8 Horas de Baréin 2021

Las 8 Horas de Baréin de 2021 (oficialmente FIA WEC Bapco 8 Hours of Bahrain) fue la sexta y última ronda de la temporada 2021 del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA. Se celebró del 4 al 6 de noviembre de 2021 en el circuito Internacional de Baréin, ubicado en Sakhir, Baréin.

8 Horas de Baréin 2021
Campeonato Mundial de Resistencia

Datos generales
Sede Circuito Internacional de Baréin, Sakhir
 Baréin
Fecha 6 de noviembre de 2021
Organizador Federación Internacional del Automóvil
Circuito
Tipo y longitud Instalaciones permanentes
5,412 kilómetros (3,36 mi)
Cronología
2020 2021 2022
6 Horas de Baréin Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA 2021  

Esta prueba fue la última de las carreras de Anthony Davidson y Kazuki Nakajima. Davidson campeón mundial de resistencia en 2014 y 2.º en las 24 Horas de Le Mans 2013 pondrá fin a su carrera luego de este evento para dedicarse a su labor como analista de Fórmula 1 en Sky Sports.[1][2][3] Mientras que Nakajima, campeón mundial de resistencia 2018-19 y ganador de las 24 Horas de Le Mans 2018, 2019 y 2020 pondrá punto final a su carrera en resistencia para convertirse en asesor del que fuera su equipo, Toyota Gazoo Racing.[4][5][6]

El ganador de la prueba fue el Toyota Gazoo Racing N.º 8 pilotado por Sébastien Buemi, Kazuki Nakajima y Brendon Hartley. Su hermano el N.º 7 pilotado por Mike Conway, Kamui Kobayashi y José María López terminó en la segunda posición y con este resultado se convirtió en el primer campeón de la categoría Hypercar.[7][8][9]

En LMP2, el ganador fue el automóvil N.º 31 de Team WRT, pilotado por Robin Frijns, Ferdinand Habsburg y Charles Milesi, quienes consiguieron su tercera victoria consecutiva y con este resultado tanto los pilotos como el equipo se consagraron campeones.[10] En la Copa LMP2 Pro-Am, el ganador fue el chasis N.º 29 de Racing Team Nederland, que consiguió su cuarta victoria de la temporada gracias a Frits van Eerd, Giedo van der Garde y Job van Uitert. Van Eerd y Racing Team Nederland se convirtieron en los primeros campeones de la Copa LMP2 Pro-Am.[11]

En LMGTE Pro, el ganador fue el AF Corse N.º 51 aunque esta victoria esta bajo investigación debido a una accidente que involucró a los dos contendientes al título, el AF Corse N.º 51 y el Porsche N.º 92. Tanto el título de pilotos como el de equipos quedarán sujetos a la decisión del Tribunal Internacional de Apelación de la FIA.[8][9] El 10 de noviembre, Porsche anunció que retiraba la apelación hecha sobre el resultado de esta prueba.[12][13] Con este hecho, Ferrari ganó el campeonato de constructores y Alessandro Pier Guidi y James Calado el de pilotos.

En LMGTE Am, el ganador fue el AF Corse N.º 83 conducido por François Perrodo, Nicklas Nielsen y Alessio Rovera quienes consiguieron su cuarta victoria de la temporada y con ello sellaron el título tanto en pilotos como equipos.

Clasificación

Las pole positions de cada clase están marcadas en negrita.

