Diócesis de Parral

La diócesis de Parral (en latín, Dioecesis Parralensis) es una diócesis de la Iglesia católica, cuya sede se encuentra en Hidalgo del Parral, estado de Chihuahua, México.

Diócesis de Parral
Dioecesis Parralensis (en latín)
Vista lateral de la Catedral
Información general
Iglesia Católica
Rito Romano
Sufragánea de Arquidiócesis de Chihuahua
Fecha de erección 11 de mayo de 1992 (30 años)
por el papa Juan Pablo II
Bula de erección "Qui de Ecclesiis"
Sede
Catedral Catedral Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe
Ciudad sede Hidalgo del Parral
División administrativa Comprende algunos municipios de Chihuahua
País México México
Curia diocesana Calle Fray Bartolomé de las Casas 13, 33800 San José del Parral, Chih., México
Jerarquía
Obispo Mauricio Urrea Carrillo
Vicario general P. César Ortega
Estadísticas
Población
 Total
 Fieles
(2018)
280 392
228 897 (81.6%)
Parroquias 21
Superficie 43 674 km²
Sitio web
diocesisdeparral

Pertenece a la provincia eclesiástica de Chihuahua.[1]

El actual obispo es Mauricio Urrea Carrillo.

Su iglesia principal es la Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe.

Historia

El 11 de mayo de 1992, el papa Juan Pablo II mediante la bula pontificia Qui de Ecclesiis, erige la diócesis de Parral como un desprendimiento de la arquidiócesis de Chihuahua y del por entonces vicariato apostólico de Tarahumara.

La bula pontificia fue ejecutada el 4 de noviembre de 1992.

Es sufragánea a la arquidiócesis de Chihuahua.

Primer obispo

El primer obispo de la diócesis fue José Andrés Corral Arredondo quien fue elegido el 11 de julio de 1992.

Territorio

Al momento de su erección, comprendía los municipios de Allende, Balleza, Coronado, El Tule, Hidalgo del Parral, Huejotitán, Jiménez, López, Matamoros, Rosario, San Francisco del Oro, Santa Bárbara, Valle de Zaragoza y parte del municipio de Guadalupe y Calvo.

Forma parte de la Zona Pastoral Norte.

Tiene una superficie de 43 674 km².

Se divide en 21 parroquias, cada una regentada por su respectivo párroco.

Organización

Se organiza en tres decanatos, conformados por un grupo de parroquias.

Consejo decanal
Decanato Jiménez Decanato Parral Decanato Sierra

Gobierno diocesano

Episcopologio

Escudo Nombre del titular Período Fin del cargo (razón)
José Andrés Corral Arredondo 11 de julio de 199224 de diciembre de 2011 Fallecido
Eduardo Cirilo Carmona Ortega CORC 27 de junio de 20126 de noviembre de 2019 Nombrado obispo coadjutor
de Córdoba
Mauricio Urrea Carrillo 21 de noviembre de 2020presente

Estadísticas

De acuerdo al Anuario Pontificio 2020 la diócesis tenía a fines de 2019 un total de 228 897 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
1999481 042531 24490.62820817 18011116117
2000492 710536 55691.839231612 63312196817
2001497 638541 92291.8513912975712166817
2002522 200596 11587.64334912 144127117
2003515 790541 57995.23426815 17015127117
2013372 345414 19589.9534013702510135620
2016393 202430 60191.34644285471045421
2019228 897280 39281.6484624768825421
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[1]

Véase también

Referencias

  1. Cheney, David (27 de noviembre de 2021). [en la página https://www.catholic-hierarchy.org/diocese/dparr.html «Diocese of Parral»]. del sitio web Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 7 de diciembre de 2021. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2020 y precedentes ».

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.