Tenis en los Juegos Olímpicos

El tenis en los Juegos Olímpicos se realiza desde la primera edición (Atenas 1896). Después de la edición de París 1924, este deporte fue eliminado del programa olímpico por desacuerdos entre la Federación Internacional de Tenis (ITF)[n 1] y el Comité Olímpico Internacional (COI). Tras intensas negociaciones entre ambas organizaciones, se decidió celebrar un torneo de demostración en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984. Como el torneo tuvo una buena acogida, el tenis volvió a ser parte del programa olímpico en Seúl 1988 y el COI aceptó la participación de los tenistas profesionales.

Se disputan cinco torneos diferentes, dos masculinos (individual y dobles), dos femeninos (individual y dobles) y uno mixto (dobles). El comité olímpico nacional encargado de la organización de los Juegos decide en qué tipo de pista se realizan las competiciones. En las primeras siete ediciones (antes de la eliminación olímpica del deporte), en cinco se jugó en tierra batida y en las otras dos en hierba; desde la reincorporación del deporte, se ha jugado la mayoría de las veces en pista dura, solo en Barcelona 1992 se hizo en tierra batida y en Londres 2012 en hierba.

En cinco ediciones (en las tres primeras, 1896, 1900 y 1904, así como en las de 1988 y 1992) fueron entregadas por prueba dos medallas de bronce (una a cada uno de los perdedores de las semifinales); en el resto de ediciones se ha disputado adicionalmente un partido por el tercer lugar para definir al ganador de la medalla de bronce.

Ediciones

Núm. Año Sede Instalaciones (tipo de superficie)
I1896Atenas ( Grecia)Velódromo de Nuevo Fáliro (TB)
Club de Tenis de Atenas (TB)
II1900París ( Francia)Club Deportivo de Puteaux (TB)
III1904San Luis ( Estados Unidos)Francis Field (TB)
IV1908Londres (Reino Unido Reino Unido)All England Club (H)
Queen's Club (H)
V1912Estocolmo (Suecia Suecia)Campo de Atletismo Östermalms (TB) y (M)
VI1920Amberes (Bélgica Bélgica)Estadio Olímpico (H)
VII1924París ( Francia)Estadio de Tenis de Colombes (TB)
1928–1984No realizado
VIII1988Seúl (Corea del Sur Corea del Sur)Centro de Tenis del Parque Olímpico (D)
IX1992Barcelona (España España)Centro de Tenis Vall d'Hebron (TB)
X1996Atlanta ( Estados Unidos)Centro de Tenis de Stone Mountain (D)
XI2000Sídney ( Australia)NSW Tennis Centre (D)
XII2004Atenas (Grecia Grecia)Centro Olímpico de Tenis (D)
XIII2008Pekín (China China)Centro de Tenis del Parque Olímpico (D)
XIV2012Londres (Reino Unido Reino Unido)All England Club (H)
XV2016Río de Janeiro (Brasil Brasil)Centro Olímpico de Tenis (D)
XVI2020Tokio (Japón Japón)Centro de Tenis de Ariake (D)
XVII2024París ( Francia)Estadio de Roland Garros (TB)

Palmarés

Individual masculino

No. Sede
I Atenas 1896John Boland
 Reino Unido
Dionysios Kásdaglis
 Grecia
Momcsilló Tapavicza
 Hungría

Konstantinos Paspatis
 Grecia

II París 1900Laurence Doherty
 Reino Unido
Harold Mahony
 Reino Unido
Arthur Norris
 Reino Unido

Reginald Doherty
 Reino Unido

III San Luis 1904Beals Wright
 Estados Unidos
Robert LeRoy
 Estados Unidos
Edgar Leonard
 Estados Unidos

Alphonzo Bell
 Estados Unidos

IVLondres 1908[n 2]
(Reino Unido Reino Unido)
Josiah Ritchie
 Reino Unido
Otto Froitzheim
 Alemania
Wilberforce Eaves
 Reino Unido
Arthur Gore
 Reino Unido
George Caridia
 Reino Unido
Josiah Ritchie
 Reino Unido
V Estocolmo 1912[n 2]Charles Winslow
 Sudáfrica
Harold Kitson
 Sudáfrica
Oscar Kreuzer
 Alemania
André Gobert
 Francia
Charles Dixon
 Reino Unido
Anthony Wilding
 Australasia
VI Amberes 1920Louis Raymond
 Sudáfrica
Ichiya Kumagae
 Japón
Charles Winslow
 Sudáfrica
VII París 1924Vincent Richards
 Estados Unidos
Henri Cochet
 Francia
Umberto De Morpurgo
 Italia
1928–1984No realizado
VIII Seúl 1988Miloslav Mečíř
 Checoslovaquia
Tim Mayotte
 Estados Unidos
Stefan Edberg
 Suecia

