Carol Bundy

Carol Mary Bundy (26 de agosto de 1942 - 9 de diciembre de 2003) fue una asesina en serie estadounidense. Bundy y Doug Clark se hicieron conocidos colectivamente como los Sunset Strip Killers después de ser condenados por una serie de asesinatos en Los Ángeles a fines de la primavera y principios del verano de 1980.[1] Las víctimas eran jóvenes trabajadoras sexuales o personas fugitivas.[2]

Carol Bundy

Fotografía de la prisión de 1998
Información personal
Nombre de nacimiento Carol Mary Bundy
Apodo The Hollywood Slasher
The Sunset Strip Killer
The Sunset Strip Slayer
Nacimiento 26 de agosto de 1942
Estados Unidos
Fallecimiento 9 de diciembre de 2003 (61 años)
California, Estados Unidos
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Pareja Doug Clark
Información criminal
Cargos criminales Asesinato
Condena Cadena perpetua
Situación penal Falleció mientras estaba en prisión en 2003

Primeros años

Carol Mary Bundy nació el 26 de agosto de 1942, tuvo una infancia problemática, ya que sus dos padres eran alcohólicos abusivos. La madre de Bundy murió cuando ella era joven y su padre abusó sexualmente de ella a partir de los 11 años. Después de que el padre de Bundy se volvió a casar, la puso en varios hogares de acogida.[3] Cuando Bundy tenía 17 años, se casó con un hombre de 56 años.

Cuando Bundy conoció a Doug Clark a la edad de 37 años, acababa de escapar de un tercer matrimonio con un hombre abusivo, con quien tuvo dos hijos pequeños. Había comenzado una aventura con el gerente de su bloque de apartamentos, el cantante de country a tiempo parcial Jack Murray,[3] y había intentado sobornar a la esposa de Murray para que lo dejara. Después de que la esposa de Murray lo obligó a desalojar a Bundy del bloque, Bundy continuó apareciendo regularmente en los lugares donde cantaba. Fue en uno de estos lugares, un bar llamado Little Nashville, donde conoció a Clark en 1980.[3] Clark pronto se mudó con Bundy y descubrieron que compartían oscuras fantasías sexuales.

Asesinatos

Clark empezó a llevar prostitutas al apartamento de la pareja para hacer tríos. Luego, cuando Clark se interesó por una vecina de 11 años, Bundy ayudó a atraer a la niña para que posara en fotografías pornográficas. Clark pasó rápidamente de la pedofilia a hablar de lo mucho que le gustaría matar a una chica durante el sexo. Convenció a Bundy de que comprara dos pistolas automáticas para que las usara, supuestamente buscando cumplir su fantasía de matar a una mujer durante el sexo y sentir sus contracciones vaginales durante los espasmos de la muerte.[3]

Una noche, durante junio de 1980, Clark llegó a casa y le contó a Bundy sobre dos adolescentes, Gina Narano y Cynthia Chandler, a quienes había asesinado después de recogerlas en Sunset Strip. Les había ordenado que le hicieran una felación y luego les había disparado a las dos en la cabeza antes de llevarlas a un garaje y violar sus cadáveres.[3] Luego había arrojado los cuerpos cerca de la autopista Ventura, donde fueron encontrados al día siguiente. Un inquieto Bundy telefoneó a la policía, admitiendo tener cierto conocimiento de los asesinatos, pero se negó a dar pistas sobre la identidad de Clark. Clark le dijo a Bundy que, si alguno de los dos era detenido, él asumiría la culpa con la esperanza de que la dejaran en libertad.

Doce días después de los primeros asesinatos, Clark mató a dos mujeres que trabajaban como prostitutas, Karen Jones y Exxie Wilson. Al igual que antes, Clark las atrajo al auto, les disparó y tiró sus cuerpos a la vista, pero no antes de quitarle la cabeza a Wilson Clark se llevó la cabeza a su casa y la guardó en la nevera. Bundy, al verla, la maquilló antes de que Clark la utilizara de nuevo para otro "ataque de necrofilia" Dos días después, la pareja metió la cabeza recién limpiada en una caja y la tiró en un callejón. Tres días después, se encontró otra víctima en un bosque del Valle de San Fernando. La víctima, una fugitiva llamada Marnette Comer, parecía haber sido asesinada tres semanas antes, lo que la convertía en la primera víctima conocida de Clark.

Mientras tanto, Bundy seguía asistiendo a las actuaciones de Murray y, después, entablaba conversación con él. Tras unas cuantas copas, la conversación giró en torno a lo que hacían ella y Clark. Murray se alarmó y dio a entender que podría contárselo a la policía. Para evitarlo, en agosto de 1980, Bundy atrajo a Murray a su furgoneta después de un espectáculo para tener sexo. Una vez dentro, le disparó y lo decapitó. Bundy dejó varias pistas, como casquillos en la furgoneta. Dos días después, Bundy cedió a la presión psicológica y confesó a sus compañeros de trabajo que había matado a Murray. Ellos llamaron a la policía y ella confesó completamente su crimen y los de Clark.

Juicio y condena

Las armas homicidas se encontraron escondidas en el lugar de trabajo de Clark después de su arresto. Bundy fue acusada de dos asesinatos: Jack Murray y una víctima no identificada, cuyo asesinato Bundy había confesado haber presenciado después de que le entregó el arma a Clark. Clark fue acusado de seis asesinatos. En su juicio, Clark actuó como su propio abogado defensor y se propuso demostrar que Bundy y Jack Murray habían cometido los asesinatos. Bundy no testificó para la acusación en el juicio de Clark, pero sí testificó para la defensa, ya que se le concedió inmunidad judicial por delitos adicionales.[4] Clark fue declarado culpable de los seis asesinatos y condenado a muerte en 1983. En 2021, Clark todavía estaba en el corredor de la muerte de California.[5]

Bundy fue sentenciado a prisión por un período de 25 años por el asesinato de Murray y un período de 27 años por el segundo asesinato. Bundy murió en prisión por insuficiencia cardíaca el 9 de diciembre de 2003, a la edad de 61 años.

Véase también

Referencias

  1. Hadley Meares (8 de octubre de 2020). «Forty Years Ago, the Sunset Strip Killers Terrorized L.A.». Los Angeles (magazine) (en inglés). Consultado el 13 de noviembre de 2021.
  2. Katherine Ramsland (5 de agosto de 2009). «Love and Death: The Sunset Strip Killers». ruTV Crime Library (en inglés). Consultado el 16 de noviembre de 2021.
  3. Charlotte Greig (2005). Barnes & Noble, ed. Evil Serial Killers: In the Minds of Monsters (en inglés). Nueva York. pp. 41. ISBN 0760775664.
  4. «People v. Clark (1992)». Justia Law (en inglés). Consultado el 13 de noviembre de 2021.
  5. «A look at the hard life inside San Quentin’s Death Row». KSBW (en inglés). 30 de diciembre de 2015. Consultado el 13 de noviembre de 2021.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.