Elecciones estatales de Baja California de 1995
Las Elecciones estatales de Baja California de 1995 se llevaron a cabo el domingo 6 de agosto de 1995, y en ellas fueron renovados los titulares de los siguientes cargos de elección popular del estado mexicano de Baja California Norte:
- Gobernador de Baja California: Titular del Poder Ejecutivo del estado, electo para un periodo de seis años no reelegibles en ningún caso. El candidato electo fue Héctor Terán Terán.
- 5 Ayuntamientos: Formados por un Presidente Municipal, regidores y síndicos, electos para un periodo de tres años, no reelegibles de manera consecutiva.
- 26 Diputados al Congreso del Estado:16 Electos por mayoría relativa elegidos en cada uno de los distritos electorales del estado y 10 Electos bajo el principio de Representación Proporcional.
← 1992 • ![]() | |||||||||||
Elecciones estatales de Baja California de 1995 Gobernador de Baja California 4 Ayuntamientos 26 Diputados | |||||||||||
Fecha | 6 de agosto de 1995 | ||||||||||
Período | 6 años (Gobernador) 3 años (Diputados y Ayuntamientos) | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Hab. registrados | 1 041 587 | ||||||||||
Votantes | 655 114 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
63.7 % ![]() | |||||||||||
Votos válidos | 637 756 | ||||||||||
Votos nulos | 17 358 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
Héctor Terán Terán – PAN | ||||||||||
Votos | 324 901 ![]() | ||||||||||
Diputados obtenidos | 13 ![]() | ||||||||||
Alcaldías | 2 | ||||||||||
49.49 % | |||||||||||
![]() |
Francisco Pérez Tejada Aguilera – PRI | ||||||||||
Votos | 270 006 ![]() | ||||||||||
Diputados obtenidos | 11 ![]() | ||||||||||
Alcaldías | 2 | ||||||||||
41.22 % | |||||||||||
![]() |
Otros Candidatos | ||||||||||
Votos | 42 767 ![]() | ||||||||||
Diputados obtenidos | 2 ![]() | ||||||||||
6.62 % | |||||||||||
![]() Gobernador de Baja California | |||||||||||
Resultados electorales
Ocho partidos políticos con registro en Baja California pudieron participar en el proceso electoral, los resultados que obtuvieron se señalan a continuación. El PAN obtuvo el triunfo en la gubernatura por segunda vez consecutiva.
Gobernador
Partido | Candidato | Votos | Porcentaje | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Partido Acción Nacional | Héctor Terán Terán ![]() | 324,901 |
| ||||
Partido Revolucionario Institucional | Francisco Pérez Tejada Aguilera | 270,006 |
| ||||
Partido de la Revolución Democrática Partido Popular Socialista | Rodolfo Armenta Scott | 21,166 |
| ||||
Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional | Témoc Ávila Hernández | 4,880 |
| ||||
Partido del Trabajo | Felipe Ruanova Zárate | 8,887 |
| ||||
Partido Verde Ecologista de México | María Rosalba Martín Navarro | 4,889 |
| ||||
Partido de la Revolución Socialista | Graciela Romo Rodríguez | 2,900 |
| ||||
Partido Progresista de Baja California | No presentó candidato | 45 |
| ||||
![]() | Partido Demócrata Mexicano | No presentó candidato | 31 |
| |||
![]() | Candidatos no registrados | 82 |
| ||||
![]() | Nulos | 17,358 |
| ||||
TOTAL | 655,114 |
| |||||
Fuente: IEPCBC.[1] |
Municipio de Mexicali
Partido/Alianza | Candidato | ||
---|---|---|---|
![]() |
Partido Acción Nacional | Eugenio Elorduy Walther ![]() | |
![]() |
Partido Revolucionario Institucional | Manuel Alberto Ramos Rubio | |
![]() ![]() |
Alianza (PRD-PPS) | José Luis Palma Zamora | |
![]() |
Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional | Jaime Madrigal Orozco | |
![]() |
Partido del Trabajo | Sergio Arturo Fernández Herrera | |
![]() |
Partido Verde Ecologista de México | Eugenio Elorduy Walther ![]() | |
![]() |
Partido Demócrata Mexicano | No presentó candidato | |
![]() |
Partido de la Revolución Socialista | Jorge Antonio Castañeda y de Luna El Comunista | |
Partido Progresista de Baja California | Vianey Millán Sarabia |
Municipio de Tijuana
Partido/Alianza | Candidato | ||
---|---|---|---|
![]() |
Partido Acción Nacional | José Guadalupe Osuna Millán ![]() | |
![]() |
Partido Revolucionario Institucional | René Oscar Treviño Arredondo | |
![]() ![]() |
Alianza (PRD-PPS) | Saul Miguel García Pacheco | |
![]() |
Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional | Raymundo León Osuna | |
![]() |
Partido del Trabajo | Jorge Francisco Hoyos Fuentes | |
![]() |
Partido Verde Ecologista de México | No presentó | |
![]() |
Partido Demócrata Mexicano | No presentó | |
![]() |
Partido de la Revolución Socialista | Arnoldo Torres Sánchez | |
Partido Progresista de Baja California | No presentó |
Municipio de Ensenada

Resultados de la elección a Ayuntamientos por partido político en el estado de Baja California, México en 1995
Partido/Alianza | Candidato | ||
---|---|---|---|
![]() |
Partido Acción Nacional | Luis Enrique Chapela Zapién | |
![]() |
Partido Revolucionario Institucional | Manuel Montenegro Espinoza![]() | |
![]() ![]() |
Alianza (PRD-PPS) | Mario Fernando Ruiz Sandez | |
![]() |
Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional | Guillermo Villavicencio González | |
![]() |
Partido del Trabajo | Ramón Marcelo Valdez Rivera | |
![]() |
Partido Verde Ecologista de México | José Luis Arce Zepeda | |
![]() |
Partido Demócrata Mexicano | No presentó | |
![]() |
Partido de la Revolución Socialista | Silvestre Martínez Escobedo | |
Partido Progresista de Baja California | Arturo Antonio Sandez Parma |
Municipio de Tecate
Partido/Alianza | Candidato | ||
---|---|---|---|
![]() |
Partido Acción Nacional | Guadalupe Castro Valenzuela | |
![]() |
Partido Revolucionario Institucional | José Alfredo Ferreiro Velazco![]() | |
![]() ![]() |
Alianza (PRD-PPS) | J. Guadalupe del Toro Cárdenas | |
![]() |
Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional | J. Guadalupe del Toro Cárdenas | |
![]() |
Partido del Trabajo | J. Guadalupe del Toro Cárdenas | |
![]() |
Partido Verde Ecologista de México | José Alfredo Ferreiro Velazco![]() | |
![]() |
Partido Demócrata Mexicano | No presentó | |
![]() |
Partido de la Revolución Socialista | J. Guadalupe del Toro Cárdenas | |
Partido Progresista de Baja California | Luis Mario Gallegos Campos |
Véase también
Referencias
- Instituto Electoral y de Participación Ciudadada de Baja California. «Elecciones de Gobernador del Estado, 6 de julio de 1995». Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2010. Consultado el 6 de noviembre de 2009.
Predecesor: Elecciones estatales de Baja California de 1992 |
Elecciones estatales de Baja California 1995 |
Sucesor: Elecciones estatales de Baja California de 1998 |
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.