Campeonato Nacional de Fútbol Femenino 2019

El Campeonato Nacional de Fútbol Femenino 2019 es la duodécima (12.°) edición del Campeonato Nacional de Fútbol Femenino y el primero organizado directamente por la Federación Peruana de Fútbol.

Copa Perú Femenina 2019
XII edición del Campeonato Peruano de Fútbol Femenino.
Datos generales
Sede Perú Perú
Asociación Conmebol
Categoría Primera División Femenina
Fecha 15 de junio de 2018[1]
Edición Primera (XII Torneo Femenino)
Organizador FPF
Palmarés
Campeón Universitario
Subcampeón Amazon Sky
Datos estadísticos
Participantes 8 equipos
Clasificación a otros torneos
Copa Libertadores Femenina 2020 Universitario
Cronología
Copa Perú Femenina 2018 Copa Perú Femenina 2019 Liga Femenina 2021
Sitio oficial

El formato de la competencia será el mismo que el de la temporada anterior. Los equipos empezaran sus participaciones en sus respectivas ligas distritales, posteriormente jugaran las ligas provinciales y departamentales. Luego los clasificados jugaran la etapa regional y de esta etapa 8 equipos se clasificarán para la etapa nacional.

Para esta temporada los equipos de la Liga 1 están obligados a participar. Además se creó la Zona Lima, un grupo especial que jugarán equipos de Liga 1 que pertenezcan a la región IV; dos equipos de esta zona se unirán a los representantes de Lima y Callao en la parte final de la etapa regional, en la región IV.

Sistema de competición

Esta edición mantiene el formato de la edición anterior. El torneo empezará con la participación de los clubes en las ligas distritales, proseguirá con los clasificados en las ligas provinciales y departamentales. Finalmente empezará la etapa regional conformada por 8 regiones organizadas de la siguiente manera:

Región Departamentos Región Departamentos
Región I Amazonas, Lambayeque, Piura, Tumbes Región V Huánuco, Junín, Pasco
Región II Áncash, Cajamarca, La Libertad, San Martín Región VI Ayacucho, Huancavelica, Ica
Región III Loreto, Ucayali Región VII Arequipa, Moquegua, Tacna
Región IV Lima, Callao Región VIII Apurímac, Cusco, Madre de Dios, Puno

Al final de la etapa regional cada región clasificará a un equipo para la etapa nacional.


Para esta edición los clubes que se encuentren jugando en la Liga 1 2019 están obligados a participar del torneo. Para los clubes de la Liga 1 que pertenecen a la región IV se creó un torneo especial que sirvió como un mecanismo especial de clasificación a la etapac regional, asignó dos cupos. Los demás clubes de la Liga 1 participaron en las ligas distritales que les correspondiese por cercanía geográfica o por cuestiones administrativas.

Participante de la Zona Lima
Región Equipos de la Liga 1 Región Equipos de la Liga 1
Provincia de Lima Alianza Lima  Arequipa F. B. C. Melgar
Deportivo Municipal  Ayacucho Ayacucho F. C.
Sporting Cristal  Cajamarca UTC de Cajamarca
Universidad San Martín Cusco Real Garcilaso
Universitario  Huánuco Alianza Universidad
Callao Academia Cantolao  Lambayeque Pirata F. C.
Sport Boys  Junín Sport Huancayo
 La Libertad Carlos A. Mannucci  Puno Deportivo Binacional
Universidad César Vallejo[lower-alpha 1] San Martín Unión Comercio
  1. Universidad César Vallejo decidió participar en la Zona Lima pese a no pertenecer a la región IV

Zona Lima

Dos representantes de esta zona se clasificarán a las etapas finales de la Región IV.

Información de los equipos

Se muestra entre paréntesis el número de partidos que cada equipo jugó en condición de local en cada estadio.