Pos. Categoría N.° Escudería Tiempo Dif. Parrilla
1 Hypercar 7 Toyota Gazoo Racing 1:46.250 1
2 Hypercar 8 Toyota Gazoo Racing 1:46.540 +0.290 2
3 Hypercar 36 Alpine Elf Matmut 1:47.025 +0.775 3
4 LMP2 22 United Autosports USA 1:49.525 +3.275 4
5 LMP2 70 Realteam Racing 1:49.819 +3.569 5
6 LMP2 38 JOTA 1:49.910 +3.660 6
7 LMP2 29 Racing Team Nederland 1:50.149 +3.899 7
8 LMP2 20 High Class Racing 1:50.372 +4.122 8
9 LMP2 1 Richard Mille Racing Team 1:50.744 +4.494 9
10 LMP2 31 Team WRT 1:51.063 +4.813 10
11 LMP2 21 DragonSpeed USA 1:51.134 +4.884 11
12 LMP2 28 JOTA 1:51.145 +4.895 12
13 LMP2 34 Inter Europol Competition 1:51.187 +4.937 13
14 LMP2 44 ARC Bratislava 1:51.424 +5.174 14
15 LMGTE Pro 92 Porsche GT Team 1:56.041 +9.791 15
16 LMGTE Pro 51 AF Corse 1:56.201 +9.951 16
17 LMGTE Pro 91 Porsche GT Team 1:56.541 +10.291 17
18 LMGTE Pro 52 AF Corse 1:56.603 +10.353 18
19 LMGTE Am 47 Cetilar Racing 1:58.712 +12.462 19
20 LMGTE Am 83 AF Corse 1:58.759 +12.509 20
21 LMGTE Am 85 Iron Lynx 1:58.958 +12.708 21
22 LMGTE Am 56 Team Project 1 1:58.989 +12.739 22
23 LMGTE Am 33 TF Sport 1:59.087 +12.837 23
24 LMGTE Am 98 Aston Martin Racing 1:59.096 +12.846 24
25 LMGTE Am 88 Dempsey-Proton Racing 1:59.359 +13.109 25
26 LMGTE Am 54 AF Corse 1:59.492 +13.242 26
27 LMGTE Am 77 Dempsey-Proton Racing 1:59.936 +13.686 27
28 LMGTE Am 57 Kessel Racing 2:00.301 +14.051 28
29 LMGTE Am 777 D'station Racing 2:00.364 +14.114 29
30 LMGTE Am 86 GR Racing 2:01.282 +15.032 30
31 LMGTE Am 60 Iron Lynx 2:01.941 +15.691 31

Fuente: FIA WEC.[14]

Carrera

El número mínimo de vueltas para entrar en la clasificación (70% de la distancia de carrera del coche ganador de la general) fue de 172 vueltas. Los ganadores de cada clase se indican en negrita y con una cruz ().

