Anexo:Perú en 2022
Acontecimientos relacionados con Perú en 2022. El año 2022, fue considerado "Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional"
◄ | 2020 • 2021 • 2022 • 2023 • 2024 • 2025 • 2026 • 2027 • 2028 • 2029 | ► |
Contexto
- Presidencia de la República:
- Presidencia del Congreso:
- Maricarmen Alva (enero-julio)
- Lady Camones (julio-septiembre)
- Martha Moyano (interina; en septiembre)
- José Williams (desde septiembre)
- Presidencia del Consejo de Ministros:
- Mirtha Vásquez ( hasta enero)
- Héctor Valer (en febrero).
- Aníbal Torres (desde febrero).
Acontecimientos
- 52 período ordinario de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA)[1]
Enero
- 5 de enero:
- La Fiscalía de la Nación, abre investigación contra el presidente Pedro Castillo, por las reuniones clandestinas en su casa del distrito de Breña, sin embargo, la fiscal Zoraida Ávalos, indicó que dicha investigación, se realizaría cuando termine el mandato de Castillo en 2026.
- 6 de enero:
- El ministro de Salud, Hernando Cevallos, confirmó que el Perú entró a la tercera ola de contagios por COVID-19.
- 10 de enero:
- Condenan al periodista Christopher Acosta, y al director de la editorial Penguin Random House, Jerónimo Pimentel, a un año de prisión suspendida, por el libro "Plata como cancha".
- 12 de enero: muere Luis Castañeda Lossio, alcalde de Lima por 3 periodos (2003 - 2006, 2007 - 2010 y 2015 - 2019)
- 13 de enero:
- El presidente Pedro Castillo, junto a todo su gabinete ministerial, viaja a Colombia, para participar en una reunión.
- 15 de enero:
- La erupción del volcán Hunga Tonga causó oleajes anómalos en el mar peruano. Tras los fuertes oleajes registrados en la costa peruana, dos mujeres fallecieron en Lambayeque, mientras viajaban en coche; además de generar inundaciones en Paracas y la alerta de tsunami en varios distritos costeños.
- Por causa del la erupción volcánica en Tonga, un derrame de petróleo afectó la costa norte de la capital peruana[2] El derrame ocurrió en las estructuras submarinas de trasvase mientras el buque italiano Mare Doricum propiedad de Repsol descargaba unos 12 mil barriles de petróleo en la Refinería La Pampilla (distritos de Ventanilla, Santa Rosa, Ancón y del Norte Chico).
- 25 de enero:
- El Perú recibe la invitación para iniciar el proceso de adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).[3]
- El Gobierno declaró de interés nacional la emergencia climática.[4]
- 26 de enero:
- El ministro de Salud, Hernando Cevallos, anunció el levantamiento del toque de queda en todo el Perú.
- 28 de enero:
- La congresista Roselli Amuruz, presentó una moción para que el presidente Pedro Castillo, renuncie a la presidencia, por sus declaraciones sobre la salida al mar de Bolivia.
- Avelino Guillén, renuncia al cargo de ministro del Interior.
- 31 de enero:
- Mirtha Vásquez, renuncia al cargo de presidenta del Consejo de Ministros.
Febrero
- 1 de febrero:
- Héctor Valer, juramenta como presidente del Consejo de Ministros.
- 4 de febrero: 7 muertos deja la caída de una avioneta en Nazca.[5]
- 5 de febrero:
- Héctor Valer, renuncia al cargo de presidente del Consejo de Ministros, tras las acusaciones de violencia física hacia su esposa y su hija.
- 8 de febrero:
- Aníbal Torres, juramenta como presidente del Consejo de Ministros
- 9 de febrero : La DIRCOTE (Dirección contra el terrorismo) captura después de estar buscado durante 20 años a miembro del grupo terrorista Sendero luminoso el odontólogo Juan Gonzalo Azurra Alarcón o Juan Gonzalo Azurza (a) “camarada Marcos“ (64), [6]
- 17 de febrero:
- Aprueban ley que prohíbe que dos personas viajen en moto, para combatir la delincuencia.
