Anexo:Estadísticas de Stan Wawrinka

A continuación las principales estadísticas del tenista profesional Stan Wawrinka.

Finales en su carrera
ModalidadCategoríaGanadasPerdidasTotal
IndividualesGrand Slam314
Juegos Olímpicos
ATP World Tour Finals
ATP Masters 1000134
ATP Tour 500325
ATP Tour 2509715
Total161329
DoblesGrand Slam
Juegos Olímpicos11
ATP World Tour Finals
ATP Masters 100011
ATP Tour 500
ATP Tour 250123
Total235
Total181634

Grand Slam

Individuales: 4 (3 títulos, 1 sub-campeonato)

Resultado Año Campeonato Superficie Oponente Marcador
Campeón2014 Australian OpenDura Rafael Nadal6–3, 6–2, 3–6, 6–3
Campeón2015 Roland GarrosTierra batida Novak Djokovic4–6, 6–4, 6–3, 6–4
Campeón2016 US OpenDura Novak Djokovic6–7,(1–7) 6–4, 7–5, 6–3
Finalista2017 Roland GarrosTierra batida Rafael Nadal2–6, 3–6, 1–6

Juegos Olímpicos

Dobles: 1 (1 Medalla de Oro)

Resultado Año Campeonato Superficie Pareja Oponentes Marcador
Medalla de Oro2008 Juegos Olímpicos de PekínDura Roger Federer Simon Aspelin
Thomas Johansson
6–3, 6–4, 6–7,(4–7) 6–3

ATP World Tour Masters 1000

Individuales: 4 (1 Título, 3 subcampeonatos)

Resultado Año Campeonato Superficie Oponente en la final Resultado
Finalista 2008 RomaTierra batida Novak Djokovic6-4, 3-6, 3-6
Finalista 2013 MadridTierra batida Rafael Nadal2-6, 4-6
Campeón 2014 MontecarloTierra batida Roger Federer4-6, 7-6,(7-5) 6-2
Finalista 2017 Indian WellsDura Roger Federer4-6, 5-7

Dobles: 1 (1 subcampeonato)

Resultado Año Campeonato Surface Pareja Rivales Maracdor
Finalista 2011 Indian WellsDura Roger Federer Alexandr Dolgopolov
Xavier Malisse
4–6, 7–6,(7–5) [7–10]

Copa Davis

Títulos (1)

Resultado No. Fecha Torneo Superficie Compañero(s) Oponente(s) Resultado de la serie
Campeón 1. 21–23 de noviembre de 2014 Copa Davis, Lille, Francia Tierra batida (i) Roger Federer
Marco Chiudinelli
Michael Lammer
Jo-Wilfried Tsonga
Gaël Monfils
Julien Benneteau
Richard Gasquet
3–1

Títulos ATP

Individuales: 30 (16 Títulos, 14 Finales)

Leyenda
Grand Slam (3–1)
Juegos Olímpicos (0–0)
ATP World Tour Finals (0–0)
ATP World Tour Masters 1000 (1–3)
ATP World Tour 500 (3–3)
ATP World Tour 250 (9–7)
Finales por Superficie
Dura (9–7)
Tierra Batida (7–6)
Césped (0–1)
Finales por Entorno
Outdoor (15–10)
Indoor (1–4)
Resultado N.º Fecha Campeonato Superficie Oponente en la Final Marcador
Finalista 1. 4 de julio de 2005 Allianz Suisse Open Gstaad, Gstaad, Suiza Tierra batida Gaston Gaudio 4-6, 4-6
Campeón 1. 30 de julio de 2006 Croatia Open Umag, Umag, Croacia Tierra batida Novak Djokovic 6-6, ret.
Finalista 2. 22 de julio de 2007 Mercedes Cup, Stuttgart, Alemania Tierra batida Rafael Nadal 4-6, 5-7
Finalista 3. 14 de octubre de 2007 BA-CA-TennisTrophy, Viena, Austria Dura (i) Novak Djokovic 4-6, 0-6
Finalista 4. 6 de enero de 2008 Qatar ExxonMobil Open, Doha, Qatar Dura Andy Murray 4-6, 6-4, 2-6
Finalista 5. 11 de mayo de 2008 Internazionali BNL d'Italia, Roma, Italia Tierra batida Novak Djokovic 6-4, 3-6, 3-6
Finalista 6. 10 de enero de 2010 Aircel Chennai Open, Chennai, India Dura Marin Cilic 6-7,(2-7) 6-7(3-7)
Campeón 2. 11 de abril de 2010 Grand Prix Hassan II, Casablanca, Marruecos Tierra batida Victor Hanescu 6-2, 6-3
Campeón 3. 9 de enero de 2011 Aircel Chennai Open, Chennai, India Dura Xavier Malisse 7-5, 4-6, 6-1
Finalista 7. 24 de febrero de 2013 Copa Claro, Buenos Aires, Argentina Tierra batida David Ferrer 4-6, 6-3, 1-6
Campeón 4. 5 de mayo de 2013 Portugal Open, Oeiras, Portugal Tierra batida David Ferrer 6-1, 6-4
Finalista 8. 12 de mayo de 2013 Mutua Madrid Open, Madrid, España Tierra batida Rafael Nadal 2-6, 4-6
Finalista 9. 22 de junio de 2013 Topshelf Open, 's-Hertogenbosch, Países Bajos Césped Nicolás Mahut 3-6, 4-6
Campeón 5. 5 de enero de 2014 Aircel Chennai Open, Chennai, La India Dura Édouard Roger-Vasselin 7-5, 6-2
Campeón 6. 26 de enero de 2014 Australian Open, Melbourne, Australia Dura Rafael Nadal 6-3, 6-2, 3-6, 6-3
Campeón 7. 20 de abril de 2014 Monte-Carlo Rolex Masters, Montecarlo, Mónaco Tierra batida Roger Federer 4-6, 7-6,(7-5) 6-2
Campeón 8. 11 de enero de 2015 Aircel Chennai Open, Chennai, La India Dura Aljaz Bedene 6-3, 6-4
Campeón 9. 15 de febrero de 2015 ABN AMRO World Tennis Tournament, Róterdam, Países Bajos Dura (i) Tomas Berdych 4-6, 6-3, 6-4
Campeón 10. 7 de junio de 2015 Roland Garros, París, Francia Tierra batida Novak Djokovic 4-6, 6-4, 6-3, 6-4
Campeón 11. 11 de octubre de 2015 Rakuten Japan Open Tennis Championships, Tokio, Japón Dura Benoit Paire 6-2, 6-4
Campeón 12. 10 de enero de 2016 Aircel Chennai Open, Chennai, La India Dura Borna Coric 6-3, 7-5
Campeón 13. 27 de febrero de 2016 Dubai Tennis Championships, Dubái, Emiratos Árabes Dura Marcos Baghdatis 6-4, 7-6(15-13)
Campeón 14. 21 de mayo de 2016 Geneve Open, Ginebra, Suiza Tierra batida Marin Cilic 6-4, 7-6(13-11)
Campeón 15. 11 de septiembre de 2016 US Open, New York, Estados Unidos Dura Novak Djokovic 6-7,(1-7) 6-4, 7-5, 6-3
Finalista 10. 25 de septiembre de 2016 St. Petersburg Open, San Petersburgo, Rusia Dura (i) Alexander Zverev 2-6, 6-3, 5-7
Finalista 11. 19 de marzo de 2017 BNP Paribas Open, Indian Wells, Estados Unidos Dura Roger Federer 4-6, 5-7
Campeón 16. 27 de mayo de 2017 Geneve Open, Ginebra, Suiza Tierra batida Mischa Zverev 4-6, 6-3, 6-3
Finalista 12. 11 de junio de 2017 Roland Garros, París, Francia Tierra batida Rafael Nadal 2-6, 3-6, 1-6
Finalista 13. 11 de febrero de 2019 ABN AMRO World Tennis Tournament, Róterdam, Países Bajos Dura (i) Gael Monfils 3-6, 6-1, 2-6
Finalista 14. 20 de octubre de 2019 European Open, Amberes, Bélgica Dura (i) Andy Murray 6-3, 4-6, 4-6

