Anexo:Fallecidos en 2003
A continuación se listan los fallecimientos más destacados que tuvieron lugar durante 2003 en el mundo:
Enero
- 1 de enero:
- Alicio Garcitoral (100), escritor y político español (n. 1902).[1]
- 2 de enero:
- José María Mendiola Insausti (73), escritor español (n. 1929).[2]
- 3 de enero:
- José María Gironella (85), escritor español (n. 1917).[3]
- Peter Sutermeister (86), abogado, escritor y libretista suizo (n. 1916).[4]
- Monique Wittig (67), autora francesa y teórica feminista (n. 1935).[5]
- 4 de enero:
- Antonio Ramírez González (81), médico y cirujano (n. 1921).[6]
- Gustavo Poirrier (37), futbolista chileno (n. 1965).[7]
- 5 de enero:
- Massimo Girotti (87), actor italiano (n. 1918).[8]
- Roy Jenkins (82), político británico (n. 1920).[9]
- Félix Loustau (80), futbolista argentino (n. 1922).[10]
- Daphne Oram (77), compositora y música electrónica británica (n. 1925).[11]
- 7 de enero:
- Alejandro Rodríguez Medina (106), militar mexicano (n. 1896).
- 8 de enero:
- José María Gutiérrez (81), actor de cine, teatro y televisión argentino (n. 1921).[12]
- Antonio Palenzuela (83), obispo de Segovia entre 1969 y 1995 (n. 1919).[13]
- 10 de enero:
- Ramón Sabatés i Massanell (87), autor de historietas español (n. 1915).[14]
- 11 de enero:
- Maurice Pialat (77), cineasta francés (n. 1925).[15]
- Mickey Finn (55), músico británico (n. 1947).
- 12 de enero:
- Kinji Fukasaku (72), director de cine japonés (n. 1930).
- Leopoldo Galtieri (76), militar argentino (n. 1926).
- Maurice Gibb (53), músico y compositor británico de la banda Bee Gees (n. 1949).
- Hugo Sofovich (63), productor, director y libretista argentino (n. 1939).
- Brandon Vedas (21), nombre de usuario ripper en IRC, miembro de la comunidad Shroomery.org y consumidor de drogas estadounidense (n. 1981).
- 14 de enero:
- Francisco José Iturriza (99), sacerdote católico venezolano (n. 1903).
- 15 de enero:
- Eduardo Alquinta (57), músico chileno (n. 1945).
- Luis Enrique Bracamontes (79), ingeniero y político mexicano (n. 1923).
- Jeanette Campbell (86), nadadora argentina (n. 1916).
- Ernesto Foldats (77), botánico, biólogo, orquideólogo venezolano-letón (n. 1925).
- 17 de enero:
- Richard Crenna (75), actor de cine estadounidense (n. 1927).
- Roberto Huerta (85), militar e ingeniero aeronáutico argentino (n. 1917).
- Jaime Vivanco (42), pianista y compositor chileno (n. 1960).[16]
- 19 de enero:
- Milton "Chocolate" Flores (28), futbolista hondureño (n. 1974).
- Françoise Giroud (86), periodista y política francesa (n. 1916).
- Remo Lauricella (90), violinista británico (n. 1912).
- Pedro Orgambide (73), escritor polígrafo y guionista argentino (n. 1929).
- Alfredo Zalce (94), muralista mexicano (n. 1908).
- 21 de enero:
- Antonio Domínguez Ortiz (93), historiador español (n. 1909).
- 22 de enero:
- John Tolkien (85), sacerdote católico e hijo mayor del matrimonio Tolkien (n. 1917).
- 23 de enero:
- Andrés Selpa (71), boxeador argentino (n. 1932).
- Luis Corradi (90), actor argentino (n. 1912).
- Rafael Mas Hernández (52), geógrafo español (n. 1950).
- 24 de enero:
- Gianni Agnelli (81), empresario italiano (n. 1921).[17]
- Sabotaje, nombre artístico de Mauro Mateus dos Santos, cantante brasileño de rap y hip hop (n. 1973).
- 25 de enero:
- Jorge "Lobito" Martínez (50), músico y compositor paraguayo (n. 1952).
- 26 de enero:
- George Bowden (82), lutier de guitarras estadounidense (n. 1920).
- Valeri Brumel (60), atleta soviético (n. 1942).
- Hugh Trevor-Roper (88), historiador británico (n. 1914).
- 27 de enero:
- Louis Archambault (87), escultor canadiense (n. 1915).
- 28 de enero:
- Miloš Milutinović (69), futbolista y entrenador serbio, hermano de Bora Milutinovic (n. 1933).
- 29 de enero:
- John Murphy (78), baloncestista estadounidense (n. 1924).
- Carmelo Torres (75), torero mexicano (n. 1927).
- 30 de enero:
- Mary Ellis (105), actriz de teatro británica (n. 1897).
- 31 de enero:
- Werenfried van Straaten (89), religioso neerlandés (n. 1913).
- Ricardo Zamora de Grassa (69), futbolista español (n. 1933).
Febrero

