Yūji Shiozaki

Yūji Shiozaki (塩崎雄二 Shiozaki Yūji?) nacido el 7 de septiembre de 1967. Es un mangaka japonés, su obra principal más reconocida es Ikki Tōsen.

Yūji Shiosaki
Información personal
Nombre en japonés 塩崎雄二
Nacimiento 7 de septiembre de 1967
Japón
Nacionalidad japonés
Información profesional
Área Mangaka
Obras notables Ikki Tōsen

Biografía

Empezó su carrera en los años 90, realizando mangas de tipo historias cortas para la revista Young Jump de la editorial Shueisha. Después de crear "Karen"[1] (1997-1998), "Happy Man" (1999), y "Nikkan Tachibana"[2] del mismo año, se cambiaría de editorial para dedicarse a hacer este Manga.[3]

En abril de 2000 nace su obra más reconocida por su género de Artes Marciales y estilo Ecchi "Ikki Tōsen"[4] publicado mensualmente en Wani Books "Comic GUM" iniciando con el capítulo 0. Tras haber conseguido la fama gracias a este título, fue adaptado a Anime en 2003, dirigido por Takeshi Watanabe,[5] con el tiempo la serie de televisión se dividió a 4 temporadas, pero con diferentes directores.

Shiozaki obtuvo varios proyectos de diferentes editoriales, incluyendo "Comedy Stadium Seven" (2002), una versión de Zoids[6] llamada Zoids ZI (2001-2003), y Frontier Roots (2004); sin embargo "Ikki Tōsen" siempre se mantiene como su obra principal.

En 2004 crea Battle Club y una secuela en 2008 llamado Battle Club Club 2nd Stage, en la revista Young King OURs de la editorial Shōnen Gahōsha, una historia del estilo de Ikki Tōsen pero con un nivel más de violencia y sexo.[7]

Sus aficiones incluyen al Béisbol, o viajar al extranjero, para plantar hortalizas en el jardín del lugar en la que se halla.

Shiozaki ha sido invitado a convenciones de Anime, en 2014 se presentó en Latinoamérica en el Animefriends[8] en Argentina, dando una conferencia y firma de autógrafos a sus fanes. En 2015 a Europa en el Chibi Japan Weekend[9] realizado en España, en la ciudad de Madrid.

Mangas

  • Shuraba ya ranko (シュラバ・ヤ・ランコ?) (1994)
  • Karen (Karen?): publicado en Business Jump de la editorial Shūeisha en 2 tankobon, y continua editándose en Daito Comics. (1997-1998)
  • Nikkan Tachibana (日刊タチバナ Nikkan Tachibana?): publicado en Young King OURs (1999)
  • Happy Man (ハッピーマン Happīman?) (1999)
  • Ikki Tōsen (一騎当千 Ikkitōsen?): publicado en Comic Gum del la editorial Wani Books, consta de 17 tankobon (2000)
  • Comedy Stadium Seven (コメスタセブン Komesutasebun?) (2001)
  • Zoids wakusei Zi (ZOIDS惑星Zi ZOIDS wakusei Zi?): publicado en Corocoro Comic del la editorial Shōgakukan, consta de 3 tankobon (2001)
  • Battle Club (バトルクラブ Batoru Kurabu?): publicado en Monthly Young King de la editorial Shōnen Gahōsha, consta de 6 tankobon (2004)
  • Frontier Roots (フロンティアルーツ Furontiarūtsu?), Shiozaki solo es el ilustrador dando imagen a la historia del manga de Tooru Tamegai, publicado en Comic Gotta del la editorial Shōgakukan (2004)
  • Godeath - Megami no Ketsumyaku (2009)
  • Ikki Tōsen - Gekirin Kousatsu (2010)

Referencias

  1. «Mangaupdates Profile Manga Karen» (en inglés). 2 de marzo de 2015. Consultado el 2 de marzo de 2015.
  2. «Mangaupdates Profile Manga Nikkan Tachibana» (en inglés). 2 de marzo de 2015. Consultado el 2 de marzo de 2015.
  3. «Mangaupdates Profile Author Yuji Shiosaki» (en inglés). 2 de marzo de 2015. Consultado el 2 de marzo de 2015.
  4. «Mangaupdates Profile Manga Ikki Tōsen» (en inglés). 2 de marzo de 2015. Consultado el 2 de marzo de 2015.
  5. «Animenewsnetwork Profile Anime Ikki Tōsen» (en inglés). 2 de marzo de 2015. Consultado el 2 de marzo de 2015.
  6. «Mangaupdates Profile Manga Zoids Planet ZI» (en inglés). 2 de marzo de 2015. Consultado el 2 de marzo de 2015.
  7. «Mangaupdates Profile Manga Battle Club» (en inglés). 2 de marzo de 2015. Consultado el 2 de marzo de 2015.
  8. «Animefriends Argentina articulo Yuji Shiosaki en Argentina». 2 de marzo de 2015. Archivado desde el original el 3 de julio de 2014. Consultado el 2 de marzo de 2015.
  9. «koi-nya Articulo yuji shiozaki visitara la chibi japan weekend de Madrid». 14 de enero de 2015. Consultado el 2 de marzo de 2015.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.