Anexo:Chile en 2022
Acontecimientos relacionados con Chile en 2022.
◄ | 2020 • 2021 • 2022 • 2023 • 2024 • 2025 • 2026 • 2027 • 2028 • 2029 | ► |
Acontecimientos
Enero
.jpg.webp)
María Elisa Quinteros, presidenta de la convención constitucional entre el 4 de enero y el 4 de julio de 2022
- 3 de enero: La Cámara de Diputadas y Diputados aprueba el proyecto de Pensión Garantizada Universal para mayores de 65 años.[1]
- 5 de enero: Tras un día de votaciones, la Convención Constitucional renovó a su mesa directiva con la elección de María Elisa Quinteros (presidenta) y Gaspar Domínguez (vicepresidente).[2][3]
- 7 de enero: 30 familiares de presos del Estallido social protestaron en La Moneda chica exigiendo un proyecto de indulto al Gobierno Saliente de Sebastián Piñera.[4]
- 9 de enero: Un triatleta de 38 años muere de una asfixia por inmersión mientras competía en el Ironman de Pucón.[5]
- 10 de enero:Se produjo un gigantesco incendio en el campamento Laguna Verde de la ciudad de Iquique, destruyendo cerca de 100 casas y dejando 400 personas damnificadas.[6]
- 12 de enero: El presidente electo, Gabriel Boric se reúne con los representantes gremiales de las Pymes buscando resolver las urgencias de estas en su gobierno.[7]
- 15 de enero: Debido a la erupción volcánica en el océano Pacífico, se declaró alerta de tsunami en 6 regiones costeras.[8][9]
- 17 al 21 de enero: Se desarrolló el Congreso Futuro 2022, el evento de difusión científica más importante de Latinoamérica.[10][11]
- 18 de enero: Un joven trabajador forestal de 22 años de origen mapuche es asesinado por un impacto de bala de parte de un grupo de encapuchados en Cañete.[12]
- 20 de enero: La expedición tripulada «Atacama Hadal», coordinada por el Instituto Milenio de Oceanografía, descendió 8062 metros, siendo el descenso en agua más profundo en la historia del país. El doctor Osvaldo Ulloa fue uno de los dos tripulantes.[13][14][15]
- 21 de enero: En el Museo Nacional de Historia Natural, ubicado en el Parque Quinta Normal, el presidente Gabriel Boric nombró a su gabinete ministerial compuesto por 24 ministros y ministras de carácter paritario.[16]
- 25 de enero: En la ciudad de Iquique, un grupo de cuatro migrantes venezolanos entre 20 y 25 años, agreden a unos Carabineros, quienes investigaban una supuesta venta de drogas en el lugar, el suceso causó el repudio y la condena generalizada al actuar de estos inmigrantes, incluyendo el pedido del alcalde Mauricio Soria al presidente saliente Sebastián Piñera de controlar el flujo migratorio en la zona. El presidente electo Gabriel Boric también condenó el suceso.[17][18][19]
- 28 de enero: El presidente Saliente, Sebastián Piñera promulga la ley de la Pensión Garantizada Universal.[20]
- 30 de enero: Se realizó una «Marcha Antiinmigrante» que congrega más de seis mil personas en Iquique como respuesta a la agresión hecha a Carabineros ocurrida el 25 de dicho mes, y ocurrieron varios incidentes, como la destrucción de las pertenencias de diversos inmigrantes.[21]
Febrero
_(cropped).jpg.webp)
Foto de Cristina Calderón, la última hablante nativa del idioma yagán.
- 2 de febrero: El presidente electo, Gabriel Boric anunció la lista de subsecretarios que conformarán su gobierno a partir del 11 de marzo.[22]
- 4 de febrero: Dos chilenos se encuentran entre las víctimas del accidente aéreo ocurrido en las Líneas de Nazca en Perú.[23]
- 5 de febrero: Un hombre, dueño de la ex fuente alemana de Santiago utiliza una escopeta a postones contra manifestantes congregados en Plaza Italia; el suceso fue condenado por el Ministro del Interior, Rodrigo Delgado.[24]
- 6 de febrero: Se inicia el proceso de vacunación con la cuarta dosis contra el COVID-19, en plena ola de contagios, siendo los más altos desde el inicio de la pandemia.[25]
- 11 de febrero - 14 de febrero: Paro de camioneros producido por el asesinato de un camionero en las cercanías de Antofagasta por tres migrantes de nacionalidad venezolana, exigiendo al ejecutivo mejoras de seguridad y mayor control migratorio.[26][27]
- 12 de febrero: El ministro del Interior, Rodrigo Delgado, se reúne con la familia del amionero asesinado en Antofagasta.[28]
- 16 de febrero: Muere Cristina Calderón, la última hablante nativa de idioma yagán, transformándose está última en lengua muerta.[29]
- 17 de febrero: En Santiago, se inician oficialmente las obras de construcción de la Línea 7 del Metro de Santiago, la cual contará con 19 estaciones y unirá Renca con Vitacura en aproximadamente 37 minutos. Su inauguración está prevista para el año 2027.[30]
- 18 de febrero: 25 casas son arrasadas a causa de un incendio en San Fernando, dejando más de 100 damnificados.[31]
- 21 de febrero: Tiene lugar una serie de incendios forestales en el sector de Padre Las Casas, Región de la Araucanía, destruyendo dos hogares.[32]
- 26 de febrero: En el marco de la invasión rusa en Ucrania, el expresidente Piñera informó que se alcanzó un acuerdo de colaboración para que las embajadas de Chile y Colombia en Polonia establezcan centros de acogida para los ciudadanos de ambos países y sus familias que lleguen al país europeo.[33][34]
Marzo

Retrato oficial de Gabriel Boric como presidente de Chile.

Presidente Gabriel Boric junto a gabinete de ministros, recien asumido su mandato.
- 2 de marzo: Se retomaron las clases presenciales a nivel nacional, tras dos años de suspensión, debido a la pandemia de COVID-19 en el país, sin contemplar medidas de aforo, como el resto de actividades en el país.[35]
- 6 de marzo: El presidente saliente Sebastián Piñera, promulga la Ley de Garantías de Derechos de la Niñez, la cual llevaba 7 años de tramitación, otorgando de esta forma la creación de un inédito sistema de garantías y protección del ejercicio de los derechos del niño.[36]
- 8 de marzo: 5 activistas feministas son detenidas por pintar de color púrpura la base del Monumento a Baquedano, en Plaza Italia.[37]
- 10 de marzo: Se celebra en Chile el primer matrimonio entre personas del mismo sexo, también conocido como matrimonio igualitario.[38][39]
- 11 de marzo: Gabriel Boric asumió sus funciones como presidente de la República, para el período 2022–2026. El inicio de su mandato marca el término de los 16 años ininterrumpidos en los que gobernaron alternadamente los presidentes Michelle Bachelet y Sebastián Piñera durante cuatro gobiernos (entre los años 2006 y 2022). Con 36 años, Boric es el gobernante más joven del mundo en ejercicio, el presidente más joven en la historia del país, el primero nacido después del golpe de Estado en Chile de 1973, el primero de la llamada generación milénica y el primer presidente originario de la Región de Magallanes.
