Línea 9 (Metrovalencia)

La línea 9 de Metrovalencia inicia su recorrido en la estación de Alboraia Peris Aragó y lo finaliza en la estación de Ribarroja del Turia, aunque está previsto que se prolongue hasta Villamarchante en una ampliación posterior. Esta línea permitió a los habitantes de Ribarroja del Turia recuperar el tren directo a Valencia, perdido en el año 2005. El tramo desde Roses a Ribarroja se inauguró el 6 de marzo de 2015. El 31 de julio de 2018 se inauguró el apeadero València La Vella.

Línea 9 de Metrovalencia

Estación de La Presa, situada en Manises. Estación perteneciente a la línea 9 de Metro Valencia
Descripción
Tipo Metro
Inauguración 6 de marzo de 2015
Inicio Estación de Aboraya-Peris Aragó
Fin Estación de Riba-roja de Túria
Terminales Alboraia Peris Aragó
Avinguda del Cid
Riba-roja de Túria
Depósitos Machado
Características técnicas
Longitud 23,367 km
Estaciones 23
Ancho de vía 1 m[1]
Sistemas de seguridad ATP con preinstalación de ATO y soporte de FAP en todos los trenes que circulan por la línea.
Explotación
N.º de vagones 4 o 5
Servicios 9
Pasajeros 8.695.441 (2019) [2]
Frecuencia 30 minutos (lunes a viernes) 45 minutos (fines de semana y festivos)
Flota Serie 4300 de Vossloh
Operador
Esquema¿?
Alboraia Peris Aragó
Alboraia Palmaret
Zona tarifaria Solape A-B
Machado
Benimaclet
Facultats-Manuel Broseta
Alameda
Colón
Xàtiva
Àngel Guimerà
Avinguda del Cid
Nou d'Octubre
Zona tarifaria Solape A-B
Mislata
Mislata Almassil
Faitanar
Quart de Poblet
Salt de l'Aigua
Manises
Rosas
La Cova
La Presa
Zona tarifaria B
València La Vella
Masia de Traver
Riba-roja de Túria
Líneas relacionadas

Esta línea es una prolongación del tramo que se dirige al Aeropuerto de Valencia, y dado que la estación de Aeropuerto es subterránea y está situada bajo la terminal regional, se separa del trazado en Roses para continuar por la traza del ya desmantelado ferrocarril de Valencia a Liria de Renfe, que antes de su clausura era recorrido por la línea C-4 de Cercanías Renfe.

Ampliaciones

Actualmente se ha prometido una ampliación hasta el centro de Riba-roja de Túria y próximamente se podría prolongar hasta Vilamarxant, cosa que permitirá a los habitantes de Villamarchante recuperar el tren directo a Valencia, perdido en 1985.[3]

El pasado mes de noviembre de 2020 la Consellería de Obras Públicas, Movilidad y Política Territorial de la Generalitat Valenciana aprobó mediante reunión con el alcalde de Riba-roja de Túria Roberto Raga el estudio de viabilidad para la ampliación de la línea hasta el centro de la localidad reduciendo así la distancia de la misma.

Referencias

Enlaces externos


Ampliaciones

Actualmente se ha prometido una ampliación hasta el centro de Riba-roja de Túria y próximamente se podría prolongar hasta Vilamarxant, cosa que permitirá a los habitantes de Villamarchante recuperar el tren directo a Valencia, perdido en 1985.[1]

El pasado mes de noviembre de 2020 la Consellería de Obras Públicas, Movilidad y Política Territorial de la Generalitat Valenciana aprobó mediante reunión con el alcalde de Riba-roja de Túria Roberto Raga el estudio de viabilidad para la ampliación de la línea hasta el centro de la localidad reduciendo así la distancia de la misma.

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.