- 28 de febrero:
- El ministro de Transportes, Juan Silva, renuncia al cargo.
- La lobista Karelin López declaró como colaboradora eficaz ante la Fiscalía la existencia de una mafia dentro del MTC dirigida por Castillo, el ministro del MTC y cinco legisladores de Acción Popular.[7][8]
Marzo
- 4 de marzo: Nicolás Bustamante, juramenta como nuevo ministro de Transportes y Comunicaciones, tras la renuncia de Juan Silva al sector, tras las revelaciones que diera la lobista Karelim López, sobre una mafia en el sector encabezada por el presidente Pedro Castillo.[9] y que involucran a Castillo como el que dirige la organización para pagar deudas adquiridas durante su campaña.[10]
- 9 de marzo: Congreso concede el voto de confianza al gabinete de Aníbal Torres. [11]
- 14 de marzo:
- Congreso aprueba admitir la moción de vacancia contra el presidente Pedro Castillo.
- Alumnos retoman clases presenciales en la educación básica de colegios públicos.[12]
- 15 de marzo: En Pataz, La Libertad, ocurre un deslizamiento de piedras, en el que son destruidas 15 casas.
- 17 de marzo: Tribunal Constitucional aprueba el habeas corpus del expresidente Alberto Fujimori.
- 28 de marzo :
- Congreso de la República, aprobó la continuidad del presidente Pedro Castillo con 55 votos a favor, 54 en contra y 19 abstenciones en un segundo intento de vacancia al presidente, la primera ocurrida en diciembre de 2021, de acuerdo al art. 113 de la Constitución de Perú que necesita 87 votos [13]
- Se inició un paro de transportistas indefinido en más de seis regiones del país.
- El Tribunal Constitucional (TC) publica resolución a favor del indulto humanitario para el expresidente Alberto Fujimori.[14]
- 31 de septiembre: El Congreso aprueba la moción de censura contra el ministro de Salud, Hernán Condori.[15]
Abril
- 1 de abril:
- Dos sobrinos de Pedro Castillo son buscados bajo una investigación por corrupción y fueron incluidos en el programa de recompensas del Ministerio del Interior.[16]
- 4 de abril: Se inicia la vacunación de la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19 a mayores de 70 años.[17]
- 4 de abril:
- El día domingo 3 se inició un incendio en el edificio de la Dirección de inteligencia de la Policía DIRINCRI donde se archivan valiosos documentos.[18] [19]
- El presidente Pedro Castillo, anuncia toque de queda y estado de emergencia para Lima y el Callao que se inicia desde la 2:00 a. m. hasta las 23:59 p. m. del día martes, luego de que las protestas produjeran 4 muertos.[20]
- 5 de abril :
- Un grupo de manifestantes provocan disturbios y saqueos en la ciudad de Lima, en el marco de las protestas contra el gobierno de Pedro Castillo.
- El presidente Pedro Castillo anuncia la suspensión de toque de queda.[21]
- 7 de abril:
- Congreso de la República, aprueba la moción que exhorta al presidente Pedro Castillo, a renunciar al cargo.
- El Congreso de la República aprueba el proyecto de ley que exonerar de IGV a alimentos de primera necesidad.[22]
- 8 de abril :
- El primer ministro Aníbal Torres, pone de ejemplo a Hitler, y dijo que convirtió a Alemania a ser la primera potencia mundial, generando críticas por parte de los representantes diplomáticos de Alemania e Israel.[23]
- La Corte Interamericana de Derechos Humanos ordena "abstenerse de implementar" una sentencia que permite la liberación del expresidente Alberto Fujimori.[24]
- 9 de abril: La Defensoría del Pueblo, pide al presidente Pedro Castillo que renuncie al cargo por incumplimiento de las promesas, así como también con la Constitución y el orden jurídico.[25]
- 12 de abril: Ordenan a 36 meses de prisión preventiva, a los sobrinos del presidente Pedro Castillo, y al exsecretario general de Palacio de Gobierno, Bruno Pacheco por el caso Puente Tarata.[26]
- 14 de abril: En Chiclayo, Lambayeque, un hombre ultrajó y violó a una niña de 3 años, llamada Damaris, generando masivas protestas en todas las regiones del Perú.