- 13 de marzo: El presidente Gabriel Boric realiza su primera actividad ciudadana en el Parque Mapuhue, en la comuna de La Pintana.[40]
- 15 de marzo: La Ministra del Interior Izkia Siches sufre un intento de asesinato durante una visita comitiva de ministros en Ercilla, en la Región de la Araucanía.[41]
- 16 de marzo: Se confirma la realización de la versión N° 62 del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar para el año 2023, después de dos años sin realizarse producto de la pandemia de COVID-19.[42]
- 18 de marzo: El presidente Gabriel Boric firma el acuerdo de Escazú, quedando pendiente su ratificación en el congreso.[43]
- 23 de marzo: La ex-alcaldesa de Antofagasta Karen Rojo sale de Chile, con destino Países Bajos, huyendo de su condena por fraude al fisco.[44]
- 29 de marzo: La Convención Constitucional rechaza la iniciativa con más firmas en el pleno de la misma, Con mi plata no lo que genera la reapertura del debate en el congreso sobre el retiro del 100% de fondo de las AFP.[45]
Abril
- 4 de abril: El presidente Gabriel Boric realiza su primer viaje internacional para visitar al presidente argentino Alberto Fernández.[46]
- 14 de abril: Tras dos años desde la instauración de su uso obligatorio, el gobierno flexibiliza el uso de mascarilla en espacios abiertos, siempre que la comuna se encuentre en fase de bajo o medio impacto sanitario.[47][48]
- 17 de abril: Un grupo de encapuchados quemaron dos buses durante una manifestación en la comuna de Quinta Normal.[49]
- 18 de abril: La Cámara de Diputadas y Diputados rechaza el proyecto de un quinto retiro de fondos de las AFP.[50]
- 20 - 22 de abril: Se realizó la primera cumbre del acuerdo de Escazú, realizada en la sede de la Cepal, ubicada en Santiago de Chile.[51][52]
- 29 de abril: El sacerdote católico jesuita Felipe Berríos es acusado de abuso sexual por parte de dos mujeres adultas que habían sido abusadas cuando eran menores de edad.[53]
Mayo

Borrador de la propuesta de Nueva Constitución
- 1 de mayo: Se reabren las fronteras terrestres del país, tras un año cerradas producto de la pandemia.[54]
- 12 de mayo:
- Fallece Francisca Sandoval, periodista del canal comunitario Señal 3 La Victoria, que recibió un disparo durante una marcha por el Día Internacional de los Trabajadores convocada por la Central Unitaria de Trabajadores, la que terminó con ataques de parte de comerciantes ambulantes en el sector de barrio Meiggs de Santiago.[55] Se trató del primer asesinato de un periodista en el ejercicio de su profesión tras el retorno a la democracia en 1990.[56]
- Sinovac Biotech inicia la construcción de una planta de vacunas en Chile, la cual estará ubicada en la comuna de Quilicura.[57][58]
- 16 de mayo: Con una ceremonia en las Ruinas de Huanchaca, la Convención Constitucional entrega oficialmente el borrador del proyecto nueva constitución, que consta de 499 artículos, faltando sólo el trabajo de las tres comisiones finales: Armonización, Normas transitorias y Preámbulo.[59][60]
- 31 de mayo: El Acuerdo de Escazú es ratificado por el Congreso.[61]
Junio
- 6 al 11 de junio: Gira presidencial por Canadá y Estados Unidos, incluyendo la participación la Cumbre de las Américas.[62][63]
- 13 de junio: Los gobiernos de Chile y Argentina firman un acuerdo de intercambio energético; a partir del 30 de septiembre Argentina entregará 300 000 metros cúbicos de gas natural entre 2022 y 2023, mientras que Chile entregará electricidad en la zona norte.[64]
- 15 de junio: Corte Suprema condena a 11 exmilitares como autores del asesinato de 38 campesinos en la comuna de Paine, ocurrido entre el 24 de septiembre y el 16 de octubre de 1973, durante la dictadura militar.[65][66]
- 17 de junio: El presidente Gabriel Boric anuncia el cierre de la División Ventanas de Codelco.[67]
- 22 y 23 de junio: Paro de trabajadores de la Corporación Nacional del Cobre (Codelco) por rechazo al cierre de la División Ventanas.[68]
- 24 de junio: El Ministerio de Salud declara alerta sanitaria debido a un brote de viruela símica.[69]
- 28 de junio: Se realizan las últimas votaciones de la Convención Constitucional relativas a la armonización del texto constitucional, terminando de esta forma el texto definitivo de la propuesta de nueva Constitución Política de la República.[70][71][72]
Julio

Ceremonia de clausura de la Convención Constitucional.
- 4 de julio: Es clausurada la Convención Constitucional mediante la entrega del texto definitivo de la propuesta de nueva Constitución Política de la República y la firma del decreto, por parte del presidente Gabriel Boric, que convoca a plebiscito para el 4 de septiembre.[73]
- 13 de julio: Detienen en Róterdam, Países Bajos, a la exalcaldesa de Antofagasta Karen Rojo, quien se encuentra condenada por el delito de fraude al Fisco.[74]
- 14 de julio:
- Corte suprema ratifica cierre definitivo del proyecto minero Pascua Lama.[75]
- Banco Central anuncia la intervención del mercado cambiario, injectando al mercado 25 mil millones de dolares estadounidenses para frenar la devaluación del peso.[76][77]
- 22 de julio: Gobierno lanza plan piloto de la empresa estatal ENAP para la comercialización de gas licuado, a través de su filial Gas de Chile en las comunas de San Fernando, Chiguayante y Quintero.[78]
- 30 de julio: Se denuncia la aparición de un socavón de 32 metros de diámetro en la Mina Alcaparrosa de Candelaria, en la comuna de Tierra Amarilla, Región de Atacama, causando revuelo en la comunidad local, nacional e internacional.[79]
Agosto

Interior de la tienda IKEA ubicada en el centro comercial Open Kennedy.
- 2 de agosto: Lanzamiento de la candidatura conjunta de las federaciones de fútbol de Chile, Argentina, Uruguay y Paraguay para organizar la Copa Mundial de Fútbol de 2030.[80][81]
- 10 de agosto: Se inaugura la primera tienda de IKEA en Chile y Sudamérica, ubicada en el centro comercial Open Plaza Kennedy.[82][83]
- 17 de agosto: Ocurre un sismo de 5,3 grados MW, con epicentro en las cercanías de Rancagua,[84] provocando el derrame de unos 2 mil litros de petróleo en la ex Posta Central de Santiago.[85]
- 24 de agosto: Detención de Héctor Llaitul, líder de la Coordinadora Arauco-Malleco acusado de los delitos de robo de madera, usurpación de tierras y Ley de Seguridad del Estado.[86]
- 31 de agosto: Se promulga la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensión de Alimentos.[87]
Septiembre

Voto utilizado en el plebiscito constitucional de 2022.