Brad Gilbert
 Estados Unidos

IX Barcelona 1992Marc Rosset
 Suiza
Jordi Arrese[1]
 España
Goran Ivanišević
 Croacia

Andrei Cherkasov
 Equipo Unificado

X Atlanta 1996Andre Agassi
 Estados Unidos
Sergi Bruguera[2]
 España
Leander Paes
 India
XI Sídney 2000Yevgueni Kafelnikov
 Rusia
Tommy Haas
 Alemania
Arnaud Di Pasquale
 Francia
XII Atenas 2004Nicolás Massú
 Chile
Mardy Fish
 Estados Unidos
Fernando González
 Chile
XIII Pekín 2008Rafael Nadal[3][4]
 España
Fernando González
 Chile
Novak Đjoković
 Serbia
XIV Londres 2012Andy Murray
 Reino Unido
Roger Federer
 Suiza
Juan Martín del Potro
 Argentina
XV Río de Janeiro 2016Andy Murray
 Reino Unido
Juan Martín del Potro
 Argentina
Kei Nishikori
 Japón
XVI Tokio 2020Alexander Zverev
 Alemania
Karen Jachanov
 ROC
Pablo Carreño[5]
 España

Dobles masculino

Núm. Sede
I Atenas 1896John Boland (GBR GBR)
Friedrich Traun ( GER)
 Equipo Mixto
Dimitrios Petrokókkinos
Dionysios Kásdaglis
 Grecia
Edwin Flack ( AUS)
George Robertson (GBR GBR)
 Equipo Mixto
II París 1900Laurence Doherty
Reginald Doherty
 Reino Unido
Maxime Décugis ( FRA)
Basil Spalding de Garmendia ( USA)
 Equipo Mixto
André Prévost
Georges de la Chapelle
 Francia

Harold Mahony
Arthur Norris
 Reino Unido

III San Luis 1904Beals Wright
Edgar Leonard
 Estados Unidos
Robert LeRoy
Alphonzo Bell
 Estados Unidos
Joseph Wear
Allen West
 Estados Unidos

Clarence Gamble
Arthur Wear
 Estados Unidos

IV Londres 1908[n 2]George Hillyard
Reginald Doherty
 Reino Unido
Josiah Ritchie
James Parke
 Reino Unido
Clement Cazalet
Charles Dixon
 Reino Unido
Arthur Gore
Herbert Roper-Barrett
 Reino Unido
George Simond
George Caridia
 Reino Unido
Gunnar Setterwall
Wollmar Boström
 Suecia
V Estocolmo 1912[n 2]Harold Kitson
Charles Winslow
 Sudáfrica
Arthur Zborzil
Felix Pipes
 Austria
Albert Canet
Édouard Mény de Marangue
 Francia
André Gobert
Maurice Germot
 Francia
Gunnar Setterwall
Carl Kempe
 Suecia
Charles Dixon
Alfred Beamish
 Reino Unido
VI Amberes 1920Oswald Turnbull
Maxwell Woosnam
 Reino Unido
Ichiya Kumagae
Seiichiro Kashio
 Japón
Pierre Albarran
Maxime Décugis
 Francia
VII París 1924Vincent Richards
Francis Hunter
 Estados Unidos
Jacques Brugnon
Henri Cochet
 Francia
Jean Borotra
René Lacoste
 Francia
1928–1984No realizado
VIII Seúl 1988Ken Flach
Robert Seguso
 Estados Unidos
Emilio Sánchez Vicario
Sergio Casal[6]
 España
Miloslav Mečíř
Milan Šrejber
 Checoslovaquia

Stefan Edberg
Anders Järryd
 Suecia

IX Barcelona 1992Boris Becker
Michael Stich
 Alemania
Wayne Ferreira
Piet Norval
 Sudáfrica
Goran Ivanišević
Goran Prpić
 Croacia

