Anexo:Venezuela en 1914

Acontecimientos relacionados con Venezuela en 1914.

1910191119121913191419151916191719181919

Acontecimientos

Enero

  • 24 de enero: A instancias de César Zumeta, el Gobierno prohíbe y reglamenta la salida del país de los documentos y objetos históricos de importancia.

Marzo

Abril

Mayo

Junio

  • 13 de junio: El Congreso de Diputados Plenipotenciarios aprueba un Estatuto Constitucional Provisorio que aumenta el período presidencial de 4 a 7 años. El mismo estuvo vigente hasta 1922.
  • 16 de junio: Una tropa gomecista al mando de Francisco J. Sáez derrota en Caño del Medio a las fuerzas de Arévalo Cedeño. Éste huye hacia en dirección hacia el río Orinoco, para luego pasar al exilio en la isla de Trinidad.

Julio

Septiembre

19 de septiembre: Estreno del Alma llanera. Arriba: Carátula del libreto impreso en 1915.

Octubre

Diciembre

Fecha indeterminada

En desarrollo

Arte

Pintura
  • Patio, Miércoles de ceniza, y Tejerías. Paisaje de Agua Salud, de Pedro Castrellón.
Escultura

Música

Estrenos

Libros

  • Un amor en las selvas, de Antonio José Calcaño.
  • Tronos vacantes, de Pedro César Dominici.
  • Alma y corazón, de Alcides y Hedilio Losada.

Teatro

  • Al dejar las muñecas, de Leopoldo Ayala Michelena.

Personajes

Nacimientos

Fallecimientos

Véase también

Referencias

  1. Verenzuela, Lic Sonia (17 de enero de 2016). «VENEZUELA E HISTORIA: PABLO BENAVIDES ÁLVAREZ». VENEZUELA E HISTORIA. Consultado el 7 de abril de 2019.

Enlaces externos


Predecesor:
Venezuela en 1913
Año 1914
1 de enero al 31 de diciembre
Sucesor:
Venezuela en 1915
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.