- 4 de septiembre: Se realiza un plebiscito para decidir si se aprueba o rechaza la propuesta de nueva Constitución redactada por la Convención Constitucional. El resultado del referéndum fue 38,13 % para la opción «Apruebo» y 61,87 % para la opción «Rechazo». Con más de 13 millones de votantes, marca el hito de ser el proceso electoral con mayor participación en la historia de Chile.[88]
- 5 de septiembre: Se concreta un ataque con dinamita a torres de alta tensión en Hualqui, región del Biobío, encontrándose un lienzo que exige la libertad a los presos mapuches.[89]
- 6 de septiembre: Se realiza un cambio de gabinete, quedando el Ministerio del Interior y Seguridad Pública a cargo de Carolina Tohá, Ministerio Secretaría General de la Presidencia a Ana Lya Uriarte, mientras el anterior ministro Giorgio Jackson asumió el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, el Ministerio de Salud a cargo de Ximena Aguilera, Ministerio de Energía a Diego Pardow y el Ministerio de Ciencia a Silvia Díaz.[90]
Octubre
- 1 de octubre: Finaliza el uso obligatorio de la mascarilla por motivo de la pandemia de COVID-19, conservando solamente la obligatoriedad de su uso en centros de salud.[91]
- 5 de octubre: Es inaugurada en Osorno una estatua de Don Luis Apolo, perro insigne de la ciudad.[92]
Noviembre
- 4 y 5 de noviembre: Se realizará la XXXIII versión de la Teletón.[93]
Aniversarios
- 2 de enero: 100 años del Partido Comunista de Chile.
- 30 de mayo: 60 años del inicio de la Copa Mundial de Fútbol de 1962.
- 19 de agosto: 100 años de la primera transmisión de radio en Chile.
- 29 de agosto: 100 años del naufragio del vapor Itata.
- 9 de octubre: 50 años del paro de camioneros de octubre.
- 13 de octubre: 50 años del accidente del avión 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya.
- 10 de noviembre: 100 años del terremoto y tsunami de Vallenar.
Política

Versión oficial de la propuesta de nueva Constitución Política de la República de Chile, publicada por la Convención Constitucional el 4 de julio de 2022 y votada en plesbiscito el 4 de septiembre.
- 1 de enero: José Antonio Kast renuncia a la presidencia del Partido Republicano.[94]
- 7 de febrero: El Servel anuncia la disolución legal de los partidos que no hubiesen alcanzando el 5% de los sufragios en las elecciones parlamentarias de 2021.[95][96]
- 16 de marzo: El Tricel acepta la renuncia de Rodrigo Rojas Vade a la Convención Constitucional, debido a la publicación de la ley que permite la renuncia de los convencionales en casos especiales.[97]
- 12 de abril: Cristóbal Andrade renuncia a La Lista del Pueblo, siendo esté el último representante que quedaba de dicho grupo en la Convención Constitucional.[98]
- 11 de mayo: El líder de la CAM, Héctor Llaitul, realizó un llamado a las comunidades mapuche a organizar una resistencia armada por la autonomía para la nación mapuche.[99]
- 6 de julio: Se inicia la campaña política de las opciones Apruebo y Rechazo para el plebiscito constitucional.[100]
- 30 de julio: Los movimientos Amarillos por Chile, Una que nos Una, Ni esta ni la anterior, rechazo por una mejor y Movimiento Proyecta lanzan la plataforma «Centroizquierda por el Rechazo».[101]
- 5 de agosto: Inicia franja electoral televisiva relacionado con el Plebiscito Constitucional.[102]
- 30 de agosto: Diputado Gonzalo de la Carrera golpea al diputado Alexis Sepúlveda, vicepresidente de la Cámara de Diputadas y Diputados.[103]
- 1 de septiembre: Cierre del periodo de campaña electoral del plebiscito constitucional.[104]
- 7 de septiembre:
- Felipe Delpin renuncia a la presidencia del Partido Demócrata Cristiano.[105]
- Rojo Edwards renuncia a la presidencia del Partido Republicano[106]
Música
Conciertos
Festivales
Cine
Estrenos
- 12 de mayo: El pa(de)ciente (dir. Constanza Fernández)[112]
- Nahuel y el libro mágico (dir. Germán Acuña)[113]
Festivales
- 7 al 16 de enero: Festival de Cine de las Condes 2022[114]
- 14 al 21 de agosto: Santiago Festival Internacional de Cine 18
Deportes
Fútbol
- Primera División 2022[115]
- Primera B de Chile 2022
- Segunda División Profesional 2022
- Copa Chile 2022
- Supercopa de Chile 2022: Colo-Colo[116]
- Chile en las Clasificatorias sudamericanas a Catar 2022
- Chile en la Copa América Femenina 2022, quinto lugar, clasificación al Torneo de Repechaje para lograr clasificación a la Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2023.[117]
Otros deportes
- 9 de enero: Ironman de Pucón[118]
- 4 al 20 de febrero: Chile en los Juegos Olímpicos de Pekín 2022
- 8 de mayo: Maratón de Santiago[119]
- 24 de junio al 5 de julio: Participación de Chile en los Juegos Bolivarianos de 2022
- 1 al 17 de julio: Participación de Chile en la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2022
- 16 de julio: Chile se clasifica por primera vez a una Copa Mundial de Rugby, tras derrotar en el playoff americano a Estados Unidos.[120]
Fallecimientos
- 7 de enero:
- Luis Pareto, empresario y político.[121]
- Marcial Mora Wackenhut, abogado y expresidente de Universidad de Chile.[122]
- 8 de enero: Juan Carlos Yarur, empresario.[123]
- 13 de enero: Arturo Frei Bolívar, abogado y político, ex-candidato presidencial en 1999.[124]
- 21 de enero: Leonor Oyarzún, orientadora familiar, viuda del expresidente Patricio Aylwin Azócar y primera dama entre 1990 y 1994.[125]
- 23 de enero: Guillermo Rifo, percusionista, compositor, arreglador, director orquestal, gestor cultural y académico.[126]
- 4 de febrero: Sergio Bravo, guionista.[127]
- 5 de febrero: Claudio "Carrumba" Álvarez, cantante y líder de la banda Cholomandinga.[128]
- 9 de febrero: Mane Nett, actriz y gestora cultural.[129]
- 12 de febrero: Tomás González, obispo emérito de Punta Arenas.[130]
- 16 de febrero:
- Cristina Calderón, última hablante nativa del idioma yagán.[131]
- Isabel "Pitica" Ubilla, vedette.[132]
- 26 de febrero: Karto, historietista.[133]
- 3 de marzo: Julio Villalobos, músico y fundador de Los Blops.[134]
- 5 de marzo: Patricio Renán, cantante.[135]
- 7 de marzo:
- Héctor Vargas, obispo de Temuco.[136]
- Benjamín Prado Casas, abogado y político.[137]

Leonel Sánchez
- 20 de marzo: Adriana Hoffmann, bióloga y botánica.[138]
- 25 de marzo: Esteban Tomic, abogado y cientista político.[139]
- 31 de marzo: Patricia Poblete, economista y política.[140]
- 1 de abril: Luis Cortés Villa, militar y expresidente de la Fundación Pinochet.[141]
- 2 de abril: Leonel Sánchez, futbolista, mundialista en Chile 1962 e Inglaterra 1966.[142]
- 14 de abril: Renato Cárdenas, historiador, profesor, poeta y folclorista, especialista en la historia y cultura de Chiloé.[143]
- 17 de abril: Mireya Baltra, socióloga y política.[144]
- 18 de abril: María Inés Naveillán, cantante.[145]
