Temporada 2017 del fútbol colombiano

La Temporada 2017 del fútbol colombiano abarca todas las actividades relativas a campeonatos de fútbol profesional, nacionales e internacionales, disputados por clubes colombianos, y por las selecciones nacionales de este país en sus diversas categorías.

Temporada del fútbol colombiano
Datos generales
País Colombia Colombia
Temporada 2017
Confederación Conmebol
Federación
Torneos en disputa
Locales Seis (6)
Internacionales Cuatro (4)
Selecciones Cinco (5)
Resultados torneos en disputa
Campeones locales
Torneo Apertura Atlético Nacional (16)
Torneo Finalización Millonarios (15)
Copa Colombia Junior (2)
Superliga de Colombia Santa Fe (3)
Primera B Boyacá Chicó (2)
Liga Profesional Femenina Santa Fe (1)
 
Resultados en torneos internacionales
Copa Libertadores Independiente Medellín (fase de grupos)
Atlético Nacional (fase de grupos)
Santa Fe (fase de grupos)
Copa Sudamericana Junior (semifinales)
Recopa Sudamericana Atlético Nacional (campeón) (1)
Copa Libertadores Femenina Santa Fe (fase de grupos)
 
Resultados en torneos de selecciones
Masculina
Eliminatorias Mundial 2018 Selección mayor (4° lugar)
Sudamericano sub-20 Selección sub-20 (6° lugar)
Sudamericano sub-17 Selección sub-17 (4° lugar)
Mundial sub-17 Selección sub-17 (8.os de final)
Sudamericano sub-15 Selección sub-15 (7° lugar)
Femenina
No participó en ningún torneo oficial
Sucesión
Temporada
2016
Temporada 2017 del fútbol colombiano Temporada
2018

Torneos locales

Torneo Apertura

  • Final.
Fecha Ciudad Equipo local Resultado Equipo visitante
14 de junio Palmira Deportivo Cali 2 : 0 Atlético Nacional
18 de junio Medellín Atlético Nacional 5 : 1 Deportivo Cali
Atlético Nacional se coronó campeón tras ganar en el global 5:3.
Campeón
Atlético Nacional
Decimosexto título[1]

Torneo Finalización

  • Final.
Fecha Ciudad Equipo local Resultado Equipo visitante
13 de diciembre Bogotá Millonarios 1 : 0 Santa Fe
17 de diciembre Bogotá Santa Fe 2 : 2 Millonarios
Millonarios se coronó campeón tras ganar en el global 3:2.
Campeón
Millonarios
Decimoquinto título[2]

Tabla de reclasificación

En la tabla de reclasificación se lleva a cabo la sumatoria de puntos de los clubes en todos los partidos de los dos torneos de primera división —el Apertura y el Finalización (incluyendo fases finales)—, con el objetivo de definir los equipos clasificados de Colombia a los torneos internacionales de Conmebol para el siguiente año. Los cupos a torneos internacionales se distribuirán de la siguiente manera:

  • Copa Libertadores: Colombia 1 y Colombia 2 (que clasificarán directamente a fase de grupos) corresponderán a los campeones del Apertura 2017 y Finalización 2017, respectivamente. El cupo de Colombia 3 lo tomará el mejor ubicado en la reclasificación (no campeón de Apertura, Finalización o Copa Colombia) y Colombia 4 lo tendrá el campeón de la Copa Colombia 2017. Este orden de cupos solo se modificará si un equipo colombiano queda campeón de Copa Libertadores o Copa Sudamericana, ya que dicho campeón pasaría a ser Colombia 1 y los otros cuatro cupos se correrían hasta Colombia 5 (o hasta Colombia 6 si dos equipos colombianos quedan campeones de ambos torneos).
  • Copa Sudamericana: Colombia 1, Colombia 2, Colombia 3 y Colombia 4 serán para el 2°, 3°, 4° y 5° mejor ubicados en la tabla de reclasificación (no campeones de Apertura, Finalización o Copa Colombia), respectivamente. Los cuatro clasificados empezarán el torneo desde la primera fase.

