Anexo:Esquema de la línea Madrid-Hendaya

Representación esquemática de la línea férrea Madrid-Hendaya de la red ferroviaria española según los datos del Ministerio de Fomento,[1] datos históricos y la información existente en relación a su construcción,[2] incluyendo los archivos de obras públicas.[3]

Línea Madrid-Hendaya
Leyenda
Dirección Barcelona, Valencia
0,00 Madrid-Chamartín(723,60 metros)
Dirección Burgos, Valladolid
2,50 Ramón y Cajal
Mirasierra-Paco de Lucía
6,20 Pitis
Paso bajo la M-40
río Manzanares
arroyo de Trofas
El Tejar
19,2 Bif. Príncipe Pío
20,4 Pinar
24,00 Las Matas
Paso bajo la A-6
Los Peñascales
30,2 Torrelodones
34,00 Galapagar-La Navata
río Guadarrama
37,9 Villalba
Dirección Segovia
40,00 San Yago
41,70 Las Zorreras
50,30 El Escorial
56,60 Zarzalejo
64,80 Robledo de Chavela
71,80 Santa María de la Alameda
73,00 El Pimpollar
Puente Recondo
83,70 Las Navas del Marqués
88,50 Navalperal
97,80 Herradón-La Cañada
102,90 Navalgrande
114,30 Guimorcondo
120,60 Ávila(1 132,90 metros)
Dirección Salamanca
133,50 Mingorría
144,60 Velayos
151,00 Sanchidrián
156,40 Adanero
160,40 Adanero-Muñoz
164,40 Orbita-Espinosa
171,00 Arévalo
Paso bajo la A-6
río Adaja
179,90 Palacios de Goda
187,50 Ataquines
Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia
Dirección Salamanca
Dirección Zamora
206,30 Medina del Campo
215,00 Pozaldez
222,40 Matapozuelos
230,30 Valdestillas
234,80 Viana de Cega
río Cega
río Duero
Dirección Valladolid-La Esperanza
248,50 Valladolid-Campo Grande
251,60 Valladolid-Universidad
río Pisuerga
261,10 Cabezón de Pisuerga
265,10 Corcos-Aguilarejo
271,20 Cubillas de Santa Marta
278,80 Dueñas
285,30 Venta de Baños

Dirección Palencia
293,80 Magaz
río Pisuerga
306,00 Torquemada
316,90 Quintana del Puente
río Arlanza
Paso bajo la A-62
327,70 Villodrigo
Paso bajo la A-62
333,30 Los Balbases
339,40 Villaquirán
350,20 Estepar
río Urbel
Paso bajo la A-62
359,80 Quintanilleja
369,80 Bif de Aranda. Dirección Madrid Chamartín
río Arlanzón
373,40 Burgos Rosa de Lima
Paso bajo la BU-30
Instalaciones logísticas de Villafría
río Vena
Paso bajo la AP-1
386,10 Quintanapalla
394,10 Barrios de Colina
401,80 Santa Olalla de Bureba
407,70 Castil de Peones
416,70 Briviesca
Paso bajo la N-I
428,00 Calzada de Bureba
439,40 Pancorbo
Paso bajo la AP-1
448,90 Bujedo
456,80 Bif de Rioja. Dirección Logroño.
459,00 Miranda de Ebro
Dirección Bilbao
Paso bajo la AP-1
468,50 Manzanos
río Zadorra
472,70 La Puebla de Arganzón
río Zadorra
479,30 Nanclares
río Zadorra
483,90 Trespuentes
485,90 Jundiz
492,40 Vitoria
501,80 Estíbaliz-Oreitia
río Alegría
Paso bajo la A-1
505,60 Alegría de Álava
510,80 Ezquerrecocha
516,40 Salvatierra de Álava
523,70 Araya
527,40 Eguino
530,80 Ciordia
532,90 Olazagutía
río Araquil
río Araquil
río Araquil
534,00 Bif. Dirección Pamplona
535,50 Alsasua
río Alzania
río Alzania
Paso bajo la A-1
río Alzania
Paso bajo la A-1
Puente sobre la A-1
Túnel de Otzaurte (1156 metros)
545,00 Cegama-Otzaurte
553,00 Cegama
Túnel de Oazurza (2957 metros)
557,20 Bríncola
561,30 Legazpia
565,60 Zumárraga
Túnel de Zumárraga (685 metros)
571,10 Gabiria
Viaducto de Ormáiztegui (291,5 metros)
574,20 Ormaiztegui
río Oria
581,10 Beasain
río Oria
río Oria
río Oria
583,3 Ordizia
río Oria
río Oria
río Oria
río Oria
río Oria
río Oria
585,80 Itsasondo
río Oria
río Oria
río Oria
588,60 Legorreta
río Oria
590,20 Icazteguieta
río Oria
Paso bajo la N-I
592,70 Alegría de Oria
río Oria
río Oria
Paso bajo la N-I
596,70 Tolosa
597,50 Tolosa-Centro
600,20 Anoeta
603,70 Villabona-Cizúrquil
río Oria
río Leizarán
608,10 Andoain-Centro
609,00 Andoain
612,70 Urnieta
615,10 Hernani-Centro
616,20 Hernani
Paso bajo la AP-8
619,50 Martutene
620,40 Loyola
río Urumea
622,50 San Sebastián
623,10 Gros
624,30 Ategorrieta
 ? Intxaurrondo
626,20 Herrera
627,90 Pasajes
629,60 Lezo - Rentería
637,70 Ventas de Irún
(4) Vías de ancho ibérico (1 668mm)
639,40 Irún
233,251 Frontera franco-española. Viaducto sobre el río Bidasoa (111 metros)
641,60 Hendaya Euskotren (Topo)
(3) Vías de ancho internacional (1 435mm)
Línea Irún-Burdeos dirección Burdeos

Referencias

  1. «Red ferroviaria española». Ministerio de Fomento. Consultado el 10 de mayo de 2013.
  2. «Caminos de Hierro del Norte de España». Spanishrailway. Consultado el 10 de mayo de 2013.
  3. «Revista de Obras Públicas». Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de España). Consultado el 10 de mayo de 2013.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.