Michael P. Anderson

David McDowell Brown

Kalpana Chawla

Laurel Blair Salton Clark
- 1 de febrero:
- Michael P. Anderson, militar y astronauta estadounidense (n. 1959).
- David McDowell Brown, militar y astronauta estadounidense (n. 1956).
- Kalpana Chawla, doctora y astronauta india (n. 1961).
- Laurel Blair Salton Clark, militar y astronauta estadounidense (n. 1961).
- Rick Husband, militar y astronauta estadounidense (n. 1957).
- William McCool, militar y astronauta estadounidense (n. 1961).
- Ilan Ramon, militar y astronauta israelí (n. 1954).
- Mongo Santamaría (80), percusionista, arreglista y director de orquesta cubano (n. 1922).
- 2 de febrero:
- Lou Harrison, compositor estadounidense (n. 1917).
- Francisco Tuero, juez español (n. 1921).
- Marcello Truzzi, sociólogo estadounidense (n. 1935).
- 3 de febrero:
- Fulgencio Berdugo, futbolista colombiano (n. 1918).
- João César Monteiro, director de cine, guionista y crítico de cine portugués (n. 1939).
- Lana Clarkson, actriz y modelo estadounidense (n. 1962).
- Natalia Medvédeva, poeta, escritora y músico rusa (n. 1958).
- Albin Waczyński, pintor, especialista en construcción de hospitales, y psiquiatra polaco (n. 1929).
- 4 de febrero:
- Benyoucef Benkhedda, político argelino (n. 1920).
- Héctor Luis Gradassi, automovilista argentino (n. 1933).
- Jerome Hines, cantante estadounidense (n. 1921).
- Sergio Schulmeister, futbolista argentino (n. 1977).
- 5 de febrero:
- Álvaro Galmés de Fuentes, filólogo, dialectólogo y arabista español (n. 1924).
- Alejandro Kuropatwa, fotógrafo argentino (n. 1956).
- René Cardona Jr., actor y director de cine mexicano (n. 1939).
- 6 de febrero:
- José Craveirinha, poeta mozambiqueño (n. 1922).
- Juan Luis Londoño, economista, periodista y político colombiano (n. 1958).
- 7 de febrero:
- Tom Christerson, persona que más tiempo ha logrado sobrevivir con un corazón artificial (n. 1931)[18][19]
- Augusto Monterroso, escritor guatemalteco-mexicano (n. 1921).
- 8 de febrero:
- John Charles Cutler, médico estadounidense (n. 1915).
- Joseba Pagazaurtundua, policía español (n. 1957).
- 9 de febrero:
- Miquel Batllori, sacerdote e historiador español (n. 1909).
- Herma Bauma, atleta austríaca (n. 1915).
- George Albert Llano, profesor, botánico, liquenólogo y micólogo cubano (n. 1911).
- 10 de febrero:
- Edgar de Evia, artista, fotógrafo y autor mexicano-estadounidense (n. 1910).
- Curt Hennig, luchador profesional estadounidense (n. 1958).
- 11 de febrero:
- Socorro Avelar, actriz, directora y escritora mexicana (n. 1925).
- 12 de febrero:
- Emilio Romero Gómez, periodista y escritor español (n. 1917).
- 13 de febrero:
- Kid Gavilán, boxeador cubano (n. 1926).
- Leonor Llausás, actriz mexicana (n. 1929).
- Walter Whitman Rostow, economista y político estadounidense (n. 1916).
- 15 de febrero:
- Kees Neer, escritor y profesor surinamés (n. 1916).
- Carlito Peters, futbolista y entrenador brasileño (n. 1932).
- Joaquín Solano Chagoya, jinete mexicano (n. 1913).
- 17 de febrero:
- José María Cabodevilla, sacerdote y teólogo español (n. 1928).
- 18 de febrero:
- Rafael Requena, pintor español (n. 1932).
- Iser Har'el, primer director del servicio de espionaje exterior israelí (n. 1912).
- 19 de febrero:
- Washington Beltrán Mullin, político, abogado y periodista uruguayo (n, 1914).
- Isaac Vázquez, sacerdote franciscano, teólogo e historiador español (n. 1926).
- 20 de febrero:
- Maurice Blanchot, escritor, crítico literario e intelectual francés (n. 1907).
- 21 de febrero:
- Pierre Jahan, fotógrafo e ilustrador francés (n. 1909).
- Karel Kosík, filósofo checo (n. 1926).
- Kevin O'Shea, baloncestista estadounidense (n. 1925).
- Bill Susman, productor de cine y activista estadounidense (n. 1915).
- Dick White, funcionario de Inteligencia británico (n. 1906).
- 22 de febrero:
- Alberto Ramón Vilanova, psicólogo, epistemólogo, historiador de la psicología, filósofo de la ciencia y autor argentino (n. 1942).
- Jonas Savimbi (67), jefe de la organización armada ultraderechista UNITA, financiada por Sudáfrica y Estados Unidos; en combate en Angola (n. 1934).
- 23 de febrero:
- Manuel Alonso Olea, abogado español (n. 1924).
- Shlomo Argov, diplomático israelí (n.1929).
- Christopher Hill, historiador británico (n. 1912).
- Robert King Merton, sociólogo estadounidense (n. 1910).
- 24 de febrero:
- Antoni Torres García, futbolista español (n. 1943).
- 25 de febrero:
- Alberto Sordi, actor italiano (n. 1920).
- Alexander Kemurdjian, científico armenio (n. 1921).
- 26 de febrero:
- Jaime Ramírez Banda, futbolista chileno (n. 1931).
- 27 de febrero:
- José María Codón, abogado y ensayista español (n. 1913).
- Wolfgang Larrazábal, militar venezolano (n. 1911).
- 28 de febrero:
- Manuel Ferrol, fotógrafo español (n. 1923).
- Fidel Sánchez Hernández, político y militar y expresidente salvadoreño (n. 1917).
Marzo
- 1 de marzo:
- Nadine Conner, cantante y actriz estadounidense (n. 1907).
- 2 de marzo:
- Hank Ballard, cantante afroestadounidense (n. 1927).
- 3 de marzo:
- Horst Buchholz, actor alemán (n. 1933).
- Luis Marden, fotógrafo, explorador, escritor, realizador cinematográfico, buzo, navegante y lingüista estadounidense (n. 1913).
- Goffredo Petrassi, compositor y pedagogo italiano (n. 1904).
- 4 de marzo:
- Fedora Barbieri, mezzosoprano italiana (n. 1920).
- Dzhaba Ioseliani, político georgiano, asaltante de bancos y líder de la organización paramilitar georgiana (n. 1926).
- Sébastien Japrisot, escritor francés, argumentista y realizador (n. 1931).
- Oliver Paynie Pearson, zoólogo y etólogo estadounidense (n. 1915).
- Aníbal Ramos (Arturo van den Eynde), político español (n. 1945).
- 5 de marzo:
- Reynaldo Alturria, militar argentino (n. 1913).
- Walter Pintos Risso, arquitecto uruguayo (n. 1906).
- 6 de marzo:
- Ramón Mestre, odontólogo y político argentino (1937).
- Luděk Pachman, gran maestro internacional de ajedrez checoslovaco-alemán (n. 1924).
- 8 de marzo:
- Karen Morley, actriz cinematográfica estadounidense (n. 1909).
- Juan José Vega, historiador, catedrático universitario y periodista peruano (n. 1932).
- 9 de marzo:
- José Manuel Blecua Teijeiro, filólogo español (n. 1913).
- Francisco Perelló, empresario y dirigente deportivo español (n. 1917).
- 10 de marzo:
- Víctor Alba, político, periodista, escritor y profesor universitario español (n. 1916).[20]
- Geoffrey Stephen Kirk, filólogo clásico británico (n. 1921).
- Barry Sheene, piloto de motos británico (n. 1950).

Zoran Đinđić
- 12 de marzo:
- Zoran Đinđić, político serbio (n. 1952).
- Howard Fast, escritor, novelista y guionista de televisión estadounidense (n. 1914).
- Andrei Kivilev, ciclista kazajo (n. 1973).
- 13 de marzo:
- Carmen Gracia Tesán, cantante española.
- Lois Tobío Fernández, diplomático, escritor y traductor español (n. 1906).
- 15 de marzo:
- Thora Hird, actriz británica (n. 1911).
- 16 de marzo:
- Lawrence Hugh Aller, astrónomo estadounidense (n. 1913).
- Rachel Corrie, activista estadounidense (n. 1979).
- Eduardo Boza Masvidal, religioso cubano (n. 1915).
- Lothar Koch, músico alemán (n. 1935).
- 17 de marzo:
- Alfonso Alexander Hernández, médico veterinario mexicano (n. 1911).
- Juan Héctor Hunziker, botánico y genetista argentino (n. 1925).
- 18 de marzo:
- Yvette Etiévant, actriz francesa (n. 1922).
- Karl Kling, piloto de Fórmula 1 alemán (n. 1910).
- Adam Osborne, escritor, empresario y emprendedor británico (n. 1939).
- 19 de marzo:
- Olivier Long, jurista y cientista político suizo (n. 1915).
- 20 de marzo:
- Alberto López, baloncestista argentino (n. 1926).
- Aldo Rivero, humorista gráfico argentino (n. 1938).
- 22 de marzo:
- Harry Fisher, sindicalista y político comunista, pacifista y escritor estadounidense (n. 1911).
- 23 de marzo:
- Daniel Estrada Pérez, abogado y político peruano (n. 1947).
- 24 de marzo:
- Jan Justus Bos, botánico neerlandés (n. 1939).
- Philip Yordan, guionista y productor de cine estadounidense (n. 1914).
- 25 de marzo:
- Fernando Garrido Falla, jurista español (n. 1921).
- 26 de marzo:
- José Tamayo, director y empresario teatral español (n. 1920).
- Daniel Patrick Moynihan, político y sociólogo estadounidense (n. 1927).