Club Proveedor Estadios
Academia Cantolao Verco Campolo Alcalde (5), La Florida (1), Lolo Fernández (1)
Alianza Lima Nike Teófilo Cubillas (4),[lower-alpha 1] Videna (2), Complejo EGB (1)
Deportivo Municipal Umbro New Camp - Chorrillos (4), Buenos Aires - Chorrillos (1), Circolo Sportivo Italiano (1), Videna (1)
Sport Boys Sfera3 Videna (3), Campolo Alcalde (1), La Florida (1), New Camp - Chorrillos (1), Teófilo Cubillas (1)[lower-alpha 1]
Sporting Cristal Adidas La Florida (7)
Universidad César Vallejo Real Julio Montjoy (3), Videna (3), La Florida (1)
Universidad San Martín Umbro Videna (4), Municipal de La Molina (2), La Florida (1)
Universitario Marathon Campo Mar - U (4), Lolo Fernández (3)
  1. Campo de juego secundario y adyacente al Estadio Alejandro Villanueva

Clasificación

  • Actualizado el 10 de noviembre de 2019. Jugados todos los partidos.
Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Pts. Clasificación a
1 Universitario (C) 14 13 1 0 78 3 +75 40 Etapa regional: Región IV y Final zonal
2 Sporting Cristal (C) 14 9 2 3 62 15 +47 29 Play-offs zonales
3 Deportivo Municipal (C) 14 8 2 4 35 24 +11 26
4 Alianza Lima (C) 14 6 5 4 28 14 +14 22
5 Universidad San Martín (C) 14 6 1 7 20 43 –23 19
6 Univ. César Vallejo 14 5 1 8 26 34 –8 16
7 Academia Cantolao 14 3 1 10 14 61 –47 10
8 Sport Boys 14 0 0 14 2 71 –69 0

Fuente: RPP[2]
Reglas de clasificación: 1) Puntos; 2) Diferencia de gol; 3) Goles a favor
(C) clasificado a la fase indicada

Resultados

Etapas finales

Play-offs

13 de octubre, VIDENA

Semifinal

19 de octubre, VIDENA

Final zonal

26 de octubre, Estadio Nacional

         
1  Universitario  2
4  Alianza Lima  1
2  Sporting Cristal  3
5  Universidad San Martín  0
2  Sporting Cristal  1 (3)
4  Alianza Lima (pen.)  1 (4)
4  Alianza Lima  4
3  Deportivo Municipal  0

Play–offs

Equipo 1 Resultado Equipo 2 Estadio Fecha Hora
Alianza Lima 4 – 0 Deportivo Municipal VIDENA 13 de octubre 13:30
Sporting Cristal 3 – 0 Universidad San Martín VIDENA 13 de octubre 15:30
Sporting Cristal y Alianza Lima definiran al segundo representante de la Zona Lima.

Semifinal

Equipo 1 Resultado Equipo 2 Estadio Fecha Hora
Sporting Cristal 1 – 1 (2 - 3) Alianza Lima (pen.) VIDENA 19 de octubre 15:30
Alianza Lima se clasifica para la etapa regional y definirá al campeón zonal.

Final zonal

26 de octubre, 16:00 Universitario
2:1 (1:1)
Alianza Lima Estadio Nacional, Lima
Novoa  22' (pen.)
Fasabi  49' (a.g.)
Reporte Quesada  13' (pen.) Asistencia: 9.903 espectadores
Árbitro: Elizabeth Tintaya

Liga Departamental de Lima

La etapa provincial de Lima fue organizada por la Liga Provincial de Fútbol de Lima y por razones de patrocinio se denominó Copa Brava 2019. El torneo contó con seis cupos para la etapa regional de la Región IV.

El torneo tuvo una primera ronda que se compuso de ocho grupos de cuatro equipos cada uno. Dentro de cada grupo se jugaron 3 fechas bajo el sistema de todos contra todos. Al final de las tres fechas los dos primeros de cada grupo se clasificaron para la segunda ronda. La segunda ronda se jugó de manera similar en cuatro grupos. Los dos primeros se clasificaron al octogonal final.

El octogonal final se jugó en 7 fechas bajo la modalidad de todos contra todos. Al final de las 7 fechas los 6 primero se clasificaron para la etapa regional.

