Estadio Nacional Complutense

El Estadio Nacional Complutense, también llamado Campo Central de la Ciudad Universitaria o simplemente Central, se ubica en la Ciudad Universitaria (Madrid, Comunidad de Madrid, España). Pertenece al complejo deportivo de los Campos de Deportes de la Zona Sur[1] de la Universidad Complutense.

Estadio Nacional Complutense

Vista general del Estadio Nacional Complutense
Propietario Universidad Complutense de Madrid
Localización
País  España
Localidad
Ciudad Universitaria
Madrid
Comunidad de Madrid
España
Coordenadas 40°26′16″N 3°43′43″O
Detalles técnicos
Superficie Césped natural
Dimensiones 123 x 76 m
Capacidad 15.800 espectadores
Construcción
Apertura 12 de octubre de 1943
Equipo diseñador
Arquitecto Luis Lacasa Navarro
Eduardo Torroja Miret
J. Barroso Sánchez-Guerra
Equipo local
Selección Española de Rugby,
CD Arquitectura,
Complutense Cisneros

Este estadio es tradicionalmente utilizado por la Selección Española de Rugby en las competiciones internacionales, ya que es el estadio de rugby con mayor aforo de España. También lo utiliza la Universidad Complutense para las competiciones internas y algunos clubes federados de Madrid, muy ligados al ámbito universitario, como son el CD Arquitectura y el Complutense Cisneros en sus competiciones como locales, ya que tanto la Escuela de Arquitectura como el Colegio Mayor Cisneros donde nacen estos clubes, se encuentran uno a cada lado del estadio.

También lo utilizó el equipo Olympus Rugby XV Madrid, una selección de los mejores jugadores españoles que militan en distintos clubes de España, Francia e Inglaterra, que compitió en la European Challenge Cup 2009/10.

Historia

El campo de rugby nace como parte de los campos de deportes que se proyectaron para la Ciudad Universitaria con el Real Decreto del 17 de mayo de 1927 a instancias del Rey Alfonso XIII y cuyo director fue el arquitecto Modesto López Otero,[2] director de la Escuela de Arquitectura, pero fue a Luis Lacasa Navarro[3] a quien se le encargarían los trabajos de los campos de deporte.

La llegada del nuevo gobierno republicano en abril de 1931 no afectó demasiado al proyecto, aunque sí supuso algunos retrasos. Estaba previsto que las obras finalizaran en octubre de 1936, pero el comienzo de la Guerra Civil Española convirtió la Ciudad Universitaria en uno de los frentes más cruentos de la guerra, lo que ocasionó, además de numerosas bajas en ambos frentes, graves daños a los edificios ya construidos. En noviembre de 1940[4] comenzaron las obras de reconstrucción alentadas por el Sindicato Español Universitario (SEU), retomando el proyecto el arquitecto Javier Barroso Sánchez-Guerra, aunque la falta de presupuesto ralentizó las obras.

El 20 de abril de 1942[5] se celebraron en las instalaciones los primeros Juegos Universitarios organizados por el SEU. No obstante, la inauguración oficial no tuvo lugar hasta el 12 de octubre de 1943,[6] cuando Francisco Franco presidió desde la tribuna el encuentro disputado entre los equipos de Barcelona F. D. F. y el S. E. U. de Madrid.[7]

Partido disputado por la Selección Española de Rugby contra Alemania

Localización

El estadio se encuentra en la Ciudad Universitaria de Madrid, ubicado dentro del complejo deportivo Zona Sur de la Universidad Complutense, llamado también campos de deporte del SEU, situado en la manzana formada por la avenida Juan de Herrera, donde se encuentra la entrada principal, la calle Martín Fierro y la calle del Obispo Trejo.

Partidos disputados por España en este estadio

Datos obtenidos de la IRB[8]

Nota:
A: Amistoso
FIRA: Campeonato FIRA
ENC: European Nations Cup
REC: Rugby Europe Championship
RWC: Clasificación para Copas Mundiales de Rugby