Edwin Carr
- 27 de marzo:
- Alan Ackerman Beetle, botánico estadounidense (n. 1913).
- Edwin Carr, director de orquesta y compositor neozelandés (n. 1926).
- Elisa Mújica, escritora colombiana (n. 1918).
- José María Satrustegi, eclesiástico, etnógrafo antropólogo y estudioso del euskera español (n. 1930).
- Domingo Ynduráin Muñoz, catedrático de Literatura Española (n. 1943).
- 29 de marzo:
- Kerim Kerimov, científico espacial soviético (n. 1917).
- 30 de marzo:
- Ignacio Echarri, futbolista español (n. 1932).
- Michael Jeter, actor de teatro, cine y televisión estadounidense (n. 1952).
- Alejandro Lozano, artista español (n. 1939).
- Valentín Pávlov, político soviético (n. 1937).
- 31 de marzo:
- Harold Scott MacDonald Coxeter, geómetra británico (n. 1907).
- Eduardo Úrculo, pintor español (n. 1938).
- Anne Gwynne, actriz estadounidense (n. 1918).
- Tommy Seebach, cantante, compositor, teclista, pianista y productor danés (n. 1949).
- Fermín Vélez, piloto de automovilismo de velocidad español (n. 1959).
- Eugene Wall, ingeniero químico, documentalista e informatólogo estadounidense (n. 1922).
Abril
- 1 de abril:
- Leslie Cheung, actor y cantante hongkonés (n. 1956).
- Mario López, poeta y pintor español (n. 1918).
- 2 de abril:
- Terenci Moix, seudónimo de Ramón Moix i Messeguer, escritor español (n. 1942).
- 3 de abril:
- Arthur Guyton, fisiólogo estadounidense (n. 1919).
- 4 de abril:
- Alfredo Araújo Grau, periodista y político colombiano (n. 1911).
- Anthony Caruso, actor estadounidense (n. 1916).
- José María Escuer, actor de cine teatro y televisión español (n. 1921).
- Adalberto Martínez "Resortes", actor y cómico mexicano (n. 1916).
- Paul Ray Smith, militar estadounidense (n. 1969).
- 5 de abril:
- Seymour Lubetzky, bibliotecario y principal teórico de la catalogación estadounidense (n. 1898).
- 6 de abril:
- Oscar Landi, investigador en política, cultura y comunicación argentino (n. 1939).
- Babatunde Olatunji, baterista y educador nigeriano (n. 1927).
- 7 de abril:
- Julio Anguita Parrado, periodista y corresponsal de guerra español (n. 1971).
- Jutta Hipp, pianista de jazz y pintora alemana (n. 1925).
- 8 de abril:
- José Couso, cámara y reportero gráfico español (n. 1965).
- Dee Gibson, baloncestista estadounidense (n. 1923).
- Spider Martin, fotógrafo estadounidense (n. 1939).
- Franz Rosenthal, erudito alemán (n. 1914).
- 9 de abril:
- Marcelo Berbel, poeta, escritor, compositor y músico folklorista argentino (n. 1925).
- James Dillet Freeman, escritor, conferencista y poeta estadounidense (n. 1912).
- Jorge de Oteiza, escultor español (n. 1908).
- Abraham Zabludovsky, arquitecto y pintor mexicano (n. 1924).
- Vera Zorina, coreógrafa, bailarina, recitante y actriz alemana naturalizada estadounidense (n. 1917).
- 10 de abril:
- Chumy Chúmez (José María González Castrillo), humorista gráfico, escritor y cineasta español (n. 1927).
- Little Eva, cantante estadounidense (n. 1943).
- Aurelio Suárez, pintor español (n. 1910).
- 11 de abril:
- Cecil Howard Green (102), geofísico, empresario y filántropo estadounidense (n. 1900).
- 12 de abril:
- Fernando Calderón López, pintor español (n. 1928).
- Marjorie Grice-Hutchinson, economista británica (n. 1909).
- Charles Janeway, inmunólogo estadounidense (n. 1943).
- Sydney Lassick, actor de cine estadounidense (n. 1922).
- Elena Marchesi Pasquali, escultora uruguaya (n. 1908).
- 13 de abril:
- Carlos Duarte, compositor y pianista venezolano (n. 1957).
- Raúl Shaw Moreno, compositor de boleros y cantante boliviano (n. 1923).
- José Antonio Valverde, biólogo, naturalista, ecólogo y activista ambiental español (n. 1926).
- 14 de abril:
- Alberto Inzúa, actor cubano (n. 1926).
- 15 de abril:
- Rebeca Iturbide, actriz mexicana (n. 1924).
- Eugenio Monti, deportista italiano.
- 16 de abril:
- Lilí Murati, actriz húngara (n. 1911).
- 17 de abril:
- Robert Atkins, médico y cardiólogo estadounidense (n. 1930).
- Peter Cathcart Wason, psicólogo cognitivo británico (n. 1924).
- 18 de abril:
- Edgar Frank Codd, científico informático británico (n. 1923).
- Juan Bautista Villalba, futbolista paraguayo (n. 1924).
- 19 de abril:
- Nicolás Sarquis, cineasta argentino (n. 1938).
- 20 de abril:
- Teddy Edwards, saxofonista, compositor y arreglista estadounidense (n. 1924).
- Daijirō Katō, piloto de motociclismo japonés (n. 1976).
- Bernard Katz, biofísico británico (n. 1911).
- Jorge Peirano Facio, empresario y banquero uruguayo (n. 1920).
- 21 de abril:
- Fernando Campos Harriet, jurista e historiador chileno (n. 1910).
- Nina Simone, cantante, compositora y pianista estadounidense (n. 1933).
- 22 de abril:
- Michael Larrabee, atleta estadounidense (n. 1933).
- Carlos Marrón, militar argentino (n. 1938).
- 27 de abril:
- Paul Chauchard, médico, investigador, filósofo y profesor francés (n. 1912).
- 28 de abril:
- Carmelo Morales Erostarbe, ciclista español (n. 1930).
- Richard Proenneke, naturalista estadounidense (n. 1916).
- 29 de abril:
- María Muñoz, locutora y conductora de radio y televisión argentina (n. 1968).
- 30 de abril:
- Aureliano Chaves, ingeniero y político brasileño (n. 1929).
Mayo
- 1 de mayo:
- Miss Elizabeth, mánager estadounidense de lucha libre profesional (n. 1960).
- 2 de mayo:
- Queta Claver, actriz española (n. 1929).
- Blaga Dimitrova, escritora, lírica, traductora y política búlgara (n. 1922).
- Mohammed Dib, escritor argelino (n. 1920).
- Juan Iglesias Santos, jurista español (n. 1917).
- 3 de mayo:
- Suzy Parker, modelo y actriz estadounidense (n. 1932).
- Marcel Roche, médico y científico venezolano (n. 1920).
- 4 de mayo:
- Sesto Bruscantini, cantante italiano (n. 1919).
- Norberto Ceresole, sociólogo argentino (n. 1943).
- Mauricio Rosenbaum, médico cardiólogo argentino (n. 1921).
- 5 de mayo:
- Graziela Maciel Barroso, botánica brasileña (n. 1912).
- Guillermo Gaviria Correa, político e ingeniero colombiano (n. 1962)
- Gilberto Echeverri Mejía, político, empresario e ingeniero colombiano (n. 1936).
- Abelardo Siré, boxeador chileno (n. 1929).
- Walter Sisulu, activista sudafricano contra el apartheid (n. 1912).
- 6 de mayo:
- André Carolus Cirino, escritor y experto en culturas indígenas surinamés (n. 1929).
- Pablo García González, conocido artísticamente como Tito García, actor español (n. 1931).
- Jean Tricart, geógrafo francés (n. 1920).
- 8 de mayo:
- Alberto Fernández Ruiloba, empresario y político mexicano (n. 1917).
- Elvira Pagá, conocida por su pseudónimo artístico de Elvira Olivieri Cozzolino, actriz, vedette, cantautora, compositora, y activista brasileña (n. 1920).
- 11 de mayo:
- Luis Ignacio Helguera, poeta y ensayista mexicano (n. 1962).
- José Manuel Lara Hernández, editor español (n. 1914).
- Noel Redding, bajista británico, de la banda The Jimi Hendrix Experience (n. 1945).
- 12 de mayo:
- Sadruddin Aga Khan, diplomático francés (n. 1933).
- 13 de mayo:
- Jef Friboulet, pintor y escultor normando (n. 1919).
- Jaime Serfaty Laredo, industrial y poeta español (n. 1929).
- Vladímir Abazarov, geólogo soviético (n. 1930).
- Marcos Zucker, actor y humorista argentino (n. 1921).

Tranquilo Cappozzo (der)
- 14 de mayo:
- Tranquilo Cappozzo, remero estadounidense-argentino (n. 1918).
- Dave DeBusschere, baloncestista estadounidense (n. 1940).
- Al Fleming, baloncestista estadounidense (n. 1954).
- Robert Stack, actor estadounidense (n. 1919).
- Wendy Hiller, actriz teatral y cinematográfica británica (n. 1912).
- Dante Quinterno, creador de cómics, empresario editorial y agropecuario argentino (n. 1909).
- Lillian Somoza Debayle, hija de Anastasio Somoza García y Salvadora Debayle de Somoza (n. 1921).

June Carter Cash
- 15 de mayo:
- Abilio Bermúdez, músico y compositor ecuatoriano (n. 1931).
- June Carter Cash, cantante, compositora, actriz, comediante y filántropa estadounidense (n. 1929).
- Silvia Piñeiro, actriz chilena (n. 1922).
- Rik Van Steenbergen, ciclista belga (n. 1924).
- 17 de mayo:
- Eduardo Pereiras Hurtado, fotógrafo e historiador de la fotografía español (n. 1929).
- Manuel Vidal García, industrial y político español (n. 1935).
- 18 de mayo:
- Javier Pulgar Vidal, geógrafo peruano (n. 1911).
- 19 de mayo:
- Johanna Budwig, científica alemana (n. 1908).
- Enrique Kuny Mena, historiador salvadoreño (n. 1942).
- 22 de mayo:
- Elula Perrin, escritora francesa (n. 1929).
- 23 de mayo:
- Jean Yanne, actor de cine y teatro francés (n. 1933).
- 24 de mayo:
- Rachel Kempson, actriz británica (n. 1910).
- Ignasi Segarra Bañeres, doctor en Ingeniería Industrial y en Derecho Canónico español (n. 1929).
- 25 de mayo:
- Richard Gardner, siquiatra estadounidense (n. 1931).
- Laurette Séjourné, arqueóloga y etnóloga italo-mexicana (n. 1911).
- Sloan Wilson, escritor estadounidense (n. 1920).
- 26 de mayo:
- Alfredo Bravo, político argentino (n. 1925).
- Gerald Hawkins, astrónomo británico (n. 1928).
- 27 de mayo:
- Luciano Berio, músico y compositor italiano (n. 1925).
- 28 de mayo:
- Ilya Prigogine, físico y químico belga, premio Nobel de Química en 1977 (n. 1917).
- Martha Scott, actriz estadounidense (n. 1912).
- 29 de mayo:
- Anthony Frederick, baloncestista estadounidense (n. 1964).
- Trevor Ford, futbolista británico (n. 1923).
- Jorge Lorenzo Hidalgo, futbolista argentino.
- 30 de mayo:
- Gabriel Cualladó, fotógrafo español (n. 1925).
- John Roberts, historiador británico (n. 1928).
- mayo:
- Antonio González Caballero, pintor, escultor, caricaturista, guionista de cine, radio, televisión, cuentista, novelista, director teatral, pedagogo, dramaturgo mexicano (n. 1927).
Junio
- 1 de junio:
- Burkard von Müllenheim-Rechberg, diplomático, abogado y marino alemán (n. 1910).
- 3 de junio:
- Pyotr Mshvenieradze, jugador soviético de waterpolo (n. 1929).
- Felix de Weldon, escultor austriaco-estadounidense (n. 1907).
- 4 de junio:
- Pascual Venegas Filardo, escritor, poeta, periodista, profesor universitario y hombre de ciencias venezolano (n. 1911).
- 5 de junio:
- Manuel Rosenthal, director de orquesta y compositor francés (n. 1904).
- 6 de junio:
- Nelson Arellano Roa, sacerdote de la Iglesia Católica, militar, periodista, escritor y orador venezolano (n. 1934).
- Hilda Sour (87), actriz y cantante chilena (n. 1915).
- 7 de junio:
- Richard William George Dennis, micólogo, y fitopatólogo británico (n. 1910).
- Georges Pichard, historietista francés (n. 1920).
- Trevor Goddard, actor y boxeador británico (n. 1962).
- 9 de junio:
- Antonio José Ruiz, cineasta español (n. 1926).
- 10 de junio:
- Bernard Williams, filósofo británico (n. 1929).
- Enrique José Mariani, director de orquesta y violinista argentino (n. 1921).
- Livio Dante Porta, ingeniero argentino (n. 1922).
- 11 de junio:
- Carlos Roca, jugador español de hockey sobre hierba (n. 1958).