Equipos participantes

Distrito Club
Ate Canteras Rafael Sport
Barranco Partizan Barranco
Breña Sport Perú Nuevo
Lurigancho-Chosica Nicolás de Piérola
El Agustino Talemtus Callao
La Victoria ADEF
Pedro A. Labarthe
Lima (Cercado) Activa Club
Real Brazinau
Miraflores F. C. Premier
Pachacamac Academia LFT
Pueblo Libre Thadel
Puente Piedra Real Brío
El Ídolo
Clan Z Soccer
Santa Rosa (Ensenada)
Distrito Club
Santa Anita Apocalipsis F. C.
San Borja JC Sport Girls
Villa El Salvador Athletic Villa
Villa Sport
San Isidro Alma Mater
San Juan de Lurigancho Ciclista Lima
Furia Roja
Twenty Ladies
Real Unidos
San Juan de Miraflores River Plate F. C.
San Luis Nazareno F. C.
San Miguel Atletic San Miguel FC
Surco Villa Libertad
Somos Olímpico
San Vicente de Cañete[nota 1] Real San Luis
Villa María del Triunfo Juventud Guerreras
  1. Cañete fue la única provincia del Departamento de Lima que participó en el torneo. Todos los demás equipos pertenecen a la Provincia de Lima, que tiene autonomía administrativa y rango de circunscripción regional.

Octogonal final

Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Pts. Clasificación a
1 JC Sport Girls (C) 7 6 1 0 16 4 +12 19 Etapa regional: Región IV
2 Partizan Barranco (C) 7 6 0 1 18 3 +15 18
3 Talemtus Callao (C) 7 4 2 1 11 5 +6 14
4 Villa Libertad (C) 7 3 1 3 13 9 +4 10
5 Atletic San Miguel FC (C) 7 3 0 4 14 15 –1 9
6 Athletic Villa (C) 7 2 1 4 7 11 –4 7
7 El Ídolo 7 0 2 5 5 16 –11 2
8 F. C. Premier 7 0 1 6 5 26 –21 1

Fuente: LPFL[3]
Reglas de clasificación: 1) Puntos; 2) Diferencia de gol; 3) Goles a favor
(C) clasificado a la fase indicada


Etapa Regional

Equipos clasificados

Región Departamentos Equipos clasificados
Región I Amazonas Real Chachapoyas[4]
Lambayeque Juventus Fereñafe[5]
Piura Deportivo UNP[6]
Tumbes Sin representante
Región II Áncash Valores Ancashinos[7]
Cajamarca Queens United[8]
La Libertad Deportivo Talentos[7]
San Martín Sin representante
Región III Loreto Amazon Sky[9]
Ucayali Soria & Wong
Región IV Lima[nota 1] JC Sport Girls (campeón), Partizan Barranco (2.°), Talemtus Callao (3.°),

Villa Libertad (4.°), Atletic San Miguel FC (5.°), Athletic Villa (6.°)[10]

Callao[nota 2] Sin representante
Zona Lima Universitario (campeón), Alianza Lima (2.°)[10]
Región V Huánuco Academia Aucayacu (campeón), Botica 24 Horas (2.°)[11]
Junín Echa Muni (campeón), Flamengo FBC (2.°)[11]
Pasco Sport Garza (campeón), Sport Yanahuanca (2.°)[11]
Región VI Ayacucho Real Victoria[12]
Huancavelica Defensor Canchapata[13]
Ica Soccer Ica[14]
Región VII Arequipa Stella Maris[15]
Tacna Defensor UNTAC[16]
Moquegua UJCM Bolívar[17]
Región VIII Apurímac Angelu Lucrecia[18]
Cusco Social Melgar[18]
Madre de Dios Hospital Santa Rosa[18]
Puno Retto Hungaritos[18]
  1. Para la competencia, el Departamento de Lima y la Provincia de Lima están representados por un solo ente (la Liga Departamental de Fútbol de Lima) pese a que administrativamente son dos circunscripciones regionales independientes.
  2. La Provincia Constitucional del Callao, junto a la Provincia de Lima, es una de las dos provincias con rango de circunscripción regional.

