del Año
"Carrao" Bracho
Raúl Rivero Cardenales de Lara[16]
Receptor del Año
"Pollo" Malpica
Gabriel Lino Cardenales de Lara[17]
Jugador Más Valioso
Víctor Davalillo
Álex Cabrera Tiburones de La Guaira

Guantes de oro

1B2B3BSSOFCP
Rangel Ravelo
(LAR)
Ildemaro Vargas
(LAR)
Hernán Pérez
(ARA)
Edgar Durán
(MAR)
Gorkys Hernández
(ANZ)
Danry Vásquez
(CAR)
José Martínez
(LAG)
Gabriel Lino
(LA)
Omar Bencomo Jr.
(MAR)

Referencias

Véase también


Predecesor:
2014-15
Liga Venezolana de Béisbol Profesional
2015-16
Sucesor:
2016-17
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.