DirecTV Sports

DirecTV Sports es un canal de televisión por suscripción deportivo latinoamericano. Es exclusivo de la proveedora satelital DirecTV. Los programas del canal son producidos por Torneos.

DirecTV Sports
Eslogan El canal del deporte
Tipo de canal Televisión por suscripción
Programación Deportes
Propietario Grupo Werthein
Operado por Vrio
Torneos
Fundación 13 de junio de 2009
Inicio de transmisiones 13 de junio de 2009
Formato de imagen 1080i HDTV
(reescalado a 16:9 480i/576i para las señales de resolución estándar del canal)
2160p UHDTV
(eventos por canal virtual)
Área de transmisión Sudamérica y El Caribe
Ubicación Nueva York y Miami
Buenos Aires
Santiago
Bogotá
Guayaquil
Lima
Montevideo
Nombre anterior Canal 680
(2006-2009)
Canales hermanos DirecTV Sports 2
DirecTV Sports+
DSports Fight
DSports RadioTV
DNews
OnDirecTV
Sitio web www.directvsports.com

Emite y opera sus señales desde Argentina, además emite para Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela. Al ser un canal propio de DirecTV, no es ofrecido en ningún otro cableoperador, a excepción de Venezuela, donde se emite por las empresas SimpleTV (reemplazo de DirecTV en ese país) e Inter.[1]

Historia

Fue lanzado por primera vez en 2006 como Canal 680 por primera vez en simultáneo con el inicio del Mundial de Fútbol de Alemania 2006. Nació con el nombre de Mundial Total, que se lanzó con el objeto de la transmisión del Mundial de Fútbol de la FIFA. Entre las características del canal Mundial Total estaba el sistema multicanal (ver dos partidos a la vez con la pantalla dividida), multicámara (seleccionar el ángulo de mejor agrado para ver las jugadas) y repeticiones al instante, todo con formato panorámico.

Poco después fue agregando programación a su parrilla como la Liga BBVA, la Ligue 1 y algunos encuentros de la Premier League, que dejaría de emitir por unos años, pero ganando la totalidad de la temporada en exclusiva desde 2013. En 2010 y 2011 siguió incluyendo las Copas Mundiales de la FIFA de distintas categorías, que emitía desde antes que la señal naciera como DirecTV Sports. Con el tiempo se quedó con el nombre de Canal 680, para llamarse finalmente DirecTV Sports.

El canal maneja un conjunto de canales alternos que se encargan de transmitir varias competiciones en simultáneo, como fútbol, tenis y básquetbol en los canales 613, 614, 615, 616, 617 y también en DirecTV Go (excepto para Venezuela y el Caribe) en HD y UHD.

El viernes 18 de octubre de 2013 empieza a operar la señal en alta definición las 24 horas del día, DirecTV Sports HD.

El 10 de junio de 2018, previo a la inauguración del Mundial Rusia 2018, el canal cambió de logo, junto con la adopción de un nuevo paquete de gráficas.

