Working Girl

Working Girl (Armas de mujer, en España; Secretaria ejecutiva, en Hispanoamérica) es una película de 1988 dirigida por Mike Nichols e interpretada por Harrison Ford, Melanie Griffith y Sigourney Weaver acerca de las ambiciones desmesuradas y los enfrentamientos en el mundo de las grandes corporaciones.

Working Girl
Título Armas de mujer (España)
Secretaria ejecutiva (Hispanoamérica)
Ficha técnica
Dirección
Producción Robert Greenhut
Laurence Mark
Douglas Wick
Guion Kevin Wade
Música Carly Simon
Rob Mounsey
Fotografía Michael Ballhaus
Montaje Sam O'Steen
Vestuario Ann Roth
Protagonistas Melanie Griffith
Harrison Ford
Sigourney Weaver
Joan Cusack
Alec Baldwin
Kevin Spacey
Olympia Dukakis
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Estados Unidos
Año 1988
Género Comedia romántica
Duración 113 minutos
Idioma(s) Inglés
Compañías
Productora 20th Century Fox
Distribución 20th Century Fox
Presupuesto $28.000.000
Recaudación $103.000.000
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity

La película incluye una destacada secuencia de apertura en la que los trabajadores se dirigen a Manhattan en el ferry de Staten Island acompañados por la canción "Let the River Run", por la que su autora e intérprete, Carly Simon, recibió el Óscar a la mejor canción.

Sinopsis

Tess McGill (Melanie Griffith) es una secretaria con un gran deseo de formarse y prosperar en la vida. Se incorpora a una nueva empresa como secretaria de Katherine Parker (Sigourney Weaver), una directora muy superficial. Cuando esta se va de vacaciones y es víctima de un accidente de esquí, Tess debe ocuparse de los asuntos en curso. Casualmente Tess descubre que su jefa está preparando un importante plan de negocio para Trask basado en un informe que ella había preparado y que, según le había manifestado Katherine, no tenía ningún interés en el mismo.

Enfurecida por el intento de robo intelectual y decidida a demostrar que también puede hacer lo mismo que Katherine, Tess está decidida a detener las intenciones de Katherine pasándose por su sustituta en su ausencia para encontrarse con Jack Trainer (Harrison Ford), el hombre decisivo para este plan de negocio, con la intención de convencerle a ejecutarlo para luego llevarlo a cabo con éxito en lugar de Katherine.

Reparto

Producción

Desarrollo

La idea que llevó a la creación de esta obra cinematográfica nació a partir de una prenda de ropa. El productor de la película Douglas Wich caminó un día por el sur de Manhattan cuando se fijó en una mujer que iba impecablemente vestida pero con zapatillas de deporte. Habló después con Kevin Wade, el guionista, al respecto para que hiciese una historia sobre mujeres como estas que sueñan con subir a la clase alta de Manhattan. Entonces Kevin Wade, inspirándose en el hecho de que él mismo había visto llegar al ferry de Staten Island y bajar a aquellas mujeres en zapatillas que se paraban para cambiarse en zapatos de vestir, amplió el concepto. Ese fue el factor decisivo que le llevó a descubrir la historia de un inmigrante moderno que llega sin la ropa adecuada, sin conocer las costumbres, pero también dotado con ingenio.[1]

Casting

Se presentaron para el papel de Tess Geena Davis y Michelle Pfeiffer, pero al final lo tuvo Melanie Griffith, ya que tenía el aurea de persona despercibida con gafas, pero bella sin ellas. Alec Baldwin quiso interpretar el papel del protagonista Jack Trainer, pero al final lo obtuvo Harrison Ford, quien también fue el más pagado de la película. El actor David Duchovny debutó en esta película y Kevin Spacey fue contratado para su papel en la obra cinematográfica en el último momento.[2] Cabe también destacar que, antes del rodaje, Melanie Griffith y Sigourney Weaver dedicaron varios días a observar el trabajo y las reuniones de mujeres ejecutivas de empresas, a fin de conocer su forma de actuar para hacer bien sus papeles en la obra cinematográfica.[3]

Rodaje

La película se rodó en Nueva York.[4] Se filmó entre el 16 de febrero de 1988 y el 27 de abril de 1988. Algunas de las escenas también se rodaron en el World Trade Center.[2] Durante el rodaje Melanie Griffith estuvo drogada. Eso causó a que un día hubiese por ello un retraso respecto a la filmación de la película. Ese retrasó costó 80.000 dólares, que la actriz tuvo que pagar de su bolsillo.[5]

