Anexo:Unidad de negocio 5 de Red

La Unidad de negocio 5 (UN 5) de la Red Metropolitana de Movilidad —anteriormente denominado Transantiago— es una de las seis unidades de operación que conforman actualmente el sistema de transporte de la ciudad de Santiago en Chile. Está a cargo de Metbus bajo licitación hasta agosto de 2021.[1]

Unidad de negocio 5 de Red
Lugar
Ubicación Santiago de Chile
Área abastecida Santiago, Providencia, Peñalolén, Macul, Ñuñoa, Las Condes, Vitacura, Estación Central, Maipú, Renca, Cerrillos, Pedro Aguirre Cerda, La Florida, La Granja, San Ramón, La Cisterna, Lo Espejo, Quinta Normal, Pudahuel, Cerro Navia y Lo Prado
Descripción
Tipo Buses
Sistema Transporte público
Inauguración 1 de junio de 2012
Características técnicas
Velocidad máxima 50 km/h
Propietario Red Metropolitana de Movilidad
Explotación
Estado En servicio
Líneas 73 recorridos
Servicios 109/n, 110/c, 115/c, 118, 402, 404/c, 406, 407, 408/e, 412, 414e, 415e, 418, 422/c, 424, 426, 428c, 486, 500 y J
Pasajeros 1 000 000 aprox.
Flota 1540 buses fabricados por Marcopolo y Caio con chasis Mercedes-Benz; BYD; King Long; Foton
Operador Metbus
Sucesión de líneas
UN 4 de Red Actual UN 6 de Red

Posee 73 recorridos licitados numerados 109/n, 110/c, 115/c, 118, 402, 404/c, 406, 407, 408/e, 412, 414e, 415e, 418, 422/c, 424, 426, 428c, 486, 501 al 519, 541n, 546e y J01 a J20.[2] El color distintivo de esta unidad es el turquesa. Debido a esto la gran mayoría de sus buses son de dicho color con una franja blanca en medio. Sin embargo, también posee buses que portan el color rojo con blanco.

Historia

Recorrido, J09 Enea - Metro Santa Ana operado por Metbus.

Se formó a partir de la fusión del Troncal 5 y la Zona J. Su operación está basada en el eje nor-poniente y oriente-poniente de la ciudad de Santiago de Chile. Opera solo con buses estándar Transantiago.

A partir del 1 de junio de 2012, los servicios de la Zona J comenzaron a ser operados por esta unidad. Este cambio se realizó de manera paulatina.

A contar del 3 y 5 de diciembre de 2016 respectivamente, adquiere la operación de los servicios 424 y 416e, los cuales son reasignados desde la Unidad de negocio 4. En la misma instancia el servicio 416e pasa a llamarse 546e.[3]

Esquema de pintura de los nuevos buses del sistema

Desde el 15 de diciembre de 2018, comenzó con la operación de buses eléctricos en los servicios 507c, 516 y 519. Dichos buses portan un color distinto al resto de sus máquinas, son rojos en la parte superior y blancos en la inferior. Estos vehículos se enmarcan en el plan «Transporte Tercer Milenio», presentado por las autoridades.[4]

El 12 de enero de 2019 los servicios 109/n, 110/c, 115, 118 y 408/e son traspasados desde la Unidad de negocio 1 a esta unidad enmarcado en el proceso de término de contrato de Inversiones Alsacia.[5]

El 27 de junio de 2020, enmarcado en el término del contrato de operación de Express de Santiago Uno, los servicios 402, 404/c, 406, 407, 412, 414e, 415e, 418, 422/c, 426, 428c y 486 comienzan a ser operados por esta unidad.[6]

Troncal 5

Recorrido 511, Estación Central - Peñalolén operado por Metbus

El Troncal 5 fue una de las cinco líneas troncales del Transantiago. Poseía 22 recorridos licitados. En un principio comenzó utilizando buses reacondicionados del sistema antiguo. Sin embargo, a partir de diciembre del 2007 se comenzaron a introducir nuevos buses para renovar la esa flota de buses.

Zona J

Recorrido, J02 ENEA - Metro ULA anteriormente operado por Comercial Nuevo Milenio

La Zona J fue una de las 10 zonas alimentadoras del Transantiago cuyos buses circulaban por Cerro Navia, Lo Prado, Pudahuel y Quinta Normal. Poseía 30 recorridos licitados. La operación de esta zona estaba a cargo de la empresa Comercial Nuevo Milenio y su color distintivo era el turquesa con franja blanca en medio.

