Anexo:Venezuela en 1994

Acontecimientos relacionados con Venezuela en 1994.

1990199119921993199419951996199719981999

Acontecimientos

Enero

Febrero

Marzo

  • 1 de marzo: Inicia operaciones CVG Bauxilum, producto de la fusión de las empresas CVG Interalúmina y CVG Bauxiven.
  • 2 de marzo: Se ordena la captura contra Gustavo Gómez López, director del Banco Latino, y el resto de sus directivos.
  • 7 de marzo: El Ministro de Hacienda Julio Sosa Rodríguez lanza el Plan Sosa, el cual comprende una serie de reformas al sistema tributario, al sistema de impuestos, reducir el gasto público un 10%, continuación de las privatizaciones, pago de la deuda externa, invitación a la inversión extranjera directa y, tentativamente, una reforma al sistema de las prestaciones sociales.
  • 14 de marzo :Venezuela renegociara su deuda con la emisión de bonos de la república a largo plazo que vencen este año se trata de unos 900 millones de dólares [1]
  • 23 de marzo: Se crea el Servicio Nacional de Administración Tributaria (SENAT).
  • 27 de marzo: El Presidente Caldera concede el indulto oficial a Hugo Chávez, líder del golpe de Estado de 1992.

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

  • 31 de octubre: Un grupo de guerrilleros del ELN ingresan a territorio venezolano y simulan ser víctimas de un accidente automovilístico. Cuando efectivos de la Guardia Nacional se acercan, abren fuego contra ellos. Tres soldados mueren en el ataque.

Noviembre

Diciembre

En desarrollo

Política

Poder ejecutivo

Presidente de la República: Rafael Caldera (Convergencia/ MAS/ URD/ MEP/ MIN/ PCV)

Gabinete ejecutivo:

  • Ministro de Estado Jefe de la Oficina Central de Coordinación y Planificación: Enzo Del Búfalo
  • Ministro de Estado Jefe de la Oficina Central de Información: Guillermo Álvarez Bajares
  • Ministro de Estado Presidente del Fondo de Inversiones de Venezuela: Abdón Vivas Terán
  • Ministro de Estado Presidente del Instituto de Comercio Exterior: Alberto Poletto P.
  • Ministro de Estado Presidente de la Corporación de Turismo de Venezuela: Hermann Soriano V.
  • Ministro de Estado para Asuntos Fronterizos: Pompeyo Márquez
  • Ministro de Estado para la Ciencia y Tecnología: Guido Arnal Arroyo
  • Ministro de Estado para la Juventud: Pilar Iribarren de Romero
  • Ministro de Estado para la Orientación Estratégica de la Economía: Asdrúbal Baptista
  • Ministro de Estado Presidente de la Corporación Venezolana de Guayana: Francisco Layrisse

Poder legislativo

Cámara de Senadores:

Presidente (y Presidente del Congreso): Eduardo Gómez Tamayo (Convergencia)

52 senadores:

Acción Democrática:18
COPEI:15
Convergencia-MAS:10
Causa R:9

Cámara de Diputados:

Presidente (y Primer Vicepresidente del Congreso): Carmelo Lauría (Acción Democrática)

203 diputados:

Acción Democrática:55
COPEI:53
Causa R:40
Convergencia:26
MAS:24
MEP:1
MIN:1
Nueva Generación Democrática:1
ORA:1
URD:1

Otros poderes

Deportes

Nacional

Internacional

Premios

Premios Nacionales

Arte

  • Ángel, de Alirio Palacios.

Música

Lanzamientos

Conciertos

OTI 1994

— Sede: Valencia

Libros

Cine

  • Bésame mucho, de Philippe Toledano.

Televisión

Nuevos programas

Telenovelas

Personajes

Nacimientos

Fallecimientos

Véase también

Referencias

  1. «VENEZUELA RENEGOCIA PARTE DE SU DEUDA». El tiempo. 14 de marzo de 1994.«Ese año, bajo el Plan Brady, Venezuela logró mejores términos y condiciones para el pago de 17.000 millones de dólares de su deuda externa, que supera los 27.000 millones de dólares. »
  2. «TESTIMONIOS: RECUERDAN A CIBELL NAIME (LA ASESINA DEL GATITO), ESTA ES SU HISTORIA». 24 de junio de 2014. Consultado el 2 de mayo de 2019.

Enlaces externos


Predecesor:
Venezuela en 1993
Año 1994
1 de enero al 31 de diciembre
Sucesor:
Venezuela en 1995
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.