Anexo:Partidos políticos gobernantes en la actualidad

En este anexo se listan los partidos políticos, que actualmente detentan el poder ejecutivo en sus estados,[1] ordenados por su país alfabéticamente pero divididos según su forma de gobierno. Entre los países que se incluyen están los gobiernos liderados por independientes que cuentan con el apoyo de partidos (caso de los actuales gobiernos de Italia o Austria) y de independientes no adscritos a ningún partido pero que son jefes del Estado y de gobierno, como en los sistemas presidencialistas. De esta lista quedan excluidos los países que tengan gobiernos de carácter absolutista como algunas monarquías del Golfo o el Estado de Ciudad del Vaticano, de carácter teocrático.

Estados reconocidos por las Naciones Unidas

Principal ideología política

     Comunismo      Socialismo Democrático      Populismo de izquierda      Socialdemocracia      Populismo      Agrarismo      Centrismo      Reformismo      Liberalismo/Socioliberalismo      Democracia Cristiana / Conservadurismo liberal      Conservadurismo      Conservadurismo nacionalista      Partido atrapalotodo      Populismo de derechas      Nacionalismo      Nacionalismo liberal      Junta militar      Independiente      Islamismo radical      Peronismo      Sin definir      Gobierno provisional/unidad temporal/transitorio


Entidades supranacionales

Estado Partido político
(lidera gobierno)
Ejecutivo Desde[2] Elecc. Legislativo[3][4]
 Unión Europea      Grupo del Partido Popular Europeo (Presidente de la Comisión) 2004 2019
182/751