Gregory Peck
- 12 de junio:
- Gregory Peck, actor estadounidense (n. 1916).
- 13 de junio:
- Guy Lux, productor y presentador de televisión francés (n. 1919).
- 14 de junio:
- Jimmy Knepper, trombonista de jazz estadounidense (n. 1927).
- Ángel Fernando Mayo Antoñanzas, escritor, crítico y comentarista musical español (n. 1939).
- Edward F. Moore, inventor de la máquina de estados finitos de Moore y uno de los pioneros de la vida artificial (n. 1925).
- 15 de junio:
- Hume Cronyn, actor teatral y cinematográfico canadiense (n. 1911).
- Kaiser Matanzima, político sudafricano (n. 1915).
- Antonio Regojo, empresario español (n. 1904).
- Oleg Tupin, bailarín y profesor de ballet turco (n. 1920).
- 16 de junio:
- Pierre Bourgault, político, profesor, comunicador, periodista y orador quebequense (n. 1934).
- Peter Redgrove, poeta británico (n. 1932).
- Georg Henrik von Wright, filósofo finlandés (n. 1916).
- 18 de junio:
- Joaquín Manzanares, historiador, estudioso y conservador del patrimonio prerrománico asturiano, cronista de Asturias (n. 1921).
- Celso Montero, político y sacerdote español (n. 1930).
- 19 de junio:
- Belding Hibbard Scribner, médico estadounidense (n. 1921).

Piet Dankert
- 21 de junio:
- Piet Dankert, político neerlandés (n. 1934).
- Leon Uris, novelista estadounidense (n. 1924).
- Jorge Pinchevsky, violinista argentino de música clásica, folclore, tango y rock (n. 1943).
- 22 de junio:
- Vasil Bykaŭ, escritor bielorruso (n. 1924).
- Enzo Faletto, sociólogo chileno (n. 1935).[21]
- John Mandic, baloncestista estadounidense (n. 1919).
- 24 de junio:
- Barbara Weeks, actriz cinematográfica estadounidense (n. 1913).
- 25 de junio:
- Luis Jiménez Martos, poeta, narrador y crítico literario español (n. 1926).
- 26 de junio:
- Denis Thatcher, empresario británico (n. 1915).
- Marc-Vivien Foé, futbolista camerunés (n. 1975).
- Strom Thurmond, abogado, político y militar estadounidense (n. 1902).
- 27 de junio:
- Carlos Bernadotte, aristócrata sueco (n. 1911).
- Giuseppe Pontiggia, escritor y crítico literario italiano (n. 1934).
- Rosa Graña Garland, diseñadora y artista peruana (n. 1909).
- 28 de junio:
- Malala López Grandio, cocinera y conductora de televisión argentina (n. 1962).
- 29 de junio:
- Katharine Hepburn, actriz estadounidense (n. 1907).
- Mordejai Hod, militar israelí (n. 1926).
- 28 de junio:
- Juan Balansó, periodista español (n. 1942).
- 30 de junio:
- María Gabriela Epumer, guitarrista, bajista y cantautora argentina (n. 1963).
- Buddy Hackett, humorista y actor estadounidense (n. 1924).
- Sam Phillips, locutor, técnico radiofónico y productor musical estadounidense (n. 1923).
Julio
- 1 de julio:
- Chicho Sánchez Ferlosio, cantautor español (n. 1940).
- N!xau, su verdadero nombre es G!kau; anteriormente Gcao Coma, actor Bosquimano de Namibia (n. 1944).
- 4 de julio:
- Barry White, músico estadounidense (n. 1944).
- André Claveau, cantante francés (n. 1915).
- Tyler McVey, actor estadounidense (n. 1912).
- 5 de julio:
- Fernando Arbex, músico español (n. 1941).
- Nancy Silvestrini, montañista argentina (n. 1972).
- Isabel de Orleáns-Braganza y Dobrzensky, Princesa de Orleans-Braganza y por matrimonio Condesa consorte de París (n. 1911).
- Bebu Silvetti, pianista, compositor, arreglista y productor argentino (n. 1944).