- 22 de abril: El general Oscar Arriola, jefe de la Dircote, informó haber solicitado la detención preventiva de Vladimir Cerrón, y ser investigado por nexos con el grupo terrorista Sendero Luminoso.[27][28]
- 23 de abril: El presidente Pedro Castillo anuncia haber ingresado al Congreso un proyecto de ley para consultar sobre una nueva constitución a través de una Asamblea Constituyente.[29]
- 27 de abril: El Jurado Nacional de Elecciones declaró la vacancia de la alcaldía de la ciudad de Lima administrada por Jorge Muñoz, quien fue acusado de ocupar dos cargos públicos.[30]
Mayo
- 4 de mayo: 9,000 trabajadores mineros de las Bambas MMG marcharon frente al Congreso para pedir que se solucione la paralización de actividades, por parte del estado en la región de Apurimac[31]
- 6 de mayo: La comisión de Constitución del Congreso, con 11 votos a favor y 6 en contra, archivó el proyecto de ley de una Asamblea Constituyente solicitada por el gobierno de Pedro Castillo[32][33]
- 7 de mayo: El presidente Castillo ya lleva dos investigaciones fiscales, la primera en enero por tráfico de influencias en el caso "Puente Tarata III " y la segunda por el caso de "plagio de tesis de grado" que quedaran suspendidos hasta el término de su mandato".[34]
- 8 de mayo: Cuatro ministros serán interpelados por el Congreso entre ellos Aníbal Torres jefe del gabinete, el ministro del interior Alfonso Chávarry, ministro de energía Carlos Palacios Pérez y la de trabajo Betssy Chávez, por los conflictos sociales ocasionados por las medidas dictadas por el gobierno.[35][36]
- 9 de mayo:
- Miguel Romero Sotelo, jura como nuevo alcalde de Lima, en reemplazo de Jorge Muñoz, quien fue vacado el pasado 27 de abril.
- 12 de mayo:
- Un fuerte sismo de 5.5 grados en la escala de Richter, se registra en el distrito de Chilca.
- Congreso inhabilita al expresidente Martín Vizcarra, por 5 años, sin ejercer cargo público.
- 13 de mayo:
- La Comisión Multisectorial del ENFEN reactiva el estado a “Alerta de La Niña Costera”.[37]
- 20 de mayo:
- Se lanza la canción «Mi bebito fiu fiu», un canción interpretada por Alberto Silva (Tito Silva) y Tefi Céspedes (Tefi C).[38] La canción se basó en un supuesto escándalo de infidelidad de Vizcarra con estilo musical de «Stan» de Enimen y Dido, volviéndose un éxito internacional.[39]
- 26 de mayo: La ministra de Trabajo, Betssy Chávez, es censurada por el Congreso, acusada de avalar las protestas de trabajadores aéreos en plena Semana Santa.
Junio
- 5 de junio: El Ejecutivo crea una comisión de alto nivel para la atender la crisis de la seguridad alimentaria y la agricultura familiar.[40]
- 6 de junio: Andrés Alencastre Calderón juramenta como Ministro de Desarrollo Agrario y Riego.
- 8 de junio: Los enfrentamientos entre mineros artesanales de la provincia de Caravelí, departamento de Arequipa, dejan 14 muertos.[41]
- 26 de junio: El Ministerio de Salud (Minsa) reporta el primer caso de la viruela del mono en el país..[42]
- 30 de junio:
- Deslizamiento afecta a 150 viviendas en Chavín de Huántar, Áncash.[43]
- El ministro del Interior, Dimitri Senmache, es censurado por el Congreso.