Sistemas parlamentarios

Estado Partido político
(lidera gobierno)
Ejecutivo Desde[2] Elecc. Legislativo[5][6]
Cámara Baja Cámara Alta
Albania Albania Partido Socialista Con mayoría (PSSh)[7] 2013[8] 2021
74/140
Alemania Alemania Partido Socialdemócrata En coalición (SPD+B’90/DG+FDP) 2021 2021
206/736
Andorra Andorra Demócratas En coalición (DA+LdA+CC) 2011 2019
17/28
Antigua y Barbuda Antigua y Barbuda Partido Laborista Con mayoría (ABLP) 2014 2018
15/17
Armenia Armenia Contrato Civil En coalición (CC+PM+Indep.)[9] 2018[10] 2018
88/132
 Australia Partido Liberal En coalición (PLA+PNA+LNP) 2013 2019
77/150
35/76
Austria Austria[11] Partido Popular Austríaco En coalición (ÖVP+Die Grünen) 2019 2019
97/183
27/61
Bahamas Bahamas Partido Liberal Progresista Con mayoría (PLP) 2021 2021
32/39
12/16
Bangladés Bangladés Liga Awami Con mayoría (AWAMI) 2008 2018
301/350
Barbados Barbados Partido Democrático Laborista Con mayoría (DLP) 2018 2018
29/30
Baréin Baréin[12] Independiente Con mayoría (Indep.) 2017 2018
35/40
Bélgica Bélgica Liberales y Demócratas Flamencos En coalición (VLD+CDV+PS+MR+Ecolo+V+G) 2019 2019
12/150
5/60
Belice Belice Partido Popular Unido Con mayoría (PUP) 2020 2020
26/31
6/13
Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina[11] A. de Socialdemócratas Independientes En coalición (SNSD+SDA+HDZ+DF+DNS) 2006 2018
6/42
6/15
Birmania Birmania[13] Liga Nacional para la Democracia Con mayoría (NLD) 2015 2020
258/440
138/224
Botsuana Botsuana[14] Partido Democrático[15] Con mayoría (BDP) 1966 2019
38/65
Bulgaria Bulgaria[11] Independiente En solitario (Indep.) 2014 2021[16]
0/240
Bután Bután[12] Druk Nyamrup Tshogpa Con mayoría (DNT) 2018 2018
30/47
Camboya Camboya Partido Popular Con mayoría (KPRP) 1998 2018
125/125
58/62
Canadá Canadá Partido Liberal En minoría 2015 2021
160/338
República Checa República Checa[11] Partido Democrático Cívico En coalición (ODS+STAN+UCD-PPC+TOP 09+Piráti) 2017 2021
71/200
39/81
Croacia Croacia[11] Unión Democrática Croata En coalición (HDZ+HDS+SDSS) 2016 2020
64/151
Dinamarca Dinamarca Partido Socialdemócrata En minoría 2016 2019
48/151
Dominica Dominica Partido Laborista Con mayoría 2000 2019
23/31
Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos[12] Independiente En solitario 2006 2019
40/40
Eslovaquia Eslovaquia[11] Gente Común En coalición (OĽaNO+KÚ+NOVA++SaS+OKS+Sr+Indep.) 2012 2020
51/150
Eslovenia Eslovenia[11] Partido Demócrata Esloveno En coalición (SNS+K+NSi) 2020 2018
26/90
España España Partido Socialista Obrero Español En coalición (PSOE+UP) 2018 2019
120/350
113/266
Estonia Estonia Partido Reformista Estonio En coalición (ER+EK) 2021 2019
34/101
Etiopía Etiopía Partido de la Prosperidad Con mayoría (PB) 2018 2021
410/547
Finlandia Finlandia[11] Partido Socialdemócrata En coalición (SDP+K+VIHR+VAS.+SFP) 2019 2019
40/200
Fiyi Fiyi FiyiFirst Con mayoría (FF) 2014 2018
27/51
Georgia Georgia[11] Sueño Georgiano Con mayoría (DS) 2012 2020
84/150
Grecia Grecia Nueva Democracia Con mayoría (ND) 2019 2019
158/300
Granada Granada Nuevo Partido Nacional Con mayoría (NNP) 2013 2018
14/15
10/13
Hungría Hungría Fidesz En coalición (F+KDNP) 2010 2018
133/199
 India Bharatiya Janata Party En coalición DNA 2014 2019
334/545
120/245
Irak Irak Independiente[17] En coalición (indep.+EM+VI+CN+MSN+CUR+Minorías) 2020 2021
178/329
 Irlanda[11] Fianna Fáil En coalición (FF+FG-GP) 2011 2020
36/160
21/60
Islandia Islandia[11] Movimiento de Izquierda-Verde En coalición (D+VG+FSF) 2017 2021
8/60
Israel Israel Yamina En coalición (Y+YA+KL+PLI+IB+NE+M+LAU) 2021 2021
6/120
Italia Italia Independiente[18] En coalición (M5S+LN+PD+FI+IV+Art.1) 2021 2018
560/630
251/320
 Jamaica Partido Laborista Con mayoría (JLP) 2016 2020
49/63
13/21
Japón Japón Partido Liberal Democrático En coalición (PLD+PNK) 2012 2021
261/465
111/245
Jordania Jordania[12] Independiente En solitario 1929[19] 2020
99/130
Kiribati Kiribati Tobwaan Kiribati Party En coalición (TKP+Indep.) 2020 2020
