Copa Sudamericana 2023

La Copa Sudamericana 2023, denominada oficialmente Copa Conmebol Sudamericana 2023, será la vigésimo segunda edición del torneo organizado por la Conmebol, en la que participan equipos de los diez países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Copa Sudamericana 2023
Datos generales
Sede América del Sur
Fecha de inicio 7 de marzo
Fecha de cierre 28 de octubre
Edición XXII
Organizador Conmebol
TV oficial
Ver lista
Sudamérica y el Caribe
DirecTV Sports
Brasil
ESPN
Paramount+
SBT
Def. título Independiente del Valle
Datos estadísticos
Participantes 56 (de 10 países)
Partidos 0 de 157
Goles 0 (0 por partido)
Cronología
Copa Sudamericana 2022 Copa Sudamericana 2023 Copa Sudamericana 2024
Sitio oficial

Formato

Los participantes se distribuyen de la siguiente manera: [1]

  • En la primera fase, los equipos de todas las federaciones excepto Argentina y Brasil, jugarán contra un equipo de su misma federación, en llaves a doble partido. Los ganadores clasificarán a la fase de grupos, asegurando que al menos dos equipos de cada federación, participará en la fase de grupos.
  • Se incluirán en la fase de grupos, los equipos de Argentina y Brasil, así como los cuatro equipos eliminados en la tercera fase de la Copa Libertadores. Los ganadores de cada grupo, se clasificarán a los octavos de final.
  • Los ocho mejores terceros de la fase de grupos de la Copa Libertadores, entrarán a la competición en octavos de final.
Equipos que entran en esta fase Equipos que provienen de la fase anterior Equipos transferidos de la Copa Libertadores
Primera fase

(32 equipos)

  • 4 equipos de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
Fase de grupos

(32 equipos)

  • 6 equipos de Argentina y 6 equipos de Brasil
  • 16 equipos clasificados de la primera fase
  • 4 equipos perdedores de la fase 3 de la Copa Libertadores
Fases finales

(16 equipos)

  • 8 equipos clasificados de la fase de grupos
  • 8 equipos en tercer lugar de la fase de grupos de la Copa Libertadores

Distribución de cupos

País Cupos Octavos de final Fase de grupos Primera fase
Bolivia 4 Indefinido 2   4
Chile 4 2   4
Colombia 4 2   4
Ecuador 4 2   4
Paraguay 4 2   4
Perú 4 2   4
Uruguay 4 2   4
Venezuela 4 2   4
Argentina 6 6 No participa
Brasil 6 6
Transferidos de la Copa Libertadores 2023 12 8 4
Fase anterior 8 16
Total 56 16 32 32

Calendario

El calendario del torneo fue publicado por Conmebol el 7 de julio de 2022.[2][3][4]

Fase Ronda Fecha de sorteo Ida Vuelta
Clasificatoria Fase 1 Por definir 7 al 9 de marzo 14 al 16 de marzo
Grupos Fecha 1 Entre el 20 y el 26 de marzo 4 al 6 de abril
Fecha 2 18 al 20 de abril
Fecha 3 26 al 28 de abril
Fecha 4 23 al 25 de mayo
Fecha 5 6 al 8 de junio
Fecha 6 27 al 29 de junio
Eliminatoria Octavos de final Entre el 3 y 9 de julio 18 al 20 de julio 25 al 27 de julio
Cuartos de final 22 al 24 de agosto 29 al 31 de agosto
Semifinales 26 al 28 de septiembre 3 al 5 de octubre
Final 28 de octubre

Participantes

País Equipo Vía de clasificación
Argentina

6 cupos[5]

Argentina 1
Argentina 2
Argentina 3
Argentina 4
Argentina 5
Argentina 6
4.° ubicado de la tabla general de la temporada 2022
5.° ubicado de la tabla general de la temporada 2022
6.° ubicado de la tabla general de la temporada 2022
7.° ubicado de la tabla general de la temporada 2022
8.° ubicado de la tabla general de la temporada 2022
9.° ubicado de la tabla general de la temporada 2022
Bolivia

4 cupos[6]

Bolivia 1
Bolivia 2
Bolivia 3
Bolivia 4
Subcampeón del Torneo Apertura 2022
2.° ubicado de la tabla acumulada de la División Profesional de Bolivia 2022[BOL. 1]
3.° ubicado de la tabla acumulada de la División Profesional de Bolivia 2022
4.° ubicado de la tabla acumulada de la División Profesional de Bolivia 2022
Brasil

6 cupos[8]

