Inmigración argentina en Brasil

Los argentinos en Brasil constituyen una de las diez mayores comunidades de argentinos fuera de Argentina y ocupa el tercero lugar en el mundo. Se estima que al año 2022 residían alrededor de 19.713 ciudadanos argentinos en Brasil.[1][3][2][4] concentrándose principalmente en los estados de São Paulo, Río de Janeiro, Santa Catarina, Paraná y Río Grande del Sur.[5]Debido a la crisis económica en Brasil y la llegada de la pandemia del covid19 buena parte de los argentinos de clase media y baja que residían en Brasil regresaron a la Argentina. Soló en el Estado de Río de Janeiro, alrededor de 4000 migrantes argentinos abandonaron Brasil.[6][2]

Argentinos en Brasil
Argentinos no Brasil (en portugués)

Grupo de argentinos votando en el consulado de Brasilia
Pueblo de origen
Lugar de origen  Argentina
Población censal

19713[1]

[2](año 2022) ciudadanos argentinos
Cultura
Idiomas español rioplatense, portugués brasileño
Religiones Catolicismo
Principales asentamientos
Región sudeste:
 São Paulo
 Río de Janeiro
Región sur:
 Río Grande del Sur
 Santa Catarina
 Paraná
Restaurante argentino en Humaitá, barrio de Río de Janeiro.

Historia

Las primeras comunidades de argentinos se asentaron en los estados del sur de Brasil, a mediados de los años 1970 a consecuencia de la dictadura que se implantó en 1976. Durante la dictadura militar entre 1976 y 1983, miles de argentinos se refugiaron principalmente en España, Estados Unidos, México y Brasil.[7]La última gran ola de emigración se produjo durante la crisis de 2001, principalmente hacia Europa, especialmente España, aunque también hacia países vecinos, en particular Brasil, Chile y Paraguay.

De acuerdo a estudios de la Universidad Federal de Rio Grande al año 2018 el 37% de los inmigrantes argentinos en Brasil poseía título universitario, un 6% doctorado o master, 27 por ciento título terciario y sólo un 1.3% tenía el nivel secundario incompleto.[8]


Desde los años 90 un alto volumen de comercio y migración cruzada entre Argentina y Brasil ha generado lazos más estrechos, especialmente después de la implementación del Mercosur en 1991.[9]

Los argentinos en el mundo

La mayoría de los argentinos fuera de Argentina son personas de las clases media y media alta. Según estimaciones oficiales hay 600.000 argentinos en todo el mundo, según estimaciones de la Organización Internacional para las Migraciones

Principales comunidades argentinas en Brasil

Grupo de argentinos a las afueras de la embajada en Brasília.

Argentinos notables radicados en Brasil

Argentino-brasileños destacados

Véase también

Referencias

  1. Informe de las migraciones en el mundo, Organización Internacional para las Migraciones, Zurich, April 2022 . Pag 35 ISBN978-92-9268-122-7
  2. https://www.lanacion.com.ar/propiedades/el-alcance-de-la-emigracion-de-argentinos-y-el-lado-b-de-vivir-en-el-exterior-nid08062021/%3foutputType=amp
  3. Inmigración contemporánea de Argentina.
  4. Estrangeiros por nacionalidade - IBGE 2012
  5. Estrangeiros IBGE 2020
  6. https://www.clarin.com/zonales/travesias-pelicula-jovenes-argentinos-escapan-brasil-coronavirus_0_GBvpVNqFe.amp.html
  7. «El extranjero en Brasil.». Archivado desde el original el 8 de octubre de 2010. Consultado el 13 de abril de 2011.
  8. Odisea. Revista de Estudios Migratorios Nº 29, 8 de octubre de 2020. ISSN 2408-445X Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS).
  9. Argentina: Rudderless Lugar, Richard G. Report: Committee on Foreign Relations of the United States Senate. Retrieved on 2010-11-28.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.