Anexo:México en 1924
Acontecimientos relacionados con México en 1924.
◄ | 1920 • 1921 • 1922 • 1923 • 1924 • 1925 • 1926 • 1927 • 1928 • 1929 | ► |
Gobierno
Poder ejecutivo
- Presidente:
- Álvaro Obregón hasta el 30 de noviembre.
- Plutarco Elías Calles desde el 1 de diciembre.
Acontecimientos
- 3 de enero: en el panteón civil de Mérida, Yucatán, México, es fusilado tras arrebatarle el poder público Felipe Carrillo Puerto, gobernador socialista de Yucatán, junto a sus hermanos: Edesio, Benjamín y Wilfrido y 9 colaboradores más.
- 7 de mayo: en la Ciudad de México, el peruano Víctor Raúl Haya de la Torre funda el Apra.
- 1 de diciembre: Plutarco Elías Calles tomó posesión como Presidente de México como el cuadragesimoséptimo presidente para el mandato presidencial 1924-1928.
Nacimientos
Enero a junio
- 8 de enero: Julián Adem, ingeniero civil y académico (f. 2015).
- 16 de enero: Francisco Panchito Hernández, futbolista (f. 2011).
- 2 de abril: Roberto Ávila, beisbolista de grandes ligas veracruzano; falleció en 2004.
- 24 de mayo: José Guadalupe Cervantes Corona, abogado, profesor y gobernador de Zacatecas de 1980 a 1986; falleció en 2013.
- 19 de junio: Paco Ignacio Taibo I, escritor, historiador y dramaturgo hispano-mexicano (f. 2008).
Julio a diciembre
- 3 de julio: Amalia Aguilar, actriz, cantante y bailarina de la época de oro del cine mexicano, originaria de Cuba (f. 2021).
- 21 de agosto: Consuelo Velázquez, pianista y compositora (f. 2005).
- 24 de septiembre:
- Sergio Magaña, dramaturgo y escritor (f. 1990).
- Héctor Fix Zamudio, Jurista y escritor; falleció en 2021.[1]
- 3 de noviembre: Samuel Ruiz García, obispo y activista originario de Irapuato (f. 2011).
- 8 de noviembre: Ruy Pérez Tamayo, médico, investigador y divulgador de la ciencia (f. 2022).
- 8 de diciembre: María Esther Zuno, primera dama de la república entre 1970 a 1976; (f. 1999).
Fallecimientos
- 3 de enero: Felipe Carrillo Puerto, caudillo revolucionario y gobernador de Yucatán en donde nació en 1874.
- 24 de agosto: Rosario de la Peña y Llerena, mecenas y activista de las artes originaria de la Ciudad de México; nació en 1847.
- 2 de diciembre: Carlos Greene, militar mexicano.
Referencias
- El Colegio Nacional. «Miembros Derecho procesal y comparados, Fix-Zamudio Héctor». Consultado el 17 de marzo de 2015.
Bibliografía
- Aguilar Casas, Elsa; Serrano Álvarez, Pablo (2012). Posrevolución y estabilidad. Cronología (1917-1967) (Primera edición). Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México. ISBN 978-607-7916-65-9. Consultado el 27 de agosto de 2021.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre México en 1924.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.