Juan Silva Villegas
Juan Francisco Silva Villegas (Anguía, Chota; 9 de septiembre de 1967) es un docente peruano. Fue Ministro de Transportes y Comunicaciones del Perú entre el 29 de julio de 2021 y el 28 de febrero de 2022.[1] Desde el 27 de mayo se encuentra en paradero desconocido y requisitoriado por la justicia peruana por el delito de organización criminal.
Juan Silva Villegas | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
![]() Ministro de Transportes y Comunicaciones del Perú | ||
29 de julio de 2021-28 de febrero de 2022 | ||
Presidente | Pedro Castillo | |
Primer ministro |
Guido Bellido (2021) Mirtha Vásquez (2021-2022) Héctor Valer (2022) Aníbal Torres (2022) | |
Predecesor | Eduardo González Chávez | |
Sucesor | Nicolás Bustamante | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
9 de septiembre de 1967 (55 años) Distrito de Anguía (Provincia de Chota, Perú) | |
Nacionalidad | Peruana | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Información criminal | ||
Cargos criminales | Delincuencia organizada | |
Situación penal | Prófugo | |
Biografía
Estudió en la Universidad Nacional Federico Villarreal donde obtuvo un bachiller en Educación. Además tiene una especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico por la Universidad Peruana Cayetano Heredia.[2] También estudia Administración de Empresas en la Escuela Nacional de Marina Mercante (Enamm).[2]
Es presidente de la Asociación Centro Cocial Anguiano (Acesan - Lima ). Se desempeñó como director de la institución educativa José Carlos Mariátegui del distrito de Puente Piedra.[2][3]
Vida política
Ministro de Transportes y Comunicaciones
El 29 de julio de 2021, fue nombrado Ministro de Transportes y Comunicaciones del Perú en el gobierno de Pedro Castillo.[1]
El 28 de febrero de 2022 renunció al cargo de ministro en medio del debate en el congreso sobre su censura por la presunta red de corrupción dentro del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.[4][5]
El 7 de junio de 2022 la Fiscalía dictó una orden para su detención, sin embargo la Policía Nacional no pudo proceder a su captura porque se hallaba no habido desde el 27 de mayo.[6] Dos días después, el 9 de junio, el Ministerio del Interior lo incluyó en el programa de recompensas, ofreciendo 50,000 soles a quien proporcione información sobre su paradero.[7]
Referencias
- «Juan Francisco Silva juró como titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones». elcomercio.pe. 30 de julio de 2021.
- «Juan Francisco Silva: De director de un colegio a ministro de Transportes y Comunicaciones». rpp.pe. Consultado el 22 de agosto de 2021.
- «Juan Francisco Silva: El nuevo ministro de Transportes y Comunicaciones». América Noticias. Consultado el 22 de agosto de 2021.
- GESTIÓN, NOTICIAS (24 de febrero de 2022). «Congreso: presentan formalmente moción de censura contra ministro de Transportes, Juan Silva | RMMN | PERU». Gestión. Consultado el 1 de marzo de 2022.
- PERU21, NOTICIAS (1 de marzo de 2022). «Ministro Juan Silva deja el MTC tras escándalos y en pleno debate para su censura | POLITICA». Peru21. Consultado el 1 de marzo de 2022.
- PERÚ, NOTICIAS EL COMERCIO (7 de junio de 2022). «Juan Silva | Dictan detención preliminar contra el exministro, pero se desconoce su paradero | Pedro Castillo | fiscalía | POLITICA». El Comercio Perú. Consultado el 8 de junio de 2022.
- LR, Redacción (9 de junio de 2022). «Juan Silva: Programa de Recompensas ofrece S/ 50.000 por información de su paradero». larepublica.pe. Consultado el 10 de junio de 2022.