Nota: En caso de que haya un mismo campeón en los torneos Apertura y Finalización, a la Copa Libertadores irán el 1° y 2° en reclasificación no campeones. De otra forma, si uno de los campeones del Torneo Apertura y Finalización queda campeón de Copa Colombia, el cupo a la Copa Libertadores lo tomará el segundo mejor ubicado en la reclasificación no campeón.[3]

Pos. Equipos PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts.
1.Atlético Nacional (A) (RS) 483279722943103
2.Millonarios (F) 5024141267392886
3.Santa Fe (SL) 4620161045351076
4.Independiente Medellín 422191262481472
5.América de Cali 481717144942768
6.Junior (CC) 4218101459431664
7.Deportivo Cali 461615156261163
8.Jaguares 441515144747060
9.Deportivo Pasto 42169175650657
10.Deportes Tolima 441512175252057
11.La Equidad 421218124239354
12.Atlético Bucaramanga 421212183645-948
13.Atlético Huila 40139183748-1148
14.Alianza Petrolera 401210184052-1246
15.Patriotas 40918133643-745
16.Tigres 401112172442-1845
17.Envigado F. C. 401111183749-1244
18.Once Caldas 401012183452-1842
19.Cortuluá 40119203659-2342
20.Rionegro Águilas 40815173047-1739

Fuente: Web oficial de Dimayor

Clasificado a la Fase de grupos de la Copa Libertadores 2018.
Clasificado a la Segunda fase de la Copa Libertadores 2018.
Clasificado a la Primera fase de la Copa Sudamericana 2018.
(CC) Campeón de la Copa Colombia 2017.
(A) Campeón del Torneo Apertura 2017.
(F) Campeón del Torneo Finalización 2017.
(SL) Campeón de la Superliga de Colombia 2017.
(RS) Campeón de la Recopa Sudamericana 2017.
Representantes en competición internacional
Clasificado como Copa Libertadores 2018 Copa Sudamericana 2018
Colombia 1 Atlético Nacional Independiente Medellín
Colombia 2 Millonarios América de Cali
Colombia 3 Santa Fe Deportivo Cali
Colombia 4 Junior Jaguares

Tabla de descenso

Los ascensos y descensos en el fútbol colombiano se definen por la Tabla de descenso, la cual promedia las campañas: 2015-I, 2015-II, 2016-I, 2016-II, 2017-I y 2017-II. Los puntos de la tabla se obtienen de la división del puntaje total entre partidos jugados, únicamente en la fase de todos contra todos.

Los dos últimos equipos en dicha tabla descenderán a la Categoría Primera B dándole el ascenso directo al campeón y al ganador de un repechaje entre el subcampeón y el mejor de la reclasificación de la segunda categoría. Ya no existe la serie de promoción en la cual el equipo que ocupaba el penúltimo lugar en la Tabla de descenso, disputaba partidos de ida y vuelta ante el subcampeón de la Primera B.

Cabe recordar que en la tabla de descenso no cuentan los partidos de los cuartos de final, la semifinal ni la final del campeonato, únicamente los de la fase todos contra todos.

Pos. Equipos PJ GF GC Dif. Pts. Prom.
20.Tigres 12094157-631221.017
19.Cortuluá 120129161-321321.1
18.Atlético Bucaramanga 120120154-341331.108
17.Jaguares 120114153-391361.133
16.América de Cali 120116152-361371.142
15.Deportivo Pasto 120130170-401391.158
14.Alianza Petrolera 120121140-191461.217
13.Atlético Huila 120118151-331471.225
12.La Equidad 120127141-141491.242
11.Once Caldas 120139145-61501.25
10.Rionegro Águilas 120123130-71531.275
9.Envigado F. C. 120120122-21561.3
8.Patriotas 12012212201641.367
7.Deportes Tolima 120151126251781.483
6.Deportivo Cali 120178149291861.55
5.Junior 120168127411961.633
4.Santa Fe 12014297451991.658
3.Millonarios 120169110592011.675
2.Independiente Medellín 120176126502121.767
1.Atlético Nacional 120198911072422.017

Fuente: Web oficial de Dimayor

Descendido a la Categoría Primera B.
Cambios de categoría
Equipos descendidos a la Primera B Equipos ascendidos a la Primera A
Cortuluá
Tigres

Boyacá Chicó
Leones

Categoría Primera B

  • Final.
Fecha Ciudad Equipo local Resultado Equipo visitante
2 de diciembre Tunja Boyacá Chicó 0 : 0 Leones
6 de diciembre Itagüí Leones 1 : 1 Boyacá Chicó
Boyacá Chicó se coronó campeón con un marcador global de 1:1 y ganando desde los tiros desde el punto penal 5:3.