Brasil 1
Brasil 2
Brasil 3
Brasil 4
Brasil 5
Brasil 6
6.° puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2022
7.° puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2022
8.° puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2022
9.° puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2022
10.° puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2022
11.° puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2022
Chile

4 cupos[9]

Chile 1
Chile 2
Chile 3
Chile 4
4.° puesto de la Primera División de Chile 2022
5.° puesto de la Primera División de Chile 2022
6.° puesto de la Primera División de Chile 2022
7.° puesto de la Primera División de Chile 2022
Colombia

4 cupos[10]

Colombia 1
Colombia 2
Colombia 3
Colombia 4
2.° ubicado de la tabla de reclasificación de la Categoría Primera A 2022
3.° ubicado de la tabla de reclasificación de la Categoría Primera A 2022
4.° ubicado de la tabla de reclasificación de la Categoría Primera A 2022
5.° ubicado de la tabla de reclasificación de la Categoría Primera A 2022
Ecuador

4 cupos[11]

Ecuador 1
Ecuador 2
Ecuador 3
Ecuador 4
2.° ubicado de la tabla acumulada de la Serie A de Ecuador 2022
3.° ubicado de la tabla acumulada de la Serie A de Ecuador 2022
4.° ubicado de la tabla acumulada de la Serie A de Ecuador 2022
5.° ubicado de la tabla acumulada de la Serie A de Ecuador 2022
Paraguay

4 cupos[12][13]

Paraguay 1
Paraguay 2
Paraguay 3
Paraguay 4
5.° puesto de la tabla acumulada de la Primera División de Paraguay 2022
6.° puesto de la tabla acumulada de la Primera División de Paraguay 2022
7.° puesto de la tabla acumulada de la Primera División de Paraguay 2022
Campeón de la Copa Paraguay 2022
Perú

4 cupos[14]

Perú 1
Perú 2
Perú 3
Perú 4
5.° puesto de la Liga 1 del Perú 2022
6.° puesto de la Liga 1 del Perú 2022
7.° puesto de la Liga 1 del Perú 2022
8.° puesto de la Liga 1 del Perú 2022[PER. 1]
Uruguay

4 cupos[16]

Uruguay 1
Uruguay 2
Uruguay 3
Uruguay 4
Campeón del Torneo Apertura 2022 o Torneo Clausura 2022 no finalista del Campeonato Uruguayo de Primera División 2022
4.° puesto de la tabla anual del Campeonato Uruguayo de Primera División 2022
5.° puesto de la tabla anual del Campeonato Uruguayo de Primera División 2022
6.° puesto de la tabla anual del Campeonato Uruguayo de Primera División 2022
Venezuela

4 cupos[17]

Venezuela 1
Venezuela 2
Venezuela 3
Venezuela 4
1.° puesto de la Fase Final Sudamericana A de la Primera División de Venezuela 2022
1.° puesto de la Fase Final Sudamericana B de la Primera División de Venezuela 2022
2.° puesto de la Fase Final Sudamericana A de la Primera División de Venezuela 2022
2.° puesto de la Fase Final Sudamericana B de la Primera División de Venezuela 2022

Notas:

  1. Bolivia (BOL): Originalmente, el cupo estaba destinado para el campeón de la Copa Bolivia 2022, la cual fue cancelada por falta de personaría jurídica de varios equipos clasificados de fases previas.[7]
  1. Perú (PER): Originalmente, el cupo estaba destinado para el campeón de la Copa Bicentenario 2022, la cual fue cancelada por falta de fechas para disputar sus partidos.[15]