- 19 de abril: Carlos Lucas, boxeador y medallista de bronce de los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956.[146]
- 29 de abril: Roberto Lecaros, músico.[147]
- 9 de mayo: Ángel Flisfisch, abogado y diplomático.[148]
- 12 de mayo: Guillermo Le Fort, economista.[149]
- 21 de mayo:
- Marco Antonio Cornez, futbolista.[150]
- Hernán Pereira, locutor.[151]
- 22 de mayo: Duberildo Jaque, abogado, profesor y político.[152]
- 27 de mayo: Jaime Mondría, actor.[153]
- 31 de mayo: Álvaro Reyes, médico.[154]
- 10 de junio: Jorge Américo Spedaletti, futbolista argentino-chileno.[155]
- 12 de junio: Carlos Espinosa Arancibia, físico.[156]
- 23 de junio: René Abumohor Touma, empresario.[157]
- 24 de junio: Manuel Montt Balmaceda, abogado y académico.[158]

Arturo Alessandri Besa
- 25 de junio: Fernando Morales, alias «Lad Cobra», youtuber.[159][160]
- 28 de junio: Alexander Galetovic, economista.[161]
- 1 de julio: Roberto Edwards Eastman, empresario, artista y fotógrafo.[162]
- 2 de julio: Francisco Gómez Ramírez, político, alcalde de El Monte.[163][164]
- 13 de julio: Arturo Alessandri Besa, abogado y político, ex-candidato presidencial en 1993.[165]
- 14 de julio:
- Francisco Valenzuela, músico, vocalista de banda La Rue Morgue.[166][167]
- Abdullah Ommidvar, cineasta y productor iraní-chileno.[168]
- Javier Miranda, locutor y presentador de televisión.[169]
- 16 de julio:
- Francisco Cumplido, abogado y político.[170]
- Sergio Sauvalle, folclorista.[171]
- 19 de julio: Jorge "Chino" Navarrete, humorista y psicólogo.[172]
- 20 de julio: Enrique Montero Marx, militar; subsecretario y ministro del Interior de Augusto Pinochet.[173]
- 21 de julio: Ximena Cristi, pintora.[174]
- 27 de julio: Miguel Soto Piñeiro, abogado y académico.[175]
- 8 de agosto: Tulio Contreras Álvarez, político, alcalde de Placilla.[176]
- 17 de agosto: Mauricio Pichuante Olguín, escultor.[177]
- 20 de agosto: Godfrey Stevens, boxeador.[178]
- 21 de agosto: Zalo Reyes, cantante de balada romántica.[179]
- 24 de agosto: Fedora Kliwadenko, actriz.[180]
- 30 de agosto: Exequiel Tapia, actor.[181]
- 4 de septiembre: Rodrigo González Torres, político.[182]
- 16 de septiembre: Julio Palestro Velásquez, político, exalcalde de San Miguel.[183]
- 25 de septiembre: Andrés Prieto, exfutbolista y director técnico.[184]
- 3 de octubre: Mario "Pogo" Carneyro, músico.[185]
- 5 de octubre: Alejandra González Pino, activista transgénero y política, exconcejala de Lampa.[186]
Véase también
Referencias
- «Por unanimidad Cámara aprueba en general proyecto de Pensión Garantizada Universal». Radio Universidad de Chile. 3 de enero de 2022.
- Online. «Convención: En novena votación María Elisa Quinteros resulta electa para reemplazar a Loncon en la presidencia». Diario Financiero. Consultado el 6 de enero de 2022.
- Astaburuaga, Pedro (5 de enero de 2022). «Gaspar Domínguez (INN) es electo vicepresidente de la Convención Constitucional». La Tercera. Consultado el 6 de enero de 2022.
- «Familiares de presos del estallido exigieron en "La Moneda chica" que se apruebe proyecto de indulto». Cooperativa.cl. 7 de enero de 2022. Consultado el 14 de mayo de 2022.
- Cornejo, Aquiles (9 de enero de 2022). «Triatleta de 38 años fallece mientras competía en el Ironman de Pucón». La Tercera. Consultado el 9 de enero de 2022.
- «Gigantesco incendio consume cerca de 100 viviendas en campamento de Iquique». La Tercera. 10 de enero de 2022. Consultado el 11 de enero de 2022.
- «Pymes destacan que Presidente electo se haya reunido con ellos antes que con grandes empresarios: "Es un gesto que no se había visto"». Emol.com. 12 de enero de 2022. Consultado el 14 de mayo de 2022.
- «Aumentan a seis las regiones con alerta de tsunami». T13. Consultado el 16 de enero de 2022.
- «SHOA decretó alerta de tsunami en seis regiones y confirmó ingreso del mar en Iquique: “Han sido inundaciones menores”». CNN Chile. Consultado el 16 de enero de 2022.
- EFE (17 de enero de 2022). «Actualización cobertura EFE TV Internacional 17 ene de 2022 (16.00)GMT». SWI swissinfo.ch. Consultado el 19 de enero de 2022.
- «Congreso Futuro 2022: más de 80 pensadores y científicos estarán en el encuen». Marca Chile. 13 de enero de 2022. Consultado el 19 de enero de 2022.
- «Trabajador forestal murió en Cañete por un impacto de bala». Cooperativa.cl. 18 de enero de 2022. Consultado el 14 de mayo de 2022.
- Cooperativa.cl (21 de enero de 2022). «Histórica hazaña: Expedición tripulada descendió por primera vez a las profundidades de la Fosa de Atacama». Consultado el 23 de enero de 2022.
- Guerra, Ignacio (22 de enero de 2022). «Científico chileno se sumergió a más de 8 mil metros bajo el mar en histórica exploración a la Fosa de Atacama». El Mercurio. Consultado el 23 de enero de 2022.
- Televisión Universidad de Concepción. «Hito histórico: IMO UdeC logra descender a un tripulante a más de 8 mil metros a la fosa de Atacama». Consultado el 23 de enero de 2022.
- «Marcel en Hacienda y Siches en Interior: Los 24 ministros que conformarán el gobierno de Gabriel Boric». CNN Chile. 21 de enero de 2022.
- «Detienen a cuatro ciudadanos extranjeros en Iquique por brutal agresión a Carabineros». T13. 25 de enero de 2022.
- «Tras agresión a carabineros: alcalde de Iquique llega a La Moneda y critica migración "sin control"». Radio Bio Bio. 25 de enero de 2022.
- «Boric califica de “inaceptable” agresión a carabinero en Iquique y dice que “tema de la seguridad es prioritario”». La Tercera. 25 de enero de 2022.
- «Presidente Sebastián Piñera promulga la nueva ley de Pensión Garantizada Universal». La Tercera. 28 de enero de 2022. Consultado el 14 de mayo de 2022.
- «Unas 6 mil personas se manifestaron en Iquique contra la migración irregular: hubo ataque a carpas». El Mostrador. 30 de enero de 2022.
- «Los 39 subsecretarios del Presidente electo Gabriel Boric». Diario Estrategia. 2 de febrero de 2022.
- «Dos de ellos chilenos: Siete personas murieron en un accidente de avión en Perú». CNN Chile. 4 de febrero de 2022. Consultado el 6 de febrero de 2022.
- «Dueño de la Antigua Fuente disparó postones ante nuevo ataque a su local». Cooperativa.cl. 5 de febrero de 2022. Consultado el 14 de mayo de 2022.
- «Chile comienza la vacunación masiva de la cuarta dosis en plena ola de contagios». France 24. 6 de febrero de 2022. Consultado el 14 de mayo de 2022.
- Welle, Deutsche, Furia de camioneros en el norte de Chile | DW | 12.02.2022, consultado el 13 de marzo de 2022.
- «Camioneros terminarán bloqueos de rutas al mediodía de este lunes». Diario Concepción. Consultado el 13 de marzo de 2022.
- «Ministro Delgado se reunió con familia de camionero muerto en Antofagasta». El Mostrador. 12 de febrero de 2022. Consultado el 14 de mayo de 2022.
