Anexo:Gran Premio de Alemania de 2010

El Gran Premio de Alemania de 2010 fue la décima primera prueba de la temporada 2010 de Fórmula 1. Se disputó los días 23, 24 y 25 de julio en el circuito de Hockenheimring.

Gran Premio de Alemania de 2010
LXXI Großer Preis Santander von Deutschland
Fórmula 1

Prueba 11 de 19 de la
temporada 2010 de Fórmula 1
Datos generales
Sede Hockenheimring, Hockenheim
 Alemania
Fecha 25 de julio de 2010
Clima Parcialmente nublado
Circuito
Tipo y longitud Instalaciones permanentes
4,574 kilómetros (2,84 mi)
Distancia total 67 vueltas
306,458 kilómetros (190,42 mi)
Resultados
Pole position
Piloto  Sebastian Vettel
Red Bull-Renault
Tiempo 1:13.791
Podio
Primero Fernando Alonso
Ferrari
Segundo Felipe Massa
Ferrari
Tercero Sebastian Vettel
Red Bull-Renault
Vuelta más rápida
Piloto  Sebastian Vettel
Red Bull-Renault
Tiempo 1:15.824 en la vuelta 67
Cronología
2009 2010 2011
Gran Premio de Gran Bretaña de 2010 Fórmula 1 FIA 2010 Gran Premio de Hungría de 2010

El piloto australiano Mark Webber fue el ganador de la edición anterior, seguido de Sebastian Vettel y Felipe Massa. Los pilotos activos en 2010 que han ganado un Gran Premio de Alemania son: Lewis Hamilton, Fernando Alonso, Mark Webber, Michael Schumacher y Rubens Barrichello.

La carrera regresó al circuito de Hockenheimring, cuya última participación fue en el Gran Premio de Alemania de 2008, el cual ganó Lewis Hamilton seguido de los brasileños: El ausente Nelsinho Piquet y Felipe Massa.

Para esta carrera, Hispania Racing decidió dar una nueva oportunidad a Sakon Yamamoto. El piloto japonés compitió en Silverstone sustituyendo a Bruno Senna, y en esa ocasión ocupó el lugar de Karun Chandhok.[1] Ferrari llevó algunas novedades como un nuevo difusor trasero para tratar de reengancharse a la lucha por el título,[2] mientras McLaren probó los "escapes bajos" que usaba Red Bull.[3] Por su parte, Sauber (que cumplió 40 años en las carreras) llevó nuevas piezas y un nuevo difusor para su monoplaza.[4]

Clasificación

Resultados clasificatorios

Pos. N.º Piloto Equipo-motor Parte 1 Parte 2 Parte 3 Parrilla
1 5 Sebastian Vettel Red Bull-Renault 1:15.152 1:14.249 1:13.791 1
2 8 Fernando Alonso Ferrari 1:14.808 1:14.081 1:13.793 2
3 7 Felipe Massa Ferrari 1:15.216 1:14.478 1:14.290 3
4 6 Mark Webber Red Bull-Renault 1:15.334 1:14.340 1:14.347 4
5 1 Jenson Button McLaren-Mercedes 1:15.823 1:14.716 1:14.427 5
6 2 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 1:15.505 1:14.488 1:14.566 6
7 11 Robert Kubica Renault 1:15.736 1:14.835 1:15.079 7
8 9 Rubens Barrichello Williams-Cosworth 1:16.398 1:14.698 1:15.109 8
9 4 Nico Rosberg Mercedes 1:16.178 1:15.018 1:15.179 9
10 10 Nico Hulkenberg Williams-Cosworth 1:16.387 1:14.943 1:15.339 10
11 3 Michael Schumacher Mercedes 1:16.084 1:15.026 11
12 23 Kamui Kobayashi BMW Sauber-Ferrari 1:15.951 1:15.084 12
13 12 Vitaly Petrov Renault 1:16.521 1:15.307 13
14 14 Adrian Sutil Force India-Mercedes 1:16.220 1:15.467 19†
15 22 Pedro de la Rosa BMW Sauber-Ferrari 1:16.450 1:15.550 14
16 17 Jaime Alguersuari Toro Rosso-Ferrari 1:16.664 1:15.588 15
17 16 Sébastien Buemi Toro Rosso-Ferrari 1:16.029 1:15.974 16
18 18 Jarno Trulli Lotus-Cosworth 1:17.583 17
19 19 Heikki Kovalainen Lotus-Cosworth 1:18.300 18
20 24 Timo Glock Virgin-Cosworth 1:18.343 24†
21 21 Bruno Senna Hispania-Cosworth 1:18.592 20
22 15 Vitantonio Liuzzi Force India-Mercedes 1:18.952 21
23 20 Sakon Yamamoto Hispania-Cosworth 1:19.844 22
24 25 Lucas di Grassi Virgin-Cosworth Sin tiempo 23

Notas

Carrera

Alonso en el Gran Premio

Resultados

Pos. N.º Piloto Equipo-motor Vueltas Tiempo/Retirado Parrilla Puntos
1 8 Fernando Alonso Ferrari 67 1:27.38.684 2 25
2 7 Felipe Massa Ferrari 67 +4.196 3 18
3 5 Sebastian Vettel Red Bull-Renault 67 +5.121 1 15
4 2 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 67 +26.896 6 12
5 1 Jenson Button McLaren-Mercedes 67 +29.482 5 10
6 6 Mark Webber Red Bull-Renault 67 +43.606 4 8
7 11 Robert Kubica Renault 66 +1 vuelta 7 6
8 4 Nico Rosberg Mercedes 66 +1 vuelta 9 4
9 3 Michael Schumacher Mercedes 66 +1 vuelta 11 2
10 12 Vitaly Petrov Renault 66 +1 vuelta 13 1
11 23 Kamui Kobayashi BMW Sauber-Ferrari 66 +1 vuelta 12
12 9 Rubens Barrichello Williams-Cosworth 66 +1 vuelta 8
13 10 Nico Hulkenberg Williams-Cosworth 66 +1 vuelta 10
14 22 Pedro de la Rosa BMW Sauber-Ferrari 66 +1 vuelta 14
15 17 Jaime Alguersuari Toro Rosso-Ferrari 66 +1 vuelta 15
16 15 Vitantonio Liuzzi Force India-Mercedes 65 +2 vueltas 21
17 14 Adrian Sutil Force India-Mercedes 65 +2 vueltas 19
18 24 Timo Glock Virgin-Cosworth 64 +3 vueltas 23
19 21 Bruno Senna Hispania-Cosworth 63 +4 vueltas 20
Ret 19 Heikki Kovalainen Lotus-Cosworth 56 Colisión 18
Ret 25 Lucas di Grassi Virgin-Cosworth 50 Caja de cambios 24
Ret 20 Sakon Yamamoto Hispania-Cosworth 19 Motor 22
Ret 18 Jarno Trulli Lotus-Cosworth 3 Caja de cambios 17
Ret 16 Sébastien Buemi Toro Rosso-Ferrari 1 Daños 16

Notas

Referencias

Clasificaciones tras la carrera

Campeonato de Pilotos
Posición Piloto Puntos Cambios
1 Lewis Hamilton 157
2 Jenson Button 143
3 Mark Webber 136
4 Sebastian Vettel 136
5 Fernando Alonso 123
Campeonato de Constructores
Posición Constructor Puntos Cambios
1 McLaren-Mercedes 300
2 Red Bull-Renault 272
3 Ferrari 208
4 Mercedes 132
5 Renault 96

Véase también

  • Anexo:Rondas de Hockenheim de GP2 Series y de GP3 Series 2010

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.