Fechas de estreno mundial

País Fecha de estreno
Alemania Alemania Jueves 9 de marzo de 1989
 Argentina Jueves 16 de marzo de 1989
 Australia Jueves 2 de marzo de 1989
Austria Austria Viernes 17 de marzo de 1989
Bélgica Bélgica Miércoles 15 de marzo de 1989
Belice Belice
Costa Rica Costa Rica
El Salvador El Salvador
Guatemala Guatemala
Honduras Honduras
Nicaragua Nicaragua
Panamá Panamá
Viernes 17 de marzo de 1989
Bolivia Bolivia Jueves 2 de noviembre de 1989
Brasil Brasil Jueves 23 de marzo de 1989
Chile Chile Viernes 17 de marzo de 1989
Chipre Chipre Jueves 30 de marzo de 1989
Colombia Colombia Jueves 10 de agosto de 1989
Corea del Sur Corea del Sur Sábado 19 de mayo de 1990
Dinamarca Dinamarca Jueves 9 de marzo de 1989
Ecuador Ecuador Miércoles 3 de julio de 1991
Egipto Egipto Lunes 2 de octubre de 1989
España España Viernes 10 de marzo de 1989
 Estados Unidos
Canadá Canadá
Viernes 23 de diciembre de 1988
Filipinas Filipinas Miércoles 22 de febrero de 1989
Finlandia Finlandia Viernes 3 de marzo de 1989
 Francia Miércoles 8 de marzo de 1989
País Fecha de estreno
Grecia Grecia Jueves 30 de marzo de 1989
Hong Kong Hong Kong Viernes 7 de abril de 1989
Hungría Hungría Jueves 8 de marzo de 1990
 India Jueves 24 de agosto de 1989
Israel Israel Viernes 10 de marzo de 1989
Italia Italia Viernes 10 de marzo de 1989
 Jamaica Miércoles 26 de abril de 1989
Japón Japón Sábado 20 de mayo de 1989
Malasia Malasia Miércoles 12 de abril de 1989
México México Viernes 5 de mayo de 1989
Noruega Noruega Jueves 16 de marzo de 1989
Nueva Zelanda Nueva Zelanda Viernes 24 de marzo de 1989
Países Bajos Países Bajos Jueves 13 de abril de 1989
Perú Perú Jueves 6 de julio de 1989
 Portugal Viernes 17 de marzo de 1989
Puerto Rico Puerto Rico Jueves 19 de enero de 1989
Reino Unido Reino Unido
 Irlanda
Viernes 31 de marzo de 1989
Singapur Singapur Miércoles 8 de marzo de 1989
 Sudáfrica Viernes 3 de marzo de 1989
Suecia Suecia Viernes 3 de marzo de 1989
Suiza Suiza Viernes 10 de marzo de 1989
 Tailandia Sábado 17 de junio de 1989
 Taiwán Sábado 18 de marzo de 1989
Turquía Turquía Viernes 13 de octubre de 1989
Uruguay Uruguay Jueves 16 de marzo de 1989
Venezuela Venezuela Martes 18 de abril de 1989

Recepción

La crítica recibió positivamente la película, que además obtuvo grandes ingresos de taquilla a nivel internacional, ya que abordaba un tema muy en boga en la época, el de la codicia de los yuppies obsesionados con triunfar. Su éxito también dio pie a una serie de televisión con el mismo nombre protagonizada por Sandra Bullock.[6]

Hoy en día la obra cinematográfica se ha convertido en una película de culto con la que hoy en día se identifican todavía las mujeres.[1]

Premios

Oscar 1988

CategoríaPersonaResultado
Oscar a la mejor películaCandidata
Oscar al mejor directorMike NicholsCandidato
Oscar a la mejor actrizMelanie GriffithCandidata
Oscar a la mejor actriz de repartoJoan CusackCandidata
Oscar a la mejor actriz de repartoSigourney WeaverCandidata
Oscar a la mejor canción (Let the River Run)Carly SimonGanadora

Globos de Oro

CategoríaPersonaResultado
Mejor película - Comedia o musicalGanadora
Mejor directorMike NicholsCandidato
Mejor actriz - Comedia o musicalMelanie GriffithGanadora
Mejor actriz de repartoSigourney WeaverGanadora
Mejor canción (Let the River Run)Carly SimonGanadora
Mejor guionKevin WadeCandidato

Referencias

  1. Todos los guiños a la lucha femenina en 'Armas de mujer' que escondía su vestuario Vanity Fair. 5 de diciembre de 2018. Consultado el 4 de abril de 2022.
  2. 12 curiosidades por el 30 aniversario de 'Armas de mujer' 20 minutos. 3 de enero de 2019. Consultado el 4 de abril de 2022.
  3. «Working girl (1988)». catalog.afi.com. Consultado el 21 de abril de 2021.. (en inglés).
  4. 50 Películas en Nueva York para ver antes de viajar (... o después) Voy a NYC. Consultado el 20 de febrero de 2022.
  5. Melanie Griffith y las consecuencias de llegar drogada al rodaje de 'Armas de mujer' Europapress. 13 de noviembre de 2019. Consultado el 4 de abril de 2022.
  6. Armas de mujer ABC. Consultado el 23 de marzo de 2018.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.