Dobles: 6 (2–4)

Leyenda
Grand Slam (0–0)
Summer Olympics (1–0)
ATP World Tour Finals (0–0)
ATP World Tour Masters 1000 (0–1)
ATP World Tour 500 (0–0)
ATP World Tour 250 Series (1–3)
Finales por Superficie
Dura (2–2)
Tierra Batida (0–2)
Césped (0–0)
Finales por Entorno
Outdoor (2–4)
Indoor (0–0)
ResultadoNo.FechaCampeonatoSuperficieParejaOponentes en la FinalMarcador en la Final
Finalistas 1. 11 de julio de 2004 Allianz Suisse Open Gstaad, Gstaad, Suiza Tierra Batida Marc Rosset Leander Paes
David Rikl
4-6, 2-6
Finalistas 2. 13 de julio de 2008 Allianz Suisse Open Gstaad, Gstaad, Suiza Tierra Batida Stéphane Bohli Jaroslav Levinsky
Filip Polasek
6-3, 2-6, [9-11]
Campeones 1. 17 de agosto de 2008 Juegos Olímpicos de Pekín 2008, China Dura Roger Federer Simon Aspelin
Thomas Johansson
6-3, 6-4, 6-7,(4-7) 6-3
Finalistas 3. 11 de enero de 2009 Chennai Open, Chennai, India Dura Jean-Claude Scherrer Eric Butorac
Rajeev Ram
3-6, 4-6
Finalistas 4. 20 de marzo de 2011 BNP Paribas Open, Indian Wells, Estados Unidos Dura Roger Federer Alexandr Dolgopolov
Xavier Malisse
4-6, 7-6,(7-5) [7-10]
Campeones 2. 6 de enero de 2013 Aircel Chennai Open, Chennai, La India Dura Benoit Paire Andre Begemann
Martin Emmrich
6-2, 6-1

Títulos Challenger e ITF

Leyenda
ATP Challenger Tour (7-2)
Torneo ITF de $25,000 (0-0)
Torneo ITF de $10,000 (1-1)
Finales por Superficie
Tierra Batida (8–2)
Dura (0-1)
Césped (0-0)
Finales por Entorno
Outdoors (8–2)
Indoors (0–1)

Individuales: 10 (7-3)

ResultadoNo.FechaCampeonatoSuperficieOponenteMarcador
Finalista 1. 2 de marzo de 2003 Spain F4, Cartagena, España Tierra Batida Iván Navarro 7-6,(7-5), 4-6, 0-6
Campeón 1. 17 de agosto de 2003 Banca Dell'Adriatico Tennis Cup, San Benedetto, Italia Tierra Batida Salvador Navarro 6-1, 4-6, 6-4
Campeón 2. 24 de agosto de 2003 Geneva Open Challenger, Ginebra, Suiza Tierra Batida Emilio Benfele Álvarez 6-1, 7-5
Campeón 3. 25 de abril de 2004 Ciutat de Barcelona Tennis Tournament, Barcelona, España Tierra Batida Kristof Vliegen 6-4, 6-3
Finalista 2. 15 de agosto de 2004 St. Petersburg Challenge, San Petersburgo, Rusia Tierra Batida Jean-Rene Lisnard 6-3, 5-7, 5-7
Campeón 4. 22 de agosto de 2004 Geneva Open Challenger, Ginebra, Suiza Tierra Batida Christophe Rochus 4-6, 6-4, ret.
Finalista 3. 6 de febrero de 2005 Andrezieux Challenger, Andrezieux, Francia Dura (i) Thierry Ascione 1-6, 3-6
Campeón 5. 14 de junio de 2009 BSI Challenger Lugano, Lugano, Suiza Tierra Batida Potito Starace 7-5, 6-3
Campeón 6. 13 de junio de 2010 BSI Challenger Lugano, Lugano, Suiza Tierra Batida Potito Starace 6-7,(7-9) 6-2, 6-1
Campeón 7. 22 de agosto de 2020 Prague Open, Praga, República Checa Tierra Batida Aslán Karatsev 7-6(7-2), 6-4

Dobles: 1 (1-0)