22/45
Kuwait Kuwait[12] Independiente En solitario 2020 2020
16/65
Lesoto Lesoto Convención de Todos los Basotos En coalición (ABC+CD+MEC+BNP+FPD) 2017 2017
44/120
Letonia Letonia Unidad En coalición (JKP+AP+NA+JV) 2019 2018
8/100
Líbano Líbano Movimiento Azm En coalición (MA+BLR+BLF+BDL+LP+ED+CN+BSN) 2021 2018
3/128
Libia Libia
Gobierno de Unidad Nacional
2021 2014
0/200
Liechtenstein Liechtenstein Unión Patriótica En coalición (VU+FPB) 2021 2021
10/25
Luxemburgo Luxemburgo Partido Democrático En coalición (PD+POSL+DG) 2013 2018
12/60
Macedonia del Norte Macedonia del Norte Unión Socialdemócrata[20] En coalición (Nosotros podemos+UDI+PLD+PDSH+DOM+DS) 2016 2020
40/222
Malasia Malasia Organización Nacional de los Malayos Unidos[21] En coalición (BN+PN+GPS+PBM+PBS) 2020 2018
42/222
Malta Malta Partido Laborista Con mayoría (PL) 2013 2017
36/67
Marruecos Marruecos[12] Agrupación Nacional de los Independientes En coalición (RNI+PAM+PI) 2021 2021
102/395
27/120
Islas Marshall Islas Marshall[14] Independiente En solitario 2019 2019
33/33
 Mauricio Movimiento Socialista Militante En coalición (MSM+ML+OPR+PM) 2014 2019
37/70
Micronesia Micronesia[13] Independiente En solitario 2019 2019
14/14
Moldavia Moldavia[11] Partido de Acción y Solidaridad Con mayoría (PAS) 2021 2021
63/101
Mónaco Mónaco[12] Independiente En solitario 2020 2018
21/24
Montenegro Montenegro[11] Independiente[22] En coalición (FD+MNN+SNP+CnB+PzP+Indep.) 2020 2020
16/81
Nauru Nauru[14] Independiente[23] En coalición (NA+Indep.) 2019 2019
14/19
Nepal Nepal Congreso Nepalí En coalición (CN+PCUN+PSN+PCN) 2021 2017
63/275
7/59
Noruega Noruega Partido Laborista En coalición (Ap+Sp) 2021 2021
48/169
Nueva Zelanda Nueva Zelanda Partido Laborista Con mayoría (Apoyo externo del G[24]) 2017 2020
65/120
Países Bajos Países Bajos Partido Popular por la Libertad y la Democracia En coalición (VVD+CDA+D66+CU) 2010 2021
34/150
12/75
Pakistán Pakistán Movimiento por la Justicia En coalición (PTI+MQM+P+BAP+PML+GAD+AML) 2018 2018
156/342
28/100
Papúa Nueva Guinea Papúa Nueva Guinea Partido Pangu En coalición (PNC+PP+PAM+PPP+PNC+PNPNG+PA+THE Party+Indep.) 2019 2017
12/111
Reino Unido Reino Unido Partido Conservador Con mayoría (PC) 2010 2019
361/650
261/783
Islas Salomón Islas Salomón Partido de la Propiedad, la Unidad y la Responsabilidad En coalición (OP+DU+PAP+K+SIPRA) 2019 2019
8/50
 San Marino[25] Partido Demócrata Cristiano Sanmarinense En coalición (PDCS+RETE+DML+NplR) 2019 2019
44/60
Partido Socialista
Samoa Samoa Fe en el Único Dios de Samoa Con mayoría 2021 2021
31/51
San Cristóbal y Nieves San Cristóbal y Nieves Partido Laborista del Pueblo En coalición (MCP+MAP+PLP) 2015 2020
2/15
San Vicente y las Granadinas San Vicente y las Granadinas Partido de la Unidad Laborista Con mayoría (ULP) 2001 2020
14/21
Santa Lucía Santa Lucía Partido Laborista Con mayoría (SLP) 2021 2021
13/17
6/11
Serbia Serbia Partido Progresista Serbio[26] En coalición (Por Nuestros Niños+SPS+PUPS+JS+SDP) 2017 2020
167/250
Singapur Singapur Partido de Acción Popular Con mayoría (PAP) 1959 2020
83/104
 Somalia[11] Independiente
-
2020 2021
0/275
 Sudáfrica[27] Congreso Nacional Africano Con mayoría (ANC) 1994 2019
230/400
54/90
Suecia Suecia Partido Socialdemócrata Sueco En minoría (con apoyos parlamentarios) 2014 2018
100/349
Suiza Suiza[28][14] Consejo Federal
(LC+SPS+PLR+SVP)
2019 2019
154/200
41/46
Surinam Surinam[13] Partido de la Reforma Progresista En coalición (VHP+ABOP-NPS-PL) 2020 2020
20/51
 Tailandia Independiente En coalición (PPP+BJT+PDT+PDNT+CAT+PPLT+NEP+PDN+FCP+DNP+PND) 2014 2019
123/500
 Tonga[12] Partido Popular En coalición (TPPI+Nobles Tonganos+Indep.) 2019 2017[29]
14/26
Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago Movimiento Nacional del Pueblo Con mayoría (PNM) 2015 2020
22/41
 Tuvalu Independiente Con mayoría (Independientes) 2019 2019
10/16
Vanuatu Vanuatu Vanua'aku Pati En minoría (apoyos de todos los partidos) 2020 2020
7/52

