Anexo:Colombia en 1987

Acontecimientos relacionados con Colombia en 1987.

1980198119821983198419851986198719881989

Jefatura del Estado y del Gobierno

Acontecimientos

Enero

  • 13 de enero: un atentado terrorista con bombas incendiarias deja 13 muertos en Barranquilla, capital del Atlántico. El hecho es adjudicado a la Coordinadora Nacional Guerrillera.[1]
  • 23 de enero y el 8 de febrero Colombia campeón del Campeonato Sudamericano Sub-20 de 1987[2]
  • 25 de enero: Tropas del Batallón de ingenieros Caldas son atacadas en Palestina, zona rural de San Vicente de Chucuri (Santander). Mueren 8 militares.[3]
  • 27 de enero: cerca de 100 insurgentes de las FARC-EP tratan de tomarse Mutatá, (Antioquia).[4]
  • 30 de enero: Guerrilleros del frente Aldemar Londoño del EPL asaltan un puesto del Ejército ecuatoriano en Chucumbi. Mueren 5 soldados y 1 guerrillero.[5]
Carlos Lehder, primer extraditado del Cartel de Medellín.

Febrero

  • 4 de febrero: Es detenido por la Policía Nacional de Colombia, el capo del narcotráfico Carlos Enrique Lehder Rivas. Al día siguiente es extraditado.
  • 10 de febrero: fuerzas del EPL emboscan un vehículo de la Policía a las afueras de Mutatá. Mueren 4 uniformados y 2 civiles.[6]
  • 15 de febrero: Es detenido, torturado y luego presentado como muerto en combate por el Ejército, uno de los jefes máximos del EPL, Jairo de Jesús Calvo "Ernesto Rojas".

Marzo

  • 22 de marzo: Miembros del EPL atacan una patrulla de 18 policías antinarcóticos en Necoclí (Antioquia). 11 uniformados mueren y 3 más son secuestrados.

Junio

    Julio

    • 30 de julio fue liberada Camila Michelsen por el M-19.[9]
    • 31 de julio: Es eliminado por el DAS en Bogotá, José Rodolfo Prisco Lopera, cabecilla de Los Priscos, banda de sicarios al servicio del Cártel de Medellín.

      Agosto

      • 4 de agosto: Estalla en pleno vuelo un helicóptero de la Policía Nacional, en la vereda Cimitarra, inspección de Tres Esquinas, municipio de Puerto Rico (Caquetá). Mueren 3 militares, 4 policías y 1 civil.[10]
      • 9 de agosto: Crisis de la Corbeta Caldas con Venezuela.[11]
      • 14 de agosto: Paramilitares de Carlos Castaño asesinaron al médico y representante a la Cámara Pedro Luis Valencia.[12]
      • 16 de agosto: Sicarios asesinan al alcalde de Sabana de Torres Álvaro Garcés Parra en la celebración de las fiestas ganaderas del municipio.
      • 25 de agosto: Sicarios asesinan al defensor de los derechos humanos Héctor Abad Gómez al salir de una funeraria en Medellín.[13]

      Septiembre

      Jaime Pardo Leal, miembro de la Unión Patriótica, asesinado.

      Octubre

      Noviembre

      Diciembre

      Sin Fechas

      Referencias

      1. «El Tiempo - Búsqueda en el archivo de Google Noticias». news.google.com.
      2. Tiempo, Casa Editorial El (17 de enero de 2019). «Las tres veces que Colombia ha ganado el Suramericano Sub-20». El Tiempo. Consultado el 13 de agosto de 2020.
      3. «Página en news.google.com».
      4. «El Tiempo - Búsqueda en el archivo de Google Noticias». news.google.com.
      5. «El Tiempo - Búsqueda en el archivo de Google Noticias». news.google.com.
      6. «El Tiempo - Búsqueda en el archivo de Google Noticias». news.google.com.
      7. Milton Hernández. «ROJO NEGRO - Aproximación de la historia del E.L.N.». www.cedema.org.
      8. «El Tiempo - Búsqueda en el archivo de Google Noticias». news.google.com.
      9. Semana. «Camila Michelsen». Camila Michelsen. Consultado el 12 de abril de 2020.
      10. «Página en news.google.com».
      11. Espectador, El. «La “inminente” guerra con Venezuela». ELESPECTADOR.COM. Consultado el 29 de agosto de 2020.
      12. Lozano, Pilar (19 de septiembre de 1987). «El asesinato político de cada día». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 31 de julio de 2022.
      13. «Héctor Abad Gómez Archivos». Hacemos Memoria. Consultado el 13 de agosto de 2020.
      14. «Nace la Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar». Radio Nacional de Colombia. 28 de noviembre de 2016. Consultado el 29 de agosto de 2020.
      15. «Se conmemoran hoy 25 años de la tragedia de Villatina en Medellín». caracol.com.co. Consultado el 13 de agosto de 2020.
      16. «El Tiempo - Búsqueda en el archivo de Google Noticias». news.google.com.
      17. «Página en news.google.com».
      18. CUNDINET Cundinamarca. «Formato de matriz de riesgo - Anexo 4». cundinet.cundinamarca.gov.co.
      19. Lozano, Pilar (25 de noviembre de 1987). «Un grupo anticomunista se atribuye la matanza de cinco jóvenes en Medellín». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 29 de agosto de 2020.
      20. «El Tiempo - Búsqueda en el archivo de Google Noticias». news.google.com.
      Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.