Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann

La Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (Siglas UNJBG) es una comunidad académica, que desarrolla el conocimiento científico, tecnológico y humanístico, dedicada a la formación integral de profesionales calificados y competitivos, como agentes de cambio con capacidad para asumir y plantear alternativas frente a los problemas fundamentales de la sociedad. Está ubicada en el distrito Tacna en la Ciudad de Tacna, Perú. Fue fundada en 1971 según el decreto ley No. 1894. Fue nombrada en honor del historiador peruano Jorge Basadre, oriundo de la ciudad de Tacna.

Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Sigla UNJBG
Lema Formando profesionales de éxito
Tipo Universidad Pública
Fundación 26 de agosto de 1971 (51 años)
Localización
Dirección Ciudad Universitaria: Av. Miraflores s/n
Tacna, Perú Perú
Coordenadas 18°00′22″S 70°14′20″O
Academia
Colores académicos       Granate      Azul Cobalto
Sitio web
www.unjbg.edu.pe

Historia

La Universidad de Tacna (nombre inicial), fue creada un 26 de agosto de 1971.

Sus actividades se dieron inicio el 13 de mayo de 1972, en donde se tuvo la presencia de quien hoy es nuestro patrono, el Dr. Jorge Basadre Grohmann. El local central se encontraba ubicado entre la Av. Bolognesi y la calle Pinto, en donde hoy en día se encuentran ubicados el Centro de Idiomas (CEID), el Instituto de Telecomunicaciones (ITEL) y la Escuela de PostGrado (ESPG) de la misma Universidad. Pasarían 27 años para que el 7 de noviembre de 1998 se transfiriera definitivamente el local que actualmente ocupa la Universidad.

El 11 de julio de 1980, se expidió la Resolución No. 3058-80-UNTAC denominando a la institución como: Universidad Nacional de Tacna Jorge Basadre Grohmann en reconocimiento al Dr. Jorge Basadre Grohmann por ser Hijo Ilustre de Tacna. Cuando se promulga la ley Universitaria No. 23733, el 9 de diciembre de 1983 por el Presidente de la República Arq. Fernando Belaúnde Terry, oficialmente tomó la denominación de: Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann.

Desde 1985 y al amparo de la ley Universitaria No. 23733 y luego de pasar por una primera etapa con Comisiones Organizadoras y Gobierno y por una segunda etapa de Rectores Interinos, la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann inició su tercera etapa de elección de sus Autoridades y Órganos de Gobierno en forma democrática y en Asambleas Universitarias.

Carreras profesionales

La UNJBG tiene 7 facultades y cuenta con 34 escuelas profesionales.

Organización

FacultadEscuela
Facultad de Ingeniería Ingeniería de Minas
Ingeniería en Informática y Sistemas
Ingeniería Metalúrgica
Ingeniería Química
Ingeniería Mecánica
Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales Ciencias Contables y Financieras
Ciencias Administrativas
Derecho y Ciencias Políticas
Ingeniería Comercial
Facultad de Ciencias Agropecuarias Agronomía
Economía Agraria
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Ingeniería Pesquera
Ingeniería en Industrias Alimentarias
Ingeniería Ambiental
Facultad de Ciencias de la Salud Medicina Humana
Obstetricia
Enfermería
Odontología
Farmacia y Bioquímica
Facultad de Educación, Comunicación y Humanidades Educación
Ciencias de la Comunicación
Historia
Facultad de Ciencias Biología - Microbiología
Física Aplicada
Matemática
Facultad de Ingeniería Civil, Arquitectura y Geotecnia Ingeniería Civil
Arquitectura
Geología y Geotecnia
Artes

Autoridades

Cargo Docente
Rector: Dr. Adilio Augusto Portella Valverde
Vicerrector Académico: Dr. Jorge Luis Lozano Cervera
Director General de Administración Mgr. Lusmila Ticona Ticona
Secretario General: Dr. Javier Lozano Marrero

Decanos

Facultad Decano
Ingeniería: MSc. Edgardo Teófilo Valdez Cortijo
Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales: Mgr. Gerónimo Victor Damián López
Facultad de Ciencias Agropecuarias: Mrg. Julián Enrique Deza Quiñonez
Facultad de Ciencias de la Salud: Dra. María Dalila Salas de Cornejo
Facultad de Educación, Comunicación y Humanidades: Msc. Pascual Senón Puma Estaca
Facultad de Ciencias: Dr. Daladier Miguel Castillo Cotrina
Facultad de Ingeniería Civil, Arquitectura y Geotecnia: MSc. Conrado Gabino Bedoya Jaén
  • Escuela de Postgrado: Dra. Roberto Encarnación Supo Hallasi

Proyección Social

Club de fútbol

El Defensor UNTAC es el club de fútbol oficial de la Universidad.

Fútbol masculino

La sección masculina del Defensor UNTAC participa en la Liga Distrital de Fútbol de Tacna como parte de la Copa Perú.

Fútbol femenino

La universidad cuenta con un equipo de fútbol femenino que participa en el Campeonato Peruano de Fútbol Femenino bajo la denominación de Defensor UNTAC. En el 2018 fue subcampeón departamental de Tacna y en 2016 y 2019 fue campeón.

Rankings académicos

Rankings universitarios
Puesto nacional
ARWU (2020)
Webometrics (2021)
34
URAP (2021)
SCImago (2020)
QS Mundial (2021)
THE Mundial (2021)

En los últimos años se ha generalizado el uso de rankings universitarios internacionales para evaluar el desempeño de las universidades a nivel nacional y mundial; siendo estos rankings clasificaciones académicas que ubican a las instituciones de acuerdo a una metodología científica de tipo bibliométrica que incluye criterios objetivos medibles y reproducibles, tomando en cuenta por ejemplo: la reputación académica, la reputación de empleabilidad para los egresantes, la citas de investigación a sus repositorios y su impacto en la web. Del total de 92 universidades licenciadas en el Perú,[1] la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann se ha ubicado regularmente dentro del tercio medio a nivel nacional en determinados rankings universitarios internacionales.

Véase también

Enlaces externos

Referencias

  1. SUNEDU. «Lista de universidades licenciadas». Consultado el 7 de noviembre de 2020.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.