Sistemas presidencialistas

Estado Partido político del Ejecutivo
presidencia de la República[30]
Primer ministro[31] Desde[2] Elecc. Legislativo[32][33]
Cámara Baja Cámara Alta
Afganistán Afganistán
Independiente
     Independiente 2021
-
0/249
0/102
-
Angola Angola
Movimiento Popular de Liberación de Angola
-
1992[34] 2017
150/220
 Argentina
Frente de Todos
     Partido Justicialista 2019 2019
118/257
35/72
2021
Benín Benín
Independiente
-
2016 2021
47/83
2019
Bielorrusia Bielorrusia[35]
Independiente[36]
     Independiente 1994 2020
89/110
46/64
2019
Bolivia Bolivia
Movimiento al Socialismo
-
2020 2020
75/130
21/36
Brasil Brasil
Partido Liberal
-
2021[37] 2018
41/513
2/81
Burundi Burundi Consejo Nacional para la Defensa de la Democracia - Fuerzas para la Defensa de la Democracia      Independiente 2005 2020
89/110
34/39
República Dominicana República Dominicana
Partido Revolucionario Moderno[38]
-
2020 2020
88/190
17/32
Camerún Camerún
Movimiento Democrático del Pueblo Camerunés
     RDPC 1985 2018
152/180
2020
 Chad
Consejo Militar de Transición[39]
     RNDT 2021
-
0/155