Clasificados con opción de ir a la Copa Libertadores

  • Racing Club: 5.° puesto de la tabla general de la temporada 2022 asegurado. Será Argentina 1 si no es campeón de la Liga Profesional 2022 o si termina entre los tres primeros puestos de la tabla general de la temporada 2022.
  • River Plate: 9.° puesto de la tabla general de la temporada 2022 asegurado, puede clasificar como Argentina 1, Argentina 2, Argentina 3, Argentina 4 o Argentina 5 o puede clasificar a la Copa Libertadores 2023 si es campeón de la Liga Profesional 2022 o si termina entre los tres primeros puestos de la tabla general de la temporada 2022.
  • The Strongest: subcampeón del Torneo Apertura 2022. Será Bolivia 1 si no se consagra campeón o subcampeón del Torneo Clausura 2022 ni finaliza como el mejor ubicado de la tabla acumulada de la División Profesional de Bolivia 2022, sin tener en cuenta al campeón del Torneo Apertura y al campeón y subcampeón del Torneo Clausura.
  • Palmeiras: 9.° puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2022 asegurado. Será Brasil 1 si no termina entre los ocho primeros puestos del Campeonato Brasileño Serie A 2022.
  • Aucas: 6.° puesto de la tabla acumulada de la Serie A de Ecuador 2022 asegurado, puede clasificar como Ecuador 1 o Ecuador 2 o puede clasificar a la Copa Libertadores 2023 si gana la Fase 2 de la Serie A de Ecuador 2022 o finaliza como el mejor ubicado de la tabla acumulada, sin tener en cuenta a los finalistas de la Serie A de Ecuador 2022.
  • Universidad Católica: 6.° puesto de la tabla acumulada de la Serie A de Ecuador 2022 asegurado, puede clasificar como Ecuador 1 o Ecuador 2 o puede clasificar a la Copa Libertadores 2023 si gana la Fase 2 de la Serie A de Ecuador 2022 o finaliza como el mejor ubicado de la tabla acumulada, sin tener en cuenta a los finalistas de la Serie A de Ecuador 2022.
  • Liga de Quito: 6.° puesto de la tabla acumulada de la Serie A de Ecuador 2022 asegurado, puede clasificar como Ecuador 1 o Ecuador 2 o puede clasificar a la Copa Libertadores 2023 si gana la Fase 2 de la Serie A de Ecuador 2022 o finaliza como el mejor ubicado de la tabla acumulada, sin tener en cuenta a los finalistas de la Serie A de Ecuador 2022.
  • Emelec: 8.° puesto de la tabla acumulada de la Serie A de Ecuador 2022 asegurado, puede clasificar como Ecuador 1, Ecuador 2, Ecuador 3 o Ecuador 4 o puede clasificar a la Copa Libertadores 2023 si gana la Fase 2 de la Serie A de Ecuador 2022 o finaliza como el mejor ubicado de la tabla acumulada, sin tener en cuenta a los finalistas de la Serie A de Ecuador 2022.
  • Olimpia: 5.° puesto de la tabla acumulada de la Primera División de Paraguay 2022 asegurado, puede clasificar como Paraguay 1 o Paraguay 2 o puede clasificar a la Copa Libertadores 2023 si gana el Torneo Clausura 2022 o finaliza entre los cuatro primeros de la tabla acumulada de la Primera División de Paraguay 2022.
  • Sporting Cristal: 4.° puesto de la tabla acumulada de la Liga 1 2022 asegurado. Será Perú 1 si no gana el Torneo Clausura 2022 o finaliza entre los tres primeros puestos de la tabla acumulada de la Liga 1 2022.
  • Liverpool: campeón del Torneo Apertura 2022. Será Uruguay 1 si no es campeón o subcampeón del Campeonato Uruguayo de Primera División 2022 ni finaliza como uno de los dos mejores ubicados de la tabla anual, sin tener en cuenta a los finalistas del Campeonato Uruguayo.

Distribución geográfica de los equipos

Distribución geográfica de las sedes de los equipos participantes:

Localización de los equipos de la Copa Sudamericana 2023.
(L) Equipos transferidos desde la Copa Libertadores 2023.

Derechos de transmisión

El 12 de mayo de 2022 Conmebol, designó a las siguientes empresas y canales, para la transmisión de la Copa Libertadores de América y la Copa Sudamericana, en el período 2023-2026.[18]

En países miembro de Conmebol
País o región Plataformas abiertas Plataformas de suscripción
TV Streaming TV Streaming
 Argentina Sin definir[Nota 1] DirecTV Sports (Vrio) DirecTV Go (Vrio)
 Bolivia Sin definir[Nota 2]
 Brasil SBT (Grupo Silvio Santos)[19] ESPN (Disney)[20] Star+ (Disney)[20] y Paramount+ (Paramount)[21]
 Chile Sin definir[Nota 1] DirecTV Sports DirecTV Go
 Colombia
 Ecuador
 Paraguay Sin definir[Nota 2]
 Perú DirecTV Sports DirecTV Go
 Uruguay
 Venezuela Sin definir
En otras regiones
País o región Plataformas abiertas Plataformas de suscripción
TV Streaming TV Streaming
América Central Sin definir[Nota 1] Sin definir[Nota 2]
Islas de las Cuencas del Caribe[Nota 3] DirecTV Caribe Sin definir
 Guyana Sin definir[Nota 2]
 Surinam
 Guayana Francesa
  1. Derechos no asignados en la licitación.
  2. Los derechos otorgados para DirecTV, son válidos para todos los países miembros de la Conmebol de habla hispana, incluyendo Bolivia, Paraguay y América Central, donde dicha empresa aún no opera. Vrio, dueña de Directv en la región, podrá sublicenciar sus derechos a otra empresa.
  3. DirecTV opera en Aruba, Barbados, Curazao y Trinidad y Tobago.