Programación

Programación actual

  • Fútbol Total
  • Conexión DirecTV
  • Conexión DirecTV (Argentina)
  • Conexión DirecTV (Colombia)
  • Conexión DirecTV (Ecuador)
  • Conexión DirecTV (Perú)
  • De fútbol se habla así (Argentina): con Juan Carlos "Toti" Pasman
    (solo para Argentina)
  • De Ascenso se habla así: con Daniel Cacioli y Héctor Gallo
    (solo para Argentina)
  • De fútbol se habla así (Chile): con Juan Cristobal Guarello y Victor Cruces
    (solo para Chile)
  • Group One (Chile): con Mauricio Triviño y Juan Pablo Sullivan
    (solo para Chile)
  • Mas que Fútbol (Chile): con Juan Cristobal Guarello y Victor Cruces
    (solo para Chile)
  • De fútbol se habla así (Colombia): con Tito Pucetti y Adrián Magnoli
    (Solo para Colombia)
  • De fútbol se habla así (Perú): con Daniel Kanashiro, Talía Azcárate, Julio Vilchez y Rodrigo Morales
    solo para Perú)
  • Al mediodía se habla así con Gustavo Kuffner y Juan Furlanich (Solo para Argentina)
  • Debate Fútbol: con Jaime Arellano, Carlos Alfaro Moreno, Carlos Morán, Francisco Molestina, José Carlos Crespo, Mariela Díaz y Roberto Bonafont
    (solo para Ecuador)
  • Ascenso Directo: con Daniel Cacioli y Héctor Gallo (solo para Argentina)
  • El chiringuito de Jugones: con Josep Pedrerol.
  • Sucesos: con Federico Buysán, Sebastián Giovanelli y Nadia Fumeiro
    (solo para Uruguay)
  • En las malas mucho más: con Martín Charquero
    (solo para Uruguay)
  • Weekend Deportivo (solo para Uruguay)
  • Marca Femenina: con Ana Inés Martínez y Nadia Fumeiro (solo para Uruguay)
  • El Dos Uno: con Martín Charquero y Pablo Londinsky (solo para Uruguay)
  • Tiempo Extra: con Federico Buysán y Fernando Corchs (solo para Uruguay)
  • Oro y Carbón: con Marcos Lacaze y Eliana Dide (solo para Uruguay)
  • Triconectados: con Franco Pérez y Virginia de la Fuente (solo para Uruguay)
  • Punto de Partida: con Rodrigo Vázquez (solo para Uruguay)
  • Camino a un sueño: (solo para Uruguay)
  • Uruguayo de clubes: con José Francisco Ramos, Ignacio Chans, Agustín Basso, Enrique Arrillaga y Andrés Airaldi (solo para Uruguay)
  • Barça TV
  • Real Madrid TV
  • Lo mejor de La Liga Santander
  • Lo mejor de la Ligue 1
  • La previa de España
  • La previa de Francia
  • FIFA Fútbol Mundial
  • La Liga World
  • La Liga Show
  • Acción de la NBA
  • NBA Semanal
  • Basket Time Out
  • FIBA Basketball
  • DirecTV Boxing
  • ATP World Tour
  • Rally Argentino DirecTV
  • Béisbol al día: con Óscar Prieto Rojas, Carlos Suárez y Francisco Blavia