Javier Frana
Christian Miniussi
 Argentina

X Atlanta 1996Todd Woodbridge
Mark Woodforde
 Australia
Neil Broad
Tim Henman
 Reino Unido
Marc-Kevin Goellner
David Prinosil
 Alemania
XI Sídney 2000Sébastien Lareau
Daniel Nestor
 Canadá
Todd Woodbridge
Mark Woodforde
 Australia
Àlex Corretja
Albert Costa[7]
 España
XII Atenas 2004Fernando González
Nicolás Massú
 Chile
Nicolas Kiefer
Rainer Schüttler
 Alemania
Mario Ančić
Ivan Ljubičić
 Croacia
XIII Pekín 2008Roger Federer
Stanislas Wawrinka
 Suiza
Simon Aspelin
Thomas Johansson
 Suecia
Bob Bryan
Mike Bryan
 Estados Unidos
XIV Londres 2012Bob Bryan
Mike Bryan
 Estados Unidos
Michaël Llodra
Jo-Wilfried Tsonga
 Francia
Julien Benneteau
Richard Gasquet
 Francia
XV Río de Janeiro 2016Marc López
Rafael Nadal[8]
 España
Florin Mergea
Horia Tecău
 Rumania
Steve Johnson
Jack Sock
 Estados Unidos
XVI Tokio 2020Nikola Mektić
Mate Pavić
 Croacia
Marin Čilić
Ivan Dodig
 Croacia
Marcus Daniell
Michael Venus
 Nueva Zelanda

Individual femenino

Núm. Sede
I Atenas 1896No realizado
II París 1900Charlotte Cooper
 Reino Unido
Hélène Prévost
 Francia
Hedwiga Rosenbaumová
 Bohemia

Marion Jones
 Estados Unidos

III San Luis 1904No realizado
IV Londres 1908[n 2]Dorothea Lambert Chambers
 Reino Unido
Dora Boothby
 Reino Unido
Ruth Winch
 Reino Unido
Gladys Eastlake-Smith
 Reino Unido
Alice Greene
 Reino Unido
Märtha Adlerstråhle
 Suecia
V Estocolmo 1912[n 2]Marguerite Broquedis
 Francia
Dorothea Köring
 Alemania
Molla Bjurstedt
 Noruega
Edith Hannam
 Reino Unido
Sofie Castenschiold
 Dinamarca
Mabel Parton
 Reino Unido
VI Amberes 1920Suzanne Lenglen
 Francia
Dorothy Holman
 Reino Unido
Kathleen McKane
 Reino Unido
VII París 1924Helen Wills
 Estados Unidos
Julie Vlasto
 Francia
Kathleen McKane
 Reino Unido
1928–1984No realizado
VIII Seúl 1988Steffi Graf
 Alemania Occidental
Gabriela Sabatini
 Argentina
Manuela Maleeva
 Bulgaria

Zina Garrison
 Estados Unidos

IX Barcelona 1992Jennifer Capriati
 Estados Unidos
Steffi Graf
 Alemania
Mary Joe Fernández
 Estados Unidos

Arantxa Sánchez Vicario[9]
 España

X Atlanta 1996Lindsay Davenport
 Estados Unidos
Arantxa Sánchez Vicario[10]
 España
Jana Novotná
 República Checa
XI Sídney 2000Venus Williams
 Estados Unidos
Yelena Dementieva
 Rusia
Monica Seles
 Estados Unidos
XII Atenas 2004Justine Henin-Hardenne
 Bélgica
Amélie Mauresmo
 Francia
Alicia Molik
 Australia
XIII Pekín 2008Yelena Dementieva
 Rusia
Dinara Safina
 Rusia
Vera Zvonariova
 Rusia
XIV Londres 2012Serena Williams
 Estados Unidos
Maria Sharapova
 Rusia
Viktoria Azarenka
 Bielorrusia
XV Río de Janeiro 2016Mónica Puig
 Puerto Rico
Angelique Kerber
 Alemania
Petra Kvitová
 República Checa
XVI Tokio 2020Belinda Bencic
 Suiza
Markéta Vondroušová
 República Checa
Elina Svitolina
 Ucrania