ResultadoNo.FechaCampeonatoSuperficieParejaOponentes en la FinalMarcador en la Final
Campeones 1. 26 de agosto de 2001 Banca Dell'Adriatico Tennis Cup, San Benedetto, Italia Tierra Batida Gregory Zavialoff Jaime Garcia-Lancha
Marcos Jimenez-Letrado
4-6, 6-3, 6-4

Clasificación histórica

Torneo20032004200520062007200820092010201120122013201420152016201720182019202020212022T/PG–P%
Torneos de Grand Slam
Abierto de Australia A Q1 Q2 2R 3R 2R 3R 3R CF 3R 4R G SF 4R SF 2R 2R CF 2R A 1 / 16 43–15 75%
Roland Garros A Q1 3R 1R 2R 3R 3R 4R 4R 4R CF 1R G SF F 1R CF 3R A 1R 1 / 17 44–16 74%
Wimbledon A A 1R 3R 1R 4R 4R 1R 2R 1R 1R CF CF 2R 1R 2R 2R ND A 1R 0 / 16 20–16 56%
US Open A Q2 3R 3R 4R 4R 1R CF 2R 4R SF CF SF G A 3R CF A A 1R 1 / 15 44–14 76%
G–P 0–0 0–0 4–3 5–4 6–4 9–4 7–4 9–4 9–4 8–4 12–4 13–3 21–3 16–3 11–3 4–4 10–4 6–2 1–1 0–3 3 / 63 151–61 72%
Torneo de maestros
ATP Finals No se clasificó SF SF SF RR No se clasificó 0 / 4 7–8 47%
ATP World Tour Masters 1000
Indian Wells A A A 2R A CF 4R A CF 3R 4R 4R 2R 4R F A 3R ND A A 0 / 11 24–11 70%
Miami A A A 2R A 2R 4R 3R 2R A A 4R 3R 2R 4R A 2R ND A A 0 / 10 9–10 48%
Montecarlo A A A 1R A 1R SF 3R A CF CF G 3R CF 3R A 2R ND A 1R 1 / 12 21–11 66%
Madrid1 A A A A 1R 3R 3R 3R 1R 3R F 2R 3R 2R 2R A CF ND A A 0 / 12 15–12 55%
Roma A A 2R 1R 1R F 3R CF 3R 3R 2R 3R SF 3R 3R 1R 1R 1R A 3R 0 / 17 24–16 60%
Canadá A A 1R A 2R 3R 3R 2R CF A 2R 3R 2R SF A 3R 2R ND A 1R 0 / 13 16–13 55%
Cincinnati A A A 3R 1R A 1R 2R 1R SF 2R CF CF 3R A CF 2R A A 1R 0 / 13 17–13 57%
Shanghái2 Descontinuado 3R 2R 3R 3R CF 2R CF 3R A 1R A No Disputado 0 / 9 11–9 55%
París A A 2R 2R 3R 2R 1R 3R 1R 3R CF 3R SF 2R A A 3R CF A 0 / 14 17–14 55%
Hamburgo3 A A A 1R 1R 2R Descontinuado 0 / 3 1–3 25%
G–P 0–0 0–0 2–3 5–7 3–6 13–8 16–9 13–8 10–8 15–7 16–7 13–8 13–9 10–9 9–5 5–4 9–8 3–2 0–0 2–4 1 / 114 157–113 60%
Representación nacional
Juegos Olímpicos NR A No realizado 2R No realizado 1R No realizado A No realizado A NR 0 / 2 1–2 33%
Copa Davis A CF 1R 1R PO PO 1R 1R PO 1R 1R G PO 1R A A A A A A 1 / 13 23–13 64%
ATP Cup Inexistente A A A 0 / 0 0–0 0%
Estadísticas
20032004200520062007200820092010201120122013201420152016201720182019202020212022 T/PG–P%
Torneos 4 6 14 24 22 21 19 18 20 19 23 18 22 21 12 17 20 8 4 312
Títulos 0 0 0 1 0 0 0 1 1 0 1 3 4 4 1 0 0 0 0 16
Finales 0 0 1 1 2 2 0 2 1 0 4 3 4 5 3 0 2 0 0 30
G–P en Dura 0–0 0–1 3–8 13–11 16–12 19–14 15–12 19–12 22–10 16–9 23–14 26–12 37–12 33–12 14–5 14–11 23–12 13–6 3–3 9 / 177 310–176 63%
G–P en Arcilla 2–3 0–5 12–4 13–7 5–7 14–6 13–7 17–6 11–7 19–9 24–7 6–3 13–4 12–4 12–4 1–3 8–5 2–2 0–0 7 / 98 184–93 67%
G–P en Césped 0–0 0–0 0–2 2–3 0–3 3–1 3–1 0–1 2–3 0–2 4–2 7–2 5–2 1–2 0–2 2–3 2–2 0–0 0–0 0 / 30 31–31 50%
G–P en Moqueta 0–1 0–1 1–2 5–3 0–2 2–0 Descontinuado 0 / 7 8–9 47%
G-P en general 2–4 0–7 16–16 33–24 21–24 38–21 31–20 36–19 36–20 35–20 51–23 39–17 55–18 46–18 26–11 17–17 33–19 15–8 3–3 16/312 533–309
Victorias % 33% 0% 50% 58% 47% 64% 61% 65% 64% 64% 69% 70% 75% 72% 70% 50% 64% 65% 50% 63,45%

Notas:

Récords logrados en la Era Abierta

Torneo Tiempo Récord logrado Récord
Chennai 2011–2016 4 títulos en individuales masculinos Absoluto
2010–2016 5 finales
2010–2016 5 semifinales
2014–2016 3 títulos consecutivos

Estadísticas del Frente a Frente

Frente a Frente contra jugadores que llegaron al Top 10*

*Hasta el 22 de marzo de 2020. Estadísticas de la ATP.