Buddy Ebsen
- 6 de julio:
- Pepe Dominguín (José González Lucas), torero español (n. 1922).
- Buddy Ebsen, actor y bailarín estadounidense (n. 1908).
- Kathleen Raine, poetisa y crítica literaria británica (n. 1908).
- Ignacio Velasco, Cardenal y Arzobispo de venezolano (n. 1929).
- 7 de julio:
- Rafael I Bidawid, patriarca católico iraquí (n. 1922).
- Antonio Iranzo, actor español (n. 1930).
- Charles P. Kindleberger, economista estadounidense (n. 1910).
- 8 de julio:
- Ladan y Laleh Bijani, siamesas iraníes (n. 1974).
- 9 de julio:
- Luis González Robles, promotor de exposiciones, director de museo y crítico de arte español (n. 1916).
- 10 de julio:
- Winston Graham, escritor británico (n. 1908).
- 11 de julio:
- María Mercedes Carranza, escritora colombiana (n. 1945).
- 12 de julio:
- Benny Carter, músico de jazz, compositor, director de big band y arreglista estadounidense (n. 1907).
- 13 de julio:
- Cayetano Bruno, historiador argentino (n. 1912).
- Fernando Rubio, futbolista argentino (n. 1920).
- 14 de julio:
- Compay Segundo, músico cubano (n. 1907).
- 15 de julio:
- Juan José Barcia Goyanes, médico, escritor y humanista español (n. 1901).
- Roberto Bolaño, escritor y poeta chileno (n. 1953).
- Tex Schramm, empresario estadounidense (n. 1920).
- 16 de julio
- Celia Cruz, cantante cubana (n. 1925).
- 17 de julio:
- Rosalyn Tureck, pianista y clavecinista estadounidense (n. 1914).
- 18 de julio:
- Juan Duch Gary, ingeniero agrónomo y poeta mexicano (n. 1942).
- 19 de julio:
- Bill Bright, evangelista estadounidense (n. 1921).
- Elena Caffarena, abogada, jurista y política chilena (n. 1903).
- Maruchi Fresno, actriz española (n. 1916).
- Vic Vargas, actor y yudoca filipino (n. 1939).
- 20 de julio:
- Fernando González Urízar, poeta chileno (n. 1922).
- Lauri Aus, ciclista estonio (n. 1970).
- 21 de julio:
- Miguel Mateo Salcedo, conocido como Miguelín, torero español (n. 1939).
- Ángel Felicísimo Rojas, escritor y articulista ecuatoriano (n. 1909).
- 22 de julio:
- Nicolás Guillén Landrián, cineasta y pintor cubano (n. 1938).
- Lee Knorek, baloncestista estadounidense (n. 1921).
- Qusay Hussein, político iraquí (n. 1966).
- Uday Hussein, político iraquí (n. 1964).
- 23 de julio:
- Fernando García Tola, periodista español (n. 1945).
- 24 de julio:
- Pedro Araya Ortiz, obrero y dirigente político chileno (n. 1929).
- Kurt Pahlen, compositor, director de orquesta austríaco y escritor austriaco (n. 1907).
- 25 de julio:
- John Schlesinger, cineasta británico (n. 1926).
- Ludwig Bölkow, pioneros aeronáutico alemán (n. 1912).
- 26 de julio:
- Gereon Goldmann, sacerdote franciscano alemán (n. 1916).
- Harold Charles Schonberg, crítico musical estadounidense (n. 1915).
- 27 de julio:
- Bob Hope, actor y humorista estadounidense (n. 1903).
- María Esther de Miguel, escritora argentina (n. 1925).
- 28 de julio:
- Fernando Trejos, médico costarricense (n. 1922).
- 29 de julio:
- Sabahudin Bilalović, baloncestista bosnio (n. 1960).
- Alfonso Godá, actor español (n. 1912).
- Carlos Lemos Simmonds, abogado, político, escritor y periodista colombiano (n. 1933).
- 30 de julio:
- Alicia Lourteig, botánica argentina (n. 1913).
- Luis Bernardo Pozzolo, político uruguayo (n. 1930).
- 31 de julio:
- Guido Crepax, ilustrador e historietista italiano (n. 1933).
- julio:
- José Mariano Astigueta, abogado y político argentino (n. 1922).
- Anderson Mukomberanwa, escultor zimbabuense (n. 1968).
Agosto
- 1 de agosto:
- Marie Trintignant (41), actriz teatral, cinematográfica, y televisiva de nacionalidad francesa (n. 1962).
- 3 de agosto:
- Peter Safar, médico austriaco (n. 1924).
- 4 de agosto:
- Juan Abascal Fuentes, profesor, escultor e imaginero español (n. 1922).[22]
- Frederick C Robbins, médico estadounidense (n. 1916).
- Enric Torra, músico, pianista y compositor español (n. 1910).
- 5 de agosto:
- Tite Curet Alonso, compositor puertorriqueño (n. 1926).
- Carlo Cóccioli, escritor italiano (n. 1920).
- 6 de agosto:
- Roberto Marinho, periodista y empresario brasileño (n. 1904).
- 7 de agosto:
- Pierre Vilar, historiador e hispanista francés (n. 1906).
- Rajko Žižić, baloncestista serbio (n. 1955).
- 8 de agosto:
- Martha Chase, bióloga estadounidense (n. 1927).
- Félix Pifano, médico e investigador venezolano (n. 1912).
- Antonis Samarakis, escritor griego (n. 1919).
- 9 de agosto:
- Jacques Deray, director y guionista cinematográfico francés (n. 1929).
- Gregory Hines, actor, cantante, bailarín y coreógrafo estadounidense (n. 1946).
- Patricia Aspíllaga, actriz de cine y telenovelas peruana (n. 1946).
- 10 de agosto:
- Martín Clutet, director de televisión argentino (n. 1925).
- Wilfredo Ferrán, director de teatro y de televisión argentino (n. 1931).
- Liborio Justo, artista y teórico político argentino (n. 1902).
- Cedric Price, arquitecto británico (n. 1934).
- Conrado Storani, médico y político argentino (n. 1923).
- Carmita Jiménez, cantante puertorriqueña (n. 1939).
- 11 de agosto:
- Diana Mitford, una de las famosas hermanas Mitford, británica (n. 1910).
- Vicente Garrido Calderón (79), compositor mexicano (n. 1924).
- 12 de agosto:
- Noel Navarro, periodista cubano (n. 1931).
- Walter J. Ong, educador, académico, profesor de filología inglesa, historiador cultural, lingüista, y filósofo estadounidense (n. 1912).
- Esteban Servellón, músico salvadoreño (n. 1921).
- 13 de agosto:
- Josep Maria Carandell, filósofo, periodista y escritor español (n. 1934).

Moshe Carmel
- 14 de agosto:
- Antonio Álvarez Pérez, maestro y escritor español (n. 1921).
- Moshe Carmel, soldado y político israelí (n. 1911).
- Wilfred Thesiger, explorador y escritor británico (n. 1910).
- Helmut Rahn, futbolista alemán (n. 1929).
- 15 de agosto:
- Luis Fernández Martín, historiador y escritor español (n. 1908).
- Enric Llaudet, empresario y dirigente deportivo español (n. 1916).
- 16 de agosto:
- Haroldo de Campos, poeta y traductor brasileño (n. 1929).
- Idi Amin, dictador militar y el tercer presidente de Uganda (n. c.1925).
- 17 de agosto:
- Paulo de Carvalho Neto, antropólogo y folclorista brasileño (n. 1923).
- 18 de agosto:
- Jancarlo Gaxiola, clavadista mexicano (n. 1937).
- Filiberto Mira Blasco, periodista y escritor taurino español (n. 1928).

Aldo Zeoli
- 19 de agosto:
- Aldo Zeoli, militar e ingeniero argentino (n. 1916).[23]
- Jean-Sélim Kanaan, diplomático de Naciones Unidas (ONU) italiano-francés-egipcio (n. 1970).
- Carlos Roberto Reina Idiáquez, jurista, diplomático y político hondureño (n. 1926).
- Pedro Terol, cantante español (n. 1909).
- Sergio Vieira de Mello, diplomático brasileño (n. 1948).
- 20 de agosto:
- Ian MacDonald, crítico de música y autor británico que escribió bajo el seudónimo Ian MacDonald (n. 1948).
- Andrew Ray, actor británico (n. 1939).
- 21 de agosto:
- Dan Jacobo Beninson, médico argentino (n. 1931).
- 22 de agosto:
- Imperio Argentina (Magdalena Nile del Río), actriz, cantante y bailarina hispano-argentina (n. 1910).
- 23 de agosto:
- Enrique Sdrech, periodista y escritor argentino (n. 1928).
- 25 de agosto:
- José Antonio Sáenz de Santa María, militar español (n. 1919).
- 26 de agosto:
- José Delarra, escultor y pintor cubano (n. 1938).
- 27 de agosto:
- Manuel Avellaneda Gómez, pintor español (n. 1938).
- 28 de agosto:
- Alberto Duce, pintor, dibujante y grabador español (n. 1915).

Charles Bronson
- 30 de agosto:
- Charles Bronson, actor estadounidense (n. 1921).
- Donald Davidson, filósofo estadounidense (n. 1917).
- 31 de agosto:
- Mario Onaindia, político español (n. 1948).
Septiembre

