Anexo:Venezuela en 1996

Acontecimientos relacionados con Venezuela en 1996.

1990199119921993199419951996199719981999

Acontecimientos

Enero

Febrero

Marzo

Abril

  • 15 de abril: El presidente y su nuevo equipo económico informan al país de los lineamientos de la Agenda Venezuela. Las medidas incluían el aumento progresivo del precio de la gasolina, aumento al impuesto a las ventas, aumento de los servicios públicos, liberación de precios, aumento de las tasas de interés, y se anula el régimen cambiario que regía en el país desde 1994 y se anuncia la transición hacia un sistema de bandas. Como consecuencia, el dólar llegó a cotizarse entre 290 y 470 bolívares. Añadido a esto, se activaron diferentes programas sociales de corte beneficiario para aminorar los efectos de las medidas.
  • 16 de abril: Secuestro de Terrazas del Ávila, un grupo de delincuentes secuestran a María Alejandra Monagas y a su hermana Lorena Meléndez en su apartamento ubicado en Terrazas del Ávila. Se suscitó un intercambio armado entre los antisociales y la policía, lo que resultó en la muerte de Monagas en el fuego cruzado.

Mayo

Junio

José Vicente Rangel Ávalos.

Julio

Agosto

  • 11 de agosto: Comienza a disputarse la Primera División de Venezuela 1996-97 bajo el nuevo formato compuesto de dos torneos: el Torneo Apertura, disputado a finales de año, y el Torneo Clausura, competido a principios del año siguiente. Los ganadores de ambos torneos disputarán el partido final, del cual saldrá el campeón de la temporada.

Septiembre

Octubre

  • 22 de octubre: Ocurre un incendio de grandes proporciones en el Retén de La Planta, donde mueren quemados un total de 27 prisioneros. Los efectivos de la Guardia Nacional a cargo del penal son enjuiciados posteriormente.
  • 23 de octubre: La DISIP pone bajo arresto al astrólogo José Bernardo Gómez, por haber vaticinado días antes que el Presidente Caldera moriría antes de finalizar su período.

Noviembre

Diciembre

Fecha indeterminada

Deportes

Nacional

Internacional

Premios

Premios Nacionales

Premios Internacionales

Venezolanos galardonados

Condecoraciones

Arte

  • Andalucía, de Armando Barrios.

Música

Lanzamientos

Conciertos

Libros

  • Ese octubre nuestro de todos los días y El manejo de la legalidad, de Luis Castro Leiva.
  • Ínsulas, de Renato Rodríguez.
  • Guía para identificar escorpiones en Venezuela y Un nuevo paradigma en educación y formación de recursos humanos, de los Cuadernos Lagoven.
  • Parque Nacional El Tama, Parque Nacional Duida Marahuaka, Parque Nacional Cueva de la Quebrada del Toro, Parque Nacional Dinara, Parque Nacional Aguaro Guariquito, de la serie Venezuela Tierra Mágica.

Cine

Televisión

Nuevos programas

Telenovelas

Personajes

Nacimientos

Fallecimientos

Curiosidades

Véase también

Referencias

Enlaces externos


Predecesor:
Venezuela en 1995
Año 1996
1 de enero al 31 de diciembre
Sucesor:
Venezuela en 1997
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.