Selección de fútbol amateur de México

La selección de fútbol amateur de México fue una categoría no profesional del combinado nacional, creada a principios de los años 1950; representó al balompié mexicano en los Juegos Olímpicos de 1952 a 1988. Dicho nivel fue instituido, intentando la FIFA y el COI, conseguir una mayor competitividad en el evento, luego de la prohibición para participar de futbolistas profesionales.[1][2] De la misma forma fue la representante en los Juegos Panamericanos (1955-1987), Juegos Centroamericanos y del Caribe (1950-1986) y el Preolímpico (1960-1988).

Selección de fútbol amateur de México
Datos generales
País México
Federación Federación Mexicana de Fútbol
Confederación Concacaf
Seudónimo(s) El Tricolor
El Tri
Seleccionador(es) No tiene
Equipaciones
Primera


Segunda
Primer partido
México 2-1 Honduras
Guatemala, Guatemala27 de febrero de 1950
VI Juegos Centroamericanos y del Caribe
Mejor(es) resultado(s)
México 13-0 Bahamas
Toluca, México28 de abril de 1987
Preolímpico de Concacaf 1987
Peor(es) resultado(s)
México 0-7 Alemania Democrática
Múnich, Alemania5 de septiembre de 1972
Torneo Olímpico de Múnich 1972
Mundial
Participaciones 4 (primera vez en 1964)
Mejor resultado Cuarto lugar, 1968
Fútbol en los Juegos Panamericanos
Participaciones 7 (primera vez en 1955)
Mejor resultado Medalla de oro,
1967 y 1975
Fútbol en los Juegos Centroamericanos y del Caribe
Participaciones 9 (primera vez en 1950)
Mejor resultado Medalla de oro,
1959 y 1966
Preolímpico de Concacaf
Participaciones 6 (primera vez en 1964)
Mejor resultado Campeón
1964, 1972, 1976

Si bien su categoría era la amateur, nunca se le conoció con ese nombre, pues su denominación dependía de aquellos torneos en los que se participaba con la restricción del no profesionalismo; es decir, podía llamarse: olímpica, pre olímpica, panamericana y centroamericana. Incluso dejó dicho estatus aficionado, cuando a partir de 1983 el COI y la FIFA permitieron la participación de jugadores profesionales en eventos multideportivos y sus eliminatorias, para las zonas futbolísticas menos avanzadas (Concacaf, África, Asia y Oceanía). Conjuntos de jugadores profesionales de la primera división estuvieron presentes en esta clase de eventos desde 1983 y hasta la creación de la categoría sub-23 en 1990.[3][4][5]

Estadísticas

Juegos Olímpicos

Edición Resultado Posición PJ PG PE PP GF GC
Atenas 1896 No hubo competición de fútbol
París 1900 En 1900 y 1904 los Juegos Olímpicos los disputaron clubes
St. Louis 1904
Londres 1908 De 1908 a 1948 los Juegos Olímpicos los disputaron selecciones absolutas
Estocolmo 1912
Amberes 1920
París 1924
Ámsterdam 1928
Los Ángeles 1932
Berlín 1936
Londres 1948
Helsinki 1952 No participó
Melbourne 1956
Roma 1960 No clasificó
Tokio 1964 Primera fase 12.º301225
México 1968 Semifinales 4.º6303129
Múnich 1972 Segunda fase 5.º6213414
Montreal 1976 Primera fase 10.º302147
Moscú 1980 Descalificado[n 1]
Los Ángeles 1984 No clasificó
Seúl 1988 Suspendido[n 2]
Barcelona 1992 Desde 1992 los Juegos Olímpicos lo disputan selecciones sub-23
Total-185492231

Juegos Panamericanos

Edición Resultado Posición PJ PG PE PP GF GC
Bueno Aires 1951 No participó
Ciudad de México 1955 Medalla de plata2.º61321013
Chicago 1959 Liguilla final6.º61141320
Sao Paulo 1963 No participó
Winnipeg 1967Medalla de oro.1º5320124
Cali 1971 Primera fase7.º311133
Ciudad de México 1975Medalla de oro1.º6420275
San Juan 1979 No participó
Caracas 1983 Primera fase6.º210121
Indianápolis 1987 Cuarto lugar4.º5320101
La Habana 1991 De 1991 a 2003 los Juegos fueron disputados por selecciones sub-23
Mar del Plata 1995
Winnipeg 1999
Santo Domingo 2003
Río de Janeiro 2007 En 2007 los Juegos fueron disputados por selecciones sub-20
Guadalajara 2011 Desde 2011 los Juegos lo disputan selecciones sub-22
Total-33141187747