Julio
- 1 de julio: El presidente Pedro Castillo presenta su renuncia al partido Perú Libre.[44][45]
- 6 de julio: Un equipo periodístico del programa "Cuarto poder", encabezado por el periodista Eduardo Quispe, es secuestrado en el distrito de Chadin, en la ciudad de Chota, Cajamarca, por parte de las rondas campesinas. Minutos antes, se obligó al periodista Quispe, leer el manuscrito donde afirma que ha sido secuestrado por los ronderos, finalizada la lectura, fueron liberados.
- 20 de julio: Se oficializó el retiro del ministro del interior Mariano Gonzales, para sorpresa del mismo Gonzales, quien acusa de corrupción al gobierno de Castillo. Este sería el sexto retiro de ministro del interior durante el gobierno de Castillo.[46][47]
- 25 de julio: Se entrega a la justicia, el exsecretario de Palacio de Gobierno, Bruno Pacheco.
- 22 de julio: Incendio en un depósito de pirotécnicos deja 5 muertos en el distrito de Ate, Lima.[48]
- 31 de julio: 15 muertos deja accidente de transito en Mazamari, departamento de Junín.[49]
Agosto
- 3 de agosto : Presenta carta de renuncia el primer ministro Aníbal Torres al presidente Pedro Castillo.[50]
- 5 de agosto:
- El Congreso peruano por mayoría desautoriza viaje de Pedro Castillo a la toma del presidente Gustavo Petro.[51]
- Muere el actor y cantante Diego Bertie, tras caer del piso 14 de su departamento, en el distrito de Miraflores.
- El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria dicta nueve meses de impedimento de salida del país contra el congresista Freddy Díaz Monago, investigado por el delito de violación sexual.[52]
- 6 de agosto : Pedro Castillo no acepta la renuncia de su primer ministro, remueve su gabinete y ratifica a Aníbal Torres como su premier.[53]
- 10 de agosto: Yenifer Paredes, hermana de la primera dama Lilia Paredes e hija del presidente Pedro Castillo, se entrega a la justicia.
- 19 de agosto: El Instituto Nacional Penitenciario (INPE), ordena la liberación del exlíder etnocacerista Antauro Humala, por redención de pena.[54]
- 26 de agosto:
- 28 de agosto:
- 29 de agosto: XXII Consejo Presidencial Andino
Septiembre
- 5 de septiembre:
- El pleno del Congreso aprueba la moción de censura a la presidenta del Congreso, Lady Camones.[59]
- El Tribunal Constitucional designó a su presidente a Francisco Morales Saravia.[60]
- 12 de septiembre: José Williams Zapata, es elegido presidente del Congreso de la República.
- 15 de septiembre: El Congreso aprueba la moción de censura contra el ministro de Transportes y Comunicaciones, Geiner Alvarado.[61]
Octubre
- 2 de octubre: Elecciones regionales y municipales de 2022
- 6 de octubre: Congreso no autoriza viaje del presidente Pedro Castillo a Bélgica y el Vaticano.
Libros
Poesía
- Isabel Sabogal: Todo está hecho a la medida de ti misma[62]
- Julia Yepjen Ramos: Azul mar sobre noche estrellada
Novela
- Hugo Coya: El último de la torre
- Augusto Rodríguez: Los caminos largos
- Elizabeth Rodríguez Acevedo: Sumay
- Roberto Rosario Vidal: Inés Huaylas Yupanqui. Una estrella entre dos mundos
Relato
- Carlos Orellana: Espejismos en la nada
- Carlos Rado Yáñez: Un terno para Umberto. Cuentos a medida
- John Yunca Cruz: Testigo por casualidad
- Zein Zorrilla: Siete rosas de hierro
Literatura infantil
- Madeleine Truel: El niño del metro
Lingüística
- Odi Gonzáles: Nación Anti. Ensayos de antropología lingüística andina. Lenguaje y pensamiento quechua. Traducción cultural y resistencia[63]
Ciencias sociales
- Carlos Meléndez: Populistas
Películas
- 29 de setiembre: Willaq pirqa de César Galindo.