Región I

Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Pts. Clasificación JUV UNP CHA
1 Juventus Fereñafe (C) 2 2 0 0 6 0 +6 6 Clasificación a la Etapa Nacional 4–0
2 Deportivo UNP 2 1 0 1 4 2 +2 3 0–2
3 Real Chachapoyas 2 0 0 2 0 8 –8 0 4–0

Fuente: Fútbol Para Ellas (en Facebook),[19] La Industria[20]
Reglas de clasificación: 1) Puntos; 2) Diferencia de gol; 3) Goles a favor
(C) clasificado a la fase indicada

Región II

Semifinales Final
    
  San Martín  -
  Queens United  -
  Queens United  0
  Deportivo Talentos  1
  Valores Ancashinos  1
  Deportivo Talentos  7

Fuente:ÁncashNoticias[21]
Reglas de clasificación: 1) Resultado global; 2) Diferencia de goles; 3) Goles de visita 4) Definición por penales
(C) clasificado a la fase indicada

    Región III

    15 de diciembre Amazon Sky
    3:1
    Soria & Wong
    Reporte

    Región IV

    La etapa regional de la región IV 2019 correspondió, además, a una nueva edición del Campeonato Metropolitano de Fútbol Femenino. A diferencia de la edición anterior este año se sumaron dos clasificados de la Zona Lima (conformada por equipos de la Liga 1). Los equipos participantes son:[10]

    Departamental / Zonal Equipos clasificados
    Lima y Callao JC Sport Girls (campeón), Partizan Barranco (2.°), Talemtus Callao (3.°), Villa Libertad (4.°), Atletic San Miguel (5.°), Athletic Villa (6.°)
    Zonal Lima Universitario (campeón), Alianza Lima (2.°).


    Grupo A

    Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Pts. Clasificación ALI PAR VIL TAL
    1 Alianza Lima (C) 3 3 0 0 18 0 +18 9 Clasificación a la final regional 5–0 9–0
    2 Partizan Barranco 3 2 0 1 6 5 +1 6 2–0
    3 Villa Libertad 3 1 0 2 3 13 –10 3 0–4
    4 Talemtus Callao 3 0 0 3 0 9 –9 0 0–4 0–3

    Fuente: RPP[22]
    Reglas de clasificación: 1) Puntos; 2) Diferencia de gol; 3) Goles a favor
    (C) clasificado a la fase indicada

    Grupo B

    Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Pts. Clasificación UNI JC ASM VIL
    1 Universitario (C) 3 3 0 0 19 0 +19 9 Clasificación a la final regional 5–0 10–0
    2 JC Sport Girls 3 2 0 1 13 8 +5 6 7–1
    3 Atletic San Miguel FC 3 1 0 2 4 17 –13 3 2–6 2–1
    4 Athletic Villa 3 0 0 3 2 13 –11 0 0–4

    Fuente: RPP,[22][23] El Popular.[24]
    Reglas de clasificación: 1) Puntos; 2) Diferencia de gol; 3) Goles a favor
    (C) clasificado a la fase indicada

    Final regional

    Equipo 1 Resultado Equipo 2 Estadio Fecha Hora
    Universitario 2 – 1 Alianza Lima Estadio Nacional del Perú 7 de diciembre 17:10

    Región V

    Primera Ronda Semifinales
    Final
             
      Sport Garza  0 0
      Echa Muni  2 3
      Echa Muni  1 0 (3)
      Botica 24 Horas (p.)  0 1 (4)
      Botica 24 Horas  10 4
      Sport Yanahuanca  1 1
      Botica 24 Horas  1 0
      Flamengo FBC  0 2
      Sport Garza[lower-alpha 1]  1 1
      Flamengo FBC  2 3
      Academia Aucayacu  2 1
      Flamengo FBC  5 4

    Fuente: Ahora[25]
    Reglas de clasificación: 1) Resultado global; 2) Diferencia de goles; 3) Goles de visita 4) Definición por penales
    (C) clasificado a la fase indicada

    1. Se clasificó como el mejor de todos los perdedores de la primera ronda.

    Región VI

    Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Pts. Clasificación VIC ICA CAN
    1 Real Victoria (C) 2 2 0 0 8 0 +8 6 Clasificación a la Etapa Nacional 3–0 5–0
    2 Soccer Ica 2 1 0 1 3 4 –1 3 3–1
    3 Defensor Canchapata 2 0 0 2 1 8 –7 0

    Fuente: LDFA[26]
    Reglas de clasificación: 1) Puntos; 2) Diferencia de gol; 3) Goles a favor
    (C) clasificado a la fase indicada