Estado Partido político
(lidera gobierno)
Ejecutivo[40] (Jefe del Gobierno)[41] Año[2] Cámara Legislativa[42] Cámara Legislativa[43]
Chile Chile Apruebo Dignidad   (2021) 2021
72/155
coalición en minoría
20/50
coalición en minoría
Chipre Chipre Reagrupamiento Democrático   (2018) 2013
21/56
coalición en minoría
Colombia Colombia Pacto Histórico   (2022) 2022
92/172
coalición en mayoría
53/108
coalición en minoría
Comoras Comoras Convención por la Renovación de las Comoras   (2019) 2016
20/33
mayoría absoluta
Corea del Sur Corea del Sur Partido Demócrata de Corea   (2017) PDC 2017
128/300
mayoría simple
Costa de Marfil Costa de Marfil Agrupación de los Republicanos   (2015) RR 2010
167/255
mayoría absoluta
50/99
mayoría absoluta
Costa Rica Costa Rica Partido Progreso Social Democrático   (2022) 2022
10/57
minoría
Ecuador Ecuador Alianza PAIS   (2017) 2017
44/137
mayoría simple
El Salvador El Salvador Gran Alianza por la Unidad Nacional   (2019) 2019
10/84
en la oposición
 Estados Unidos Partido Republicano de los Estados Unidos   (2016) 2016
198/435
en la oposición
53/100
mayoría absoluta
Filipinas Filipinas Partido Democrático Filipino-Poder Popular   (2016) 2016
248/297
bloque mayoritario (apoyo PDP)
17/24
bloque mayoritario (apoyo PDP)
Gabón Gabón Partido Democrático Gabonés   (2016) PDG 1968
115/121
mayoría absoluta
81/100
mayoría absoluta
Gambia Gambia Coalición 2016[44]   (2016) 2016
44/58
bloque mayoritario (liderado por el PDU)
Ghana Ghana Nuevo Partido Patriótico   (2016) 2016
169/275
mayoría absoluta
Guatemala Guatemala Vamos   (2019) 2019
17/158
en la oposición
Guinea Guinea Asamblea del Pueblo de Guinea   (2015) RPG 2010
79/114
mayoría absoluta
Guinea Ecuatorial Guinea Ecuatorial Partido Democrático de Guinea Ecuatorial   (2016) PDGE 1987
99/100
mayoría absoluta
70/70
mayoría absoluta
Guyana Guyana Partido Progresista del Pueblo   (2020) PPP 2020
33/65
mayoría absoluta
Honduras Honduras Partido Nacional de Honduras   (2017) 2009
67/128
coalición en mayoría
Indonesia Indonesia Partido Democrático Indonesio-Lucha   (2019) 2014
338/560
coalición en mayoría
Kazajistán Kazajistán[35] Nur Otan   (2019) Nur Otan 2006
84/107
mayoría absoluta
Kenia Kenia Partido Jubileo de Kenia   (2017) 2013
171/320
mayoría simple
34/67
mayoría absoluta
Irán Irán[45] Sociedad del Clero Combatiente   (2021) 2016
240/290
coalición en mayoría[46]
Liberia Liberia Coalición por el Cambio Democrático   (2017) 2017
21/73
mayoría simple
3/30
en la oposición
Malaui Malaui Partido del Congreso de Malaui   (2020) 2020
55/193
en minoría
Maldivas Maldivas Partido Democrático de las Maldivas   (2018) 2018
65/87
mayoría absoluta
México México Morena   (2018) 2018
258/500
mayoría absoluta
55/128
mayoría simple
Nicaragua Nicaragua Frente Sandinista de Liberación Nacional   (2016) 2006
71/92
mayoría absoluta
Nigeria Nigeria Congreso de Todos los Progresistas   (2019) 2015
190/360
mayoría absoluta
63/109
mayoría absoluta
Palaos Palaos Independiente   (2016) 2013
16/16
-
13/13
-
Panamá Panamá Partido Revolucionario Democrático   (2019) 2019
35/71
mayoría simple
Paraguay Paraguay Partido Colorado   (2018) 2018
42/80
mayoría absoluta
17/45
mayoría simple
Perú Perú Perú Libre   (2021) Perú Libre 2021
37/130
en minoría
Seychelles Seychelles Partido Nacional de Seychelles   (2020) 1979
25/35
coalición en mayoría
Sierra Leona Sierra Leona Partido Popular de Sierra Leona   (2018) 2018
49/124
en la oposición
 Sudán Consejo Militar Transitorio Vacante Vacante 2019
0/32
disuelto
0/426
disuelto
 Sudán del Sur Movimiento de Liberación del Pueblo de Sudán   (2010) 2010
160/170
mayoría absoluta
21/50
en la oposición
 Tayikistán Partido Democrático Popular de Tayikistán   (2015) PDPT 1992
47/63
mayoría absoluta
Tanzania Tanzania Chama Cha Mapinduzi   (2015) CCM 1980
287/393
mayoría absoluta
 Togo Unión por la República   (2020) UNIR 2015
62/91
mayoría absoluta
 Turkmenistán Independiente   (2017) 2006
55/125
mayoría absoluta apoya al presidente
Turquía Turquía Partido de la Justicia y el Desarrollo   (2018) 2014
344/600
coalición en mayoría
Uganda Uganda Movimiento de Resistencia Nacional   (2016) MRN 1996
293/426
mayoría absoluta
Uruguay Uruguay Partido Nacional   (2019) 2019
30/99
en minoría
10/30
en minoría
Uzbekistán Uzbekistán Partido Demócrata Liberal de Uzbekistán   (2016) PDLU 1997
53/150
mayoría simple
Venezuela Venezuela Partido Socialista Unido de Venezuela   (2018) 1999
503/545
coalición oficialista con mayoría[47]
Voluntad Popular N Presidente encargado[48] 2019
109/167
coalición opositora con mayoría
Yemen Yemen Congreso General del Pueblo[49]   (2012) Independiente 1990
170/301
mayoría absoluta
Hutíes[50]   CGP 2016
0/301
-
Yibuti Yibuti Unión para la Mayoría Presidencial   (2016) UMP 1981
43/65
mayoría absoluta
 Zambia Partido Unido para el Desarrollo Nacional   (2021) 2021
82/156
mayoría absoluta
Zimbabue Zimbabue Unión Nacional Africana de Zimbabue - Frente Patriótico   (2016) 1980
179/270
mayoría absoluta

