Censo boliviano de 2012
El Censo Nacional de Población y Vivienda de Bolivia de 2012 (CNPV 2012), o más conocido también simplemte como Censo de 2012 fue un censo de población que se realizó en Bolivia el 21 de noviembre de 2012, día que fue declarado feriado a nivel nacional. Este censo fue realizado por el Instituto Nacional de Estadística de Bolivia (INE). Históricamente, este fue el décimo primer censo de población y el quinto censo de vivienda en toda la Historia de Bolivia. [2]
Censo Nacional de Población y Vivienda de 2012 | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información general | ||
País |
![]() | |
Realizado el | 21 de noviembre de 2012 | |
Costo del Censo | USD 55 millones de dólares[1] | |
Población total de Bolivia | 10 059 856 habitantes | |
Crecimiento porcentual |
![]() | |
Departamento más poblado |
![]() 2 719 344 | |
Departamento menos poblado |
![]() 110 436 | |
Anterior censo | Censo boliviano de 2001 | |
Siguiente censo | Censo boliviano de 2024 | |
El censo del año 2012, logró demostrar que en Bolivia vivían alrededor de 10 059 856 personas. Con respecto al anterior censo 2001, la población boliviana había crecido en un 21,5.[3][4].[3] [4]
Antecedente
De acuerdo a las exigencias del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), señalan que cada país del mundo debe realizar un censo de población por lo menos cada 5 años como mínimo o sino cada 10 años como máximo, para actualizar los datos estadísticos de su propia población.[5]
En ese sentido, en Bolivia, el último censo de población que se había llevado a cabo había sido el año 2001. Tuvieron que pasar 11 años para que recién nuevamente se realizara el siguiente censo en el año 2012.
Costo económico del censo
Costo económico de los censos | ||||
---|---|---|---|---|
Año | Costo del Censo (en dólares) |
Costo del Censo (en bolivianos) |
Tipo de Cambio Promedio | Ref. |
Censo de 1992 | ![]() |
![]() |
1 dólar = 3,89 bolivianos | |
Censo de 2001 | ![]() |
![]() |
1 dólar = 6,59 bolivianos | |
Censo de 2012 | ![]() |
![]() |
1 dólar = 6,86 bolivianos | |
El 8 de agosto de 2011, la ministra de planificación de Bolivia de ese entonces Viviana Caro, anunció públicamente que el censo de 2012 tendría un costo de 55 millones de dólares. De los 55 millones, alrededor de 50 millones era un préstamo por parte del Banco Mundial y los restantes 5 millones pondría el estado boliviano.
El Ministerio de Trabajo de Bolivia declaró feriado a nivel nacional para el día miércoles 21 de noviembre de 2012 a través del ministro de ese entonces Daniel Santalla.
Resultados
Población nacional
Población Histórica de Bolivia [6] | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Año | Habitantes | Nombre oficial del Censo | Censo Realizado Durante el | Foto | |
1° | 1831 | 1 088 768 | Censo Nacional de Población de 1831 |
Gobierno del mariscal Andrés de Santa Cruz Calahumana (1829-1839) |
![]() (1792-1865) | |
2° | 1835 | 1 060 777 | Censo Nacional de Población de 1835 |
Gobierno del mariscal Andrés de Santa Cruz Calahumana (1829-1839) |
![]() (1792-1865) | |
3° | 1845 | 1 378 896 | Censo Nacional de Población de 1845 |
Gobierno del mariscal José Ballivián Segurola (1841-1847) |
![]() (1805-1852) | |
4° | 1854 | 2 326 126 | Censo Nacional de Población de 1854 |
Gobierno del presidente Manuel Isidoro Belzu Humérez (1848-1855) |
![]() (1808-1865) | |
5° | 1882 | 1 172 156 | Censo Nacional de Población de 1882 |
Gobierno del presidente Narciso Campero Leyes (1880-1884) |
![]() (1813-1896) | |
6° | 1900 | 1 766 451 | Censo Nacional de Población de 1900 |
Gobierno del presidente José Manuel Pando Solares (1899-1904) |
![]() (1848-1917) | |
7° | 1950 | 2 704 165 | Censo Nacional de Población y Vivienda de 1950 |
Gobierno del presidente Mamerto Urriolagoitia Harriague (1949-1951) |
![]() (1895-1974) | |
8° | 1976 | 4 613 419 | Censo Nacional de Población y Vivienda de 1976 |
Primer gobierno del presidente Hugo Banzer Suárez (1971-1978) |
![]() (1926-2002) | |
9° | 1992 | 6 420 792 | Censo Nacional de Población y Vivienda de 1992 |
Gobierno del presidente Jaime Paz Zamora (1989-1993) |
![]() (1939-) | |
10° | 2001 | 8 274 325 | Censo Nacional de Población y Vivienda de 2001 |
Gobierno del presidente Jorge Quiroga Ramírez (2001-2002) |
![]() (1960-) | |
11° | 2012 | 10 059 856 | Censo Nacional de Población y Vivienda de 2012 |