    Región VII

    Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Pts. Clasificación MAR UNT UJC
    1 Stella Maris (C) 2 2 0 0 9 2 +7 6 Clasificación a la Etapa Nacional 3–1 6–1
    2 Defensor UNTAC 2 1 0 1 6 7 –1 3 5–4
    3 UJCM Bolívar 2 0 0 2 5 11 –6 0

    Fuente: Gol Sensacional (en Facebook)[27][28]
    Reglas de clasificación: 1) Puntos; 2) Diferencia de gol; 3) Goles a favor
    (C) clasificado a la fase indicada

    Región VIII

    Semifinales Final
          
      Angelu Lucrecia  4
      Retto Hungaritos  0
      Angelu Lucrecia (C)  4
      Social Melgar  0
      Social Melgar  7
      Hospital Santa Rosa  0

    Fuente: Pregón[29]
    Reglas de clasificación: 1) Resultado; 2) Definición en penales
    (C) clasificado a la fase indicada

    Etapa Nacional

    Equipos clasificados

    Región Departamentos Equipo
    Región I Amazonas, Lambayeque, Piura, Tumbes Juventus Fereñafe (Lambayeque)[22][30]
    Región II Áncash, Cajamarca, La Libertad, San Martín Deportivo Talentos (La Libertad)[22]
    Región III Loreto, Ucayali Amazon Sky (Loreto)[22]
    Región IV Lima, Callao Universitario (Lima)[22][31]
    Región V Huánuco, Junín, Pasco Flamengo FBC (Junín)[22][32]
    Región VI Ayacucho, Huancavelica, Ica Real Victoria (Ayacucho)[22][26]
    Región VII Arequipa, Moquegua, Tacna Stella Maris (Arequipa)[22][28]
    Región VIII Apurímac, Cusco, Madre de Dios, Puno Angelu Lucrecia (Apurímac)[22][29]

    Resultados

    Primera Ronda Semifinales
    Final
    17 de diciembre 19 de diciembre 21 de diciembre
          
      Angelú Lucrecia  2
      Deportivo Talentos  3
      Deportivo Talentos  0
     Universitario  2
      Flamengo FBC  0
      Universitario  5
      Universitario  6
      Amazon Sky  1
      Amazon Sky  4
      Real Victoria  2
      Amazon Sky  1
      Stella Maris  0
      Juventus Ferreñafe  0
      Stella Maris  5

    Fuente:
    Reglas de clasificación: 1) Diferencia de goles; 2) Definición por penales

      Cuartos de final

      17 de diciembre de 2019, 08:00 Stella Maris
      5:0
      Juventus Ferreñafe Colegio Mariano Melgar, Lima
      17 de diciembre de 2019, 11:00 Real Victoria
      2:4
      Amazon Sky Colegio Mariano Melgar, Lima
      17 de diciembre de 2019, 11:00 Deportivo Talentos
      3:2
      Ángelu Lucrecia Videna, Lima
      17 de diciembre de 2019, 14:00 Universitario
      5:0
      Flamengo FBC Colegio Mariano Melgar, Lima

      Semifinales

      19 de diciembre de 2019, 11:00 Amazon Sky
      1:0
      Stella Maris Videna, Lima
      19 de diciembre de 2019, 13:30 Universitario
      2:0
      Deportivo Talentos Videna, Lima

      Final

      21 de diciembre de 2019, 11:00 Universitario
      6:1
      Amazon Sky Estadio de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima
      Ramírez  5'
      Flores  13'  67'
      Chávez  37'
      Espino  57'
      Vílchez  64'
      Reporte Güimack  70' Árbitra: Melany Bermejo
      Campeón
      Universitario
      4.° título
      Clasificado a la Copa Libertadores Femenina 2020