Jugador Récord V% Dura Tierra Batida Césped Carpeta Último Partido
Jugadores que fueron No. 1 del Mundo
Andy Roddick 3-1 75% 2–1 1–0 0–0 0–0 Ganó (6–3, 6–4, 6-1) en Australia 2011
Marat Safín 3-1 75% 2–0 1–0 0–1 0–0 Ganó (6–3, 6–4) en Toronto 2010
Juan Carlos Ferrero 3–3 50% 1–1 2–1 0–0 0–1 Ganó (2-6, 6–3, 6–4) en Acapulco 2012
Lleyton Hewitt 2-2 50% 1–1 0–0 1–1 0–0 Perdió (4-6, 5-7, 3-6) en Wimbledon 2013
Andy Murray 8-12 40% 4–8 4–1 0–3 0–0 Perdió (6–3, 4–6, 4–6) en Amberes 2019
Novak Djokovic 6–19 24% 4–14 2–5 0–0 0–0 Ganó (6–4, 7-5, 2-1, ret.) en US Open 2019
Rafael Nadal 3–19 14% 2–11 1–8 0–0 0–0 Perdió (4–6, 4–6) en París-Bercy 2019
Roger Federer 3-23 12% 0-17 3-5 0–1 0–0 Perdió (6-7,(4-7) 6-4, 6-7,(5-7) 4-6) en Roland Garros 2019
Carlos Moyá 0–1 0% 0–0 0–1 0–0 0–0 Perdió (3–6, 2–6) en Umag 2007
Jugadores que fueron No. 2 del Mundo
Tommy Haas 0–2 0% 0–1 0–1 0–0 0–0 Perdió (7-5, 2–6, 3–6) en Roma 2014
Jugadores que fueron No. 3 del Mundo
Marin Cilic 13-2 87% 7–2 6–0 0–0 0–0 Ganó (7-6,(7-3) 7-6(7-5)) en París-Bercy 2019
Dominic Thiem 3-1 75% 2-0 1–1 0–0 0–0 Ganó (6-4, 4-6, 7-6(7-2)) en Indian Wells 2017
David Nalbandian 6-3 67% 4–2 2–0 0–0 1–0 Ganó (6-1, 6-4) en Montreal 2011
Milos Raonic 5-3 62% 4–3 1–0 0–0 0–0 Ganó (6-4, 7-6(7-4)) en Róterdam 2019
Grigor Dimitrov 7-5 58% 4–2 2–2 1–1 0–0 Perdió (4-6, 4-6) en Acapulco 2020
David Ferrer 7-7 50% 3–2 3–5 0–0 1–0 Ganó (7-5, 6-2) en ATP Finals 2015
Ivan Ljubicic 3-3 50% 3–2 0–1 0–0 0–0 Ganó (6-4, 6-4) en París 2010
Juan Martín del Potro 3-4 43% 1-0 1-3 1-1 0–0 Ganó (7-6,(7-5) 4-6, 6-3, 6-2) en US Open 2016
Nikolay Davydenko 1-2 33% 1–1 0–0 0–1 0–0 Perdió (6-7,(7-9) 6-7(3-7)) en Basilea 2012
Alexander Zverev 0–3 0% 0–3 0–0 0–0 0–0 Perdió (6-1, 3-6, 4-6, 2-6) en Australia 2020
Jugadores que fueron No. 4 del Mundo
James Blake 3-0 100% 1-0 2–0 0–0 0–0 Ganó (3-6, 6-4, 6-3, 7-6(7-3)) en Copa Davis 2009
Sebastien Grosjean 2-0 100% 2–0 0–0 0–0 0–0 Ganó (3-6, 6-4, 6-4) en Marsella 2008
Tim Henman 1-0 100% 0–0 0–0 0–0 1–0 Ganó (2-6, 7-6,(7-4) 6-4) en Basilea 2006
Tomas Berdych 11-5 69% 8–4 3–0 0–0 0–1 Ganó (7-6,(7-3) 7-6(7-5)) en París-Bercy 2019
Kei Nishikori 7-4 64% 5–4 2–0 0–0 0–0 Ganó (6-3, 7-6(7-3)) en Madrid 2019
Nicolás Kiefer 2-2 50% 2-1 0–1 0–0 0–0 Ganó (6-4, 6-1) en Montreal 2009
Robin Soderling 2-2 50% 1-2 1-0 0–0 0–0 Perdió (6-7,(3-7) 3-6) en París-Bercy 2010
Daniil Medvedev 1-2 33% 1–1 0–0 0–1 0–0 Ganó (6-2, 2-6, 4-6, 7-6,(7-2) 6–2) en Australia 2020
Greg Rusedski 1-2 33% 1–2 0–0 0–0 0–0 Ganó (6-2, 6–4) en Indian Wells 2006
Jugadores que fueron No. 5 del Mundo
Stefanos Tsitsipas 1-0 100% 0–0 1–0 0–0 0–0 Ganó (7-6,(8-6) 5-7, 6-,4 3-6, 8-6) en Roland Garros 2019
Jo-Wilfried Tsonga 5-3 62% 1-1 4–2 0–0 0–0 Ganó (7-6,(7-2) 6-4, 6-3) en Australia 2017
Kevin Anderson 5-4 56% 5–3 0–0 0–1 0–0 Ganó (6-1, 6-3) en Toronto 2016