- 6 de octubre: La restauración de Alonso Llosa.
Conciertos
Fallecimientos
- 12 de enero: Luis Castañeda Lossio, político.[64]
- 4 de febrero: Tito Navarro, periodista deportivo.[65]
- 12 de febrero: Robert Malca, periodista deportivo.[66]
- 8 de marzo: Rosa Giove Nakazawa, médica cirujana e investigadora.[67]
- 15 de marzo: Bernardo Roca Rey, empresario.
- 19 de abril: Anita Martínez, actriz.[68]
- 22 de abril: Martina Portocarrero, cantante.
- 21 de mayo: Heddy Honigmann, documentalista.
- 22 de mayo: Pedro Cotillo Zegarra, farmacéutico y profesor universitario.
- 14 de julio: Francisco Morales Bermúdez, expresidente del Perú.
- 5 de agosto: Diego Bertie, músico y actor.
- 25 de agosto: Orlando de la Torre, futbolista.
Referencias
- «Perú será la sede de la Asamblea General de la OEA en 2022». RPP. Consultado el 1 de marzo de 2022.
- «El grave derrame de petróleo en la costa de Perú a causa de la erupción del volcán en Tonga». BBC News Mundo. Consultado el 21 de enero de 2022.
- «Perú recibe invitación de la OCDE para iniciar proceso de adhesión». Andina. Consultado el 25 de enero de 2022.
- «Gobierno declara de interés nacional la emergencia climática». gob.pe. 25 de enero de 2022.
- «Perú: siete muertos al precipitarse una avioneta en Nazca». DW. 4 de febrero de 2022.
- «Sendero Luminoso: capturan a terrorista tras 20 años de búsqueda». Ecpreso. 9 de febrero de 2022.
- «Karelim López: ¿Quiénes son ‘Los niños’, qué labor tenían y por qué fueron mencionados por la lobbista?». Infobae. 28 de febrero de 2022. «También aseguró que esta red está integrada por Castillo y el titular del MTC desde que empezó el actual Gobierno y dentro de los legisladores del partido ya mencionado estarían Raúl Doroteo, Juan Carlos Mori, Carlos Zeballos ».
- «Crisis en el gobierno de Pedro Castillo tras revelaciones de Karelim López: minuto a minuto». Infobae. 1 de marzo de 2022. «decidió acogerse a la figura de colaboradora eficaz. Lobbista contó que presidente de la República es parte de una mafia integrada por el ministro del Ministerio de Transportes, ».
- «Nicolás Bustamante, secretario general de la anterior gestión, juró como titular del MTC». Infobae. 4 de marzo de 2022. «Se trata del reemplazo de Juan Silva, quien renunció el lunes pasado al cargo minutos antes de ser censurado por el Congreso. El mandatario nombra así a su ministro número 49 en poco más de siete meses de gestión ».
- «Karelim López y sus revelaciones que involucran a Pedro Castillo en delitos de corrupción tras acogerse a la colaboración eficaz». Infobae. 28 de febrero de 2022. «Por otro lado, el colaborador sostuvo que hubo una fuerte discusión entre Bruno Pacheco y Pedro Castillo cuando la Fiscalía encontró 20 mil dólares en el baño. El jefe de Estado le pidió al exasesor presidencial que renuncie, pero este no quiso ».
- «El Congreso de Perú da su voto confianza al cuarto gabinete de Pedro Castillo». Infobae. 9 de marzo de 2022. «El gabinete de Anibal Torres fue aprobado con 64 votos a favor, 58 en contra y dos abstenciones ».
- «Más de 4 millones de escolares retornan a clases presenciales hoy 14 de marzo». Andina. 14 de marzo de 2022.