Dobles femenino

No. Sede
1896–1912No realizado
VI Amberes 1920Winifred McNair
Kathleen McKane
 Reino Unido
Geraldine Beamish
Dorothy Holman
 Reino Unido
Suzanne Lenglen
Élisabeth d'Ayen
 Francia
VII París 1924Hazel Wightman
Helen Wills
 Estados Unidos
Phyllis Covell
Kathleen McKane
 Reino Unido
Evelyn Colyer
Dorothy Shepherd-Barron
 Reino Unido
1928–1984No realizado
VIII Seúl 1988Pam Shriver
Zina Garrison
 Estados Unidos
Jana Novotná
Helena Suková
 Checoslovaquia
Elizabeth Smylie
Wendy Turnbull
 Australia

Steffi Graf
Claudia Kohde-Kilsch
 Alemania Occidental

IX Barcelona 1992Gigi Fernández
Mary Joe Fernández
 Estados Unidos
Conchita Martínez
Arantxa Sánchez Vicario[11]
 España
Rachel McQuillan
Nicole Provis
 Australia

Leila Mesji
Natalia Zvereva
 Equipo Unificado

X Atlanta 1996Gigi Fernández
Mary Joe Fernández
 Estados Unidos
Jana Novotná
Helena Suková
 República Checa
Conchita Martínez
Arantxa Sánchez Vicario[12]
 España
XI Sídney 2000Venus Williams
Serena Williams
 Estados Unidos
Kristie Boogert
Miriam Oremans
 Países Bajos
Els Callens
Dominique Van Roost
 Bélgica
XII Atenas 2004Li Ting
Sun Tiantian
 República Popular China
Conchita Martínez
Virginia Ruano Pascual[13]
 España
Paola Suárez
Patricia Tarabini
 Argentina
XIII Pekín 2008Serena Williams
Venus Williams
 Estados Unidos
Anabel Medina Garrigues
Virginia Ruano Pascual[14]
 España
Yan Zi
Zheng Jie
 República Popular China
XIV Londres 2012Serena Williams
Venus Williams
 Estados Unidos
Andrea Hlaváčková
Lucie Hradecká
 República Checa
Maria Kirilenko
Nadia Petrova
 Rusia
XV Río de Janeiro 2016Yekaterina Makarova
Yelena Vesnina
 Rusia
Timea Bacsinszky
Martina Hingis
 Suiza
Lucie Šafářová
Barbora Strýcová
 República Checa
XVI Tokio 2020Barbora Krejčíková
Kateřina Siniaková
 República Checa
Belinda Bencic
Viktorija Golubic
 Suiza
Laura Pigossi
Luisa Stefani
 Brasil

Dobles mixto

No. Sede
I Atenas 1896No realizado
II París 1900Charlotte Cooper
Reginald Doherty
 Reino Unido
Hélène Prévost ( FRA)
Harold Mahony (GBR GBR)
 Equipo Mixto
Marion Jones ( USA)
Laurence Doherty (GBR GBR)
 Equipo Mixto

Hedwiga Rosenbaumová ( BOH)
Archibald Warden (GBR GBR)
 Equipo Mixto

III San Luis 1904No realizado
IV Londres 1908No realizado
V Estocolmo 1912[n 2]Dorothea Köring
Heinrich Schomburgk
 Alemania
Sigrid Fick
Gunnar Setterwall
 Suecia
Marguerite Broquedis
Albert Canet
 Francia
Edith Hannam
Charles Dixon
 Reino Unido
Helen Aitchison
Herbert Roper-Barrett
 Reino Unido
Sigrid Fick
Gunnar Setterwall
 Suecia
VI Amberes 1920Suzanne Lenglen
Maxime Décugis
 Francia
Kathleen McKane
Maxwell Woosnam
 Reino Unido
Milada Skrbková
Ladislav Žemla
 Checoslovaquia
VII París 1924Hazel Wightman
Richard Williams
 Estados Unidos
Marion Jessup
Vincent Richards
 Estados Unidos
Kornelia Bouman
Hendrik Timmer
 Países Bajos
1928–2008No realizado
XIV Londres 2012Viktoria Azarenka
Max Mirny
 Bielorrusia
Laura Robson
Andy Murray
 Reino Unido
Lisa Raymond
Mike Bryan
 Estados Unidos
XV Río de Janeiro 2016Bethanie Mattek-Sands
Jack Sock
 Estados Unidos
Venus Williams
Rajeev Ram
 Estados Unidos
Lucie Hradecká
Radek Štěpánek
 República Checa
XVI Tokio 2020Anastasiya Pavliuchenkova
Andrei Rubliov
 ROC
Yelena Vesnina
Aslan Karatsev
 ROC
Ashleigh Barty
John Peers
 Australia
  1. En esa época era conocida como Federación Internacional de Lawn Tennis.
  2. En estas ediciones se realizaron dos torneos de tenis: arriba los medallistas de las competiciones al aire libre y abajo los de pista cubierta.