Tommy Robredo 3-6 33% 3-2 0-3 0-0 0–1 Ganó (7-5, 4-6, 7-6,(9-7) 6-2) en US Open 2014
Gastón Gaudio 0–1 0% 0–0 0–1 0–0 0–0 Perdió (4-6, 4–6) en Gstaad 2005
Fernando González 0–5 0% 0–2 0–2 0–0 0–1 Perdió (7-5, 6-2, 4-6, 4-6, 4-6) en Roland Garros 2008
Jugadores que fueron No. 6 del Mundo
Gilles Simon 5-3 62% 2–3 3–0 0–0 0–0 Ganó (6-3, 6-7,(6-8) 6-2) en Amberes 2019
Gael Monfils 3-3 50% 2-3 1-0 0–0 0–0 Perdió (3-6, 6-1, 2-6) en Róterdam 2019
Nicolás Lapentti 1-1 50% 0-1 1–0 0–0 0–0 Perdió (6-4, 6-3, 6-7,(6-8) 6-7,(3-7) 3-6) en el US Open 2009
Jugadores que fueron No. 7 del Mundo
David Goffin 3-2 60% 2-1 0-1 1–0 0–0 Perdió (6-4, 0-6, 2-6) en Roma 2019
Fernando Verdasco 3-3 50% 1-0 1-2 1-1 0–0 Ganó (7-6,(7-4) 6-4, 6-4) en el US Open 2016
Mario Ancic 1-2 33% 1–1 0–0 0–1 0–0 Ganó (7-6,(7-4) 6–4) en New Haven 2007
Richard Gasquet 1-2 33% 0-1 1–0 0–1 0–1 Perdió (4-6, 6-4, 6-3, 4-6, 9-11) en Wimbledon 2015
Mardy Fish 0–3 0% 0–2 0–1 0–0 0–0 Perdió (2-6, 6-4, 6-4, 1-6, 7-9) en Copa Davis 2012
Jugadores que fueron No. 8 del Mundo
Marcos Baghdatis 6-0 100% 5–0 0–0 1–0 0–0 Ganó (6-4, 7-6(15-13)) en Dubái 2016
Guillermo Cañas 2-0 100% 0–0 2–0 0–0 0–0 Ganó (4-6, 6-4, 7-6(7-2)) en Gstaad 2008
Jack Sock 1-0 100% 1–0 0–0 0–0 0–0 Ganó (7-6,(7-3) 6-2) en Toronto 2016
Janko Tipsarevic 1-0 100% 0–0 1–0 0–0 0–0 Ganó (6-3, 6-1) en Roma 2012
Karen Khachanov 2-1 67% 2-1 0–0 0–0 0–0 Perdió (4-6, 7-6,(7-3) 2-6) en Montreal 2019
Mikhail Youzhny 3-3 50% 1-3 2-0 0-0 0–0 Ganó (7-6,(7-3) 7-6(10-8)) en Toronto 2016
Jurgen Melzer 2-2 50% 0-1 2–0 0–1 0–0 Perdió (6-3, 6-7,(2-7) 6-2, 4-6, 6-8) en Wimbledon 2012
Radek Stepanek 3-4 43% 3-1 0-2 0-0 0–1 Ganó (6-2, 6-3, 6-4) en Australia 2016
John Isner 2-3 40% 2-1 0-2 0-0 0–0 Ganó (6-4, 4-1, ret.) en Australia 2020
Jugadores que fueron No. 9 del Mundo
Fabio Fognini 5-1 83% 1–0 4–1 0–0 0–0 Ganó (7-6,(7-2) 6-0, 6-2) en Roland Garros 2017
Nicolás Almagro 6-3 67% 3–2 3–1 0–0 0–0 Ganó (6-3, 6-2) en París-Bercy 2013
Nicolás Massu 2-1 67% 0–1 2–0 0–0 0–0 Ganó (6-1, 6-1, 6-2) en Roland Garros 2009
Roberto Bautista Agut 1-1 50% 1-1 0–0 0–0 0–0 Perdió (4-6, 4-6) en Doha 2019
Mariano Puerta 1-1 50% 1-0 0-1 0–0 0–0 Ganó (3-6, 6-4, 6-3, 6-7,(4-7) 6-1) en el US Open 2005
Paradorn Srichaphan 1-1 50% 0-1 1–0 0–0 0–0 Perdió (6-7,(2-7) 6-4, 4-6) en New Haven 2006
Jugadores que fueron No. 10 del Mundo
Pablo Carreño Busta 3-0 100% 1-0 2–0 0–0 0–0 Ganó (6-3, 6-2) en Indian Wells 2017
Ernests Gulbis 2-0 100% 1–0 1–0 0–0 0–0 Ganó (3-6, 3-1, ret.) en Australia 2019
Lucas Pouille 1-0 100% 0–0 1–0 0–0 0–0 Ganó (7-5, 6-3) en Montecarlo 2019
Juan Mónaco 4-1 80% 1–0 3–1 0–0 0–0 Perdió (7-6,(7-5) 3-6, 4-6) en Roma 2016
Félix Mantilla 0–1 0% 0–0 0–1 0–0 0–0 Perdió (6-7,(2-7) 0–6) en Barcelona 2004
Total 189–193 49.5% 106–117
(47.5%)
74–55
(57.4%)
6–15
(28.6%)
3-6
(33.3%)