- «Muere en Chile la "abuela Cristina", la última hablante nativa de la lengua yagán». BBC News Mundo. Consultado el 13 de marzo de 2022.
- «Línea 7 del Metro: Los nombres que podrían tener las futuras 19 estaciones del tren subterráneo». Publimetro. 17 de febrero de 2022. Consultado el 14 de mayo de 2022.
- «Incendio consumió 25 viviendas y cuatro locales comerciales en San Fernando». Cooperativa.cl. 18 de febrero de 2022. Consultado el 14 de mayo de 2022.
- «Incendio forestal en Padre Las Casas: Hay dos viviendas destruidas y un bombero lesionado». 24 Horas.cl. 22 de febrero de 2022. Consultado el 14 de mayo de 2022.
- «Embajadas de Chile y Colombia colaboran para establecer centros de acogida en Polonia». Ministerio de Relaciones Exteriores. 26 de febrero de 2022. Consultado el 26 de febrero de 2022.
- «Habilitarán centros de refugio en Polonia para chilenos que escapen de Ucrania». Radio Bío-Bío. 26 de febrero de 2022. Consultado el 26 de febrero de 2022.
- «Presidente Piñera promulga Ley de Garantías de Derechos de la Niñez tras siete años de tramitación». Radio Universidad de Chile. 6 de marzo de 2022. Consultado el 14 de mayo de 2022.
- «Detienen a cinco personas tras pintar base de monumento a Baquedano en el 8M». El Dinamo. 8 de marzo de 2022. Consultado el 14 de mayo de 2022.
- T13. «"Ahora sí somos familia": Chile celebró su primer matrimonio igualitario este jueves». Consultado el 10 de marzo de 2022.
- Radio Cooperativa. «Javier y Jaime, el primer matrimonio igualitario en la historia de Chile». Cooperativa.cl. Consultado el 10 de marzo de 2022.
- «Presidente Boric encabezó actividad ciudadana en La Pintana». Cooperativa.cl. 13 de marzo de 2022. Consultado el 14 de mayo de 2022.
- «Alcalde de Ercilla califica como “accidente” los hechos ocurridos en visita de ministra Siches a Temucuicui: “Algunos grupos no están de acuerdo con que se venga a reunir con una sola persona”». La Tercera. 15 de marzo de 2022. Consultado el 14 de mayo de 2022.
- Radio ADN (16 de marzo de 2022). «¡Viña volverá a tener festival! Municipio y canales fijaron la fecha de la edición 2023».
- S.A.P, El Mercurio (18 de marzo de 2022). «Presidente Boric firma Acuerdo de Escazú: "Nos hemos demorado más de la cuenta y hoy enmendamos el rumbo" | Emol.com». Emol. Consultado el 26 de abril de 2022.
- «Corte aprueba solicitar a Países Bajos la extradición de Karen Rojo». El Desconcierto - Prensa digital libre. Consultado el 15 de julio de 2022.
- «Rechazo de iniciativa “Con mi plata no” reabre debate sobre retiro del 100% de los fondos». La Tercera. 29 de marzo de 2022. Consultado el 14 de mayo de 2022.
- «Boric inicia visita de Estado en Argentina con foco en cooperación económica y no se reuniría con Cristina Fernández». La Tercera. 4 de abril de 2022. Consultado el 14 de mayo de 2022.
- «Fin uso de mascarilla en Chile en espacios abiertos: desde cuándo rige la medida y a qué hora | 14 de abril». AS. 13 de abril de 2022. Consultado el 16 de abril de 2022.
- T13. «Plan Paso a Paso: En qué comunas se puede dejar de usar mascarilla en la calle desde este jueves». www.t13.cl. Consultado el 16 de abril de 2022.
- «Dos buses del sistema Red fueron quemados en Quinta Normal». Cooperativa.cl. 17 de abril de 2022. Consultado el 14 de mayo de 2022.
- «Cámara rechazó ambos proyectos de quinto retiro: Gobierno podrá insistir con propuesta acotada en el Senado». CNN. 17 de abril de 2022. Consultado el 14 de mayo de 2022.
- Radio Cooperativa. «Concluyó primera cumbre del Acuerdo de Escazú con compromiso de cooperación y de protección a ambientalistas». Consultado el 28 de abril de 2022.
- «Presidente Boric participará en la primera cumbre del Acuerdo de Escazú». Diario Sostenible. Consultado el 28 de abril de 2022.
- «Sacerdote jesuita Felipe Berríos suma dos nuevas denunciantes tras inicio de investigación canónica por “hechos de connotación sexual”». La Tercera. 29 de abril de 2022. Consultado el 14 de mayo de 2022.
- «Chile reabre sus fronteras terrestres después de un año». DW. 2 de marzo de 2022. Consultado el 10 de mayo de 2022.
- «Muere Francisca Sandoval, la periodista baleada en barrio Meiggs tras 11 días de agonía | Emol.com». Emol. 12 de mayo de 2022. Consultado el 12 de mayo de 2022.
- «Asesinato de Francisca Sandoval: el primero de un periodista ejerciendo en Chile en 36 años». BioBioChile. 12 de mayo de 2022. Consultado el 12 de mayo de 2022.
- «Sinovac inicia construcción de planta de vacunas en Chile». Pontificia Universidad Católica de Chile. Consultado el 28 de junio de 2022.
- «Sinovac inicia construcción de su planta de vacunas en Chile « Diario y Radio Universidad Chile». radio.uchile.cl. Consultado el 28 de junio de 2022.
- Mostrador, El (16 de mayo de 2022). «“Aquí están los anhelos de millones de ciudadanas y ciudadanos»: Convención Constitucional presenta oficialmente borrador de nueva Constitución en Ruinas de Huanchaca». El Mostrador. Consultado el 17 de mayo de 2022.
- pauta. «Borrador nueva Constitución: cuáles son los 499 artículos para la Constitución». pauta. Consultado el 17 de mayo de 2022.
- Welle, Deutsche. «Acuerdo de Escazú es ratificado por el Senado de Chile | DW | 01.06.2022». DW.COM. Consultado el 7 de junio de 2022.
- 24horas. «Presidente Gabriel Boric regresó a Chile tras gira por Norteamérica». www.24horas.cl. Consultado el 28 de junio de 2022.
- Caro, Isabel (6 de junio de 2022). «Presidente Boric inicia gira a Canadá y Estados Unidos con énfasis en migraciones, medioambiente y economía». La Tercera. Consultado el 28 de junio de 2022.
- «Chile y Argentina acuerdan intercambio energético | Ministerio de Energía». energia.gob.cl. Consultado el 28 de junio de 2022.
- Welle (www.dw.com), Deutsche. «Chile: Justicia condena a exsoldados por masacre de Paine | DW | 15.06.2022». DW.COM. Consultado el 28 de junio de 2022.
- Mostrador, El (15 de junio de 2022). «Corte Suprema da fin al Caso Paine y condena a exmilitares por homicidio de 38 personas en inicios de la dictadura». El Mostrador. Consultado el 28 de junio de 2022.
- «Presidente de Codelco Máximo Pacheco ratifica promesa de Boric por cierre de Ventanas». Publimetro Chile. Consultado el 24 de junio de 2022.
- Mostrador, El (23 de junio de 2022). «Tras reunión con Codelco, trabajadores del cobre deponen paro nacional». El Mostrador. Consultado el 28 de junio de 2022.
