Anexo:Selecciones de fútbol masculino no afiliadas

Los equipos incluidos en esta sección no son miembros de la FIFA ni de sus confederaciones. Estos, no pueden participar en la Copa del Mundo ni en ninguna competición continental. Los estatutos de la FIFA no les permiten competir con miembros de la FIFA sin permiso oficial.[1]

Esta sección incluye:

  • Equipos representando estados soberanos que son miembros u observadores de las Naciones Unidas (6 equipos).
  • Equipos representando estados que son miembros de ConIFA (55 equipos), NF-Board (51 equipos), IGA (25 equipos), COSANFF (11 equipos), WUFA (19 equipos) y Europeada (40 equipos).
  • Equipos representantes de provincias, regiones u otros estados no afiliados a ninguna confederación.

Otras confederaciones

Existen muchas confederaciones alternativas a la FIFA, entre ellas, estas son las más activas:

  • ConIFA (Confederation of Independent Football Associations).
  • IIGA (Island Games Association).
  • Europeada
  • WUFA (World Unity Football Alliance).
ConIFA[2]
NF-Board
IGA
COSANFF[3]
World Unity Football Alliance[4]
Selecciones que participan del Campeonato Nacional de Pueblos Originarios[5]
  • Aimara Aimara
  • Huilliche
  • Kawésqar
  • Kolla
  • Lican Antay
  • Mapuche
  • Pehuenche
  • Quechuas
  • Isla de Pascua Rapa Nui
  • Wariache
Selecciones de los estados y territorios de la India

La India se divide en estados y territorios. Cada uno de estos posee su selección de jugadores, con la que participan anualmente en el Trofeo Santosh.

Selecciones de las comunidades y ciudades autónomas de España

España está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, Cada uno de estas posee su selección de jugadores, con la que participan anualmente en la Fase española de la Copa de las Regiones de la UEFA.

Selecciones que participan del Juegos de Canadá[6]
  • Alberta Alberta
  • Columbia Británica Columbia Británica
  • Isla del Príncipe Eduardo Isla del Príncipe Eduardo
  • Manitoba Manitoba
  • Nueva Escocia Nueva Escocia
  • Nuevo Brunswick Nuevo Brunswick
  • Ontario Ontario
  • Quebec Quebec
  • Saskatchewan Saskatchewan
  • Terranova y Labrador Terranova y Labrador
  • Territorios del Noroeste Territorios del Noroeste
  • Yukón Yukón
Selecciones de la Europeada

Europeada es un torneo de fútbol para minorías indígenas y nacionales de Europa. Es organizado por la Unión Federal de Nacionalidades Europeas[7].

Selecciones de los estados de México

El Campeonato Nacional de Fútbol Amateur fue un torneo de fútbol mexicano para aficionados, que enfrentaba a las selecciones de cada una de las entidades federativas de las que se componía el país en ese momento. Fundado en 1933 a iniciativa del Gobierno Federal y avalado por la Federación Mexicana de Fútbol, se convirtió en la máxima competencia amateur a nivel nacional del balompié de dicho país. En 1972 se transformó en un torneo juvenil bajo el nombre de Copa Benito Juárez, teniendo hoy en día también la participación de instituciones educativas y gubernamentales. En la actualidad compiten en la Olimpiada Nacional

  • Aguascalientes Aguascalientes
  • Baja California Baja California
  • Baja California Sur Baja California Sur
  • Campeche Campeche
  • Chiapas Chiapas
  • Chihuahua Chihuahua
  • Ciudad de México Ciudad de México
  • Coahuila Coahuila
  • Colima Colima
  • Durango Durango
  • Estado de México Estado de México
  • Guanajuato Guanajuato
  • Guerrero Guerrero
  • Hidalgo Hidalgo
  • Jalisco Jalisco
  • Michoacán Michoacán
  • Morelos Morelos
  • Nayarit Nayarit
  • Nuevo León Nuevo León
  • Oaxaca Oaxaca
  • Puebla Puebla
  • Querétaro Querétaro
  • Quintana Roo Quintana Roo
  • San Luis Potosí San Luis Potosí
  • Sinaloa Sinaloa
  • Sonora Sonora
  • Tabasco Tabasco
  • Tamaulipas Tamaulipas
  • Tlaxcala Tlaxcala
  • Veracruz Veracruz
  • Yucatán Yucatán
  • Zacatecas Zacatecas
Selecciones que no pertenecen a ninguna organización deportiva internacional

Véase también

Referencias

  1. «FIFA Statutes: July 2012 Edition». FIFA. pp. Artículo 83. Consultado el 7 de enero de 2013.
  2. «Members». CONIFA.
  3. «Afiliados». CSANF. Consultado el 26 de junio de 2020.
  4. «The World Unity Football Alliance» (en inglés). Sitio Oficial WUFA. Consultado el 11 de julio de 2020.
  5. «CONADI y ANPO lanzaron el Segundo Campeonato Nacional de Fútbol de Pueblos Originarios». CSAnF. Archivado desde el original el 12 de abril de 2019. Consultado el 12 de abril de 2019.
  6. «Niagara 2022 Canada Summer Games» (en inglés). CG2022. Consultado el 12 de agosto de 2022.
  7. «Las copas de los países no reconocidos». Fútbol Sapiens. 31 de julio de 2019. Archivado desde el original el 27 de junio de 2020.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.