Medallero histórico

  • Actualizado hasta Tokio 2020.

Total (1896-2016)

Núm. País Total
1 Estados Unidos 2161239
2 Reino Unido 17141243
3 Francia 56819
4 Alemania[n 1] 46313
5 Rusia[n 2] 45413
6 Suiza 3306
7 Sudáfrica 3216
8 España 27413
9 República Checa[n 3] 24713
10 Chile 2114
11 Equipo Mixto[n 4] 1236
12 Australia[n 5] 1157
13 Croacia 1135
14 Bélgica 1012
15 Bielorrusia 1012
16 República Popular China 1012
17 Canadá 1001
17 Puerto Rico 1001
19 Suecia 0358
20 Argentina 0235
21 Grecia 0213
21 Japón 0213
23 Países Bajos 0112
24 Austria 0101
24 Dinamarca 0101
24 Rumania 0101
27 Brasil 0011
27 Bulgaria 0011
27 Hungría 0011
27 India 0011
27 Italia 0011
27 Noruega 0011
27 Nueva Zelanda 0011
27 Serbia 0011
27 Ucrania 0011
TOTAL 717186228
  1. Incluye las medallas de  Alemania Occidental.
  2. Incluye las medallas del  Equipo Unificado y de  ROC.
  3. Incluye las medallas de  Checoslovaquia.
  4. Medallas obtenidas en los Juegos de Atenas 1896 y París 1900, en los que se permitía la participación de parejas de diferente nacionalidad en el torneo de dobles.
  5. Incluye las medallas de  Australasia.

Tenistas con más medallas

  • Actualizado hasta Tokio 2020.

Hombres

No.TenistaPaísAñosTotal
1Reginald DohertyReino Unido Reino Unido1900–19083014
2Vincent Richards Estados Unidos19242103
2Andy MurrayReino Unido Reino Unido2012–20162103
4Laurence DohertyReino Unido Reino Unido19002013
4Charles Winslow Sudáfrica1912–19202013
6John BolandReino Unido Reino Unido18962002
6Beals Wright Estados Unidos19042002
6Arthur GoreReino Unido Reino Unido19082002
6André Gobert Francia19122002
6Nicolás MassúChile Chile20042002
6Rafael NadalEspaña España2008–20162002
12Charles Dixon Estados Unidos1908–19121124
13Josiah RitchieReino Unido Reino Unido19081113
13Maxime Décugis Francia1900–19201113
13Fernando GonzálezChile Chile2004–20081113
16Herbert Roper-BarrettReino Unido Reino Unido1908–19121102
16Harold Kitson Sudáfrica19121102
16Maxwell WoosnamReino Unido Reino Unido19201102
16Todd Woodbridge Australia1996–20001102
16Mark Woodforde Australia1996–20001102
16Roger FedererSuiza Suiza2008–20121102
22Mike Bryan Estados Unidos2008–20121023

Mujeres

No.TenistaPaísAñosTotal
1Venus Williams Estados Unidos2000–20164105
2Serena Williams Estados Unidos2000–20124004
3Suzanne Lenglen Francia19202013
3Mary Joe Fernández Estados Unidos1992–19962013
5Charlotte CooperReino Unido Reino Unido19002002
5Edith HannamReino Unido Reino Unido19122002
5Hazel Wightman Estados Unidos19242002
5Helen Wills Estados Unidos19242002
5Gigi Fernández Estados Unidos1992–19962002
10Kathleen McKaneReino Unido Reino Unido1920–19241225
11Steffi Graf RFA
Alemania Alemania
1988–19921113
12Dorothea Köring Alemania19121102
12Yelena DementievaRusia Rusia2000–20081102
12Belinda BencicSuiza Suiza20201102
15Marguerite Broquedis Francia19121012
15Zina Garrison Estados Unidos19881012
15Viktoria AzarenkaBielorrusia Bielorrusia20121012
15Arantxa Sánchez VicarioEspaña España1992–19960224
19Jana Novotná Checoslovaquia
República Checa República Checa
1988–19960213
19Conchita MartínezEspaña España1992–20040213

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.