Distribución de la flota

Posee una flota de buses compuesta por:

  • 37 Minibuses
    • 13 Caio Foz 2400 chasis Mercedes-Benz LO-916 BlueTec 5, adquiridos en noviembre de 2015, por renovación de flota, con transmisión automática Allison.
    • 19 Caio Foz 2013 chasis Mercedes-Benz LO-916 BlueTec 5, año 2017, transmisión automática Allison. Adquiridos por aumento de flota.
    • 5 Caio Foz 2400, chasis Mercedes-Benz LO-916 BlueTec 5, año 2019 (patentes FLXZ84 a FLXZ88), con transmisión automática Allison. Adquiridos por renovación de flota.
  • 748 buses rígidos
    • 284 Caio Mondego H, chasis Mercedes-Benz O-500U, adquiridos año 2008, con transmisión automática ZF Ecomat.
    • 35 Caio Mondego H, chasis Mercedes-Benz O-500U, año 2009 (obtenidos del remate Las Araucarias), con transmisión automática Voith.
    • 153 Caio Mondego H, chasis Mercedes-Benz O-500U, año 2010, con transmisión automática Voith. Adquiridos de Comercial Nuevo Milenio.
    • 1 Marcopolo Gran Viale (patente BZXW37), chasis Mercedes-Benz O-500U, año 2010 (adquirido de Buses Vule), con transmisión automática Voith.
    • 66 Caio Mondego H, chasis Mercedes-Benz O-500U, adquiridos en 2012 por renovación de flota, con transmisión automática Voith.
    • 89 Caio Mondego H, chasis Mercedes-Benz O-500U BlueTec 5, adquiridos entre 2013 y 2014 por aumento de flota, con transmisión automática Voith.
    • 47 Caio Mondego H, chasis Mercedes-Benz O-500U BlueTec 5, adquiridos entre 2014 y 2015 por aumento de flota (buses con puertas ambos lados), con transmisión automática Voith.
    • 38 Caio Mondego H, chasis Mercedes-Benz O-500U BlueTec 5, adquiridos en diciembre de 2016 por adquisición servicios 416e (546e) y 424 (buses con puertas ambos lados), con transmisión automática Voith.[7]
    • 1 Caio Mondego II, Mercedes-Benz OC-500LE BlueTec 6 (patente FLXT93) , adquirido en febrero de 2017 por aumento de flota (bus con puertas en ambos lados), con transmisión automática ZF Ecolife.[8]
    • 34 Marcopolo Torino Low Entry, chasis Mercedes-Benz O-500U BlueTec 6, año 2019, transmisión automática Voith. Ingresados por el traspaso de servicios de Inversiones Alsacia. Estándar Red.
  • 438 buses eléctricos
    • 2 BYD eBus K9FE (patentes HYKK32 y HYKK33), adquiridos en noviembre de 2017. Estándar Red.[9]
    • 100 BYD K9FE (patentes FLXV43 a FLXW52), adquiridos en noviembre de 2018. Estándar Red.[10]
    • 1 King Long XMQ 6127G eTech (patente LJPX10), año 2019. Bus con tecnología eléctrica. Estándar Red.
    • 183 BYD K9FE (patentes GCBC36 a GCBF38), adquiridos en agosto de 2019. Estándar Red.[11]
    • 150 BYD eBus K9FE, adquiridos en junio de 2020. Estándar Red.[12]
    • 2 Foton eBus U12 SC, año 2022. Estándar Red.
  • 319 buses articulados
    • 204 Caio Mondego HA, chasis Mercedes-Benz O-500UA, adquiridos entre 2007 y 2008, con transmisión automática ZF Ecomat y Voith.
    • 31 Marcopolo Torino Low Entry, chasis Mercedes-Benz O-500UA BlueTec 6, año 2019, transmisión automática Voith. Ingresados por el traspaso de servicios de Inversiones Alsacia. Estándar Red.
    • 84 Marcopolo Torino Low Entry, chasis Mercedes-Benz O-500UA BlueTec 6, año 2020, transmisión automática Voith. Ingresados por el traspaso de servicios de Express de Santiago Uno. Estándar Red.