Véase también

Referencias

  1. CONMEBOL (2 de octubre de 2020). «Se viene una CONMEBOL Sudamericana más competitiva y representativa». Consultado el 12 de octubre de 2020.
  2. Conmebol (7 de julio de 2022). «Calendario de torneos de la CONMEBOL 2023». conmebol.com. Consultado el 22 de julio de 2022.
  3. «La Conmebol difundió el calendario de competiciones 2023: cómo se disputarán los sudamericanos juveniles y las Copas Libertadores y Sudamericana». Infobae. Consultado el 28 de julio de 2022.
  4. «CONMEBOL confirmó el calendario para las Copas del 2023». DirecTV Sports. Consultado el 28 de julio de 2022.
  5. AFA-LPF (marzo de 2022). «Reglamento Torneos LPF 2022». www.ligaprofesional.ar/reglamentos. Consultado el 29 de julio de 2022.
  6. El Deber (11 de enero de 2022). «Conozca los premios que se distribuirán en los torneos Apertura, Clausura y Copa Bolivia». Consultado el 29 de julio de 2022.
  7. Los Tiempos (19 de julio de 2022). «FBF ratifica suspensión de la Copa Bolivia; los aficionados ven opciones». Consultado el 14 de agosto de 2022.
  8. CBF (8 de febrero de 2022). «Regulamento Específico da Competição Brasileirão Assaí – 2022» (en portugués). Consultado el 30 de julio de 2022.
  9. ANFP (2022). «BASES CAMPEONATO NACIONAL DE PRIMERA DIVISIÓN TEMPORADA 2022». www.anfp.cl/torneo-competencia. Consultado el 30 de julio de 2022.
  10. Dimayor (2022). «REGLAMENTO LIGA BETPLAY DIMAYOR II 2022». dimayor.com.co. Consultado el 30 de julio de 2022.
  11. Olé (28 de junio de 2022). «Las 7 claves para seguir la LigaPro». Consultado el 30 de julio de 2022.
  12. APF (2022). «Reglamento de la División de Honor 2022». www.apf.org.py/p/normativa. Consultado el 30 de julio de 2022.
  13. APF (22 de abril de 2022). «REGLAMENTO COPA PARAGUAY». www.apf.org.py/p/normativa. Consultado el 14 de agosto de 2022.
  14. ADFP (2022). «Reglamento Campeonato Nacional (Liga 1) 2022». https://adfp.org.pe/reglamentos. Consultado el 30 de julio de 2022.
  15. Líbero (8 de agosto de 2022). «FPF no realizará la Copa Bicentenario ni el Alianza vs. Cristal por la Supercopa Peruana». Consultado el 14 de agosto de 2022.
  16. El Observador (25 de enero de 2018). «TEMPORADAS OFICIALES A.U.F.». www.auf.org.uy/documentos. Consultado el 11 de agosto de 2022.
  17. Liga FUTVE (marzo de 2022). «Reglamento Campeonato Nacional (Liga 1) 2022». ligafutve.org. Consultado el 30 de julio de 2022.
  18. Conmebol (12 de mayo de 2022). «La CONMEBOL da a conocer los ganadores de los Derechos de Transmisión Audiovisual de los Torneos de Clubes ciclo 2023 – 2026». Consultado el 4 de agosto de 2022.
  19. SBT (12 de mayo de 2022). «SBT conquista os direitos da Copa Conmebol Sul-Americana das temporadas 2023 a 2026» [SBT obtiene los derechos de la Copa Conmebol Sudamericana de las temporadas 2023-2026] (en portugués). Consultado el 14 de agosto de 2022.
  20. ESPN (3 de junio de 2022). «A Conmebol concedeu os direitos da Libertadores e da Copa Sul-Americana à The Walt Disney Company Latin America no Brasil até 2026» [La Conmebol concedió derechos de Libertadores y Copa Sudamericana a The Walt Disney Company Latin America para Brasil] (en portugués). Consultado el 5 de agosto de 2022.
  21. Produ (16 de mayo de 2022). «JC Acosta de Paramount: Obtuvimos derechos para transmitir la Conmebol Libertadores en LatAm y Brasil y la Conmebol Sudamericana en Brasil». Consultado el 4 de agosto de 2022.

Enlaces externos


Predecesora:
2022
Copa Conmebol Sudamericana 2023
XXII edición
Sucesora:
2024
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.