- Cooperativa.cl. «Minsal declaró alerta sanitaria en Chile por la viruela del mono». Cooperativa.cl. Consultado el 28 de junio de 2022.
- «Convención Constitucional llegó a su fin: cerró la última votación en el Pleno». BioBioChile - La Red de Prensa Más Grande de Chile. 28 de junio de 2022. Consultado el 28 de junio de 2022.
- Cooperativa.cl. «Terminaron las votaciones en el Pleno de la Convención Constitucional». Cooperativa.cl. Consultado el 28 de junio de 2022.
- Menéndez, Carmen (28 de junio de 2022). «Aprueban el texto definitivo de la nueva Constitución chilena». euronews. Consultado el 28 de junio de 2022.
- González, Alberto (4 de julio de 2022). «Finaliza ceremonia: Entregan propuesta de nueva Constitución y se disuelve la Convención». Biobiochile.cl. Consultado el 4 de julio de 2022.
- «Detienen a Karen Rojo en Holanda: escapó de Chile en marzo para evitar cárcel por fraude al Fisco». BioBioChile - La Red de Prensa Más Grande de Chile. 13 de julio de 2022. Consultado el 15 de julio de 2022.
- «Corte Suprema de Chile ratifica cierre de proyecto Pascua Lama de Barrick». AméricaEconomía | AméricaEconomía. 14 de julio de 2022. Consultado el 15 de julio de 2022.
- Welle (www.dw.com), Deutsche. «Banco Central de Chile interviene mercado cambiario | DW | 15.07.2022». DW.COM. Consultado el 4 de agosto de 2022.
- «Intervención del Banco Central hace que dólar se aleje de los mil pesos « Diario y Radio Universidad Chile». radio.uchile.cl. Consultado el 4 de agosto de 2022.
- «Gob.cl - Artículo: Conozca Todos Los Detalles Del Plan Piloto Gas De Chile Enap». Gobierno de Chile. Consultado el 24 de julio de 2022.
- «Qué es el extraño socavón de 64 metros de profundidad que ha aparecido en Chile». 20minutos. 3 de agosto de 2022. Consultado el 8 de agosto de 2022.
- «Chile, Uruguay, Paraguay y Argentina lanzan candidatura oficial para el Mundial 2030». TNT Sports. Consultado el 2 de agosto de 2022.
- «Chile, Uruguay, Argentina y Paraguay lanzan candidatura oficial para el Mundial 2030». RedGol. Consultado el 2 de agosto de 2022.
- S, Raimundo Flores (10 de agosto de 2022). «Ikea abre en Chile su primera tienda en LatAm junto a Ministro Marcel». La Tercera. Consultado el 10 de agosto de 2022.
- «Ikea abre en Chile: ¿Qué hay tras del frenesí ante la llegada de grandes marcas extranjeras a Chile?». Radio Bío Bío. 10 de agosto de 2022. Consultado el 10 de agosto de 2022.
- «Informe de sismo». 17 de agosto de 2022. Consultado el 29 de agosto de 2022.
- «Sismo provocó derrame de cerca de 2 mil litros de petróleo en la exPosta Central». 18 de agosto de 2022. Consultado el 29 de agosto de 2022.
- Rivera, Leslie Ayala y Víctor (24 de agosto de 2022). «Detienen en Cañete a Héctor Llaitul por delitos asociados al robo de madera, usurpación de tierras y Ley de Seguridad del Estado». La Tercera. Consultado el 24 de agosto de 2022.
- Paulina, Radio (31 de agosto de 2022). «Presidente Gabriel Boric promulga la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensión de Alimentos | Radio Paulina». Consultado el 6 de septiembre de 2022.
- Martínez, Roberto (4 de septiembre de 2022). «Histórica participación en el plebiscito: más de 13 millones de votantes correspondientes al 85,7% del padrón electoral». La Tercera. Consultado el 5 de septiembre de 2022.
- «Usaron dinamita en ataque a torres de alta tensión en Hualqui». T13. 5 de septiembre de 2022. Consultado el 6 de septiembre de 2022.
- «Así fue el primer cambio de gabinete del presidente Gabriel Boric». CNN Chile. Consultado el 6 de septiembre de 2022.
- «Gob.cl - Artículo: A Partir Del 1 De Octubre La Mascarilla Ya No Es Obligatoria: Conozca Cuál Es La Excepción Y Todas Las Dudas Sobre La Medida». Gobierno de Chile. Consultado el 5 de octubre de 2022.
- Triviño, María Isabel (5 de octubre de 2022). «Don Luis Apolo ya es leyenda: inauguran escultura de emblemático perro en Osorno». Diario de Valdivia. Consultado el 6 de octubre de 2022.
- «Teletón: programa de TV de cierre de campaña se realizará el 4 y 5 de noviembre». Teletón.cl. 1 de abril de 2022.
- «José Antonio Kast renunció a la presidencia del Partido Republicano: “Llegó la hora de que un nuevo liderazgo asuma la conducción del partido”». La Tercera. 1 de enero de 2022. Consultado el 1 de enero de 2022.
- «Servel dispone la disolución de 12 partidos políticos por no cumplir la normativa legal». La Tercera. 7 de febrero de 2022. Consultado el 7 de febrero de 2022.
- «“Se cumplió un ciclo”: Servel establece la disolución del PRO por no lograr representación mínima en el Congreso». La Tercera. 6 de febrero de 2022. Consultado el 6 de febrero de 2022.
- Reyes P, Carlos (16 de marzo de 2022). «Tribunal Calificador de Elecciones acepta la renuncia de Rodrigo Rojas Vade a la Convención Constitucional». La Tercera. Consultado el 17 de marzo de 2022.
- «Renuncia el último convencional de la Lista del Pueblo: “Han difundido noticias falsas y desprestigio al trabajo de la CC”». CNN Chile. Consultado el 12 de abril de 2022.
- «CAM llama a "organizar la resistencia armada" por propuesta de estado intermedio del Gobierno». Radio Bío-Bío. 11 de mayo de 2022. Consultado el 17 de agosto de 2022.
- Mostrador, El (6 de julio de 2022). «Apruebo y Rechazo inician campaña de cara al plebiscito del 4 de septiembre». El Mostrador. Consultado el 25 de julio de 2022.
- «Lanzan plataforma “Centroizquierda por el Rechazo”: Cristián Warnken, Javiera Parada, Arturo Guerrero y Ximena Rincón participaron de la iniciativa». La Tercera. 30 de julio de 2022. Consultado el 8 de agosto de 2022.
- «Plebiscito Nueva Constitución | ¿Hasta cuándo dan la Franja Electoral y cuánto dura?». RedGol. Consultado el 10 de agosto de 2022.
- AStv (30 de agosto de 2022). «“Me defendí”: Gonzalo de la Carrera reconoce agresión a vicepresidente de la Cámara». Diario AS. Consultado el 2 de septiembre de 2022.
- «Comienzan cierres de campañas: adherentes del Apruebo repletan la Alameda». BioBioChile - La Red de Prensa Más Grande de Chile. 1 de septiembre de 2022. Consultado el 2 de septiembre de 2022.
- «Felipe Delpin renuncia a la presidencia de la DC tras el Plebiscito y tensiones al interior del partido». Emol. 7 de septiembre de 2022. Consultado el 7 de septiembre de 2022.
- «Rojo Edwards renunciará a la presidencia del Partido Republicano». 24 Horas.cl. 7 de enero de 2022. Consultado el 7 de enero de 2022.