Segundo gobierno del presidente Evo Morales Ayma (2010-2015) |
![]() (1959-) |
Población Departamental
Puesto | Departamento de | Población en 2012 |
Población en 2001 |
Crecimiento | Crecimiento porcentual | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
2 719 344 | 2 349 885 | ![]() |
369 459 | ![]() |
15,7% |
2 | ![]() |
2 657 762 | 2 029 471 | ![]() |
628 291 | ![]() |
30,9% |
3 | ![]() |
1 762 761 | 1 455 711 | ![]() |
307 050 | ![]() |
21,0% |
4 | ![]() |
828 093 | 709 013 | ![]() |
119 080 | ![]() |
16,7% |
5 | ![]() |
581 347 | 531 522 | ![]() |
49 825 | ![]() |
9,3% |
6 | ![]() |
494 587 | 392 451 | ![]() |
102 136 | ![]() |
26,0% |
7 | ![]() |
483 518 | 391 226 | ![]() |
92 292 | ![]() |
23,5% |
8 | ![]() |
422 008 | 362 521 | ![]() |
59 487 | ![]() |
16,4% |
9 | ![]() |
110 436 | 52 525 | ![]() |
57 911 | ![]() |
110,2% |
![]() |
10 059 856 | 8 274 325 | ![]() |
1 785 531 | ![]() |
21,5% |
Población quinquenal por grupos de edad
Edad | Nacidos | Población | Porcentaje | ||
---|---|---|---|---|---|
0 a 14 años | Entre 2012 y 1998 | 3 160 766 |
| ||
15 a 64 años | Entre 1997 y 1948 | 6 300 945 |
| ||
65 a 100 años | Entre 1947 y 1912 | 598 145 |
| ||
Situación | Edad | Nacidos | Población | Porcentaje | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Población Infantil | 0 a 14 años | Entre 2012 y 1998 | 3 160 766 |
| ||
Población Adulta-Joven | 15 a 39 años | Entre 1997 y 1973 | 4 287 148 |
| ||
Población Adulta-Madura | 40 a 64 años | Entre 1972 y 1948 | 2 013 797 |
| ||
Población Adulta-Mayor | 65 a 84 años | Entre 1947 y 1928 | 537 323 |
| ||
Población Anciana | 85 a 100 años | Entre 1927 y 1912 | 60 822 |
| ||
Censo de 2012 en Bolivia | |||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Edad | Año de Nacimiento | Población | % | ||||||||||||
0 a 4 años | Entre 2012 y 2008 | 1 089 948 | 10,8 | ||||||||||||
5 a 9 años | Entre 2007 y 2003 | 992 654 | 9,9 | ||||||||||||
10 a 14 años | Entre 2002 y 1998 | 1 078 164 | 10,7 | ||||||||||||
15 a 19 años | Entre 1997 y 1993 | 1 106 284 | 11,0 | ||||||||||||
20 a 24 años | Entre 1992 y 1988 | 978 606 | 9,7 | ||||||||||||
25 a 29 años | Entre 1987 y 1983 | 817 395 | 8,1 | ||||||||||||
30 a 34 años | Entre 1982 y 1978 | 753 831 | 7,5 | ||||||||||||
35 a 39 años | Entre 1977 y 1973 | 631 032 | 6,3 | ||||||||||||
40 a 44 años | Entre 1972 y 1968 | 544 701 | 5,4 | ||||||||||||
45 a 49 años | Entre 1967 y 1963 | 461 984 | 4,6 | ||||||||||||
50 a 54 años | Entre 1962 y 1958 | 403 220 | 4,0 | ||||||||||||
55 a 59 años | Entre 1957 y 1953 | 324 025 | 3,2 | ||||||||||||
60 a 64 años | Entre 1952 y 1948 | 279 867 | 2,8 | ||||||||||||
65 a 69 años | Entre 1947 y 1943 | 204 529 | 2,0 | ||||||||||||
70 a 74 años | Entre 1942 y 1938 | 152 423 | 1,5 | ||||||||||||
75 a 79 años | Entre 1937 y 1933 | 99 276 | 1,0 | ||||||||||||
80 a 84 años | Entre 1932 y 1928 | 81 095 | 0,8 | ||||||||||||
85 a 89 años | Entre 1927 y 1923 | 37 923 | 0,4 | ||||||||||||
90 a 94 años | Entre 1922 y 1918 | 14 665 | 0,1 | ||||||||||||
95 a 100 años | Entre 1917 y 1912 | 8 234 | 0,1 | ||||||||||||
Total [7] | Entre 2012 y 1912 | 10 059 856 | 100 % | ||||||||||||
Fuente: Instituto Nacional de Estadística de Bolivia |
Población quinquenal por grupos de sexo
Véase también
- Censo argentino de 2010
- Censo ecuatoriano de 2010
- Censo mexicano de 2010
- Censo costarricense de 2011
- Censo paraguayo de 2012
- Censo chileno de 2012
- Censo peruano de 2017
- Censo chileno de 2017
- Censo colombiano de 2018
- Censo guatemalteco de 2018
Referencias
- «Censo de Bolivia de 2012 tendrá un costo de 55 millones de dólares». eldia.com.bo. 8 de agosto de 2011. Consultado el 20 de julio de 2019.
- https://www.educa.com.bo/caminos-de-democracia/el-censo-de-2012
- «Declaran feriado nacional el 21 de noviembre por Censo de Población y Vivienda Bolivia 2012». eju.tv. 8 de noviembre de 2012. Consultado el 20 de julio de 2019.
- https://bolivia.unfpa.org/sites/default/files/pub-pdf/Censo_Poblacion_1900_T2.pdf
- unfpa.org (2020). «Panorama de los Censos». Consultado el 12 de julio de 2020.
- «Población Histórica de los Departamentos de Bolivia». bolivia.unfpa.org (INE). febrero de 2015. Consultado el 24 de julio de 2021.
- http://datos.ine.gob.bo/binbol/RpWebEngine.exe/Portal?BASE=CPV2012COM&lang=ESP
- http://datos.ine.gob.bo/binbol/RpWebEngine.exe/Portal?BASE=CPV2012COM&lang=ESP