A estos buses se suman tres unidades que funcionaron a modo de pruebas en servicios seleccionados por la autoridad. Estos vehículos son los siguientes:

  • 1 Alexander Dennis Enviro 500 (patente FLXT45), chasis Trident E500 con motor Cummins ISL EPA 2013 y transmisión automática Allison. Operó a modo de prueba en el recorrido 424c entre el 8 de marzo y el 15 de abril de 2017, siendo traído a Chile a préstamo por el fabricante para demostraciones en marco de la nueva licitación del sistema.[13]
  • 1 Citaro C2 (patente FLXV11), chasis Mercedes Benz O530 BlueTec 6, con transmisión automática ZF-Ecolife. Operó a modo de prueba en el recorrido 501 desde el 29 de septiembre hasta el 20 de octubre de 2017, siendo traído a Chile por Kaufmann.[14]
  • 1 BYD K11M (patente FLXZ83), año 2017. Bus eléctrico articulado. Operó en modo de prueba durante dos meses en el servicio 516. Estándar Red.[15]

Avenidas

Las principales avenidas de operación de esta unidad son:

Terminales

Cuenta con los siguientes terminales dispuestos por su empresa operadora. En ellos se guarda, limpia y mantiene la flota de buses:[16]

  • Los Lingues: Rio Elquí 9586, Pudahuel.
  • Los Cipreses: Camino El Roble 200, Pudahuel.
  • Los Sauces: Av. San Pablo 9530, Pudahuel.
  • ENEA: Av. José Manuel Guzmán 1343, Pudahuel.
  • Las Palmas: Río Clarillo 1238, Pudahuel.
  • Los Pimientos: Av. Costanera Sur 8505-A, Cerro Navia.
  • El Canelo: Av. Costanera Sur 8213, Cerro Navia.
  • La Estrella: Av. La Estrella 1427, Cerro Navia.
  • Los Nogales: Av. Américo Vespucio 2076 esq. El Descanso, Maipú.
  • Los Acacios: Av. 5 Poniente 01460, Parcelación Los Heroes, Maipú.
  • Los Pinos: Aillavilú, Parcela 378 (Villa El Abrazo), Maipú.
  • Los Peumos: Rene Olivares Becerra 2940 (Parcela 3), Maipú.
  • Pajaritos: Av. General Oscar Bonilla 6100, Lo Prado.
  • Rio Claro: Río Claro 701, Peñalolén.
  • Los Espinos: Av. Diagonal Las Torres 2215, Peñalolén.
  • Álvaro Casanova: Av. Diagonal Las Torres 1845, Peñalolén.
  • Departamental: Av. Departamental 7916, Peñalolén.
  • Vital Apoquindo: Vital Apoquindo esq. Nueva Bilbao S/N, Las Condes. Terminal interempresa.

Recorridos

Posee los siguientes servicios,[2] los de color rojo operan con buses Euro VI o eléctricos de forma exclusiva, aunque dichos vehículos se pueden encontrar en otros recorridos de manera esporádica:[10][17][18]