- «Agenda de conciertos 2022: estos son los más de 100 shows programados en Chile hasta la fecha». BioBioChile. 28 de diciembre de 2021. Consultado el 1 de enero de 2022.
- «Billy Idol en Chile: cuál es la fecha del concierto y precio de las entradas». Radio Bio Bio. 7 de junio de 2022. Consultado el 9 de junio de 2022.
- «Lollapalooza Chile vuelve en marzo de 2022». La Cuarta. Consultado el 1 de enero de 2022.
- «Festival de Las Condes 2022 anuncia su cartel de artistas». Cooperativa.cl. Consultado el 21 de enero de 2022.
- «Festival de Peñaflor sorprende con su parrilla de artistas». Radio Las Nieves. 16 de febrero de 2022. Consultado el 22 de febrero de 2022.
- «El Pa(de)ciente: la película que reúne por primera vez a Amparo y Héctor Noguera llega a las salas». La Tercera. 20 de abril de 2022. Consultado el 24 de agosto de 2022.
- https://digital.elmercurio.com/2021/12/01/C/3A426PQF/light?gt=221001
- «Festival de Cine Las Condes 2022: El mejor cine mundial». Club La Tercera. Consultado el 7 de febrero de 2022.
- «Futbol chileno | ¿Cuándo comienza la temporada 2022 de Primera División en Chile?». RedGol. Consultado el 1 de enero de 2022.
- «Colo Colo se coronó campeón de la Supercopa 2022 tras vencer por 2 a 0 a la Universidad Católica». CNN Chile. 23 de enero de 2022. Consultado el 9 de junio de 2022.
- «Selección femenina de fútbol clasifica por penales al repechaje mundialista». Publimetro Chile. Consultado el 25 de julio de 2022.
- «Vuelve el Ironman 70.3 de Pucón: confirman fecha para versión 2022 de la fiesta del Triatlón». Radio Bio Bio. 15 de octubre de 2021. Consultado el 1 de enero de 2022.
- «El Maratón de Santiago agenda su fecha de retorno para 2022». La Tercera. 24 de mayo de 2021. Consultado el 1 de enero de 2022.
- «Los Cóndores al Mundial de Rugby: ¿Cuándo es la Copa del Mundo y contra quién juega Chile?». RedGol. Consultado el 19 de julio de 2022.
- Palacios, Cristóbal (8 de enero de 2022). «A los 93 años fallece Luis Pareto, expresidente de la Cámara de Diputados». La Tercera. Consultado el 8 de enero de 2022.
- «La U está de luto por un histórico del Ballet Azul». TNT Sports. Consultado el 10 de enero de 2022.
- Brion, Felipe. «A los 80 años falleció el empresario Juan Carlos Yarur, unos los mayores accionistas de Bci». Diario Financiero. Consultado el 9 de enero de 2022.
- «Muere excandidato presidencial Arturo Frei Bolívar». BioBioChile. 13 de enero de 2022. Consultado el 13 de enero de 2022.
- «Muere Leonor Oyarzún, viuda de Patricio Aylwin, a los 102 años». T13. 21 de enero de 2022. Consultado el 21 de enero de 2022.
- «Luto en la música clásica chilena: murió Guillermo Rifo, destacado compositor, percusionista y director orquestal». ADN. Consultado el 30 de enero de 2022.
- Ríos, Diego (4 de febrero de 2022). «Muere Sergio Bravo, histórico guionista y el hombre tras el himno Chile, la alegría ya viene». La Tercera. Consultado el 4 de febrero de 2022.
- «Fallece líder y vocalista de grupo Cholomandinga: "Te deseamos un buen viaje lleno de mucha música"». Emol. 5 de febrero de 2022. Consultado el 5 de febrero de 2022.
- «Muere la actriz de teleseries Mané Nett a los 73 años». Cooperativa.cl. Consultado el 11 de febrero de 2022.
- «Muere por covid obispo emérito de Punta Arenas, Tomás González: luchó por los DDHH en Dictadura». BioBioChile. 12 de febrero de 2022. Consultado el 13 de febrero de 2022.
- «Fallece a los 93 años Cristina Calderón, la última hablante del idioma Yagán». Emol. 16 de febrero de 2022. Consultado el 16 de febrero de 2022.
- Andrés Del Real (17 de febrero de 2022). «La silenciosa muerte de Isabel “Pitica” Ubilla, la primera vedette chilena». La Tercera. Consultado el 17 de febrero de 2022.
- Quinteros, Paulo (26 de febrero de 2022). «Murió Karto, artista clave de la contracultura del cómic chileno». La Tercera. Consultado el 3 de marzo de 2022.
- Andrés Del Real (3 de marzo de 2022). «Muere Julio Villalobos, guitarrista y el fundador “perdido” de Los Blops». La Tercera. Consultado el 3 de marzo de 2022.
- «A los 77 años muere el cantante Patricio Renán, una de las figuras de la "Nueva Ola"». Emol. 5 de marzo de 2022. Consultado el 6 de marzo de 2022.
- Andrews, Juan Pablo (7 de marzo de 2022). «A los 70 años fallece obispo de Temuco Héctor Vargas». La Tercera. Consultado el 8 de marzo de 2022.
- Partido Demócrata Cristiano. «Lamentamos informar el fallecimiento dl camarada Benjamín Prado Casas, ex Pdte Nacional @PDC_Chile, exsenador, exintendente y dirigente d Valparaíso. Agradeciendo sus grandes servicios a Chile y al partido, enviamos nuestras + sinceras condolencias a su familia y seres queridos🌹». Twitter. Consultado el 8 de marzo de 2022.
- «Muere la botánica y bióloga chilena Adriana Hoffmann « Diario y Radio Universidad Chile». radio.uchile.cl. Consultado el 22 de marzo de 2022.
- Bancada Diputados DC. «La Bancada de Diputados DC manifiesta su pesar por el fallecimiento de nuestro camarada ESTEBAN TOMIC ERRÁZURIZ , QEPD, y envía sus condolencias a la familia y amigos.». Twitter. Consultado el 27 de marzo de 2022.
- Paula Narváez [@paulanarvaezo] (31 de marzo de 2022). «Con mucha tristeza he recibido la noticia de la muerte de mi querida amiga Patricia Poblete, ex ministra de vivienda. Hago aqui un reconocimiento a su liderazgo, profesionalismo, compromiso y cariño por Chile. Descansa en paz querida Pato. Mis condolencias a su bella familia.» (tuit). Consultado el 31 de marzo de 2022.
- «Murió el general (r) Luis Cortés Villa: ex presidente de la Fundación Pinochet». La Hora. Consultado el 2 de abril de 2022.
- «Hasta siempre, ídolo: Lamentamos despedir a nuestra gran leyenda Leonel Sánchez — Club Universidad de Chile». 2 de abril de 2022. Consultado el 2 de abril de 2022.
- «"La isla ya no será lo mismo": Confirman la muerte del escritor, poeta e historiador Renato Cárdenas». Radio Bio Bio. 14 de abril de 2022. Consultado el 15 de abril de 2022.
- «A los 90 años falleció Mireya Baltra, ministra del Trabajo de Salvador Allende». Cooperativa.cl. Consultado el 17 de abril de 2022.
- «María Inés Naveillán: fallece una de las voces más destacadas de la música chilena». 24Horas.cl. 18 de abril de 2022. Consultado el 1 de mayo de 2022.