      Véase también

      Referencias

      1. «ESTE FIN DE SEMANA INICIA LA ZONA LIMA – CAMPEONATO NACIONAL DE FÚTBOL FEMENINO 2019». FPF. 14 de junio de 2019. Consultado el 16 de junio de 2019.
      2. «Universitario de Deportes, Sporting Cristal y Alianza Lima». RPP. Consultado el 10 de noviembre de 2019.
      3. «Liga Provincial de Lima». www.facebook.com (en inglés). Consultado el 30 de noviembre de 2019.
      4. «Inicia sesión o regístrate para verlo». www.facebook.com (en inglés). Consultado el 26 de noviembre de 2019.
      5. «Fútbol Femenino de Lambayeque - FFP». www.facebook.com (en inglés). Consultado el 26 de noviembre de 2019.
      6. «Lidefupi Femenino Piura». www.facebook.com (en inglés). Consultado el 26 de noviembre de 2019.
      7. «Deporte Huaraz Áncash». www.facebook.com (en inglés). Consultado el 26 de noviembre de 2019.
      8. «Fútbol para ti». www.facebook.com (en inglés). Consultado el 26 de noviembre de 2019.
      9. «CLUB Deportivo Amazon Sky». www.facebook.com (en inglés). Consultado el 26 de noviembre de 2019.
      10. «Fútbol femenino: se definieron los grupos para la Etapa Regional del Campeonato Nacional | Noticias | Movistar Deportes Peru». Movistar Deportes. Consultado el 10 de noviembre de 2019.
      11. «Segundo Ramirez Macedo». www.facebook.com (en inglés). Consultado el 26 de noviembre de 2019.
      12. «Click Deportivo». www.facebook.com (en inglés). Consultado el 26 de noviembre de 2019.
      13. «Tele Cadena 4 Lircay». www.facebook.com (en inglés). Consultado el 26 de noviembre de 2019.
      14. «Dimensión Deportiva - Ica». www.facebook.com (en inglés). Consultado el 26 de noviembre de 2019.
      15. «Stella Maris es campeón departamental de Fútbol Femenino». Diario Correo. 10 de noviembre de 2019. Consultado el 26 de noviembre de 2019.
      16. «Voces y goles». www.facebook.com (en inglés). Consultado el 26 de noviembre de 2019.
      17. «HBA Noticias». www.facebook.com (en inglés). Consultado el 26 de noviembre de 2019.
      18. «Mario Quispe Quispe». www.facebook.com (en inglés). Consultado el 26 de noviembre de 2019.
      19. «Fútbol Para Ellas». www.facebook.com (en inglés). Consultado el 27 de noviembre de 2019.
      20. Industria, La. «La Industria: Juventus Ferreñafe clasificó al Nacional». La Industria. Consultado el 27 de noviembre de 2019.
      21. «Fútbol Femenino: Valores fue goleado por Juventud Talentos en la Etapa Regional 2019 - Ancash Noticias». www.ancashnoticias.com. Consultado el 2 de diciembre de 2019.
      22. «Universitario de Deportes y Alianza Lima en Fútbol Femenino: fixture, resultados y tabla de posiciones de la etapa regional». RPP. Consultado el 25 de noviembre de 2019.
      23. «Universitario de Deportes y Alianza Lima en Fútbol Femenino: fixture y resultados de la etapa regional». RPP. Consultado el 10 de noviembre de 2019.
      24. «Universitario goleó al Sport Girl y está en la final». El Popular. Consultado el 25 de noviembre de 2019.
      25. «Copa Perú femenina etapa regional». AHORA. 4 de noviembre de 2019. Consultado el 2 de diciembre de 2019.
      26. Administrador. «Liga Departamental de Futbol de Ayacucho - Etapa Regional Copa Perú Fútbol Femenino 2019-Región VI». www.ldfa.pe. Consultado el 26 de noviembre de 2019.
      27. «Gol Sensacional». m.facebook.com. Consultado el 26 de noviembre de 2019.
      28. «Gol Sensacional». m.facebook.com. Consultado el 26 de noviembre de 2019.
      29. Administrador. «Angelu Lucrecia FC de Abancay – Apurímac, campeonas de la Copa Perú Femenina Etapa Regional Cusco 2019». www.pregon.com.pe. Consultado el 26 de noviembre de 2019.
      30. Industria, La. «La Industria: Juventus Ferreñafe clasificó al Nacional». La Industria. Consultado el 26 de noviembre de 2019.
      31. Depor, Redacción (7 de diciembre de 2019). «Triunfo clásico: Universitario le ganó 2-1 a Alianza Lima y se proclamó campeón de la Etapa Regional del Fútbol Femenino». Depor. Consultado el 8 de diciembre de 2019.
      32. «Flamengo acabó con la ilusión de Botica 24 Horas». Página3. 2 de diciembre de 2019. Consultado el 5 de diciembre de 2019.
      Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.