RecorridoInicioFin
109
Renca
Maipú
109n
Plaza Italia
Maipú
110
Renca
Maipú
110c
Lo Echevers
Pudahuel Sur
115
Villa El Abrazo
Los Héroes
115c
Villa El Abrazo
Cerrillos
118
Maipú
La Florida
402
Pudahuel
Centro
404
El Descanso
Mapocho
404c
El Descanso
Las Rejas
406
Pudahuel
Cantagallo
407
Enea
Las Condes
408
Renca
Mapocho
408e
Renca
Mapocho
412
Enea
La Reina
414e
Pudahuel
Los Trapenses
415e
Pudahuel
Manquehue
418
Enea
Av. Tobalaba
422
Población Teniente Merino
La Reina
422c
Población Teniente Merino
San Pablo
424
Pudahuel Sur
Universidad de Chile
426
Pudahuel
La Dehesa
428c
Enea
La Cisterna
486
Enea
San Pablo
501
Parque Bustamante
Fleming
502
Cerro Navia
Cantagallo
502c
Cerro Navia
Santiago
503
Av. La Estrella
Vital Apoquindo
504
El Tranque
Hospital Dipreca
505
Cerro Navia
Peñalolén
506
Maipú
Peñalolén
506e
Maipú
Peñalolén
506v
Villa El Abrazo
Peñalolén
507
Enea
Av. Grecia
507c
Parque O'Higgins
Peñalolén
508
Av. Mapocho
Av. Las Torres
509
Maipú
Mapocho
510
Pudahuel Sur
Río Claro
511
Cerro Navia
Peñalolén
513
El Montijo
José Arrieta
514
Enea
San Luis de Macul
514c
Salvador
San Luis de Macul
516
Pudahuel Sur
Las Parcelas
517
José Joaquín Pérez
Peñalolén
518
José Joaquín Pérez
Bilbao
519
Alameda
Av. Grecia
541n
El Tranque
Colón
546e
Villa El Abrazo
Vitacura
J01
Pudahuel Sur
Quinta Normal
J01c
Carrascal
San Pablo
J02
Enea
ULA
J03
Costanera Sur
República
J04
Neptuno
La Alianza
J05
ULA
Costanera Sur
J06
Pudahuel
Pajaritos
J07
Pudahuel
Noviciado
J07c
Pudahuel
Lo Boza
J07e
Pudahuel
Noviciado
J08
Pudahuel Sur
Hospital Félix Bulnes
J10
San Daniel
Parque de Los Reyes
J11
Lomas de Lo Aguirre
Pajaritos
J12
Pajaritos
Ciudad de Los Valles
J13
Estación Central
Costanera Sur
J13c
San Pablo
Costanera Sur
J15c
La Alianza
Neptuno
J16
Costanera Sur
Estación Central
J17
Pajaritos
Puerto Santiago
J18
Enea
San Pablo
J18c
El Tranque
San Pablo
J19
Pudahuel Sur
Quinta Normal
J20
Pudahuel
El Montijo

Referencias

  1. DTPM. «Condiciones de operación Metbus».
  2. DTPM. «Servicios vigentes Unidad 5». Consultado el 27 de junio de 2020.
  3. Transantiago. «Autoridad de transportes instruye tercera reasignación de recorrido de Transantiago».
  4. «Recorridos, zonas y frecuencias que tendrán los buses eléctricos que se incorporan este sábado al Transantiago». Publimetro. 13 de diciembre de 2018. Consultado el 14 de diciembre de 2018.
  5. Transantiago. «DTPM anuncia cambios de recorridos para mejorar cobertura de servicios». Consultado el 11 de enero de 2019.
  6. Red (24 de junio de 2020). «Infórmate de los cambios en los recorridos y renovación de buses». Consultado el 26 de junio de 2020.
  7. Transantiago. «Autoridad de transportes instruye tercera reasignación de recorrido de Transantiago».
  8. Transantiago. «Buses de alto estándar y baja emisión serán obligatorios en futuro proceso de licitación del Transantiago».
  9. La Tercera. «Comenzaron a operar los primeros buses eléctricos del Transantiago».
  10. «Recorridos, zonas y frecuencias que tendrán los buses eléctricos que se incorporan este sábado al Transantiago». Publimetro. 13 de diciembre de 2018. Consultado el 14 de diciembre de 2018.
  11. «100 nuevos buses eléctricos se sumarán a Red Metropolitana de Movilidad». Red Metropolitana. 1 de agosto de 2019. Consultado el 24 de septiembre de 2019.
  12. «Chile continúa aumentando su flota de buses eléctricos, incorporando 150 nuevos buses BYD». BYD. 29 de junio de 2020. Consultado el 3 de julio de 2020.
  13. Transantiago. «Presentan primer bus de dos pisos que operará como plan piloto en el marco de la relicitación del Transantiago».
  14. «Nuevo bus del Transantiago tendrá aire acondicionado, televisión y WiFi».
  15. MTT (7 de mayo de 2019). «Presentamos primer bus eléctrico articulado que circulará con pasajeros entre Peñalolén y Pudahuel».
  16. CMF. «Memoria anual 2018 Metbus».
  17. «Metbus suma buses ecológicos al recorrido 501». Transantiago. 7 de febrero de 2019. Consultado el 16 de febrero de 2019.
  18. «Se inicia operación de nuevos 183 buses eléctricos». Red Metropolitana. 15 de octubre de 2019. Consultado el 17 de octubre de 2019.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.