Campeón
Boyacá Chicó
Segundo título[4]

Copa Colombia

  • Final.
Fecha Ciudad Equipo local Resultado Equipo visitante
18 de octubre Medellín Independiente Medellín 1 : 1 Junior
8 de noviembre Barranquilla Junior 2 : 0 Independiente Medellín
Junior se coronó campeón de la copa con un global de 3:1.


Campeón
Junior
Segundo título[5]

Superliga de Colombia

Fecha Ciudad Equipo local Resultado Equipo visitante
21 de enero Medellín Independiente Medellín 0 : 0 Santa Fe
29 de enero Bogotá Santa Fe 1 : 0 Independiente Medellín
Santa Fe se coronó campeón del torneo con un global de 1:0.


Campeón
Santa Fe
Tercer título[6]

Liga Profesional Femenina

  • Final.
Fecha Ciudad Equipo local Resultado Equipo visitante
19 de junio Neiva Atlético Huila 1 : 2 Santa Fe
24 de junio Bogotá Santa Fe 1 : 0 Atlético Huila
Santa Fe se coronó campeón del torneo con un global de 3:1.


Campeón
Santa Fe
Primer título[7]

Torneos internacionales

Copa Libertadores

Equipo Fase final Pts. PJ PG PE PP GF GC DG Rend.
MillonariosFase 2 3210111050 %
JuniorFase 3 9430163375 %
Atlético NacionalFase de grupos (Grupo 1) 6620488033,3 %
Santa FeFase de grupos (Grupo 2) 8622286244,4 %
Independiente MedellínFase de grupos (Grupo 3) 9630388050 %

Copa Sudamericana

Equipo Fase final Pts. PJ PG PE PP GF GC DG Rend.
Rionegro ÁguilasPrimera fase 1201112-116,7 %
Deportes Tolima 3210122050 %
Independiente MedellínSegunda fase 0200236-30 %
Patriotas 4411224-233,3 %
Deportivo Cali 5412144041,7 %
Santa FeOctavos de final 5412133041,7 %
JuniorSemifinal 10824287141,7 %

Recopa Sudamericana

Fecha Ciudad Equipo local Resultado Equipo visitante
4 de abril Chapecó Chapecoense 2 : 1 Atlético Nacional
10 de mayo Medellín Atlético Nacional 4 : 1 Chapecoense
Atlético Nacional se coronó campeón con un marcador global de 5:3.


Campeón
Atlético Nacional
Primer título[8]

Copa Libertadores Femenina

Equipo Fase final Pts. PJ PG PE PP GF GC DG Rend.
Santa FeFase de grupos 43111126633 %

Selección nacional masculina

Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG Rend.
Colombia Selección nacional 27 187652119250 %
  • Resultado final: 4° lugar.

Clasificado al Mundial
Selección de fútbol de Colombia
Sexta participación[9]

