Diego Andrés Corredor
Diego Andrés Corredor Hurtado (Tunja, Boyacá, Colombia; 30 de junio de 1981) es un exfutbolista,[1] licenciado en educación física y director técnico.[2] Actualmente dirige al Once Caldas de la Categoría Primera A de Colombia.
Diego Corredor | ||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nombre completo | Diego Andrés Corredor Hurtado | |
Apodo(s) | El Runner | |
Nacimiento |
Tunja, Colombia 30 de junio de 1981 (41 años) | |
Nacionalidad(es) | Colombiana | |
Carrera como entrenador | ||
Deporte | Fútbol | |
Equipo | Once Caldas | |
Debut como entrenador |
2016 (Patriotas Boyacá) | |
Carrera como jugador | ||
Posición | Mediocampista | |
Debut como jugador |
1999 (Deportes Tolima) | |
Retirada deportiva |
2011 (Patriotas Boyacá) | |
| ||
Vida familiar
Su padre es el entrenador Luis Arturo Corredor quien desde hace más 3 décadas dirige a la Selección de fútbol de Boyacá en distintas categorías.
Su hermano es el exfutbolista Iván Corredor quien actualmente se desempeña como administrador de empresas, graduado de la escuela de Johan Cruyff en Barcelona, España.
Es primo del locutor deportivo Oscar "Monolao" Corredor quien desde 2012 hace parte de la emisora RadioActiva Bogotá narrando todos los partidos en los que Millonarios juega como local.
Trayectoria
Como jugador
Debutó como jugador profesional en el año 1999 al servicio del Deportes Tolima quien compró sus derechos deportivos un año atrás por la cifra de $COP 15 millones de pesos [3] En su estadía juega 49 partidos y anota un gol.
Se mantuvo en el onceno pijao hasta 2003 donde pasaría en calidad de cesión al Atlético Huila donde tan solo juega dos encuentros.
En 2004 regresa a su natal Tunja y allí ficha con el Patriotas Boyacá donde juega durante 7 temporadas hasta 2011. Da por terminada su carrera con el ascenso a primera división del club boyacense.
Pese a jugar durante 12 años y ser catalogado como un jugador talentoso su carrera no fue del todo buena ya que estuvo truncada por causa de una grave lesión en la rodilla desde que jugaba para el Deportes Tolima.
Patriotas Boyacá
A su retiro Corredor ya se había graduado de la universidad siendo licenciado en Educación Física y los directivos del Patriotas Boyacá deciden dejarlo a cargo de las divisiones menores del club donde estuvo por dos temporadas 2012-2013. Paralelamente en el torneo finalización 2013 fue el asistente técnico del uruguayo Julio Comesaña.[4]
Para el año 2014 el nuevo entrenador del club Harold Rivera decide que Corredor continúe en el cargo, la buena dupla técnica se hizo notar y el club boyacense empezó a escalar peldaños en la primera división con destacadas actuaciones de igual forma en la Copa Colombia. A mediados de abril de 2014 Rivera decide tomar una licencia por motivos personales dejándolo encargado del club profesional.
Corredor dirigió un total de 10 partidos con un saldo a favorable de 6 victorias, 3 empates y una derrota. Al regreso de Rivera, Corredor decide no continuar en el club y en su remplazo llega Gonzalo 'Chalo' Martínez.
En diciembre de 2016 regresa al ser confirmado como nuevo entrenador en propiedad, del Patriotas Boyacá tras la salida al Atlético Bucaramanga de Harold Rivera.
En octubre de 2019 se comunica que Corredor renuncia a la dirección técnica de Patriotas con motivo a una especialización que realizará en Europa, sin embargo continuará ligado al club.[5]
En diciembre de 2019, y de forma sorpresiva, asumió la dirección técnica del Deportivo Pasto.[6] Su primera temporada al frente del club fue exitosa, pues, además de sobrellevar la pandemia del Covid-19, logró clasificarlo a la Copa Sudamericana 2021, razón por la cual su contrato fue renovado; sin embargo, una temprana eliminación internacional y la irregularidad en el torneo local ocasionaron su salida el día 9 de abril de 2021.[7]
Once Caldas
Recién iniciado el Torneo Finalización 2021 (Colombia) se fue a dirigir al equipo de Manizales tras la desvinculación de Eduardo Lara y la fallida contratación de Juan Cruz Real. Su equipo debutó el domingo 5 de septiembre, en Manizales, recibiendo al Atlético Bucaramanga. El partido finalizó 1-1. Su primera victoria se dio el jueves 30 de septiembre de ese año, cuando su equipo derrotó 0-1 al Deportivo Pasto en el estadio Departamental Libertad, correspondiente a la jornada 12.