Victorias sobre Números 1 del Mundo

Resultado#JugadorTorneoSuperficieRondaMarcador
Campeón 1. Rafael Nadal Australian Open 2014 Dura F 6–3, 6–2, 3–6, 6–3
Campeón 2. Novak Djokovic Roland Garros 2015 Tierra batida F 4–6, 6–4, 6–3, 6–4
Campeón 3. Novak Djokovic US Open 2016 Dura F 6–7,(1–7) 6–4, 7–5, 6–3
Finalista 4. Andy Murray Roland Garros 2017 Tierra batida SF 6–7,(6–8) 6–3, 5–7, 7–6,(7–3) 6–1
Cuartos de final 5. Novak Djokovic US Open 2019 Dura R4 6–4, 7–5, 2–1, ret.

Victorias sobre Top-10 por Temporada

Temporada2005200620072008200920102011201220132014201520162017201820192020Total
Victorias131422329893324258
# Jugador Ranking Torneo Superficie Rd Resultado S.W. Rk.
2005
1. Mariano Puerta No. 10 US Open, New York, Estados Unidos Dura R2 3–6, 6–4, 6–3, 6–7,(4–7) 6–1 No. 62
2006
2. David Ferrer No. 10 PBZ Zagreb Indoors, Zagreb, Croacia Carpeta (i) R1 4–6, 6–1, 6–3 No. 49
3. David Nalbandian No. 4 Western & Southern, Cincinnati, Estados Unidos Dura R2 6–4, 6–2 No. 54
4. David Nalbandian No. 3 Davidoff Swiss Indoors, Basilea, Suiza Carpeta (i) CF 7–6,(9–7) 6–2 No. 40
2007
5. Tommy Robredo No. 8 Pilot Pen Tennis, New Haven, Estados Unidos Dura R3 6–3, 6–3 No. 57
2008
6. Tomas Berdych No. 10 Pacific Life Open, Indian Wells, Estados Unidos Dura R2 2-6, 7-6,(7-3) 6-4 No. 35
7. David Nalbandian No. 7 Open Sabadell Atlántico Barcelona, Barcelona, España Tierra batida R3 6-3, 6-1 No. 27
8. James Blake No. 8 Internazionali BNL d'Italia, Roma, Italia Tierra batida CF 6-7,(5-7) 7-6,(7-5) 6-1 No. 24
9. Andy Roddick No. 6 Internazionali BNL d'Italia, Roma, Italia Tierra batida SF 3-0, ret. No. 24
2009
10. Roger Federer No 2 Monte-Carlo Rolex Masters, Montecarlo, Mónaco Tierra batida R3 6–4, 7–5 No. 16
11. Andy Roddick No. 6 Shanghái ATP Masters 1000, Shanghái, China Dura R2 3–4, ret. No. 22
2010
12. Robin Soderling No. 7 Internazionali BNL d'Italia, Roma, Italia Tierra batida R3 6–3, 6–2 No. 26
13. Andy Murray No. 4 US Open, New York, Estados Unidos Dura R3 6-7,(3-7) 7-6,(7-4) 6-3, 6-3 No. 27
2011
14. Tomas Berdych No. 6 Aircel Chennai Open, Chennai, India Dura SF 6-4, 6-1 No. 21
15. Andy Roddick No. 8 Australian Open, Melbourne, Australia Dura R4 6–3, 6–4, 6–4 No. 19
16. Tomas Berdych No. 7 BNP Parbas Open, Indian Wells, Estados Unidos Dura R4 3–6, 6–4, 6–4 No. 14
2012
17. Janko Tipsarevic No. 8 Internazionali BNL d'Italia, Roma Italia Tierra batida R2 6–3, 6–1 No. 20
18. David Ferrer No. 5 Western & Southern Open, Cincinnati, Estados Unidos Dura R2 6-4, 6-1 No. 26
2013
19. Andy Murray No. 2 Monte-Carlo Rolex Masters, Montecarlo, Mónaco Tierra batida R3 6-1, 6-2 No. 17
20. David Ferrer No 4 Portugal Open, Oeiras, Portugal Tierra batida F 6–1, 6–4 No. 16
21. Jo-Wilfried Tsonga No. 8 Mutua Madrid Open, Madrid, España Tierra batida CF 6-2, 6-7,(9-11) 6-4 No. 15
22. Tomas Berdych No. 6 Mutua Madrid Open, Madrid, España Tierra batida SF 6–3, 4–6, 6–4 No. 15
23. Richard Gasquet No. 9 Roland Garros, París, Francia Tierra batida R4 6-7,(5-7) 4-6, 6-4, 7-5, 8-6 No. 10
24. Tomas Berdych No. 5 US Open, New York, Estados Unidos Dura R4 3-6, 6-1, 7-6,(8-6) 6-2 No. 10
25. Andy Murray No. 3 US Open, New York, Estados Unidos Dura CF 6–4, 6–3, 6–2 No. 10
26. Tomas Berdych No. 6 ATP World Tour Finals, Londres, Inglaterra Dura (i) RR 6-3, 6-7,(0-7) 6-3 No. 8
27. David Ferrer No. 3 ATP World Tour Finals, Londres, Inglaterra Dura (i) RR 6–7,(3–7) 6–4, 6–1 No. 8
2014
28. Novak Djokovic No. 2 Australian Open, Melbourne, Australia Dura CF 2–6, 6–4, 6–2, 3–6, 9–7 No. 8
29. Tomas Berdych No. 7 Australian Open, Melbourne, Australia Dura SF 6-3, 6-7,(1-7) 7-6,(7-3) 7-6(7-4) No. 8
30. Rafael Nadal No. 1 Australian Open, Melbourne, Australia Dura F 6–3, 6–2, 3–6, 6–3 No. 8
31. Milos Raonic No. 10 Monte-Carlo Rolex Masters, Montecarlo, Mónaco Tierra batida CF 7-6,(7-5) 6-2 No. 3
32. David Ferrer No. 6 Monte-Carlo Rolex Masters, Montecarlo, Mónaco Tierra batida SF 6-1, 7-6(7-3) No. 3
33. Roger Federer No. 4 Monte-Carlo Rolex Masters, Montecarlo, Mónaco Tierra batida F 4-6, 7-6,(7-5) 6-2 No. 3
34. Tomas Berdych No. 7 ATP World Tour Finals , Londres, Inglaterra Dura RR 6-1, 6-1 No. 4
35. Marin Cilic No. 9 ATP World Tour Finals , Londres, Inglaterra Dura RR 6-3, 4-6, 6-3 No. 4
2015
36. Kei Nishikori No. 5 Australian Open, Melbourne, Australia Dura CF 6-3, 6-4, 7-6(8-6) No. 4
37. Milos Raonic No. 6 ABN AMRO World Tennis, Róterdam, Países Bajos Dura SF 7-6,(7-3) 7-6(9-7) No. 8
38. Tomas Berdych No. 7 ABN AMRO World Tennis, Róterdam, Países Bajos Dura F 4-6, 6-3, 6-4 No. 8
39. Rafael Nadal No. 7 Internazionali BNL d'Italia, Roma, Italia Tierra batida CF 7-6,(9-7) 6-2 No. 9
40. Roger Federer No. 2 Roland Garros, París, Francia Tierra batida CF 6-4, 6-3, 7-6(7-4) No. 9
41. Novak Djokovic No. 1 Roland Garros, París, Francia Tierra batida F 4–6, 6–4, 6–3, 6–4 No. 9
42. Rafael Nadal No. 6 BNP Paribas Masters, París, Francia Dura (i) CF 7-6,(10-8) 7-6(9-7) No. 4
43. David Ferrer No. 7 ATP World Tour Finals, Londres, Inglaterra Dura (i) RR 7–5, 6–2 No. 4
44. Andy Murray No. 2 ATP World Tour Finals, Londres, Inglaterra Dura (i) RR 7-6,(7-4) 6-4 No. 4
2016
45. Kei Nishikori No. 7 US Open, New York, Estados Unidos Dura CF 4–6, 7–5, 6–4, 6–2 No. 3
46. Novak Djokovic No. 1 US Open, New York, Estados Unidos Dura F 6-7,(1-7) 6-4, 7-5, 6-3 No. 3
47. Marin Cilic No. 7 ATP World Tour Finals, Londres, Inglaterra Dura (i) RR 7-6,(7-3) 7-6(7-3) No. 3
2017
48. Dominic Thiem No. 9 BNP Paribas Open, Indian Wells, Estados Unidos Dura CF 6–4, 4–6, 7–6(7–4) No. 3
49. Marin Cilic No. 8 Roland Garros, París, Francia Tierra batida CF 6–3, 6–3, 6–1 No. 3
50. Andy Murray No. 1 Roland Garros, París, Francia Tierra batida SF 6–7,(6–8) 6–3, 5–7, 7–6,(7–3) 6–1 No. 3
2018
51. Grigor Dimitrov No. 6 Wimbledon Campionships Londres, Inglaterra Césped R1 1-6, 7-6,(7-3) 7-6,(7-5) 6-4 No. 224
52. Grigor Dimitrov No. 8 US Open, New York, Estados Unidos Dura R1 6–3, 6–2, 7–5 No. 101
2019
53. Kei Nishikori No. 7 ABN AMRO World Tennis, Róterdam, Países Bajos Dura (i) SF 6–2, 4–6, 6–4 No. 68
54. Kei Nishikori No. 7 Mutua Madrid Open, Madrid, España Tierra batida R3 6–3, 7–6(7–3) No. 34
55. Stefanos Tsitsipas No. 6 Roland Garros, París, Francia Tierra batida R4 7–6,(8–6) 5–7, 6–4, 3–6, 8–6 No. 28
56. Novak Djokovic No. 1 US Open, New York, Estados Unidos Dura R4 6–4, 7–5, 2–1, ret. No. 24
2020
57. Daniil Medvedev No. 4 Australian Open, Melbourne, Australia Dura R4 6–2, 2–6, 4–6, 7–6(7–2), 6–2 No. 15
58. Andrey Rublev No. 8 Rolex Paris Masters, París, Francia Dura (i) R3 1–6, 6–4, 6–3 No. 20