Kir Bulychov
- Wilfredo Jiménez (87), dramaturgo y guionista uruguayo (n. 1915).
- Emilio Martínez Manatou (84), político y médico mexicano (n. 1919).
- Eulalio González "Piporro" (81), actor y cantante mexicano (n. 1921).
- Ramón Serrano Suñer (102), abogado y político español (n. 1901).
- 2 de septiembre:
- Ptolemy Reid, profesor, veterinario y político guyanés (n. 1918).
- 3 de septiembre:
- Paul Jennings Hill, activista antiaborto y primera persona ejecutada en los Estados Unidos por el asesinato de un practicante de abortos (n. 1954).
- Andrzej Nartowski, baloncestista polaco (n. 1931).
- 4 de septiembre:
- Susan Chilcott, cantante británica (n. 1963).
- Vivien Greene, poeta británica (n.1905).
- Mario Monteforte Toledo, escritor, sociólogo y político guatemalteco (n. 1911).
- Tibor Varga, director de orquesta y violinista húngaro (n. 1921).
- 5 de septiembre:
- Kir Bulychov, historiador, orientalista y escritor de ciencia-ficción ruso (n. 1934).
- Gisele Mackenzie, cantante canadiense-estadounidense (n. 1927).
- 6 de septiembre:
- Jules Engel, dibujante y animador estadounidense (n. 1909).
- Washington Delgado Tresierra, escritor, docente universitario y poeta peruano (n. 1927).
- 7 de septiembre:
- Warren Zevon, cantante estadounidense (n. 1947).
- Hernán Pujato, militar, diplomático y explorador argentino (n. 1904).
- Antonio Barichievich, conocido como the Great Antonio, strongman y excéntrico canadiense (n. 1925).
- 8 de septiembre:
- Leni Riefenstahl, actriz, fotógrafa y cineasta alemana (n. 1902).
- Fernando Redondo Díaz, militar e historiador español (n. 1930).
- 9 de septiembre:
- Edward Teller, físico estadounidense de origen húngaro (n. 1908).
- Joaquim Homs, compositor español (n. 1906).
- Fernando Ochagavía Valdés, ingeniero agrónomo y político chileno (n. 1928).
- Reginald Smith Brindle, compositor y guitarrista clásico británico (n. 1917).
- Stanley Sandler, padre de Adam Sandler (n. 1935).
- 11 de septiembre:
- Julio César Castro, humorista, narrador, actor y dramaturgo uruguayo (n. 1928).
- Anna Lindh, política sueca (n. 1957).
- John Ritter, actor estadounidense (n. 1948).
- 12 de septiembre:
- Arturo Dubourg, arquitecto argentino (n. 1912).
- Johnny Cash, cantante estadounidense (n. 1932).
- Patrick Wilson (bibliotecario), bibliotecario, documentalista e informatólogo estadounidense (n. 1927).
- 13 de septiembre:
- Lola Soler Blánquez, militante y educadora social española (n. 1969).
- 14 de septiembre:
- Kurt Heinrich Wolff, sociólogo estadounidense (n. 1912).
- John Serry Sr., acordeonista, organista, compositor, professor, italo-americano (n. 1915)
- 15 de septiembre:
- Sergio Ortega Alvarado, compositor y pianista chileno (n. 1938).
- 16 de septiembre:
- Julio Buschmann, jinete chileno (n. 1934).
- Sheb Wooley (82), actor estadounidense (n. 1921).
- 18 de septiembre:
- Jean Dieuzaide, fotógrafo francés (n. 1921).
- Richard A. Howard, botánico y taxónomo estadounidense (n. 1917).
- Eugenio de Jesús Marcano Fondeur, botánico, entomólogo, herpetólogo, espeleólogo e investigador dominicano (n. 1923).
- Juan Palmero, abogado y político argentino (n. 1903).
- 19 de septiembre:
- Slim Dusty, cantautor australiano (n. 1927).
- Alfred Grislawski, militar y aviador alemán (n. 1919).
- 20 de septiembre:
- Ernie Calverley, baloncestista y entrenador estadounidense (n. 1924).
- Rebeca Ghigliotto, actriz de televisión chilena (n. 1955).
- 21 de septiembre:
- Amiot Métayer, líder pandillero haitiano (n. c. 1970).
- 22 de septiembre:
- Arturo Ardao, filósofo e historiador uruguayo (n. 1912).
- Germán Lopezarias, periodista español (n. 1927).
- León Herrera Esteban, jurista, militar y político (n. 1922).
- Sonia Viveros, actriz de teatro y televisión chilena (n. 1949).
- 25 de septiembre:
- Franco Modigliani, economista italiano (n.1918).
- Edward Said, crítico y teórico literario y musical, y activista palestino-estadounidense (n. 1935).
- 26 de septiembre:
- Robert Palmer, cantante británico (n. 1949).
- Shawn Lane, guitarrista y compositor estadounidense (n. 1963).
- 27 de septiembre:
- Donald O'Connor, cantante, bailarín y actor estadounidense (n. 1925).
- Nicolás Elías Mendoza, acordeonero profesional del folclor vallenato colombiano (n. 1936).
- Bill Perry, futbolista sudafricano, naturalizado británico (n. 1930).
- 28 de septiembre:
- George Odlum, actor, político, empresario y diplomático santaluciano (n. 1934).
- Elia Kazán, director de cine y escritor estadounidense (n. 1909).
- Althea Gibson, tenista estadounidense (n. 1927).
- 30 de septiembre:
- Robert Kardashian, abogado estadounidense (n. 1944).
Octubre
- 1 de octubre:
- Chubby Jackson, músico de jazz estadounidense (n. 1918).
- Antonio Truyol y Serra, jurista e internacionalista español (n. 1913),
- 2 de octubre:
- Otto Günsche, militar alemán (n. 1917).
- Alfredo Leal Kuri (73), torero y actor mexicano (n. 1930).
- 3 de octubre:
- Valentín Niño Aragón, político español (n. 1935).
- Alfredo Testoni Lauriti, fotógrafo, grabador y editor uruguayo (n. 1919).
- 4 de octubre:
- Carlos Alconada Aramburú, político radical argentino, ministro de la dictadura (n. 1920).[24]
- Zacarías González, pintor español (n. 1922).
- 5 de octubre:
- Timothy Treadwell, activista ecologista y documentalista aficionado estadounidense (n. 1957).
- 8 de octubre:
- Héctor Yánover, escritor, librero y funcionario público argentino (n. 1929).
- 9 de octubre:
- Adolfo Deledda, ciclista italiano (n. 1919).
- 10 de octubre:
- Eila Hiltunen, escultora finlandesa (n. 1922).
- Eugene Istomin, pianista estadounidense (n. 1925).
- 11 de octubre:
- Sadateru Arikawa, maestro de aikido japonés (n. 1930).
- 12 de octubre:
- Rubén Soto Gutiérrez, periodista, escritor, profesor, poeta y dirigente político chileno (n. 1920).
- Bill Shoemaker, jockey estadounidense (n. 1931).
- 13 de octubre:
- Byron Wilson Pereira de Albuquerque, fue un botánico brasileño (n. 1932).[25]
- Bertram Neville Brockhouse, físico canadiense (n. 1918).
- Carlos Álvarez, militar argentino (n. 1924).
- Khalid Icario, poeta y filósofo mexicano (n. 1937).
- Carlos Olmos, dramaturgo mexicano (n. 1947).

Moktar Ould Daddah
- 14 de octubre:
- Moktar Ould Daddah, político mauritano (n. 1924).
- Javier Portales, actor cómico argentino (n. 1937).
- 15 de octubre:
- José Alcaide Irland, historietista español (n. 1913).
- 16 de octubre:
- Stu Hart, luchador profesional, promotor de lucha libre y entrenador canadiense (n. 1915).
- László Papp, boxeador húngaro (n. 1926).
- 17 de octubre:
- Ramón Antonio Cereijo, economista y docente argentino (n. 1913).
- Janice Rule, actriz estadounidense (n. 1931).
- 18 de octubre:
- Rodolfo Freude, político argentino (n. 1920).[26]
- Manuel Vázquez Montalbán, escritor español (n. 1939).
- Alicia Galaz, poeta e investigadora literaria chilena (n. 1936).
- Juana Doña, dirigente comunista, feminista, sindicalista y escritora española (n. 1918).
- 19 de octubre:
- Michael Hegstrand, luchador profesional estadounidense (n. 1957).
- Alija Izetbegović, primer presidente de la República de Bosnia y Herzegovina (n. 1925).
- 20 de octubre:
- Jack Elam, actor estadounidense (n. 1920).
- Paco Mañosa, pianista y compositor de jazz uruguayo (n. 1929).

Luis A. Ferré
- 21 de octubre:
- Luis A. Ferré, ingeniero, empresario, filántropo, político y músico puertorriqueño (n. 1904).
- Arturo Warman Gryj, intelectual, político y etnólogo mexicano (n. 1937).
- Elliott Smith, cantautor estadounidense (n. 1969).
- Juan Harvey Caicedo, actor de televisión y presentador de radio colombiano (n. 1937).
- 22 de octubre:
- Miguel Ángel Burelli Rivas, político, diplomático y jurista venezolano (n. 1922).
- Willem Meijer, botánico explorador neerlandés (n. 1923).
- 23 de octubre:
- Kevin Magee, baloncestista estadounidense (n. 1959).
- Soong May-ling, esposa del presidente Chiang Kai-shek (n. 1898).
- 24 de octubre:
- Carmen Pujals, botánica, algóloga, profesora, y exploradora argentina (n. 1916).
- 26 de octubre:
- Fresia Alessandri Baker, una de las pocas descendientes puras que quedaban de la etnia austral chilena kawesqar (o alacalufe) (n. 1923).
- Roberto García Morillo, compositor, profesor y musicólogo argentino (n. 1911).
- Roy Harte, baterista de jazz estadounidense (n. 1924).
- 27 de octubre:
- Hank Beenders, baloncestista neerlandés-estadounidense (n. 1916).
- Rod Roddy, presentador radiofónico y televisivo estadounidense (n. 1937).
- 29 de octubre:
- Jaime Castillo Velasco, abogado, filósofo, académico y político chileno (n. 1914).
- Franco Corelli, cantante italiano (n. 1921).
- Hal Clement, profesor de química y escritor de ciencia ficción estadounidense (n. 1922).
- 30 de octubre:
- Franco Bonisolli, cantante italiano (n. 1938).
- Joan Perucho, poeta, novelista, articulista y crítico de arte español (n. 1920).
- Richard Taylor, filósofo estadounidense (n. 1919).
- 31 de octubre:
- Kamato Hongo, persona más longeva de Japón y del mundo desde marzo de 2002, hasta su muerte (n. 1887).
- José Juncosa, futbolista español (n. 1922).
- Antonio Medina García, ajedrecista español (n. 1919).
Noviembre
- 1 de noviembre:
- Anton Maiden, cantante sueco (n. 1980).
- Humberto Briseño Sierra, profesor y abogado mexicano (n. 1914).
- 2 de noviembre:
- Xela Arias, escritora, poetisa y traductora española (n. 1962).
- Fernando Vizcaíno Casas, escritor, periodista y abogado laboralista español (n. 1926).
- 4 de noviembre:
- Rachel de Queiroz, traductora, escritora, periodista y dramaturga brasileña (n. 1910).
- 5 de noviembre:
- Dorothy Fay, actriz estadounidense (n. 1915).
- Bobby Hatfield, cantante, músico y compositor estadounidense (n. 1940).
- Neil Postman, sociólogo y crítico cultural estadounidense (n. 1931).