Partidos de la Selección mayor en 2017

Fecha Lugar Rival Marcador Competencia Goles de Colombia
25 de enero Estadio «Engenhão»
Río de Janeiro, Brasil
BRA Brasil 0 : 1[10] Amistoso Sin goles
23 de marzo Estadio Metropolitano Roberto Meléndez
Barranquilla, Colombia
BOL Bolivia 1 : 0 Archivado el 13 de octubre de 2017 en Wayback Machine. Eliminatorias Rusia 2018  83' James Rodríguez
28 de marzo Estadio Olímpico Atahualpa
Quito, Ecuador
ECU Ecuador 2 : 0 Archivado el 13 de octubre de 2017 en Wayback Machine. Eliminatorias Rusia 2018  20' James Rodríguez
 34' Juan Cuadrado
7 de junio Estadio Nueva Condomina
Murcia, España
ESP España 2 : 2[11] Amistoso  39' Edwin Cardona
 54' Falcao García
13 de junio Coliseum Alfonso Pérez
Getafe, España
CMR Camerún 4 : 0[12] Amistoso  15' James Rodríguez
 30'  51' Yerry Mina
 85' José Izquierdo
31 de agosto Estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo
San Cristóbal, Venezuela
VEN Venezuela 0 : 0 Archivado el 13 de octubre de 2017 en Wayback Machine. Eliminatorias Rusia 2018 Sin goles
5 de septiembre Estadio Metropolitano Roberto Meléndez
Barranquilla, Colombia
BRA Brasil 1 : 1 Archivado el 13 de octubre de 2017 en Wayback Machine. Eliminatorias Rusia 2018  56' Falcao García
5 de octubre Estadio Metropolitano Roberto Meléndez
Barranquilla, Colombia
PAR Paraguay 1 : 2 Archivado el 13 de octubre de 2017 en Wayback Machine. Eliminatorias Rusia 2018  79' Falcao García
10 de octubre Estadio Monumental
Lima, Perú
PER Perú 1 : 1 Archivado el 13 de octubre de 2017 en Wayback Machine. Eliminatorias Rusia 2018  55' James Rodríguez
10 de noviembre Estadio Mundialista de Suwon
Suwon, Corea del Sur
KOR Corea del Sur 1 : 2[13] Amistoso  76' Cristian Zapata
14 de noviembre Olympic Sports Center
Chongqing, China
CHN China 4 : 0[14] Amistoso  6' Felipe Pardo
 61' Carlos Bacca
 66'  90+1' Miguel Borja

Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-20

Equipo Pt PJ PG PE PP GF GC DG Rend.
Selección nacional sub-20 99234814-633,3 %
  • Resultado final: 6° lugar.

Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-17

Equipo Pt PJ PG PE PP GF GC DG Rend.
Selección nacional sub-17 1494231212051,9 %

Selección nacional femenina

Partidos de la Selección mayor en 2017

Fecha Lugar Rival Marcador Competencia Goles de Colombia
23 de noviembre
Estadio General Santander
Cúcuta, Colombia
VEN Venezuela
2 : 0 [15]
Amistoso internacional
 35',  86' Catalina Usme
27 de noviembre
Polideportivo de Pueblo Nuevo
San Cristóbal, Venezuela
VEN Venezuela
1 : 0 [16]
Amistoso internacional
 86' Daniela Arias

Véase también

Referencias

  1. Fútbol Red (18 de junio de 2017). «¡Atlético Nacional golea al Cali y es 16 veces campeón de Colombia!».
  2. RCN Radio (17 de diciembre de 2017). «Millonarios es el nuevo campeón de la Liga Águila».
  3. El Espectador (6 de diciembre de 2017). «Boyacá Chicó es el nuevo integrante de la Primera A».
  4. El Tiempo (8 de noviembre de 2017). «Junior ganó la Copa Colombia por segunda vez en su historia».
  5. Fútbol Red (29 de enero de 2017). «Santa Fe es el campeón de la Superliga: venció 1-0 al Medellín».
  6. Semana (24 de junio de 2017). «Las Leonas son las primeras campeonas del fútbol femenino».
  7. El Tiempo (10 de mayo de 2017). «¡Nuevo título para Nacional!, campeón de la Recopa Suramericana».
  8. AS Colombia (11 de octubre de 2017). «Colombia clasifica directo al Mundial y Perú a repechaje».
  9. Fútbol Red (25 de enero de 2017). «Brasil venció 1-0 a Colombia en el homenaje a víctimas de Chapecoense».
  10. Fútbol Red (25 de enero de 2017). .
  11. AS Colombia (14 de junio de 2017). «Camerún vs Colombia (0-4) - La Selección golea en Getafe».
  12. El Tiempo (10 de noviembre de 2017). «Falló la prueba de suplentes en caída de Colombia contra Corea del Sur».
  13. El Tiempo (14 de noviembre de 2017). «Colombia goleó 4-0 a China en su último partido del año».
  14. Federación Colombiana de Fútbol, ed. (24 de noviembre de 2017). «SELECCIÓN COLOMBIA FEMENINA SE IMPUSO 2-0 A VENEZUELA».
  15. Federación Colombiana de Fútbol, ed. (27 de noviembre de 2017). «SELECCIÓN COLOMBIA FEMENINA SUPERA A VENEZUELA EN SEGUNDO AMISTOSO».

Enlaces externos


Predecesor:
2016
Temporada del fútbol colombiano
2017
Sucesor:
2018
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.