Racha ganadora

13 victorias seguidas

# Torneo Fecha de inicio Superficie Rival Ranking Ronda Resultado
- ATP World Tour Finals 4 de noviembre de 2013 Dura (i) Novak Djokovic No. 2 SF 3-6, 3-6
1 Aircel Chennai Open 30 de diciembre de 2013 Dura Benjamin Becker No. 79 R2 6–3, 6–1
2 Aljaz Bedene No. 95 CF 6–2, 6-1
3 Vasek Pospisil No. 32 SF 6-4, 5-5, ret.
4 Édouard Roger-Vasselin No. 52 F 7-5, 6-2
5 Australian Open 13 de enero de 2014 Dura Andrey Golubev No. 85 R1 6-4, 4-1, ret.
6 Alejandro Falla No. 87 R2 6-3, 6-3, 6-7,(4-7) 6-4
_ Vasek Pospisil No. 30 R3 w/o
7 Tommy Robredo No. 18 R4 6-3, 7-6,(7-3) 7-6(7-5)
8 Novak Djokovic No. 2 CF 2-6, 6-4, 6-2, 3-6, 9-7
9 Tomas Berdych No. 7 SF 6-3, 6-7,(1-7) 7-6,(7-3) 7-6(7-4)
10 Rafael Nadal No. 1 F 6-3, 6-2, 3-6, 6-3
11 Davis Cup 31 de enero de 2014 Dura (i) Dusan Lajovic No. 102 R1 6-4, 4-6, 6-1, 7-6(9-7)
12 BNP Paribas Open 3 de marzo de 2014 Dura Ivo Karlovic No. 27 R2 6-3, 7-5
13 Andreas Seppi No. 32 R3 6-0, 6-2
Kevin Anderson No. 18 R4 6-7,(1-7) 6-4, 1-6

Rivalidades notables

Ante Novak Djokovic

Con Novak Djokovic se ha enfrentando en 25 ocasiones con Wawrinka ganando solo 6 encuentros contra 19 de Djokovic; sin embargo, los dos han disputado numerosos partidos de alta calidad y por lo tanto se considera una rivalidad altamente competitiva desde 2013, incluyendo cuatro partidos de cinco sets a nivel de Grand Slam.[1] Wawrinka derrotó a Djokovic en los tres Grand Slam que ganó, incluida dos finales. Wawrinka y Djokovic jugaron en tres Abierto de Australia consecutivos (2013-15), con cada partido a cinco sets, un partido de cinco sets en el US Open 2013 y un partido de cinco sets en la Copa Davis 2006: en la cuarta ronda del Abierto de Australia 2013, Djokovic ganó 12-10 en el quinto set; en las semifinales del US Open 2013, Djokovic volvió a ganar en cinco sets; y en los cuartos de final del Abierto de Australia 2014, Wawrinka ganó por 9-7 en el quinto set. La victoria de Wawrinka en 2014 rompió la impresionante racha de Djokovic de 14 semifinales consecutivas en Grand Slam, poniendo fin a una racha de 25 victorias consecutivas en el Grand Slam australiano para el serbio, evitando que Djokovic ganará su quita corona consecutiva del Abierto de Australia. Djokovic se vengo en el Abierto de Australia 2015, ganando 6-0 en el quinto set. En la final de Roland Garros 2015, Wawrinka derrotó a Djokovic en cuatro sets para ganar su segundo título de Grand Slam y es el único jugador aparte de Roger Federer que venció a Djokovic en el Abierto de Australia y Roland Garros. Más recientemente, Stan volviendo a ganarle en la final del US Open 2016 en cuatro sets, completando así 3/4 del Grand Slam carrera (solo le falta un título en Wimbledon) y en la cuarta ronda del US Open 2019 volviendo a vencerlo (cortándole una racha de 36 victorias de sus últimos 37 partidos de Grand Slam), tras ir 2-0 arriba en sets Djokovic decidió retirarse por molestias en el hombro. Contrariamente a la mayoría de las rivalidades de alto perfil, han jugado dobles juntos y mantienen una estrecha amistad.

