Línea de alta velocidad Méditerranée

La LGV Méditerranée (LGV Mediterráneo en español) es una parte de la red francesa de ferrocarriles de alta velocidad usada por los TGV. Vincula Saint-Marcel-lès-Valence y Marsella, conectando las regiones de Provence-Alpes-Côte d'Azur y Languedoc-Roussillon con la línea LGV Rhône-Alpes y por lo tanto con Lyon y el norte de Francia. Su longitud total es de 250 km y el costo de su construcción fue de aproximadamente € 3.800 millones.

LGV Méditerranée

Lugar
Ubicación

Francia:

Descripción
Tipo Línea de alta velocidad
Sistema TVM
Inauguración 7 de junio de 2001
Inicio Valence
Fin Rama Este: Marsella
Rama Oeste: Nimes
Características técnicas
Longitud 216 km
+ 28 km (Rama Oeste)
Vías Vía doble
Ancho de vía 1435 mm
Electrificación 25 kV AC
Velocidad máxima 320 km/h
Explotación
Estado En servicio
Operador SNCF, Eurostar, AVE
Esquema
Leyenda
Conexión a la LGV Rhône-Alpes
Línea ValenceGrenoble
495.46 Valence TGV
Túnel d'Eurre (664 m)
524.53 Conexión a la línea BriançonLivron line
Línea Briançon–Livron
Río Drôme (190 m)
531.06 Viaducto de la Grenette (947 m)
532.83 Túnel de Tartaiguille (2340 m)
570.21 V.de la Garde-Adhémar sobre Canal Donzère (325 m)
577.65 Conexión con la línea LyonAvignon
Línea Lyon–Avignon
589.21 Viaducto de Mondragon sobre Río Ródano (637 m)
590.36 Viaducto de Mornas sobre Río Ródano (887 m)
Viaducto de l'Aigues sobre Río Eygues (186 m)
609.30 Viaducto de Roquemaure sobre R. Ródano (680 m)
V. de Saint-Geniès-de-Comolas sobre Río Ródano (533 m)
Túnel de Saint-Geniès-de-Comolas (256 m)
618.15 ramal a Nîmes
Línea Avignon–Nîmes
622.38 Viaducto d'Avignon sobre el Río Ródano (1573 m)
625.16 Avignon TGV
626.59 Sección subterránea de Avignon (1300 m)
636.91 Viaducto de Bonpas (356 m)
637.27 Túnel de Bonpas (303 m)
646.60 Viaducto de Cavaillon sobre el Río Durance (1500 m)
Línea Avignon–Miramas
650.56 Viaducto de Cheval-Blanc sobre el Río Durance (994 m)
653.85 Viaducto d'Orgon sobre el Río Durance (942 m)
669.02 Viaducto de Vernègues (1210 m)
670.71 Túnel de Lambesc (440 m)
Viaducto sur la Touloubre (372 m)
688.23 Viaducto de Ventabren (1730 m)
692.40 Viaducto de l'Arc (416 m)
699.14 Aix-en-Provence TGV
Sección subterránea Bellepeire (400 m)
Túnel de Pennes-Mirabeau (1350 m)
706.20 Túnnel de Marsella (7834 m)
Sección subterránea Saint-André (490 m)
Línea clásica París-Marsella
Marsella Saint Charles

Su puesta en funcionamiento revirtió la participación de mercado del tren y el avión entre París y Marsella ya que situó a ambas ciudades - separadas por 750 km - a tres horas de tren. Actualmente dos de cada tres pasajeros entre París y Marsella se desplazan en tren.

La ruta

La LGV Méditerranée comienza en Saint-Marcel-lès-Valence, como una continuación hacia el sur de la LGV Rhône-Alpes. La nueva estación de Valence TGV facilita el intercambio de la LGV con la línea ferroviaria tradicional Valence-Grenoble y permite rápidas conexiones hacia Valence, Romans-sur-Isère y Grenoble.

Tras atravesar el Ródano tres veces (dos en Mornas y una al norte de Roquemaure), la LGV continúa hacia Angles, donde forma un triángulo para permitir el acceso al sudeste y al sudoeste. La rama sudoeste, considerada como el inicio de la futura LGV Languedoc-Roussillon enlaza con la línea tradicional Aviñón-Nimes en Redessan, teniendo una longitud de 25 km. La rama sudeste sirve a las nuevas estaciones Avignon-TGV y Aix-en-Provence-TGV y conecta con la línea tradicional a la entrada de Marsella.

Estaciones

Tiempos de viaje

Desde París a:

Véase también

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.