Eduardo Palomo
- 6 de noviembre:
- Eduardo Palomo, (41), actor mexicano (n. 1962).
- 7 de noviembre:
- Juanjo Menéndez, actor español (n. 1929).
- 8 de noviembre:
- Vicente Spiteri, director de orquesta y músico español (n. 1917).
- Miguel Thodée, narrador deportivo y periodista venezolano (n. 1926).
- 9 de noviembre:
- Art Carney, actor de cine, teatro, televisión y radio estadounidense (n. 1918).
- Gordon Onslow Ford, pintor británico (n. 1912).
- Mario Merz, artista italiano (n. 1925).
- José Peris Aragó, cartelista y pintor español (n. 1907).
- 10 de noviembre:
- Francisco Bernis Madrazo, ornitólogo español (n. 1916).
- Héctor Jorge Cassé, futbolista argentino (n. 1957).
- Irv Kupcinet, columnista y presentador del Chicago Sun-Times (n. 1912).
- Vicente López Rosat, médico y político español (n. 1925).
- Yuri Nuller, psiquiatra y profesor ruso (n. 1929).
- 11 de noviembre:
- Robert James Brown, actor británico (n. 1921).
- Miquel Martí i Pol, poeta, escritor y traductor español (n. 1929).
- 12 de noviembre:
- Jonathan Brandis, actor, director y guionista estadounidense (n. 1976).
- Whitfield Cook, guionista y escritor estadounidense (n. 1909).
- Penny Singleton, actriz estadounidense (n. 1908).
- David Silveti, conocido como el "Rey David", torero mexicano (n. 1955).
- Jesús Manuel Estrada, cantante colombiano de música vallenata (n. 1963).
- 14 de noviembre:
- Gene Anthony Ray, bailarín y actor estadounidense (n. 1962).
- Gerasim Pileš, escritor chuvasio (n. 1913).
- Piotr Pridius, escritor y periodista soviético y ruso (n. 1932).
- Lili Inclán, actriz mexicana (n. 1919).
- 15 de noviembre:
- Mohammed Chukri, escritor, hispanista y traductor marroquí (n. 1935).
- Alejandro Durán, acordeonero, compositor y cantante de vallenato colombiano (n. 1919).
- Dorothy Loudon, actriz estadounidense (n. 1933).
- Antonio Tormo, cantante argentino (n. 1913).
- 16 de noviembre:
- Gabino Sosa Benítez, payador, humorista y músico popular uruguayo (n. 1938).
- 17 de noviembre:
- Don Gibson, compositor estadounidense de música country (n. 1928).
- 18 de noviembre:
- José Luis Aresti Aguirre, piloto de caza, instructor de vuelo acrobático, y piloto acrobático español (n. 1917).
- Michael Kamen, compositor letrista, músico de sesión y arreglista estadounidense (n. 1948).
- 19 de noviembre:
- Rafael Font Farran, político, abogado y periodista español (n. 1912).
- Života Panić, militar yugoslavo (n. 1933).
- 20 de noviembre:
- Juan Sánchez Peláez, poeta venezolano (n. 1922).