Juegos Centroamericanos y del Caribe

Edición Resultado Posición PJ PG PE PP GF GC
México 1926 No se disputó torneo de fútbol
La Habana 1930 De 1930 a 1938 los Juegos fueron disputados por selecciones absolutas
San Salvador 1935
Panamá 1938
Barranquilla 1946 No participó
Guatemala 1950 Primera fase5.º6132810
México 1954 Medalla de plata2.º4301113
Caracas 1959Medalla de oro4400103
Kingston 1962 Medalla de plata2.º5401174
San Juan 1966Medalla de oro1.º5500112
Panamá 1970 No participó
Santo Domingo 1974 Semifinales4.º631276
Medellín 1978 Semifinales4.º6222117
La Habana 1982 Medalla de plata2.º531183
Santiago de los Caballeros 1986 Medalla de bronce3.º320163
México 1990 En 1990 los Juegos fueron disputados por selecciones sub-23
Ponce 1993 En 1993 y 1998 los Juegos fueron disputados por selecciones sub-20
Maracaibo 1998
San Salvador 2002 Desde 2002 los Juegos son disputados por selecciones sub-21
Total-44277108941

Preolímpico

Año[6][3] Ronda PJ G E P GF GC DIF
Perú 1960(1)Quinto lugar6213972
México 1964Campeón330013211
Preolímpico de Concacaf de 1968No participó-------
Preolímpico de Concacaf de 1972Campeón1062218810
Preolímpico de Concacaf de 1976Campeón641123914
Preolímpico de Concacaf de 1980Descalificado(2)2200606
Preolímpico de Concacaf de 1984Segunda ronda5212835
Preolímpico de Concacaf de 1988Descalificado(3)870139336
Preolímpico de Concacaf de 1992 Desde 1992 la eliminatoria la disputan selecciones sub-23
Total3 títulos4026591163284
Notas
1 En 1960 aún no existía Concacaf. La FIFA y el COI habían determinado realizar una eliminatoria continental. Se inscribieron dos equipos de la Zona norteamericana (México y Estados Unidos) y dos de Centroamérica y el Caribe (Antillas Neerlandesas y Surinam); por lo que los norteamericanos jugaron un serie pre-eliminatoria a visita recíproca. El torneo final se jugó en Perú con tres selecciones de la CONMEBOL, México y Surinam.
2 Una mala decisión federativa aprobó que el equipo Unión de Curtidores asistiera como selección nacional a la serie eliminatoria contra Estados Unidos, violando el reglamento entonces vigente que exigía amateurismo en los selectivos de deportes olímpicos.
3 El equipo ya clasificado, fue suspendido de la competencia a consecuencia del escándalo de los cachirules.

Palmarés

Véase también

Anexos y artículos relacionados Participaciones Selecciones varoniles Selecciones femeniles

Notas

  1. México fue descalificada por presentar una alineación indebida de jugadores profesionales en el pre-olímpico.
  2. México y todas sus selecciones fueron suspendidas de toda competencia por el caso de «los cachirules»; en el caso de la "selección olímpica", esta ya había obtenido su boleto antes de la sanción, por lo que fue descalificada de la competencia.

Referencias

  1. As.com. «JJ.OO. del Amateurismo a las Sub-23». Consultado el 24 de agosto de 2012.
  2. Anotando Fútbol. «Fútbol olímpico 1976». Consultado el 17 de octubre de 2012.
  3. «De todo, como en botica». Soccermania (México: Televisa): 62-63. febrero de 2004.
  4. «La medalla prohibida». Soccermania (México: Televisa): 48. agosto de 2004.
  5. «Exceso de confianza». Ediciones especiales Récord: México Campeón, la historia de una hazaña de dimensiones olímpicas (México: Notmusa). agosto de 2012.
  6. «CONCACAF Men’s Olympic Qualifying». Consultado el 18 de julio de 2017.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.