5 de abril de 1954 España
23 - 0
Portugal
21 de marzo de 1966 España
3 - 9
Portugal
9 de abril de 1967 España
3 - 0
Marruecos
31 de marzo de 1968 España
14 - 5
Portugal
17 de mayo de 1969 España
41 - 3
Bélgica
20 de diciembre de 1970 España
17 - 0
Portugal
4 de mayo de 1975 España
12 - 16
Rumania
20 de diciembre de 1975 España
6 - 19
Italia
17 de abril de 1977 España
11 - 3
Polonia
20 de noviembre de 1982 España
3 - 66
Nueva Zelanda (Maori)
16 de diciembre de 1984 España
19 - 33
Rumania
29 de octubre de 1989 España
29 - 15
Holanda
1 de noviembre de 1989 España
38 - 9
Polonia
5 de noviembre de 1989 España
58 - 9
Bélgica
5 de noviembre de 1989 España
3 - 36
Australia (Emerging)
28 de abril de 1991 España
6 - 24
Francia
21 de mayo de 1991 España
6 - 36
Namibia
19 de enero de 1992 España
3 - 34
Inglaterra (XV)
4 de abril de 1992 España
6 - 0
Rumania
12 de septiembre de 1992 España
14 - 35
Escocia (A)
24 de octubre de 1992 España
34 - 43
Argentina
14 de febrero de 1993 España
0 - 52
Italia
10 de abril de 1994 España
9 - 16
Rusia
21 de mayo de 1994 España
0 - 54
Gales
29 de mayo de 1994 España
35 - 19
Portugal
2 de abril de 1995 España
90 - 8
República Checa
6 de mayo de 1995 España
7 - 62
Escocia
14 de abril de 1996 España
52 - 6
(FIRA)
Rusia
10 de noviembre de 1996 España
31 - 20
(A)
Portugal
8 de diciembre de 1996 España
77 - 0
(FIRA)
Bélgica
20 de abril de 1997 España
44 - 10
(FIRA)
Polonia
11 de mayo de 1997 España
25 - 18
(FIRA)
Portugal
4 de marzo de 2000 España
36 - 32
(ENC)
Georgia
4 de febrero de 2001 España
29 - 30
(ENC)
Rusia
4 de marzo de 2001 España
31 - 15
(ENC)
Portugal
1 de noviembre de 2001 España
10 - 92
(A)
Australia
24 de marzo de 2002 España
18 - 34
(ENC)
Georgia
2 de junio de 2002 España
34 - 21
(RWC)
Portugal
9 de marzo de 2003 España
6 - 31
(ENC)
Rumania
30 de marzo de 2003 España
38 - 40
(ENC)
República Checa
12 de abril de 2003 España
13 - 62
(RWC)
Estados Unidos
21 de noviembre de 2004 España
63 - 9
(RWC)
Hungría
12 de octubre de 2005 España
27 - 17
(A)
Portugal
13 de noviembre de 2005 España
68 - 12
(RWC)
Polonia
29 de abril de 2006 España
24 - 13
(RWC)
Holanda
27 de mayo de 2006 España
36 - 10
(RWC)
Alemania
14 de octubre de 2006 España
20 - 43
(RWC)
Rumania
10 de febrero de 2007 España
14 - 39
(ENC)
Rusia
17 de marzo de 2007 España
31 - 17
(ENC)
Georgia
3 de noviembre de 2007 España
46 - 0
(ENC)
República Checa
23 de febrero de 2008 España
11 - 17
(ENC)
Rumania
10 de mayo de 2008 España
21 - 17
(ENC)
Portugal
15 de noviembre de 2008 España
22 - 11
(ENC)
Alemania
7 de febrero de 2009 España
10 - 19
(ENC)
Rumania
28 de febrero de 2009 España
11 - 55
(ENC)
Georgia
13 de febrero de 2010 España
20 - 38
(ENC)
Rusia
13 de marzo de 2010 España
15 - 33
(ENC)
Portugal
13 de noviembre de 2010 España
22 - 60
(A)
Canadá
26 de febrero de 2011 España
35 - 13
(ENC)
Ucrania
12 de marzo de 2011 España
25 - 10
(ENC)
Portugal
11 de noviembre de 2011 España
16 - 13
(A)
Uruguay
11 de febrero de 2012 España
25 - 18
(ENC)
Georgia
17 de marzo de 2012 España
13 - 12
(ENC)
Rumania
23 de noviembre de 2013 España
7 - 40
(A)
Japón
1 de febrero de 2014 España
25 - 28
(ENC)
Rusia
8 de febrero de 2014 España
11 - 6
(ENC)
Bélgica
8 de marzo de 2014 España
17 - 24
(ENC)
Georgia
7 de febrero de 2015 España
43 - 20
(ENC)
Rusia
28 de febrero de 2015 España
13 - 26
(ENC)
Georgia
21 de marzo de 2015 España
48 - 16
(ENC)
Alemania
13 de febrero de 2016 España
18 - 21
(ENC)
Rumania
12 de marzo de 2016 España
39 - 7
(ENC)
Portugal
12 de noviembre de 2016 España
13 - 28
(A)
Tonga
11 de febrero de 2017 España
16 - 6
(REC)
Rusia
18 de marzo de 2017 España
30 - 0
(REC)
Bélgica
18 de noviembre de 2017 España
27 - 37
(A)
Canadá
18 de febrero de 2018 España
22 - 10
(REC)
Rumania
11 de marzo de 2018 España
84 - 10
(REC)
Alemania
17 de noviembre de 2018 España
34 - 13
(A)
Namibia
24 de noviembre de 2018 España
10 - 28
(A)
Samoa
10 de febrero de 2019 España
16 - 14
(REC)
Rusia
3 de marzo de 2019 España
21 - 18
(REC)
Rumania
10 de marzo de 2019 España
47 - 9
(REC)
Bélgica
23 de noviembre de 2019 España
29 - 7
(A)
Hong Kong
9 de febrero de 2020 España
10 - 23
(REC)
Georgia
7 de febrero de 2021 España
25 - 11
(REC)
Portugal
14 de marzo de 2021 España
19 - 25
(REC)
Georgia
30 de octubre de 2021 España
11 - 13
(A)
Italia XV
6 de noviembre de 2021 España
13 - 43
(A)
Fiyi
14 de noviembre de 2021 España
49 - 12
(REC)
Rusia
5 de febrero de 2022 España
43 - 0
(REC)
Países Bajos
27 de febrero de 2022 España
38 - 21
(REC)
Rumania
Partido disputado por la Selección Española de Rugby contra Portugal

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.