Anexo:Gran Premio de Alemania de 2009

El Gran Premio de Alemania de 2009 se disputó entre el 10 y el 12 de julio de 2009, en el circuito de Nurburgring, fue la novena carrera de la temporada 2009.

Gran Premio de Alemania de 2009
LXX Großer Preis Santander von Deutschland
Fórmula 1

Prueba 9 de 17 de la
temporada 2009 de Fórmula 1
Datos generales
Sede Nürburgring, Nürburg
 Alemania
Fecha 12 de julio de 2009
Clima Lluvioso
Circuito
Tipo y longitud Instalaciones permanentes
5,148 kilómetros (3,20 mi)
Distancia total 60 vueltas
308,863 kilómetros (191,92 mi)
Resultados
Pole position
Piloto  Mark Webber
Red Bull-Renault
Tiempo 1:32.230
Podio
Primero Mark Webber
Red Bull-Renault
Segundo Sebastian Vettel
Red Bull-Renault
Tercero Felipe Massa
Ferrari
Vuelta más rápida
Piloto  Fernando Alonso
Renault
Tiempo 1:33.365 en la vuelta 49
Cronología
2008 2009 2010
Gran Premio de Gran Bretaña de 2009 Fórmula 1 FIA 2009 Gran Premio de Hungría de 2009

La edición anterior, organizada en Hockenheimring, estuvo dominada por Lewis Hamilton, que logró lapole positiony se llevó el triunfo final. En el podio le acompañaron los pilotos brasileños Nelson Piquet y Felipe Massa. Otros pilotos en activo que han ganado algún Gran Premio de Alemania son Fernando Alonso y Rubens Barrichello.

Para esta carrera, BMW Sauber presentó un nuevo difusor trasero y otras evoluciones para mejorar su rendimiento.[1] Del mismo modo, Renault también incorporó piezas nuevas para mejorar su R29.[2] Por su parte, el equipo Brawn GP, que lidera el campeonato, también trajo mejoras tras su bajo rendimiento en la carrera anterior.[3]

Clasificación

Resultados

Pos. N.º Piloto Equipo/Motor Parte 1 Parte 2 Parte 3 Peso[4] Parrilla
1 14 Mark Webber Red Bull-Renault 1:31.257 1:38.038 1:32.230 661 kg 1
2 23 Rubens Barrichello Brawn-Mercedes 1:31.482 1:34.455 1:32.357 647 kg 2
3 22 Jenson Button Brawn-Mercedes 1:31.568 1:39.032 1:32.473 644 kg 3
4 15 Sebastian Vettel Red Bull-Renault 1:31.430 1:39.504 1:32.480 661 kg 4
5 1 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 1:31.473 1:39.149 1:32.616 654,5 kg 5
6 2 Heikki Kovalainen McLaren-Mercedes 1:31.881 1:40.826 1:33.859 664 kg 6
7 20 Adrian Sutil Force India-Mercedes 1:32.015 1:36.740 1:34.316 678,5 kg 7
8 3 Felipe Massa Ferrari 1:31.600 1:41.708 1:34.574 673,5 kg 8
9 4 Kimi Räikkönen Ferrari 1:31.869 1:41.730 1:34.710 674 kg 9
10 8 Nelson Piquet Jr. Renault 1:32.128 1:35.737 1:34.803 676 kg 10
11 6 Nick Heidfeld BMW Sauber 1:31.771 1:42.310 681 kg 11
12 7 Fernando Alonso Renault 1:31.302 1:42.318 668,2 kg 12
13 17 Kazuki Nakajima Williams-Toyota 1:31.884 1:42.500 683,6 kg 13
14 9 Jarno Trulli Toyota 1:31.760 1:42.771 683,7 kg 14
15 16 Nico Rosberg Williams-Toyota 1:31.598 1:42.859 689,6 kg 15
16 5 Robert Kubica BMW Sauber 1:32.190 673,5 kg 16
17 12 Sébastien Buemi Toro Rosso-Ferrari 1:32.251 674,5 kg 17
18 20 Giancarlo Fisichella Force India-Mercedes 1:32.402 662,5 kg 18
19 9 Timo Glock Toyota 1:32.423 662,3 kg 20*
20 11 Sébastien Bourdais Toro Rosso-Ferrari 1:33.559 689,5 kg 19