Eventos deportivos

Fútbol

Otros deportes

Figuras del canal

  • Pablo Giralt
  • Juan Pablo Varsky
  • Juan Carlos Pasman
  • Juan José Buscalia
  • Gustavo Kuffner
  • Juan Furlanich
  • Leandro Zapponi
  • Héctor Gallo
  • Narella Senra
  • Ariel Helueni
  • Bárbara Fritzler
  • Bruno Vain
  • Bruno Aleotti
  • Carlos Altamirano
  • Claudio Husaín
  • Daniel Cacioli
  • Dario Occhiuzzi
  • Diego Hartfield
  • Diego Korol
  • Fabián de María
  • Fabián Godoy
  • Federico Rodas
  • Federico Toral
  • Fernando Czyz
  • Gastón Gerke
  • Leonardo Benatar
  • Leonardo Buonsante
  • Lucía Rodríguez Bosch
  • Marcelo González
  • Manuel Olivari
  • Nicolás "Cayetano" Cajg
  • Nicolás Fazio
  • Nicolás Haase
  • Pablo Sager
  • Pablo Mariño
  • Pablo Viola
  • Paula Pallas
  • Ramiro Penas
  • Raúl Taquini
  • Rodrigo Castro
  • Rodrigo García Squettino
  • Rodrigo Vera
  • Soledad Bacarreza
  • Juan Cristóbal Guarello
  • Víctor Cruces
  • Marco Antonio Escobar
  • Romina Martínez
  • Pablo Flamm
  • Fernando Astengo
  • Jorge Pellicer
  • Mauricio Triviño Cárcamo
  • Camila Sanhueza
  • Juan Pablo Sullivan
  • Camilo Zamora
  • Adrián Magnoli
  • Tito Puccetti
  • Camilo Castellanos
  • Clara Támara
  • Carlos Villamil
  • Luis Fernando Restrepo
  • José Amado
  • Samuel Vargas
  • Sigfredo Gómez
  • Aldo Stracuzzi
  • Alfonso Laso Ayala
  • Andrés Muñoz
  • Carlos Morán
  • Daniel Navas
  • Diego Arcos
  • Diego Ordinola
  • Jaime Arellano
  • Joaquín Saavedra
  • Jorge Pazmiño
  • José Carlos Crespo
  • Jocelyn Vera
  • Kristy Alvarado
  • Patricio Javier Diaz
  • Laura Vera
  • Mariela Díaz
  • Mayra Ubidia
  • Roberto Bonafont
  • Roberto Carlos Machado
  • Sebastián Decker
  • Sebastián Machado
  • Teodoro Posso
  • Valerie Villalva
  • Ignacio García
  • Miguel Serrano
  • Nacho Peña
  • Daniel Kanashiro
  • Camila Zapata
  • Mario Escobar
  • Óscar del Portal
  • Talía Azcárate
  • Rodrigo Morales "El Ceja"
  • Julio Vílchez
  • Wily Melgarejo
  • Rosa María Muñoz
  • Federico Buysán
  • Fernando Corchs
  • Ignacio Chans
  • Martín Rodríguez
  • Mario Martínez
  • Nadia Fumeiro
  • Franco Pérez
  • Virginia de la Fuente
  • Marcos Lacaze
  • Eliana Dide
  • Rodrigo Vázquez
  • Rodrigo Romano
  • Karen Todoroff
  • Felipe Fernández
  • Daniel Baldi
  • Francisco Ramos
  • Agustín Basso
  • Enrique Arrillaga
  • Andrés Airaldi
  • Alfredo Coronis
  • Alejandro Sardi
  • Alfonso Álvarez Díaz
  • Álex Candal
  • Carlos Feo
  • Federico Rojas
  • Fernando Petrocelli
  • Francisco Blavia
  • Hernan Rodríguez
  • Jaime Ricardo Gómez
  • Jesús Eduardo Acosta
  • John Carrillo
  • Milena Gimón
  • Nano Cortés
  • Óscar Prieto Rojas
  • Pedro Bozo
  • Ricardo Nieto
  • Claudia Spadaro

Señales

DirecTV Sports posee 7 señales con contenidos locales para los países de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay y Panregional.

  • DirecTV Sports Venezuela: Transmite las competiciones deportivas de importancia para Venezuela y el Caribe como el básquet, el béisbol profesional de Venezuela, béisbol de Grandes Ligas, Serie del Caribe, además de otros eventos. Fue lanzada el 13 de octubre de 2009 y fue la primera señal de su tipo en ser lanzada. Debido a la crisis venezolana y posterior emigración masiva de venezolanos, en 2017 se habilita la disponibilidad de esta señal en el resto de países sudamericanos donde DirecTV brinda servicios. Finalizó sus transmisiones el día 19 de mayo de 2020 cuando la empresa cesó operaciones en el país, sin embargo el 14 de agosto vuelve nuevamente la operadora satelital al país, pero esta vez sin la señal de origen de DirecTV Sports Venezuela, sino una señal neutral (llamada también panregional).
  • DirecTV Sports 2
  • DirecTV Sports+
  • DirecTV Sports Fight: inició sus emisiones el 18 de febrero de 2022. Su programación consiste en la emisión de eventos deportivos relacionados al boxeo, lucha libre y artes marciales.

Locutores

Desde sus inicios, DirecTV Sports siempre tuvo sus voces para las promos, bumpers, continuidad, ID, intros y cierres tanto de programas como de eventos deportivos en toda Sudamérica.

Logotipos

Véase también

Referencias

  1. «Inter incorpora los canales DirecTV Sports a su oferta comercial». Arepa Tecnológica. 1 de febrero de 2022. Consultado el 30 de marzo de 2022.
  2. «DIRECTV tendrá la transmisión completa del Mundial 2018 en 4K». Television.com.ar. Consultado el 12 de enero de 2018.
  3. «DirecTV Chile transmitirá el Campeonato Femenino Caja Los Andes». ANFP. 7 de mayo de 2021. Consultado el 30 de marzo de 2022.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.