Sistemas semipresidencialistas

Estado Partido político
presidente
primer ministro
Ejecutivo
presidente
primer ministro
Desde[2] Elecc. Legislativo[51][52]
Cámara Baja Cámara Alta
Argelia Argelia[53] Independiente 2019 2019
243/407
136/144
Independiente En coalición (indep.+FLN+RND+FF+MCN) 2021 2021
Azerbaiyán Azerbaiyán[54] Nuevo Azerbaiyán 1993 2018
72/125
NA Con mayoría 1995 2020
Burkina Faso Burkina Faso[53] Movimiento del Pueblo para el Progreso 2015 2020
56/127
Independiente En minoría (apoyo del MPP) 2021 2020
Cabo Verde Cabo Verde[53] Partido Africano de la Independencia 2021 2021
38/72
Movimiento para la Democracia Con mayoría 2016 2021
República Centroafricana República Centroafricana[53] Movimiento de los Corazones Unidos 2016 2020
56/131
Independiente En minoría (apoyo de varios partidos) 2021 2016
 República de China[54] Partido Progresista Democrático 2016 2020
62/113
PPD Con mayoría (PPD+Indep.) 2017
República Democrática del Congo República Democrática del Congo[53] Unión para la Democracia y el Progreso Social 2019 2018
109/500
98/109
El Futuro del Congo En coalición (ACO+PPRD+AFDC) 2021
Egipto Egipto[53] Independiente 2013 2018
316/596
149/300
Independiente En solitario (con apoyo de varios partidos) 2021 2020
 Francia[53] La República en Marcha 2017 2017
313/577
21/348
Los Republicanos Con mayoría (LREM) 2020 2017
Guinea-Bisáu Guinea-Bisáu[54] Movimiento para la Alternancia Democrática 2019 2019
2/102
Asamblea del Pueblo Unido–Partido Democrático de Guinea-Bissau En coalición (Madem G-15+APU-PDGB+PRS) 2020 2019
Haití Haití[53] Inite[55][56][57] Interino tras el asesinato del presidente. El actual presidente y primer ministro es Ariel Henry. 2021 2016
4/119
5/30
2015-16
Lituania Lituania[53] Independiente 2019 2019
50/141
Independiente En coalición (TS-LKD+LRLS+LP) 2020 2020
Madagascar Madagascar[53] Jóvenes Malgaches Determinados 2019 2018
84/151
Independiente En solitario (apoyado por el TGV) 2018 2019
Malí Malí[53] Interino 2021
-
0/147
Independiente En solitario
-
Mauritania Mauritania[54] Unión por la República 2009 2019
89/157
UPR Con mayoría 2018 2018
 Mongolia[53] Partido del Pueblo 2021 2021
62/76
MPP Con mayoría 2016 2020
Mozambique Mozambique[54] Frente de Liberación de Mozambique 1975[58] 2019
184/250
FRELIMO Con mayoría
Namibia Namibia[54] Organización del Pueblo de África del Sudoeste 1990 2019
63/104
28/42
SWAPO Con mayoría
Níger Níger[53] Partido Nigerino para la Democracia y el Socialismo 2011 2020-21
79/171
PNDS En coalición (PNDS+MPR+MNSD+CPR+ANDP+RDP+RPP+ARD+RSD+ADIN+MDSN)
Palestina Palestina[53] Fatah 1994 2005[59]
45/132
Fatah En minoría 2019 2006
Polonia Polonia[53] Ley y Justicia 2015 2020
228/460
47/100
Derecha Unida En coalición[60] 2019
 Portugal[53] Partido Social Demócrata 2006 2016
108/230
Partido Socialista En minoría (con apoyos de dos partidos) 2015 2019
Estado Partido político
(lidera gobierno)
Ejecutivo
(Jefe del Estado)
Año[2] Ejecutivo
(Jefe del Gobierno)
Cámara Legislativa[42] Cámara Legislativa[43]
Ruanda Ruanda[54] Frente Patriótico Ruandés   (2017) 2003 PSD
5/80
en la oposición
Rumania Rumania[53] Independiente[61]   (2019) 2014 Gobierno de coalición
(PSD+ALDE)
158/329
coalición mayoría
81/136
coalición mayoría
Rusia Rusia[54] Frente Popular Panruso   (2018) 2004 Rusia Unida
339/450
mayoría absoluta
 Santo Tomé y Príncipe[53] Acción Democrática Independiente   (2016) 2016 MLSTP/PSD
28/55
coalición en mayoría
Senegal Senegal[54] Alianza por la República   (2019) 2012 Independiente
125/165
mayoría absoluta
Siria Siria[54] Partido Baaz Árabe Socialista   (2014) 1971 FNP[62]
200/250
coalición en mayoría
Sri Lanka Sri Lanka[53] Alianza por la Libertad del Pueblo de Sri Lanka   (2019) 2015 PNU
106/225
mayoría absoluta
Timor Oriental Timor Oriental[53] Fretilin   (2017) 2017 PLP
34/65
coalición en mayoría
Túnez Túnez[53] Independiente   (2019) 2014 Gobierno de coalición
(indep.+NT+PR+AT+UPL)
166/217
coalición en mayoría
Ucrania Ucrania[54] Servidor del Pueblo   (2019) 2019 Servidor del Pueblo
130/450
mayoría simple