A pesar del récord general de Djokovic de 19–6 ante Wawrinka, el suizo lidera 2—0 en finales de Grand Slam, 3—2 en finales ATP y en enfrentamientos en Grand Slam van empatados 4–4. Durante la racha de 12 finales de Grand Slam de Djokovic desde Wimbledon 2014 hasta Wimbledon 2019, sus únicas dos derrotas fueron ante Wawrinka. Además, en las 25 finales de Grand Slam de Djokovic, Wawrinka es el único oponente al que no ha derrotado y el único oponente fuera del Big Four que lo ha derrotado.

Ante Roger Federer

Con su compatriota Roger Federer se han enfrentado en 26 ocasiones con tan solo 3 triunfos de Wawrinka y 23 para Federer, Federer lidera 7–1 en Grand Slam, 17–0 en canchas duras, 1–0 en césped y 4–3 en tierra batida.[2] Mientras la rivalidad es unilateral a favor de Federer, los dos han disputado algunos partidos destacados como la final del Masters de Montecarlo 2014 en la que Wawrinka regresó de un set abajo para derrotar a Federer en tres sets y ganar su primer título de Masters 1000. Wawrinka también derrotó a Federer en sets corridos durante los cuartos de final de Roland Garros 2015 camino a ganar su primer título en el Grand Slam parisino, aunque luego Federer lo revirtió con una victoria en sets corridos en las semifinales del US Open 2015. Federer derrotó a Wawrinka en cinco sets en las semifinales del Australian Open 2017 camino a su 18º título de Grand Slam. Otros partidos destacados incluyen el Masters de Shanghái 2012 y el Masters de Indian Wells 2013, de los cuales Federer ganó en tres sets, en Wimbledon 2014 Federer ganó en cuatro sets y en las ATP World Tour Finals 2014 en el que Federer ganó en tres sets luego de salvar cuatro puntos de partido. Su encuentro más reciente fue en Roland Garros 2019 con Federer prevaleciendo en cuatro sets. A pesar de su rivalidad en cancha, ambos son buenos amigos fuera de ella y han jugado dobles juntos en numerosas ocasiones, especialmente cuando ganaron el oro olímpico de dobles en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y cuando ganaron la Copa Davis 2014.

Ante Rafael Nadal

Con Rafael Nadal se han enfrentado en 22 ocasiones, con sólo 3 triunfos para el suizo y los otros 19 para Nadal. Aunque esta rivalidad tiene menos importancia que las rivalidades con los otros miembros de los Cuatro Grandes (Big Four), se han enfrentado varías veces en torneos prestigiosos. La rivalidad hizo que Nadal ganara los primeros 12 encuentros, todos en sets corridos, incluyendo 2 finales, una de las cuales es una final de Masters 1000 en Madrid 2013. Sin embargo, desde la exitosa temporada 2013 de Wawrinka, los encuentros entre ambos ha sido un poco más igualado (3-7) a partir de 2014.[3] Wawrinka logró su primera victoria sobre Nadal en su encuentro más importante, la final del Abierto de Australia 2014 en 4 sets, negando su segundo título al mallorquín en Melbourne. También fue el único partido entre los dos que no resultó en una victoria en sets corridos para ninguno de los jugadores. Nadal ganó su segunda final de Grand Slam entre ambos en Roland Garros 2017 en sets corridos.

Ante Andy Murray

Con Andy Murray se han enfrentado en 20 ocasiones, con 8 victorias y 12 derrotas. Murray lidera 8–4 en canchas duras y 3–0 en césped, mientras que Wawrinka lidera 4–1 en tierra batida.[4] También se han enfrentado en 6 ocasiones en Torneos de Grand Slam y resultado es de empate 3–3. Han disputado varios partidos luchados y dos de sus partido más destacados fueron primero en la cuarta ronda de Wimbledon 2009 donde Murray ganó en cinco sets y fue el primer partido masculino que se jugó bajo techo en Wimbledon, y el segundo la semifinal de Roland Garros 2017, donde Wawrinka prevaleció en cinco sets después de un duro partido de más de cuatro horas. Stan también puso fin a la defensa del título de Murray en los cuartos de final del US Open 2013 con una cómoda victoria en sets corridos. Otro partido destacable es el del US Open 2010 que Wawrinka ganó en cuatro sets y fue la última derrota de Murray antes de los cuartos de final de un Grand Slam hasta el US Open 2015, además jugaron partidos destacados en el Masters 1000 de Canadá 2008 y Shanghái 2011, en ambos Murray ganó en tres sets.

Mientras Murray ha liderado la mayoría de la rivalidad, Wawrinka ganó sus primeros dos encuentros y venció a Murray tres veces consecutivas entre 2013 y 2015, ganándolos todos en sets corridos, hasta que Murray cortó la racha ganadora en Roland Garros 2016, derrotando al campeón defensor Wawrinka en cuatro sets. En la primera ronda del Torneo de Eastbourne 2018 Murray ganó en sets corridos y su último encuentro fue en la final del ATP 250 de Amberes con Murray también prevaleciendo en tres sets y ganando su primer título desde 2017. Dado que ambos jugadores tienen tres títulos de Grand Slam, Wawrinka ha sido identificado por algunos, incluido Novak Djokovic, como un posible contendiente para convertir al cuarteto de tenis Big Four en un "Big Five", aunque el propio Wawrinka ha restado importancia a esas sugerencias, afirmando que todavía está muy lejos de ellos.

Títulos de Grand Slam-"Detalles".

Preclasificación en los Grand Slam

Año Abierto de Australia Roland Garros Wimbledon US Open
2005AusenteClasificadoSin SembríoSin Sembrío
2006Sin SembríoSin SembríoSin SembríoSin Sembrío
200731.ºSin SembríoSin SembríoSin Sembrío
200826º13º10º
200915º17º19º19º
201019º20º20º25º
201119º14º14º14º
201221º18º25º18º
201315º11º
2014
2015
2016
2017Ausente
201823ºSin SembríoInvitado
2019Sin Sembrío24º22º23º
202015º

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.