Copito de Nieve
- 24 de noviembre:
- Hugh Kenner, crítico literario y profesor canadiense (n. 1923).
- Copito de Nieve, único gorila albino del mundo del que se tenga noticia (n. 1963 o 1964).[27]
- Warren Spahn, beisbolista estadounidense (n. 1921).
- 25 de noviembre:
- Fernando Ariztía Ruiz, prelado chileno y Obispo de Copiapó (n. 1925).
- 26 de noviembre:
- Soulja Slim (26), rapero estadounidense (n. 1977).
- Germán Antonio Rivas, empresario y periodista hondureño (n. 1958).
- Stefan Wul, novelista y cuentista francés (n. 1922).
- 28 de noviembre:
- Julio Galán Martín, escenógrafo e interiorista español (n. 1954).
- 30 de noviembre:
- Eskroto (38), cantante de rock (n. 1965).[28]
- Miguel Ángel Odriozola, arquitecto y urbanista uruguayo (n. 1921).
- Jaime Rumeu, historietista español (n. 1930).
Diciembre
- 1 de diciembre:
- Eugenio Monti (75), jugador italiano de bobsleigh (n. 1928).
- 2 de diciembre:
- Alan Davidson (79), escritor culinario, diplomático e historiador británico (n. 1924).
- Jacinto Pebe (89), músico folclórico peruano (n. 1914).
- Maika Vergara (54), periodista y escritora española (n. 1949).
- 3 de diciembre:
- Dulce Chacón (49), narradora y poetisa española; cáncer (n. 1954).
- David Hemmings (62), actor y director cinematográfico británico (n. 1941).
- 4 de diciembre:
- Maria de Arruda Müller, profesora y poeta brasileña (n. 1898).
- Izzat Ghazzawi, escritor y crítico de literatura palestino (n. 1951).
- 5 de diciembre:
- José Manuel Pesudo (67), futbolista español (n. 1936).
- 6 de diciembre:
- Haddis Alemayehu, escritor y político etíope (n. 1910).[29]
- Carlos Manuel Arana Osorio, militar y político guatemalteco (n. 1918).
- Barry Long, maestro espiritual y escritor australiano (n. 1926).
- José María Jiménez (32), ciclista español (n. 1971).
- Gregorio García Segura, compositor español (n. 1929).
- Hans Hotter, cantante alemán (n. 1909).
- 7 de diciembre:
- Raúl Vale, actor, comediante y cantante venezolano (n. 1944).
- 8 de diciembre:
- Nelson Bobb, baloncestista estadounidense (n. 1924).
- Rubén González, pianista cubano (n. 1919).
- Antonio Quilis, filólogo español (n. 1933).
- Fernando Vargas Ruiz de Somocurcio, religioso jesuita peruano (n. 1918).
- 9 de diciembre:
- Carol Bundy, asesina en serie estadounidense (n.1942).
- José Antonio Noguera Roig, político español (n. 1918).
- Raúl Armando Savoy, futbolista argentino (n. 1940).
- 10 de diciembre:
- María Luisa Artecona de Thompson, escritora paraguaya (n. 1919).
- Sean McClory, actor cinematográfico y televisivo irlandés (n. 1924).
- 11 de diciembre:
- Ahmadou Kourouma, escritor marfileño (n. 1927).
- 12 de diciembre:
- Heydər Əliyev, político azerbaiyano (n. 1923).
- Keiko (27), orca que protagonizó la película "Liberen a Willy" (n. 1976).
- 13 de diciembre:
- Luis González y González, historiador mexicano (n. 1925).
- Luis Cordara, actor argentino.
- 14 de diciembre:
- Daniel Arasse, historiador y teórico de arte francés (n. 1944).
- Jeanne Crain, actriz estadounidense (n. 1925).
- François Rauber, pianista, director de orquesta, compositor y arreglista francés (n. 1933).
- 15 de diciembre:
- Margarita Aguirre, escritora y crítica chilena, amiga y biógrafa de Pablo Neruda (n. 1925).
- 16 de diciembre:
- Jenifer Estess (40), productora teatral estadounidense; de esclerosis lateral amiotrófica (n. 1963).
- Hugo Moser, director, productor y guionista argentino (n. 1926).
- Martín Zerolo, pintor español (n. 1928).
- 17 de diciembre:
- José Richa, político brasileño (n. 1934).
- 18 de diciembre:
- Charles Berlitz, escritor estadounidense (n. 1914).
- 19 de diciembre:
- Juan José Moreno Cuenca, delincuente español (n. 1961).
- Hope Lange, actriz estadounidense (n. 1933).
- Ricardo Alfonso Cerna, inmigrante gualtemalteco (n. 1956).
- 21 de diciembre:
- Alfonso de Hohenlohe-Langenburg, noble y promotor inmobiliario germano-español (n. 1924).
- 22 de diciembre:
- Rose Hill, actriz y cantante británica (n. 1914).
- George Patterson, baloncestista estadounidense (n. 1939).
- 23 de diciembre:
- Kriangsak Chomanan, militar y político tailandés (n. 1917).
- Vicente Fernández Bascarán, militar español (n. 1909).
- Rodolfo González Guevara, político mexicano (n. 1918).
- 24 de diciembre:
- Hugo Argüelles, escritor, dramaturgo, director de teatro y guionista mexicano (n. 1932).
- Gustavo Lagos, abogado, cientista político, académico y político chileno (n. 1924).
- Eduardo Restivo, futbolista uruguayo (n. 1936).
- 25 de diciembre:
- Haydée Larroca, actriz argentina (n. 1920).
- Nicola Paone, músico italiano (n. 1915).
- 26 de diciembre:
- Clifton McNeely, baloncestista y entrenador estadounidense (n. 1919).
- 27 de diciembre:
- Alan Bates, actor británico (n. 1934).
- Juan García Ponce, escritor, ensayista y crítico literario y de arte mexicano (n. 1932).
- 28 de diciembre:
- Miguel Ángel García y Aráuz, obispo guatemalteco (n. 1911).
- 29 de diciembre:
- José Antonio Díaz Fernández, de nombre artístico Chaquetón, cantaor de flamenco (n. 1946).
- I.M. Hobson, actor estadounidense (n. 1935).
- Bob Monkhouse, animador, humorista, guionista y actor británico (n. 1928).
- Jaime de Piniés, diplomático español (n. 1917).
- 30 de diciembre:
- David Bale, activista y empresario sudafricano (n. 1941).
- Vladímir Bogomólov, escritor soviético (n. 1926).
- John Gregory Dunne, escritor estadounidense (n. 1932).
- Anita Mui, cantante y actriz hongkonesa (n. 1963).
- Eduardo Tello Solís, escritor e investigador mexicano (n. 1936).
- 31 de diciembre:
- Enrique Buenaventura, actor, dramaturgo, ensayista, poeta y director colombiano (n. 1925).
- Francesc Dalmau i Norat, médico y político español (n. 1915).
Sin datos
- Luai al-Atassi, político sirio y presidente de Siria en 1963 (n. 1926).
- Maurice Ascalon, escultor húngaro (n. 1913).
- Abdul Qadir al-Badri, político libio (n. 1921).
- Fernando Casado Poyo, pelotari español (n. 1943).
- Antoniu Cossu, escritor italiano en lengua sarda (n. 1927).
- Teresa Condeminas, pintora española (n. 1905).
- Luis Dottori, pintor argentino (n. 1915).
- Fritz Fischer, médico nazi alemán (n. 1912).
- Adhelma Falcón, cantante argentina (n. 1903).
- Sita Ram Goel, autor y editor indio (n. 1921).
- Herbert Diehl, educador y músico (n. 1929).
- Lili Inclán, actriz mexicana de cine y televisión.
- Danie de Jager, escultor sudafricano (n. 1936).
- José Olivio Jiménez, crítico literario cubano (n. 1926).
- Mahadai Das, poeta guyanesa.
- Alexander Moiseev, baloncestista soviético (n. 1937).
- Shito Molina, cantante de hard rock y heavy metal argentino.
- Gonzalo Nárdiz, político español (n. 1905).
- Ricardo Olivós, estudioso español del fútbol y precursor de la teoría de este juego (n. 1910).
- Pepillo (José García Castro), futbolista español (n. 1934).
- Pepe Palau, locutor de radio y presentador de televisión español (n. 1926).
- Euclydes Pontes, filatelista brasileño (n. 1908).
- David Philcox, botánico, curador, y explorador-recolector británico (n. 1926).
- Robert William Read, botánico estadounidense (n. 1931).
- André Georges Marie Walter Albert Robyns, botánico y profesor belga (n. 1935).
- Issa Saqer, escultor y pintor kuwaití (n. 1940).
- Anatoly Serep, escritor chuvasio (n. 1920).
- François Secret, erudito, historiador y lingüista francés (n. 1911).
- Bogumil Schütz, botánico alemán (n. 1903).
- Antonello Satta, escritor italiano (n. 1929).
- Noémia de Sousa, poetisa y periodista mozambiqueña (n. 1926).
- Sabina Tamaral Márquez, escritora y poetisa española (n. 1943).
- Montse Vives, guionista de cómic y directora editorial española (n. 1926).
- Damián Villar, escultor e imaginero español (n. 1917).
- Hans Joachim Wiehler, botánico estadounidense (n. 1930).
Referencias
- «Alicio Garcitoral». Find a Grave. 15 de julio de 2006. Consultado el 5 de enero de 2013.
- Euskal Etxeak Virtual (9 de enero de 2003). «Falleció el escritor vasco José María Mendiola». Funfación vasco argentina Juan de Garay. Consultado el 5 de enero de 2013.
- EFE (3 de enero de 2003). «Fallece el escritor catalán José María Gironella». El Mundo (España). Consultado el 5 de enero de 2013.
- «Sutermeister, Peter». Lexicon. Consultado el 5 de enero de 2013.
- Douglas Martin (12 de enero de 2003). «Monique Wittig, 67, Feminist Writer, Dies». Rhe New York Times. Consultado el 5 de enero de 2013.
- Academia de Medicina de Medellín (19 de febrero de 2003). «Académico Antonio Ramírez González». En Colombia. Consultado el 5 de enero de 2013.
- «Falleció Gustavo Poirrier». La Cuarta. 6 de enero de 2003. Consultado el 5 de enero de 2013.
- John Francis Lane (7 de enero de 2003). «Massimo Girotti». The Guardian (Reino Unido). Consultado el 7 de enero de 2013.
- Andrew Adonis (4 de enero de 2013). «How Labour can learn from Roy Jenkins». The Guardian (Reino Unido). Consultado el 7 de enero de 2013.
- Andrés Burgo (6 de enero de 2003). «Murió Félix Loustau, una gloria del fútbol». Clarín (Argentina). Consultado el 8 de enero de 2013.
- Giles Wilson (23 de enero de 2003). «Daphne Oram, the unsung pioneer of techno». BBC (Reino Unido). Consultado el 8 de enero de 2013.
- Adolfo C. Martínez (11 de enero de 2003). «El último suspiro de un galán inquietante». La Nación (Argentina). Consultado el 22 de noviembre de 2010.
- Aurelio Martín (9 de enero de 2003). «Antonio Palenzuela Velázquez, obispo emérito de Segovia». El País (España). Consultado el 9 de enero de 2013.
- «Muere a los 87-años de edad el dibujante Ramón Sabatés, autor de «Los grandes inventos del TBO»». ABC (España). 11 de enero de 2003. Consultado el 9 de enero de 2013.
- «Maurice Pialat». Imdb. Consultado el 9 de enero de 2013.
- «Mañana serán los funerales de tecladista Jaime Vivanco». Emol. 18 de enero de 2003. Consultado el 5 de enero de 2013.
- «E' morto Gianni Agnelli». La Repubblica (Italia). 24 de enero de 2004. Consultado el 1 de enero de 2013.
- AP (9 de febrero de 2003). «Corazón artificial funcionó 512 días». La Prensa (Panamá). Consultado el 3 de enero de 2013.
- «Tom Christerson». Find a Grave. 8 de febrero de 2003. Consultado el 3 de enero de 2013.
- Agustí Fancelli (11 de marzo de 2003). «Víctor Alba, escritor y periodista». El País (España). Consultado el 1 de enero de 2013.
- «Enzo Faletto». Flacso Chile. Consultado el 3 de enero de 2013.
- Juan Cordero (10 de mayo de 2007). «Juan Abascal, escultor imaginero». Lebrija Digital (España). Consultado el 1 de enero de 2013.
- Alejandro Cabanillas (27 de agosto de 2004). «A un año de la muerte del comodoro Aldo Zeoli». La Voz (Argentina). Consultado el 1 de enero de 2013.
- «Falleció Carlos Alconada Aramburú». La Nación (Argentina). 7 de octubre de 2003. Consultado el 27 de septiembre de 2011.
- William A. Rodrigues. «Byron Wilson Pereira de Albuquerque (1932-2003)». Acta Amazonica (Brasil). Consultado el 1 de enero de 2013.
- Juan Ignacio Irigaray (22 de octubre de 2003). «Convenció a Perón para acoger criminales nazis». El Mundo (España). Consultado el 3 de enero de 2013.
- Rosa Varona (9 de julio de 2009). «La muerte de Copito de Nieve». La Vanguardia (España). Consultado el 3 de enero de 2013.
- Javier Moya (2 de diciembre de 2003). «Aparece ahorcado el día después de su último concierto el cantante de Tijuana in Blue». Los 40. Consultado el 3 de enero de 2013.
- «Funeral of Much Revered Man of Letters Conducted With Great Procession». Ethio Press. 9 de diciembre de 2003. Consultado el 1 de enero de 2013.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.