Sistemas unipartidistas

Estado Partido político
(lidera gobierno)
Ejecutivo Desde[2] Elecc. Frente Popular Legislativo[63][64]
China China Partido Comunista de China Con mayoría (PCCh) 1949 2017-18
-
2119/2980
Corea del Norte Corea del Norte Partido del Trabajo de Corea Con mayoría (PTC) 1948 2019 Frente Democrático para la Reunificación de la Patria
607/687
Cuba Cuba Partido Comunista de Cuba Con mayoría (PCC) 1959 2018 Comités de Defensa de la Revolución
605/605
Eritrea Eritrea Frente Popular por la Democracia y la Justicia Con mayoría (FPDJ) 1993
-
-
75/150
Laos Laos Partido Popular Revolucionario de Laos Con mayoría (PPRL) 1975 2021 Frente Lao de Construcción Nacional
158/164
Vietnam Vietnam Partido Comunista de Vietnam Con mayoría (PCV) 1976[65] 2021 Frente de la Patria de Vietnam
485/499

Estados libres asociados, sin reconocimiento internacional o con reconocimiento internacional limitado

Principal ideología política

     Comunismo      Socialismo Democrático      Populismo de izquierda      Reformismo      Socialdemocracia      Liberalismo      Agrarismo      Centrismo      Democracia Cristiana / Conservadurismo liberal      Conservadurismo      Conservadurismo nacionalista      Partido atrapalotodo      Nacionalismo

Sistemas parlamentarios

Estado Partido político
(lidera gobierno)
Ejecutivo Año[2] Cámara Legislativa[42] Cámara Legislativa[43]
Islas Cook Islas Cook[66] Partido de las Islas Cook Gobierno de coalición
(CIP+OCI+indep.)
2010
13/24
coalición en mayoría
Kosovo Kosovo[67] Alianza para el Futuro de Kosovo Gobierno de coalición
(PDK+AAK+AKR+NISMA+LS+PDTK+CV
2017
62/120
coalición en mayoría
Niue Niue[66] Independiente   2008
6/20
- elección parcial

Sistemas presidencialistas

Estado Partido político
(lidera gobierno)
Ejecutivo[68] (Jefe del Gobierno)[69] Año[2] Cámara Legislativa[42] Cámara Legislativa[43]
República de Artsaj[70] Independiente   (2017) 2007
26/33
coalición en mayoría
Somalilandia[70] Partido de la Paz, la Unidad y el Desarrollo   (2017) 2010
28/82
en minoría

Sistemas semipresidencialistas

Estado Partido político
(lidera gobierno)
Ejecutivo
(Jefe del Estado)
Año[2] Ejecutivo
(Jefe del Gobierno)
Cámara Legislativa[42] Cámara Legislativa[43]
Abjasia[67] Forum por la Unidad Nacional de Abjasia   (2014) 2014 Independiente
26/35
mayoría absoluta
República Turca del Norte de Chipre[67] Partido Democrático Comunal   (2015) 2015 Gobierno de coalición
(UBP+PP)
30/50
coalición en mayoría
 República de China[67] Partido Progresista Democrático   (2016) 2016 PPD
69/113
mayoría absoluta
Osetia del Sur[67] Osetia Unida   (2017) 2017 Independiente
20/34
mayoría absoluta
República Árabe Saharaui Democrática República Árabe Saharaui Democrática[67] Frente Polisario   (-) 1976 Frente Polisario
53/53
-
Transnistria[70] Independiente   (2016]) 2016 Independiente
35/43
mayoría absoluta

Países excluidos de esta lista

De la lista de países descrita arriba se han excluido los siguientes países por tener un régimen de gobierno sin partidos políticos, carecer de separación de poderes, ninguna órgano electo con capacidad legislativa, ni elecciones. Así, destacamos Arabia Saudí, Brunéi, Catar, Ciudad del Vaticano, Omán y Suazilandia, aunque en este último caso el país celebra elecciones cada 5 años para miembros electos (sin partidos) mientras que el resto, 10 de 66, son elegidos por el monarca. El Parlamento se limita a debatir las propuestas del Gobierno y a aconsejar al rey. Consta de una Cámara Alta o Senado (compuesto por veinte miembros nombrados por el rey y otros diez elegidos por la Asamblea) y una Cámara Baja o Asamblea (compuesta por diez miembros nombrados por el rey y otros cincuenta y cinco elegidos).

