Anexo:Palmarés del Millonarios Fútbol Club

Palmarés

Era amateur (9)

Competición Títulos Subcampeonatos
Asociación deportiva de Bogotá (1): 1940.[1]
Liga de fútbol de Cundinamarca (7): 1941, 1943, 1944, 1945, 1946, 1947, 1948.
Campeonato Interdepartamental (1): 1947.[1]

Era profesional (20)

En negrita las competiciones vigentes en la actualidad.

Títulos nacionales (18)
Competición nacional Títulos Subcampeonatos
Categoría Primera A (15/10) 1949, 1951, 1952, 1953, 1959, 1961, 1962, 1963, 1964, 1972, 1978, 1987, 1988, 2012-II, 2017-II. 1950, 1956, 1958, 1967, 1973, 1975, 1984, 1994, 1995/96, 2021-I.
Copa Colombia (2/1)[n 1] 1952-53, 2011. 2013.
Superliga de Colombia (1/1) 2018.[2] 2013.
Títulos internacionales (2)
Competición internacional Títulos Subcampeonatos
Copa Merconorte (1/1) 2001. 2000.
Copa Simón Bolívar* (1/0) 1972.[3][4][5] (Récord compartido)
Pequeña Copa del Mundo** (1/0)[n 2] 1953.

* Torneo organizado por la Federación Venezolana de Fútbol.
** La Pequeña Copa del Mundo de Clubes de fútbol se incluye en la lista, pero no se computa al estar discutida su oficialidad.

Torneos nacionales juveniles (7)

Competición Títulos Subcampeonatos
Primera C (2/2):
1991, 2008.[6] 1994, 2003.
Campeonato Juvenil (2/1):
2010[7], 2019. 2009.
Campeonato Nacional juvenil interclubes (2/1): 2006, 2007. 2008.
Torneo Nacional de Reservas (1/3): 1980. 1966, 1979, 1981.

Torneos amistosos (34)

Competición Títulos Subcampeonatos
Trofeo Ciudad de Asunción (1/0): 1939.
Trofeo Duelo de Campeones (2/0): 1950, 1951.
Trofeo Bodas de Oro Real Madrid C.F. (1):
1952.
Trofeo de la cancillería de España (1/0): 1952.[8]
Copa ciudad de Bogotá (1/1): 1952, 1972, 1973, 1974, 1975, 1981, 1991. 1960, 1971.
Torneo Internacional de Chile (0/1): 1953.
Torneo Feria de Manizales (3/1): 1956, 1958, 1959. 1957.
Pentagonal Internacional de Ciudad de México (1/0): 1962.
Copa Ciudad de Santiago (1/0): 1970.
Copa São Paulo (1/0): 1975.
Copa República de Colombia (7/2): 1976. 1983.
Trofeo Ciudad de Caracas (0/1): 1976.
Copa Ciudad de Caracas (0/1): 1981.
Trofeo Manuel briceño Pardo (0/1): 1983.
Copa Miami (1/0): 1987.
Copa ciudad de Medellín (1/0): 1987.
Marlboro Soccer Cup (1/0): 1987.
Copa Gonzalo Jimenez de Quesada (0/1): 1988.[9]
Copa del Pacífico (1/1): 1992. 1993.
Copa Tecate (1/0): 1995.[10]
Cuadrangular de Sogamoso (1/0): 2004.
Copa Navidad BanSuperior (1/0): 2004.[11]
Copa Alfonso Senior Quevedo (1/0): 2005.
Copa Telmex Internacional (1/0): 2007.
Hexagonal Universidad Nacional (1/0): 2009.[12]
Copa Internacional Cafam (1/2):
2009. 2008, 2011.
Copa Ciudad de Trujillo (0/1): 2011.
Torneo Internacional de Verano (0/1): 2012.
Trofeo Santiago Bernabeu (0/1): 2012.
Copa Provincianet (1/0): 2014.[13]
Torneo Fox Sports (1/0):
2019.
Torneo ESPN (0/1):
2020.
Noche Blanquiazul (1/0): 2020.
Florida Cup (0/1): 2021.
Explosión Azul (0/1): 2022.
Daytona Soccer Fest (1/0): 2022.

Bibliografía

  • Millonarios, 50 años de gloriosa historia: Libro oficial del Millonarios Fútbol Club, impreso en septiembre de 1996. ISBN 958-33-04 13-1
  • Historia del Fútbol Profesional Colombiano, publicado por el semanario El Espectador, Bogotá, Colombia, impreso en noviembre de 1999.
  • Millonarios: 60 Años de Gloriosa Historia, publicado por Solodeportes Bogotá, Colombia, impreso en 2006. ISSN:1909-7948
  • Armando Neira (9 de agosto de 2007). «El viacrucis azul». Revista Semana. Consultado el 13 de noviembre de 2007.

Referencias

  1. «Historia de Millonarios». Millonarios F.C. 5 de julio de 2018. p. Millonarios.com.co.
  2. Colombiano, El. «Millos, campeón de la Superliga». www.elcolombiano.com. Consultado el 8 de febrero de 2018.
  3. «Copa Simón Bolívar 1970». RSSSF. 30 de octubre de 2005. Consultado el 14 de junio de 2019.
  4. «Conozca a los campeones colombianos en torneos del continente americano». Gol Caracol. Consultado el 1 de diciembre de 2014.
  5. Gustavo Monje (11 de diciembre de 2008). Web oficial de Millonarios, ed. «Millos, campeón de la 1C». Consultado el 24 de julio de 2009.
  6. Web del Campeonato Postobón Sub-19 (ed.). «Millonarios ganó el título del Campeonato Sub 19». Consultado el 12 de diciembre de 2010.
  7. Trofeo de la Cancillería de España disputado entre Millonarios y Real Madrid
  8. Trofeo Gonzalo Jiménez de Quesada
  9. Especial del Bestiario del Balón sobre la Copa Tecate
  10. {{cita web | url = http://www.millonarios.com.co/noticia_ver.php?id=288 | título = Club Deportivo los Millonarios
  11. «Millonarios le ganó a River Plate en partido de homenaje a Alfredo Di Stéfano».
  1. A fecha de 2017 la Dimayor, a través de su canal de Twitter, incluyó el trofeo conmemorativo otorgado al club en 1963 por sus logros en el campeonato de liga entre los logrados por el entrenador Gabriel Ochoa (entrenador en dicho intervalo de tiempo), NO lo cataloga como un título oficial.
  2. A partir de la creación de la Copa Intercontinental, la Pequeña Copa del Mundo, considerada el precedente inmediato de las competiciones intercontinentales de clubes, perdería el sentido de la competición, convirtiéndose desde 1963, en un torneo amistoso denominado "Trofeo Ciudad de Caracas". Debido a ese carácter de precedente y precursora de competiciones intercontinentales entre clubes, que tuvo hasta 1957, algunos clubes la contabilizan en su propio palmarés personal; no obstante, sin ser oficial por ningún estamento continental ni mundial. A pesar de no haber sido un torneo oficial, hay que tener en cuenta que era un trofeo importante en la época, al no existir competiciones intercontinentales oficiales que designasen al campeón del mundo de clubes; clasificados, en la parte europea, a través de las competiciones europeas existentes entonces, entre otros equipos.«Pequeña Copa del Mundo and Other International Club Tournaments in Caracas» (en inglés). RSSSF. Consultado el 16 de febrero de 2014.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.