Notas

Carrera

En la salida, Rubens Barrichello superó al "poleman" Mark Webber a pesar de que éste colisionó con su coche, lo que le costaría un drive through. Los McLaren hicieron una buena salida, pero mientras que Heikki Kovalainen logró colocarse tercero, Lewis Hamilton sufrió un contacto con Mark Webber lo que provocó un pinchazo en su rueda trasera izquierda, viéndose obligado a parar en boxes en la primera vuelta, lo que arruinó sus esperanzas de puntuar. Jarno Trulli se tocó con Kazuki Nakajima y también tuvo que pasar por su garaje a cambiar el alerón delantero, volviendo a la pista último junto con Hamilton. Sébastien Bourdais fue el primero en abandonar, en la vuelta 18, por problemas hidráulicos. Adrian Sutil rodaba segundo antes de hacer su primer repostaje, pero en la salida se tocó con Kimi Räikkönen y dañó su alerón delantero. Eso le obligó a volver a boxes para cambiarlo, lo que le dejó sin sus primeros puntos de la temporada y los primeros de la historia de Force India. Fernando Alonso, que había tenido problemas en los primeros compases, rodó a un gran ritmo después de su primer pit stop, remontando varias posiciones y alcanzando a los Brawn GP, que sufrieron algunos problemas estratégicos. Mark Webber ganó de manera clara la carrera, siendo el primer australiano que lo logra desde hace casi 30 años.

Resultados

Pos. N.º Piloto Equipo/Motor Vueltas Tiempo/Retirado Parrilla Puntos
1 14 Mark Webber Red Bull-Renault 60 1:36:43.310 1 10
2 15 Sebastian Vettel Red Bull-Renault 60 +9.252 4 8
3 3 Felipe Massa Ferrari 60 +15.906 8 6
4 16 Nico Rosberg Williams-Toyota 60 +21.099 15 5
5 22 Jenson Button Brawn-Mercedes 60 +23.609 3 4
6 23 Rubens Barrichello Brawn-Mercedes 60 +24.468 2 3
7 7 Fernando Alonso Renault 60 +24.888 12 2
8 2 Heikki Kovalainen McLaren-Mercedes 60 +58.692 6 1
9 10 Timo Glock Toyota 60 +1:01.457 20
10 6 Nick Heidfeld BMW Sauber 60 +1:01.925 11
11 21 Giancarlo Fisichella Force India-Mercedes 60 +1:02.327 18
12 17 Kazuki Nakajima Williams-Toyota 60 +1:02.876 13
13 8 Nelson Piquet Jr Renault 60 +1:08.328 10
14 5 Robert Kubica BMW Sauber 60 +1:09.555 16
15 20 Adrian Sutil Force India-Mercedes 60 +1:11.941 7
16 12 Sébastien Buemi Toro Rosso-Ferrari 60 +1:30.225 17
17 21 Jarno Trulli Toyota 60 +1:30.970 14
18 1 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 59 +1 vuelta 5
Ret 4 Kimi Räikkönen Ferrari 34 Motor 9
Ret 11 Sébastien Bourdais Toro Rosso-Ferrari 18 Presión hidráulica 19

Clasificaciones tras la carrera

Campeonato de Pilotos
Posición Piloto Puntos Cambios
1 Jenson Button 68
2 Sebastian Vettel 47
3 Mark Webber 45,5
4 Rubens Barrichello 44
5 Felipe Massa 22
Campeonato de Constructores
Posición Constructor Puntos Cambios
1 Brawn-Mercedes 112
2 Red Bull-Renault 92,5
3 Toyota 34,5
4 Ferrari 32
5 Williams-Toyota 20,5

Véase también

Referencias

  1. «Nuevo difusor para BMW». GPUpdate. 5 de julio de 2009.
  2. RacingPasión (07-07-2009), «Renault llevará mejoras aerodinámicas a Nürburgring», en motorpasionf1.com.
  3. «Brawn, análisis de problemas punto fuerte». GPUpdate. 4 de julio de 2009.
  4. RacingPasión (11-07-2009), «GP de Alemania. Cargas de combustible », en motorpasionf1.com.
  5. «Glock, penalizado, saldrá último por obstaculizar a Alonso». ADN.es. 11 de julio de 2009.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.