Partido Socialdemócrata Sueco

El Partido Socialdemócrata Sueco (en sueco:Sveriges socialdemokratiska arbetareparti-SAP o simplemente Socialdemokraterna) es un partido socialdemócrata en Suecia. Actualmente son el partido político más antiguo y el más grande de Suecia, siendo fundado en 1889.

Partido Socialdemócrata Sueco
Sveriges socialdemokratiska arbetareparti
Presidente Magdalena Andersson
Secretario/a general Tobias Baudin
Portavoz parlamentario Annelie Karlsson
Fundación 23 de abril de 1889
Ideología Socialdemocracia[1][2]
Socialismo democrático[3][4]
Europeísmo[5]
Posición Centroizquierda[5][6]
Sede Sveavägen 68, 105 60 Estocolmo
País Suecia Suecia
Colores      Rojo
Organización
juvenil
Organización de la juventud social demócrata de Suecia
Organización
estudiantil
Estudiantes socialdemócratas de Suecia
Afiliación internacional Alianza Progresista
Afiliación europea Partido de los Socialistas Europeos
Grupo parlamentario europeo Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas
Afiliación regional Comité de Cooperación del Movimiento Laboral Nórdico
Grupo Socialdemócrata (dentro del Consejo Nórdico)
Riksdag
107/349
Consejos Provinciales
572/1597
Consejos Municipales
4364/12 780
Parlamento Europeo
5/21
Sitio web www.socialdemokraterna.se

En 1917 hubo una escisión de la que los comunistas y los revolucionarios de izquierdas formaron lo que es ahora el Partido de la Izquierda. El símbolo del partido es la tradicional rosa roja. Su presidenta actual es Magdalena Andersson. Gobernaron el país de manera interrumpida entre los años 1932 y 1976, siendo el periodo en el que Suecia tuvo los índices de crecimiento económico y de desarrollo más alto de su historia.[cita requerida]

El Partido Socialdemócrata Sueco es el arquitecto del Estado de Bienestar en aquel país, siendo uno de los ejemplos más conocidos en el mundo de la puesta en práctica del modelo socialdemócrata de desarrollo.[cita requerida]

August Palm, figura clave en la introducción del socialismo en Suecia.
El primer ministro y líder del Partido socialdemócrata sueco Olof Palme fue asesinado en 1986.

Resultados Electorales

Año Votos % Resultado +/- Gobierno
1896 206 0,1
1/230
Oposición
1899 313 0,2
1/230
Oposición
1902 6 312 3,5
4/230
3 Oposición
1905 20.677 9,5
13/230
9 Oposición
1908 45.155 14,6
34/230
21 Oposición
1911 172.196 28,5
64/230
30 Oposición
Marzo 1914 228.712 30,1
73/230
9 Oposición
Septiembre 1914 266.133 36,4
87/230
14 Oposición
1917 228.777 31,1
87/230
Coalición
1920 195.121 29,6
75/230
12 Oposición
1921 630.855 36,2
93/230
18 Gobierno en minoría
1924 725.407 41,1
104/230
11 Gobierno en minoría
1928 873.931 37,0
90/230
14 Oposición
1932 1.040.689 41,7
104/230
14 Gobierno en minoría
1936 1.338.120 45,9
112/230
8 Gobierno en minoría
1940 1.546.804 53,8
134/230
22 Gobierno en mayoría
1944 1.436.571 46,6
115/230
19 Gobierno en minoría
1948 1.789.459 46,1
112/230
3 Gobierno en minoría
1952 1.742.284 46,0
110/230
2 Coalición con Partido del Centro
1956 1.729.463 44,6
106/231
4 Coalición con Partido del Centro
1958 1.776.667 46,2
111/231
5 Gobierno en minoría
1960 2.033.016 47,8
114/232
3 Gobierno en minoría
1964 2.006.923 47,3
113/233
1 Gobierno en minoría
1968 2.420.242 50,1
125/233
12 Gobierno en mayoría
1970 2.256.369 45,3
163/350
38 Gobierno en minoría
1973 2.247.727 43,6
156/350
7 Gobierno en minoría
1976 2.324.603 42,7
152/349
4 Oposición
1979 2.356.234 43,2
154/349
2 Oposición
1982 2.533.250 45,61
166/349
12 Gobierno en minoría
1985 2.487.551 44,68
159/349
7 Gobierno en minoría
1988 2.321.826 43,21
156/349
3 Gobierno en minoría
1991 2.062.761 37,71
138/349
18 Oposición
1994 2.513.905 45,25
161/349
23 Gobierno en minoría
1998 1.914.426 36,4
131/349
30 Gobierno en minoría
2002 2.113.560 39,85
144/349
13 Gobierno en minoría
2006 1.942.625 34,99
130/349
14 Oposición
2010 1.827.497 30,66
112/349
18 Oposición
2014 1.932.711 31,01
113/349
1 Coalición
2018 1.830.386 28,26
100/349
13 Coalición
2022 1.943.926 30,4
107/349
7

Líderes

Referencias

  1. Egle, Christoph; Henkes, Christian; Merkel, Wolfgang; Petring, Alexander (2008). Social Democracy in Power: The Capacity to Reform. London: Taylor & Francis. pp. 8-9. ISBN 978-0415438209.
  2. Nordsieck, Wolfram (2018). «Sweden». Parties and Elections in Europe. Consultado el 31 August 2018.
  3. Ljungberg, Anders; Landén, Markus (2014). «Socialdemokraterna kompromissade mellan klasserna». Sveriges Radio. Consultado el 21 November 2020.
  4. «Socialdemokraternas historia och ideologi». demokratiskvansterilund.se. 2014. Consultado el 21 November 2020.
  5. «Sweden». Europe Elects (en inglés estadounidense). Consultado el 5 de octubre de 2022.
  6. Lane, Jan-Erik; Ersson, Svante (25 July 2008). «The Nordic Countries: Compromise and Corporatism in the Welfare State». En Colomer, Josep M., ed. Comparative European Politics (3rd edición). Routledge. p. 261. ISBN 978-1-134-07354-2.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.