- «Congreso de la República votó en contra de la moción de vacancia presidencial contra Pedro Castillo». Infobae. 29 de marzo de 2022. «según el artículo 113 de la Constitución, se requería una votación calificada no menor a los 2/3 del número legal de miembros del Congreso. »
- «TC publica fallo a favor de indulto a Alberto Fujimori y dispone su excarcelación». El Peruano. 28 de marzo de 2022.
- «Hernán Condori: Congreso aprobó censurar al ministro de Salud con 71 votos». RPP. 31 de marzo de 2022.
- «Sobrinos de Pedro Castillo: por qué son investigados y cómo acabaron entre los prófugos más buscados de Perú». BBC News. 1 de abril de 2022. «Ministerio ofreció 15.000 soles (US$4.000) por información que conduzca a la localización de Fray Vásquez Castillo y otros 15.000 soles por la que ayude a ubicar a Gian Marco Castillo Gómez. La recompensa por otro implicado Bruno Pacheco es de S/.30.000 soles (US$8.000). »
- «Cuarta dosis: hoy 2 de abril se inicia la vacunación a mayores de 70 años en Lima y Callao». Andina. 2 de abril de 2022. Consultado el 8 de septeimbre de 2022.
- «Cercado de Lima: un gran incendio se registra en sede de la Dirincri de la PNP». Diario Gestión. 4 de abril de 2022.
- «Cercado de Lima: incendio se registra en sede de la Dirincri de la PNP». El Comercio (Perú). 3 de abril de 2022.
- «Perú: el gobierno de Pedro Castillo decreta el estado de emergencia en Lima para contrarrestar las protestas que dejaron 4 muertos». BBC News. 5 de abril de 2022.
- «Castillo dice que dejará sin efecto “toque de queda”: norma aún no ha sido emitida». Diario Gestion. 5 de abril de 2022.
- «Congreso aprobó exonerar de IGV a productos básicos». El Peruano. 7 de abril de 2022.
- «Las polémicas alabanzas del primer ministro peruano a Hitler que condenaron Alemania e Israel». BBC Mundo. 8 de abril de 2022. «Los representantes diplomáticos de Alemania e Israel rechazaron este viernes las declaraciones del primer ministro de Perú, Aníbal Torres ».
- «La Corte Interamericana de Derechos Humanos ordena no liberar a Fujimori». DW. 8 de abril de 2022.
- «Defensor del Pueblo pide formalmente la renuncia de Pedro Castillo a la Presidencia del Perú». Infobae. 9 de abril de 2022. «Walter Gutiérrez consideró que el jefe de Estado está incumpliendo, reiteradas veces, con la Constitución y el orden jurídico. »
- «Poder Judicial dictó 36 meses de prisión preventiva para Bruno Pacheco y sobrinos de Pedro Castillo». RPP. 12 de abril de 2022. Consultado el 8 de septiembre de 2022.
- «Jefe de la Dircote reveló que la Policía solicitó la detención preliminar de Vladimir Cerrón». RPP noticias. 22 de abril de 2022. «solicitaron la detención preliminar del líder de Perú Libre ».
- «Vladimir Cerrón amenaza al jefe de la Dircote: “Nos veremos en fueros judiciales, señor general”». Peru 21. 22 de abril de 2022. «Actualmente, Vladimir Cerrón cuenta con una orden de comparecencia con restricciones como parte de las investigaciones en su contra por presuntos vínculos con facciones terroristas en el Vraem. »
- «Perú: Pedro Castillo anuncia proyecto de ley para consultar cambio de constitución». France 24. 23 de abril de 2022. «Esto, porque el pasado 10 de abril, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) determinó que la convocatoria a referéndum para aprobar una reforma constitucional no puede hacerse directamente ya que necesita de la aprobación de una mayoría absoluta del número legal de los miembros del Congreso ».