Referencias

  1. http://www.politicalresources.net/
  2. Refleja la fecha en la que el partido alcanzó el poder y lo mantiene
  3. No se tendrán en cuenta las cámaras con representación étnica, territoriales o cámaras altas designadas
  4. El número de diputados solo corresponde al partido predominante
  5. No se tendrán en cuenta las cámaras con representación étnica, territoriales o cámaras altas designadas
  6. El número de diputados solo corresponde al partido predominante
  7. https://elpais.com/internacional/2017/06/26/actualidad/1498488854_385133.html
  8. https://elpais.com/internacional/2013/06/24/actualidad/1372087311_455640.html
  9. https://elpais.com/internacional/2018/05/01/actualidad/1525210359_987660.html?rel=mas
  10. https://elpais.com/internacional/2018/05/08/actualidad/1525773523_091517.html
  11. Sistemas parlamentarios pero con el jefe del estado elegido por voto popular.
  12. También llamadas monarquías semiconstitucionales porque, a pesar de regirse por un texto constitucional y poseer instituciones legislativas elegidas, judiciales con mayor o menor independencia y un ejecutivo dirigido por un primer ministro; el monarca conserva poderes significativos, que puede utilizar a discreción, y control sobre todos los poderes, de forma en cierto modo similar a como se ejercía el poder monárquico con una carta otorgada.
  13. Combina los aspectos de un sistema presidencial con los aspectos de un sistema parlamentario. El presidente es elegido por el parlamento y mantiene un asiento parlamentario, como un primer ministro, pero es inmune de un voto de confianza (así como los ministros de su gabinete), a diferencia de un primer ministro.
  14. Combina los aspectos de un sistema presidencial con los aspectos de un sistema parlamentario. El presidente es elegido por el parlamento y mantiene un asiento parlamentario, como un primer ministro, pero es inmune de un voto de confianza (pero no los ministros de su gabinete), a diferencia de un primer ministro.
  15. Conservadurismo social, socialismo africano y agrarismo
  16. Pendiente de acuerdos parlamentarios tras las elecciones legislativas de noviembre de 2021
  17. Candidato independiente apoyado por una coalición de partidos de distinta índole
  18. Candidato independiente apoyado por una coalición de partidos de distinta índole
  19. Candidatos independientes
  20. Líder de una coalición llamada Nosotros Podemos de varios partidos socialistas como el NSDP; la VMRO-NP); la minoría albansesa del MB; centristas como el POPGM; la minoría turca del THP y del TDP; y, la minoría serbia del SSM
  21. Líder de una coalición de partidos derechistas junto a la MCA, MCI, PBRS
  22. Candidato independiente apoyado por una coalición de partidos de distinta índole
  23. Candidato independiente apoyado por Nauru Primero
  24. [url = https://www.tvnz.co.nz/one-news/new-zealand/greens-officially-sign-join-government-labour]
  25. 2 capitanes regentes elegidos cada seis meses de partidos opuestos
  26. Incluido en la coalición Por Nuestros Niños de partidos derechistas, conservadores, populistas, euroescepticos, populismo de izquierdas, liberales y socialistas
  27. Combina los aspectos de un sistema presidencial con los aspectos de un sistema parlamentario. El presidente, con los cargos de Jefe de Estado y de Gobierno, es elegido por el parlamento pero no mantiene un asiento parlamentario, como un primer ministro, no obstante el presidente carece de la inmunidad de un voto de confianza (como también los ministros de su gabinete).
  28. No existe el cargo de primer ministro ni el de presidente en Suiza. El presidente de la Confederación Suiza es meramente un primus inter pares del Consejo Federal Suizo, un consejo ejecutivo de siete miembros que constituyen el gobierno y la prefectura de Estado de Suiza..
  29. Próximas elecciones el 18 de noviembre de 2021
  30. Jefe de Estado y jefe del Gobierno
  31. No ejecutivo, sus poderes son delegados por el presidente, quien tiene la autoridad máxima ejecutiva, y consiste en coordinar el consejo de ministros y ejecutar las directrices políticas del presidente.
  32. No se tendrán en cuenta las cámaras con representación étnica, territoriales o cámaras altas designadas
  33. El número de diputados solo corresponde al partido predominante
  34. En 1975 Angola estableció un gobierno comunista liderado por el MPLA, hasta 1992 cuando se celebraron las primeras elecciones multipartidistas
  35. Aunque en el sistema presidencialista con primer ministro el presidente delega ciertos poderes, en este caso el primer ministro es jefe del gobierno de forma efectiva
  36. Apoyado por una coalición de partidos
  37. El presidente Jair Bolsonaro se afilió al Partido Liberal en 2021 con vistas a las próximas elecciones generales
  38. Apoyado por ocho partidos dentro de la Cámara de Diputados
  39. https://www.france24.com/es/%C3%A1frica/20210503-chad-junta-militar-gobierno-transicion
  40. Presidente como Jefe de Estado y Jefe de Gobierno
  41. No ejecutivo, sus poderes son delegados por el presidente, quien tiene la autoridad máxima ejecutiva, y consiste en coordinar el consejo de ministros y ejecutar las directrices políticas del presidente.
  42. Cámara Baja para los sistemas bicamerales o único órgano legislativo en los unicamerales
  43. Cámara Alta para los sistemas bicamerales que tenga capacidad legislativa
  44. Coalición de partidos democráticos para acabar con la dictadura de Yahya Jammeh. La coalición esta liderada por el PDU cuyo candidato encabeza la coalición de gobierno.
  45. Irán combina las formas de una república presidencial, con un presidente elegido por el sufragio universal; y una teocracia, con un Líder Supremo que es en última instancia responsable de la política estatal, escogido por la Asamblea de los Expertos electa. Los candidatos tanto para la Asamblea de los Expertos como para la presidencia son examinados por el Consejo de Guardianes designado.
  46. La Sociedad del Clero Combatiente está respaldada por la facción conservadora del parlamento, los llamados "principalistas".
  47. es el órgano unicameral que ejerce el poder legislativo en Venezuela de manera constitucional, sin embargo el gobierno de Nicolás Maduro en 2017 asignó dicho poder a la Asamblea Nacional Constituyente mediante decreto oficial, esto de manera temporal, acción que fue desconocida por la Asamblea Nacional de Venezuela (en manos de la oposición) y parte de la comunidad internacional. Este hecho se inició a partir de la crisis institucional de Venezuela, iniciada el 2017, son los hechos que la Asamblea Nacional venezolana y la Fiscalía General para entonces2 consideran una "ruptura del hilo constitucional"3 en ese país, a raíz de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) dictó la decisión 156 mediante la cual se atribuye a sí mismo las funciones de la Asamblea Nacional (AN) y se extienden los poderes del presidente de la República, Nicolás Maduro, según la Sala Constitucional «hasta que persista la situación de desacato»56 del parlamento.
  48. Crisis presidencial de Venezuela de 2019 estalló el 11 de enero de 2019, cuando Guaidó anunció que asumiría las responsabilidades del artículo 233 de la Constitución para convocar a nuevas elecciones nacionales. Después de esto, existió controversia sobre si Guaidó había asumido o no la presidencia interina de Venezuela. El actual presidente encargado es parcialmente reconocido por los partidos de la oposición y por 54 países.
  49. Actualmente Yemen se encuentra inmersa en un conflicto civil entre las fuerzas gubernamentales y los rebeldes Hutíes principalmente, aunque existen otros grupos armados
  50. Gobierno formado por los rebeldes Hutíes denominado Consejo
  51. No se tendrán en cuenta las cámaras con representación étnica, territoriales o cámaras altas designadas
  52. El número de diputados solo corresponde al partido predominante
  53. El presidente nombra al Primer ministro que es responsable ante el legislativo
  54. El presidente nombra al Primer ministro que es responsable ante el presidente y ante el legislativo
  55. https://www.elpais.cr/2021/09/13/casi-170-partidos-firman-acuerdo-politico-del-gobierno-de-haiti/
  56. https://elpais.com/internacional/2021-12-13/el-presidente-de-haiti-fue-asesinado-por-intentar-enviar-a-ee-uu-una-lista-de-personas-vinculadas-al-narcotrafico.html
  57. https://www.europapress.es/internacional/noticia-primer-ministro-haiti-presenta-nuevo-gabinete-dos-meses-despues-firma-acuerdo-gobernanza-20211125031451.html
  58. Desde 1975 el FRELIMO fue el único partido reconocido en la República Popular de Mozambique. En 1994 se celebraron las primeras elecciones multipartidistas en el país africano
  59. Elecciones presidenciales pospuestas indefinidamente tras expirar el mandato de 2009
  60. Coalición política integrada por conservadores como Ley y Justicia, y Polonia Unida; liberales conservadores como Los republicanos; agraristas como Facción Piast, e independientes)
  61. suspendido de militancia del Partido Nacional Liberal durante su presidencia
  62. (incluye a 10 partidos de orientación socialista y comunista)
  63. De tipo unicameral aunque no ejerce como una cámara legislativa democrática. Entre sus funciones estan elegir los cargos del Estado entre los candidatos propuestos por el partido
  64. El número de diputados solo corresponde al partido predominante
  65. A partir de la reunificación de Vietnam
  66. Estado Libre Asociado
  67. Reconocimiento limitado
  68. Presidente como Jefe de Estado y Jefe de Gobierno
  69. No ejecutivo, sus poderes son delegados por el presidente, quien tiene la autoridad máxima ejecutiva, y consiste en coordinar el consejo de ministros y ejecutar las directrices políticas del presidente.
  70. Sin reconocimiento internacional
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.