Pos. Categoría N.° Escudería Pilotos Chasis Neu. Vueltas Tiempo/Retirado
Motor
1 Hypercar 8 Toyota Gazoo Racing Sébastien Buemi
Kazuki Nakajima
Brendon Hartley
Toyota GR010 Hybrid M 247 8:01:25.441
Toyota 3.5 L Turbo V6
2 Hypercar 7 Toyota Gazoo Racing Mike Conway
Kamui Kobayashi
José María López
Toyota GR010 Hybrid M 247 +7.351
Toyota 3.5 L Turbo V6
3 Hypercar 36 Alpine Elf Matmut André Negrão
Nicolas Lapierre
Matthieu Vaxivière
Alpine A480 M 241 +6 vueltas
Gibson GL458 4.5 L V8
4 LMP2 31 Team WRT Robin Frijns
Ferdinand Habsburg
Charles Milesi
Oreca 07 G 240 +7 vueltas
Gibson GK428 4.2 L V8
5 LMP2 38 JOTA Roberto González
António Félix da Costa
Anthony Davidson
Oreca 07 G 240 +7 vueltas
Gibson GK428 4.2 L V8
6 LMP2 28 JOTA Sean Gelael
Stoffel Vandoorne
Tom Blomqvist
Oreca 07 G 240 +7 vueltas
Gibson GK428 4.2 L V8
7 LMP2 22 United Autosports USA Philip Hanson
Fabio Scherer
Filipe Albuquerque
Oreca 07 G 240 +7 vueltas
Gibson GK428 4.2 L V8
8 LMP2 34 Inter Europol Competition Jakub Śmiechowski
Renger van der Zande
Alex Brundle
Oreca 07 G 238 +9 vueltas
Gibson GK428 4.2 L V8
9 LMP2 Pro-Am 29 Racing Team Nederland Frits van Eerd
Giedo van der Garde
Job van Uitert
Oreca 07 G 238 +9 vueltas
Gibson GK428 4.2 L V8
10 LMP2 Pro-Am 70 Realteam Racing Esteban Garcia
Loïc Duval
Norman Nato
Oreca 07 G 238 +9 vueltas
Gibson GK428 4.2 L V8
11 LMP2 Pro-Am 20 High Class Racing Dennis Andersen
Anders Fjordbach
Robert Kubica
Oreca 07 G 237 +10 vueltas
Gibson GK428 4.2 L V8
12 LMP2 1 Richard Mille Racing Team Tatiana Calderón
Sophia Flörsch
Beitske Visser
Oreca 07 G 237 +10 vueltas
Gibson GK428 4.2 L V8
13 LMP2 Pro-Am 21 DragonSpeed USA Henrik Hedman
Juan Pablo Montoya
Ben Hanley
Oreca 07 G 236 +11 vueltas
Gibson GK428 4.2 L V8
14 LMP2 Pro-Am 44 ARC Bratislava Miro Konôpka
Olli Caldwell
Nelson Panciatici
Oreca 07 G 235 +12 vueltas
Gibson GK428 4.2 L V8
15 LMGTE Pro 51 AF Corse Alessandro Pier Guidi
James Calado
Ferari 488 GTE Evo M 233 +14 vueltas
Ferrari Ferrari F154CB 3.9 L Turbo V8
16 LMGTE Pro 92 Porsche GT Team Kévin Estre
Neel Jani
Michael Christensen
Porsche 911 RSR-19 M 233 +14 vueltas
Porsche 4.2 L Flat-6
17 LMGTE Pro 52 AF Corse Daniel Serra
Miguel Molina
Ferari 488 GTE Evo M 233 +14 vueltas
Ferrari Ferrari F154CB 3.9 L Turbo V8
18 LMGTE Pro 91 Porsche GT Team Gianmaria Bruni
Richard Lietz
Frédéric Makowiecki
Porsche 911 RSR-19 M 231 +16 vueltas
Porsche 4.2 L Flat-6
19 LMGTE Am 83 AF Corse François Perrodo
Nicklas Nielsen
Alessio Rovera
Ferrari 488 GTE Evo M 230 +17 vueltas
Ferrari Ferrari F154CB 3.9 L Turbo V8
20 LMGTE Am 77 Dempsey-Proton Racing Christian Ried
Jaxon Evans
Matt Campbell
Porsche 911 RSR-19 M 229 +18 vueltas
Porsche 4.2 L Flat-6
21 LMGTE Am 56 Team Project 1 Egidio Perfetti
Matteo Cairoli
Riccardo Pera
Porsche 911 RSR-19 M 229 +18 vueltas
Porsche 4.2 L Flat-6
22 LMGTE Am 47 Cetliar Racing Roberto Lacorte
Giorgio Sernagiotto
Antonio Fuoco
Ferrari 488 GTE Evo M 229 +18 vueltas
Ferrari Ferrari F154CB 3.9 L Turbo V8
23 LMGTE Am 57 Kessel Racing Takeshi Kimura
Mikkel Jensen
Scott Andrews
Ferrari 488 GTE Evo M 228 +19 vueltas
Ferrari Ferrari F154CB 3.9 L Turbo V8
24 LMGTE Am 60 Iron Lynx Claudio Schiavoni
Andrea Piccini
Matteo Cressoni
Ferrari 488 GTE Evo M 228 +19 vueltas
Ferrari Ferrari F154CB 3.9 L Turbo V8
25 LMGTE Am 54 AF Corse Thomas Flohr
Francesco Castellacci
Giancarlo Fisichella
Ferrari 488 GTE Evo M 227 +20 vueltas
Ferrari Ferrari F154CB 3.9 L Turbo V8
26 LMGTE Am 777 D'station Racing Satoshi Hoshino
Tomonobu Fujii
Andrew Watson
Aston Martin Vantage AMR M 227 +20 vueltas
Aston Martin 4.0 L Turbo V8
27 LMGTE Am 85 Iron Lynx Rahel Frey
Sarah Bovy
Katherine Legge
Ferrari 488 GTE Evo M 225 +22 vueltas
Ferrari Ferrari F154CB 3.9 L Turbo V8
28 LMGTE Am 86 GR Racing Michael Wainwright
Ben Barker
Tom Gamble
Porsche 911 RSR-19 M 224 +23 vueltas
Porsche 4.2 L Flat-6
29 LMGTE Am 98 Aston Martin Racing Paul Dalla Lana
Augusto Farfus
Marcos Gomes
Aston Martin Vantage AMR M 223 +24 vueltas
Aston Martin 4.0 L Turbo V8
Ret LMGTE Am 33 TF Sport Ben Keating
Dylan Pereira
Felipe Fraga
Aston Martin Vantage AMR M 128 Retirado
Aston Martin 4.0 L Turbo V8
Ret LMGTE Am 88 Dempsey-Proton Racing Khaled Al Qubaisi
Axcil Jefferies
Julien Andlauer
Porsche 911 RSR-19 M 90 Retirado
Porsche 4.2 L Flat-6