- «Jorge Muñoz: JNE declara vacancia del alcalde de Lima». Andina (agencia). 27 de abril de 2022. «Muñoz ejercía la alcaldía mientras era parte del directorio de la empresa estatal Sedapal, lo que, señaló, contraviene la Ley Orgánica de Municipalidades ».
- «Cerca de 9,000 trabajadores de Las Bambas marchan en Centro de Lima y piden a Castillo una solución a conflicto». Gestión (Perú). 4 de mayo de 2022.
- «Hacia dónde apuntará el gobierno de Pedro Castillo tras cerrarse la posibilidad de una asamblea constituyente». Infobae. 6 de mayo de 2022. «Aníbal Torres, presidente del consejo de ministros, ha indicado que “el Congreso ya se pronunció y este tema termina ahí” ».
- «Comisión de Constitución archivó proyecto de referéndum para Asamblea Constituyente». Infobae. 6 de mayo de 2022. «la iniciativa del presidente Pedro Castillo es contraria a “los principios y valores constitucionales establecidos por la voluntad del poder constituyente”, por lo tanto, debía ser archivada ».
- «Pedro Castillo ya suma dos investigaciones fiscales en solo nueve meses de gobierno». Gestión (Perú). 7 de mayo de 2022.
- «Congreso: estos son los cuatro ministros responderán pliegos interpelatorios esta semana». Gestión (Perú). 8 de mayo de 2022.
- «Congreso aprobó en un solo día la interpelación de cuatro ministros del presidente Pedro Castillo». Infobae. 4 de mayo de 2022. «La jornada en el Parlamento empezó con la aprobación, con 82 votos a favor, 19 en contra y 11 abstenciones, de la moción en contra de Alfonso Chávarry ».
- «Comunicado Oficial ENFEN N°05-2022». igp.gob.pe). 13 de mayo de 2022.
- «¿Quién es Tito Silva, el productor peruano que la rompe en todo el mundo con “Mi bebito fiu fiu”?». larepublica.pe. 7 de julio de 2022. Consultado el 7 de julio de 2022.
- Fowks, Jacqueline (6 de julio de 2022). «‘Mi bebito fiu fiu’, el fenómeno mundial que viralizó uno de los mil escándalos de la política peruana». El País. Consultado el 7 de julio de 2022.
- «Gobierno crea comisión de alto nivel para atender crisis alimentaria». Andina. 5 de junio de 2022.
- «Arequipa: Fiscalía confirma 14 muertos tras enfrentamientos en zona de mineras artesanales en Caravelí». RPP. 8 de junio de 2022.
- «Minsa confirma primer caso de la viruela del mono en el Perú». gob.pe. 26 de junio de 2022.
- «Áncash: al menos 150 viviendas afectadas tras deslizamiento en Chavín de Huántar». RPP. 30 de junio de 2022.
- «Renuncia de Pedro Castillo a Perú Libre podría afectar su permanencia en la presidencia de la República». Infobae. 5 de julio de 2022. «La falta de apoyo hacia el mandatario se ha incrementado durante los últimos meses al verse implicado en aparentes actos de corrupción. Este rechazo sitúa al jefe de Estado en un panorama de vulnerabilidad ».
- «El presidente Pedro Castillo renuncia al partido Perú Libre tras ser acusado de "neoliberal perdedor"». El Mundo. 1 de julio de 2022. «Castillo sobrevive en la presidencia gracias a distintos acuerdos alcanzados con partidos centristas ».
- «Crisis en el Mininter: Seis ministros fuera y una situación que empeora con la acusación de Mariano González contra Castillo». Infobae. 20 de julio de 2022. «Mariano González, quien solo pudo liderar esta cartera por 15 días. No cabe duda de que estas fuertes revelaciones ponen nuevamente a Pedro Castillo en el ojo de la tormenta, sobre todo por los presuntos nexos que tendría el jefe de Estado con actos de corrupción ».
