Tour Colombia

El Tour Colombia (oficialmente: Tour Colombia 2.1 y llamada anteriormente Colombia Oro y Paz) es una carrera ciclista profesional por etapas realizada en Colombia, y que recorre distintas zonas del país.

Tour Colombia
Tour Colombia 2.1
Ciclismo en ruta
Datos generales
País Colombia Colombia
Categoría UCI America Tour 2.1
Fecha Febrero
Creación 2018
Edición 3.ª (a 2020)
Organizador Federación Colombiana de Ciclismo
Formato Carrera por etapas
Equipos participantes UCI WorldTeam
UCI ProTeam
Continental
Selecciones nacionales
Palmarés
Más triunfos de etapa Juan Sebastián Molano (4)
Ganador actual Sergio Higuita (2020)
Sitio oficial

La primera edición se realizó en el año 2018, como parte del UCI America Tour bajo la categoría 2.1, siendo ganada por el colombiano Egan Bernal.

Historia

La prueba surgió como parte de una iniciativa de la empresa privada y la Federación Colombiana de Ciclismo[1] apoyada por el gobierno de Colombia, así como del de otras empresas y gobernaciones departamentales,[2] para tener en el país una carrera ciclística por etapas de primer nivel, en la cual participen las principales figuras del ciclismo mundial, comenzando por los ciclistas colombianos que corren en equipos UCI WorldTeam, para lo cual se requería contar con una competencia mínimo de Categoría Continental 2.1. Para esto, la Federación presentó en enero de 2017 a la Unión Ciclista Internacional (UCI) la propuesta para crear la carrera Colombia Oro y Paz 2.1, obteniendo la aprobación de la UCI en abril de ese año como parte del circuito Continental UCI America Tour 2018.[3]

Su primera edición en 2018 recorrió el departamento del Valle del Cauca y el Eje Cafetero, con un breve paso por el norte del departamento del Cauca. Con el objetivo de llevar la carrera a diferentes zonas de la geografía nacional, la Federación Colombiana de Ciclismo previó que, año tras año, la prueba recorra distintas regiones y departamentos del país tales como: Antioquia (2019), Boyacá, Cundinamarca y Bogotá (2020) y el Caribe Colombiano (2021, cancelada por Covid-19 en Colombia[4]).[5]

Con el cambio de gobierno en agosto de 2018, el estado colombiano pasó a ser el patrocinador principal de la carrera para las ediciones de 2019 a 2022 cambiando el nombre de la prueba de Colombia Oro y Paz al de Tour Colombia conservando la categoría Continental 2.1. Así mismo, se anunció que el maillot que identifica al líder de la prueba pasará de ser de color rosado a naranja, en alusión al concepto de economía naranja promovido por el nuevo gobierno.[6][7]

Palmarés

AñoGanadorSegundoTercero
Colombia Oro y Paz
2018 Egan Bernal Nairo Quintana Rigoberto Urán
Tour Colombia 2.1
2019 Miguel Ángel López Iván Ramiro Sosa Daniel Felipe Martínez
2020 Sergio Higuita Daniel Felipe Martínez Jonathan Caicedo
2021cancelada
2022cancelada

Otras clasificaciones

AñoPuntosMontañaSprintsJóvenesEquipo
2018 Fernando Gaviria Egan Bernal Miguel Ángel Rubiano Egan Bernal Sky
2019 Julian Alaphilippe Iván Ramiro Sosa Óscar Sevilla Miguel Ángel López EF Education First
2020 Juan Sebastián Molano Fabio Duarte Byron Guamá Sergio Higuita EF Pro Cycling
2021cancelada
2022cancelada

Palmarés por países

País Victorias 2.º lugar 3.º lugar Total Último vencedor
Colombia Colombia3 (3)328Sergio Higuita en 2020
Ecuador Ecuador--11-
  • Entre paréntesis el número de ciclistas diferentes que han conseguido victorias para cada país.

Transmisión por televisión

La primera edición se transmitió para Colombia por televisión abierta en el canal Señal Colombia.

Desde la segunda edición se transmite para Colombia y Latinoamérica a través del canal de televisión por suscripción estadounidense ESPN.

Véase también

Referencias

  1. «Todo listo para la carrera Colombia Oro y Paz 2018». El Espectador. 7 de diciembre de 2017.
  2. Postobón, EPM, Nutresa, Sura, el Banco Popular, Suárez, GW Shimano, El Tiempo y las gobernaciones de Caldas, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca. Ver:«Así se cristalizó la carrera UCI 2.1 Colombia Oro y Paz». eltiempo.com. 3 de febrero de 2018.
  3. «Colombia tendrá carrera ciclística de talla mundial». elcolombiano.com. 28 de abril de 2017.
  4. https://www.efe.com/efe/america/deportes/cancelan-el-tour-colombia-de-2021-por-la-pandemia-del-coronavirus/20000010-4423763
  5. «“Colombia Oro y Paz se convertirá en la 2.1 más importante del mundo”: Jorge Ovidio González». colombiaoroypaz.com.co. 8 de febrero de 2018. Archivado desde el original el 19 de marzo de 2019. Consultado el 9 de febrero de 2018.
  6. «Gobierno garantiza la Carrera UCI 2.1 por cuatro años más». vanguardia.com. 6 de octubre de 2018.
  7. «Gobierno asegura patrocinio del Tour Colombia 2.1 por 4 años». eltiempo.com. 4 de octubre de 2018.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.