Fuente: FIA WEC.[15]

Referencias

  1. «Anthony Davidson anuncia su retiro del automovilismo». fast-mag.com. 31 de octubre de 2021. Consultado el 8 de noviembre de 2021.
  2. «Anthony Davidson anunció su retiro de las pistas». www.diariomotor.com. 31 de octubre de 2021. Consultado el 8 de noviembre de 2021.
  3. «Un ex F1 se retirará tras la ronda final del WEC en Bahréin». lat.motorsport.com. 31 de octubre de 2021. Consultado el 8 de noviembre de 2021.
  4. «Kazuki Nakajima anuncia su retiro del Campeonato Mundial de Resistencia». octanosmedia.com. 3 de noviembre de 2021. Consultado el 8 de noviembre de 2021.
  5. «Kazuki Nakajima dejará de correr para Toyota en el WEC». motorboxradio.com.ar. 3 de noviembre de 2021. Consultado el 8 de noviembre de 2021.
  6. «Kazuki Nakajima se retirará del Mundial de Resistencia tras Baréin». soymotor.com. 3 de noviembre de 2021. Consultado el 8 de noviembre de 2021.
  7. «El Toyota #7 gana el título en las 8h de Bahréin del WEC». es.motorsport.com. 6 de noviembre de 2021. Consultado el 8 de noviembre de 2021.
  8. «Pechito se coronó bicampeón, y polémica en GTE Pro entre Ferrari y Porsche». motorboxradio.com.ar. 6 de noviembre de 2021. Consultado el 8 de noviembre de 2021.
  9. «El polémico final de GTE Pro roba el protagonismo en la coronación del Toyota número siete». www.diariomotor.com. 8 de noviembre de 2021. Consultado el 8 de noviembre de 2021.
  10. «SECOND WIN IN BAHRAIN AND WEC LMP2 TITLES FOR TEAM WRT». w-racingteam.com. 6 de noviembre de 2021. Consultado el 8 de noviembre de 2021.
  11. «Racing Team Nederland kampioen in LMP2 Pro/Am, Frijns wint LMP2-titel» (en neerlandés). www.formule1.nl. 7 de noviembre de 2021. Consultado el 8 de noviembre de 2021.
  12. «Porsche Backs Down from Protest Rejection Appeal» (en inglés). sportscar365.com. 10 de noviembre de 2021. Consultado el 10 de noviembre de 2021.
  13. «Porsche withdraws Bahrain WEC appeal over controversial clash» (en inglés). www.motorsport.com. 10 de noviembre de 2021. Consultado el 10 de noviembre de 2021.
  14. «FIA WEC Bapco 8 Hours of Bahrain Qualifying – Final Classification» (PDF). Automobile Club de l'Ouest. 5 de noviembre de 2021. Consultado el 5 de noviembre de 2021.
  15. «FIA WEC Bapco 8 Hours of Bahrain Race – Final Classification» (PDF). Automobile Club de l'Ouest. 7 de noviembre de 2021. Consultado el 8 de noviembre de 2021.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.