- «Gobierno oficializa salida de Mariano González del Ministerio del Interior». El Comercio. 20 de julio de 2022. «El exministro, luego de confirmarse su salida del cargo, acusó al Gobierno de tener un compromiso con la corrupción y de querer obstruir la labor policial. González no presentó anoche su dimisión, sino que cuando juró como ministro del Interior, suscribió una carta de renuncia “en blanco”, a solicitud del presidente Castillo solo para actualizar la fecha de la salida. »
- «Ate Vitarte: cinco personas murieron durante incendio en depósito de pirotécnicos». RPP. 22 de julio de 2022.
- «Junín: a 15 se elevan los fallecidos por volcadura de camioneta en Mazamari». Andina. 31 de julio de 2022.
- «Renuncia el primer ministro peruano Aníbal Torres, el cuarto de la Administración Castillo». France24. 3 de agosto de 2022. «Con la salida del primer ministro, el cuarto en dejar el cargo en el año de la volátil y polémica gestión que lleva el presidente Castillo cumplido el 28 de julio, todos los integrantes del gabinete deben presentar su renuncia al jefe de Estado. »
- «El Congreso de Perú niega a Castillo el permiso para acudir a la investidura de Gustavo Petro». EuropaPress. 5 de agosto de 2022. «Con 67 votos en contra de su viaje, 42 a favor y cinco abstenciones, el Parlamento peruano ha negado a Castillo la posibilidad de ausentarse del territorio nacional ».
- «PJ dicta impedimento de salida del país a congresista Díaz, pero deniega su detención». Andina. 5 de agosto de 2022.
- «Pedro Castillo rechazó la renuncia de su primer ministro y reformó su gabinete». Infobae. 6 de agosto de 2022. «En medio de las tensiones entre el Ejecutivo y el Legislativo el presidente peruano juramentó a seis nuevos integrantes de su equipo de trabajo ».
- «Ordenan libertad para Antauro Humala por redención de su pena por trabajo y educación». Infobae. 20 de agosto de 2022. «El INPE informó a través de un comunicado que su condena fue redimida en 1 año y 7 meses ».
- «Enfrentamiento entre mineros artesanales deja tres personas fallecidas en Arequipa». RPP. 26 de agosto de 2022.
- «Uso de mascarilla en colegios es opcional desde hoy 29 de agosto». Andina. 29 de agosto de 2022.
- «Poder Judicial ordenó 30 meses de prisión preventiva para Yenifer Paredes y José Nenil Medina». canaln.pe. 29 de agosto de 2022.
- «Covid-19: Gobierno prorroga el estado de emergencia nacional hasta el 30 de setiembre». Andina. 28 de agosto de 2022.
- «Lady Camones: Pleno censuró a la presidenta del Congreso y declaró la vacancia del cargo». RPP. 5 de septiembre de 2022.
- «Pleno del Tribunal Constitucional designó como nuevo presidente al magistrado Francisco Morales Saravia». RPP. 5 de septiembre de 2022.
- «Congreso censuró al ministro Geiner Alvarado». Infobae. 15 de septiembre de 2022.
- «Todo está hecho a la medida de ti misma». www.librosperuanos.com. Consultado el 3 de julio de 2022.
- «Nación Anti». www.librosperuanos.com. Consultado el 15 de julio de 2022.
- «El exalcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, murió a los 76 años». RPP. 12 de enero de 2022.
- «Falleció el ‘Tigre’ Navarro, destacado periodista deportivo nacional». El Comercio. 6 de febrero de 2022.
- «Fallece periodista deportivo Robert Malca». Andina. 12 de febrero de 2022.
- Berazaluce, Iñaki (8 de marzo de 2022). «Rosa Giove, la mujer que nos enseñó a ser humanos». Plantaforma para la Defensa de la Ayahuasca.
- «Falleció Anita Martínez, madre de Jean Paul Strauss, a los 74 años de edad». La Republica. 19 de abril.
Predecesor: Perú en 2021 |
Año 2022 1 de enero al 31 de diciembre |
Sucesor: Perú en 2023 |
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.