Clubes
Como jugador
Club | País | Año |
---|---|---|
Deportes Tolima | ![]() |
1999-2003 |
Atlético Huila | 2003 | |
Patriotas Boyacá | 2004-2011 |
Como asistente
Club | País | Año |
---|---|---|
Patriotas Boyacá | ![]() |
2013-2016 |
Como director técnico
Club | País | Año | Partidos Dirigidos |
---|---|---|---|
Patriotas Boyacá | ![]() |
2016-2019 | 150 |
Deportivo Pasto | 2020-2021 | 45 | |
Once Caldas | 2021-Act. | 50 |
Estadísticas como entrenador

Equipo | Div. | Temporada | Liga | Copa [decimal 1] | Internacional [decimal 2] | Otros | Totales | |||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
PD | G | E | P | PD | G | E | P | PD | G | E | P | PD | G | E | P | PD | G | E | P | Rendimiento | GF | GC | Dif. | |||||||
Patriotas Boyacá![]() |
1ºD | 2016 | 8 | 5 | 2 | 1 | 2 | 1 | 1 | 0 | - | - | - | - | - | - | - | - | 10 | 6 | 3 | 1 | 70% | 16 | 12 | +4 | ||||
2017 | 40 | 9 | 18 | 13 | 12 | 6 | 3 | 3 | 4 | 1 | 1 | 2 | - | - | - | - | 56 | 16 | 22 | 18 | 41.67% | 58 | 61 | -3 | ||||||
2018 | 40 | 13 | 12 | 15 | 4 | 0 | 2 | 2 | - | - | - | - | - | - | - | - | 44 | 13 | 14 | 17 | 40.16% | 36 | 48 | -12 | ||||||
2019 | 34 | 11 | 12 | 11 | 6 | 2 | 3 | 1 | - | - | - | - | - | - | - | - | 40 | 13 | 15 | 12 | 45% | 42 | 50 | -8 | ||||||
Total | 122 | 38 | 44 | 40 | 24 | 9 | 9 | 6 | 4 | 1 | 1 | 2 | - | - | - | - | 150 | 48 | 54 | 48 | 44% | 152 | 171 | -19 | ||||||
Deportivo Pasto![]() |
1ºD | 2020 | 22 | 10 | 7 | 5 | 3 | 0 | 3 | 0 | 4 | 1 | 0 | 3 | - | - | - | - | 29 | 11 | 10 | 8 | 49.42% | 33 | 29 | +4 | ||||
2021 | 16 | 4 | 10 | 2 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 16 | 4 | 10 | 2 | 45.83% | 17 | 16 | +1 | ||||||
Total | 38 | 14 | 17 | 7 | 3 | 0 | 3 | 0 | 4 | 1 | 0 | 3 | - | - | - | - | 45 | 15 | 20 | 10 | 48.14% | 50 | 45 | +5 | ||||||
Once Caldas![]() |
1ºD | 2021 | 14 | 4 | 4 | 6 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 14 | 4 | 4 | 6 | 38.09% | 14 | 21 | -7 | ||||
2022 | 35 | 11 | 15 | 9 | - | - | - | - | 2 | 0 | 0 | 2 | - | - | - | - | 37 | 11 | 15 | 11 | 43.24% | 35 | 37 | -2 | ||||||
Total | 49 | 15 | 19 | 15 | - | - | - | - | 2 | 0 | 0 | 2 | - | - | - | - | 51 | 15 | 19 | 17 | 41.83% | 49 | 58 | -9 | ||||||
Total en su carrera | 209 | 67 | 80 | 62 | 27 | 9 | 12 | 6 | 10 | 2 | 1 | 7 | - | - | - | - | 246 | 78 | 93 | 75 | 44.31% | 251 | 274 | -23 | ||||||
|
Referencias
- Tiempo, Casa Editorial El (9 de noviembre de 2009). «Ex jugador de Patriotas asegura haber sido víctima de una brutal agresión de un hincha del B.Chicó». El Tiempo. Consultado el 28 de julio de 2021.
- Tiempo, Casa Editorial El (29 de abril de 2018). «Diego Corredor explica la fórmula de su sorprendente Patriotas». El Tiempo. Consultado el 28 de julio de 2021.
- «UN BOYACENSE AL FÚTBOL DE LA "A"». El Tiempo. 15 de diciembre de 1998.
- «Diego Corredor, técnico de Patriotas sub-20 y asistente de Comesaña». DXT Capital. 10 de septiembre de 2013.
- «Diego Corredor no es más el técnico de Patriotas». Deportes RCN. 3 de octubre de 2019.
- «Diego Corredor es nuevo técnico de Deportivo Pasto». MARCA Claro Colombia. 4 de diciembre de 2019. Consultado el 10 de abril de 2021.
- Tiempo, Casa Editorial El. «No llegó a la fecha 18: confirman la salida de otro técnico en el FPC». futbolred.com. Consultado el 10 de abril de 2021.