- Retamal, Pablo (19 de abril de 2022). «Fallece Carlos Lucas Manríquez, ex medallista olímpico en Melbourne 1956». La Tercera. Consultado el 21 de abril de 2022.
- «Muere Roberto Lecaros, leyenda del jazz chileno». La Tercera. 29 de abril de 2022. Consultado el 1 de mayo de 2022.
- Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. «Desde Minrel lamentamos el fallecimiento de Ángel Flisfisch, ex subsecretario de Relaciones Exteriores y ex embajador político de Chile en Singapur. Recordamos con cariño su labor diplomática y enorme contribución académica a las ciencias sociales, tanto en Chile como A. Latina.». Twitter. Consultado el 10 de mayo de 2022.
- «Fallece el economista Guillermo Le Fort». Diario Financiero. Consultado el 13 de mayo de 2022.
- Lucay, Carlos González (21 de mayo de 2022). «El fútbol chileno llora la partida de un histórico: Marco Cornez fallece a los 63 años». La Tercera. Consultado el 22 de mayo de 2022.
- «Falleció el destacado Locutor Hernán Pereira». Radio San Joaquín. 21 de mayo de 2022. Consultado el 22 de mayo de 2022.
- «A los 101 años falleció Duberildo Jaque, ex diputado de la Región del Biobío, abogado y docente de la Universidad de Concepción.». sabes.cl. Consultado el 23 de mayo de 2022.
- «Muere actor Jaime Mondría, recordado por su papel de 'Polito' en "Playa Salvaje"». T13. Consultado el 28 de mayo de 2022.
- «Fallece Álvaro Reyes, histórico médico de Colo Colo y de la selección chilena». La Tercera. 31 de mayo de 2022. Consultado el 4 de junio de 2022.
- Tapia, Carlos (11 de junio de 2022). «El fútbol chileno está de luto otra vez: fallece el mítico Jorge Américo Spedaletti». La Tercera. Consultado el 11 de junio de 2022.
- «Fallece Carlos Espinosa Arancibia « Noticias UCN al día – Universidad Católica del Norte». Noticias UCN al día – Universidad Católica del Norte. Consultado el 30 de junio de 2022.
- Marusic, María José Tapia y Mariana (23 de junio de 2022). «A los 93 años fallece el empresario René Abumohor». La Tercera. Consultado el 30 de junio de 2022.
- «Fallece destacado egresado Manuel Montt Balmaceda - Facultad de Filosofía y Humanidades - Universidad de Chile». derecho.uchile.cl. Consultado el 30 de junio de 2022.
- «"Era un verdadero guerrero": a los 42 años fallece Fernando Morales, youtuber chileno conocido como 'Lad Cobra'». TVN. 25 de junio de 2022. Consultado el 24 de julio de 2022.
- «A los 42 años muere Fernando Morales, youtuber conocido como ‘Lad Cobra’». El Día. 25 de junio de 2022. Consultado el 24 de julio de 2022.
- «Fallece a los 57 años el destacado economista y académico Alexander Galetovic». Emol. 28 de junio de 2022. Consultado el 30 de junio de 2022.
- «Fallece Roberto Edwards, ícono del mundo cultural». La Tercera. 1 de julio de 2022. Consultado el 2 de julio de 2022.
- «Muere alcalde de El Monte, Francisco Gómez, en accidente de tránsito». BioBioChile. 2 de julio de 2022. Consultado el 3 de julio de 2022.
- «Muere Francisco Gómez Ramírez, alcalde de El Monte: sufrió un accidente de tránsito». ADN. Consultado el 3 de julio de 2022.
- «Ex senador y ex candidato presidencial Arturo Alessandri Besa fallece a los 98 años». Emol. 13 de julio de 2022. Consultado el 13 de julio de 2022.
- T13. «Confirman muerte de Francisco Valenzuela, vocalista de famosa banda nacional La Rue Morgue». https://www.facebook.com/teletrece. Consultado el 14 de julio de 2022.
- Cooperativa.cl. «Francisco Valenzuela de La Rue Morgue muere tras sufrir derrame cerebral». Cooperativa.cl. Consultado el 14 de julio de 2022.
- «El cineasta Abdullah Ommidvar murió a los 89 años». Cooperativa.cl. Consultado el 14 de julio de 2022.
- «Javier Miranda, emblemático animador de televisión y locutor de radio, muere a los 91 años». ADN. Consultado el 15 de julio de 2022.
- «Fallece a los 91 años Francisco Cumplido, ex ministro de Justicia del Gobierno de Patricio Aylwin». Emol. 16 de julio de 2022. Consultado el 17 de julio de 2022.
- «Muere el recordado folclorista Sergio Sauvalle a sus 91 años - Radio Agricultura». www.radioagricultura.cl. Consultado el 19 de julio de 2022.
- «A los 72 años muere el conocido comediante Jorge "Chino" Navarrete». BioBioChile. 19 de julio de 2022. Consultado el 20 de julio de 2022.
- «A los 94 años falleció exministro del Interior Enrique Montero Marx». Litoralpress. 22 de julio de 2022. Consultado el 24 de julio de 2022.
- Opazo (22 de julio de 2022). «Luto en las artes visuales: A los 101 años partió Ximena Cristi, destacada pintora chilena». El Ciudadano. Consultado el 22 de julio de 2022.
- «A los 54 años muere el alcalde de Placilla, Tulio Contreras Álvarez». BioBioChile. 8 de agosto de 2022. Consultado el 8 de agosto de 2022.
- «Pesar por muerte de Mauricio Pichuante: Fallece escultor de O'Higgins reconocido a nivel mundial [FOTOS]». El Rancaguaso. 17 de agosto de 2022. Consultado el 23 de agosto de 2022.
- «Fallece a los 84 años el ex boxeador chileno Godfrey Stevens». Emol. 20 de agosto de 2022. Consultado el 21 de agosto de 2022.
- «Muere Zalo Reyes, ícono de la cultura popular chilena». La Tercera. 21 de agosto de 2022. Consultado el 21 de agosto de 2022.
- «Muere Fedora Kliwadenko, emblemática actriz chilena de los 80». La Tercera. 24 de agosto de 2022. Consultado el 24 de agosto de 2022.
- «Fallece recordado actor de “Cerro Alegre” y “Marparaíso”». Canal 13. Consultado el 31 de agosto de 2022.
- «Fallece a los 80 años el exalcalde de Viña del Mar Rodrigo González». Meganoticias (Santiago de Chile). 4 de septiembre de 2022. Consultado el 4 de septiembre de 2022.
- «Muere Julio Palestro, recordado exalcalde de San Miguel y militante del Partido Socialista». BioBioChile. 16 de septiembre de 2022. Consultado el 16 de septiembre de 2022.
- «¡Hasta siempre, Chuleta! Fallece el histórico Andrés Prieto, mundialista con la Roja en 1950 y un entrenador de leyenda en el fútbol chileno». RedGol. Consultado el 26 de septiembre de 2022.
- Contreras, Emilio (3 de octubre de 2022). «Muere Mario "Pogo" Carneyro, fundador de Los Peores de Chile y figura fundamental del punk nacional». Biobiochile. Consultado el 6 de octubre de 2022.
- «Encuentran muerta a la primera concejala transexual de la historia de Chile». El Contraste. 5 de octubre de 2022. Consultado el 5 de octubre de 2022.
Predecesor: Chile en 2021 |
Año 2022 1 de enero al 31 de diciembre |
Sucesor: Chile en 2023 |
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.