Wisła Cracovia

El Wisła Cracovia[3] (en polaco y oficialmente: Wisła Kraków Sportowa Spółka Akcyjna), es un club de fútbol de la ciudad de Cracovia, en Polonia. Fue fundado en 1906 y es el club deportivo más antiguo del país. El club disputa sus partidos como local en el Estadio Henryk Reyman, con capacidad para 33.500 espectadores. Actualmente milita en la I Liga de Polonia, la segunda categoría del fútbol polaco.

Wisła Cracovia
Datos generales
Nombre Wisła Kraków Sportowa Spółka Akcyjna
Apodo(s) Biała Gwiazda (Estrella blanca)
Fundación 1906 (116 años)
Presidente Dawid Błaszczykowski
Entrenador Jerzy Brzęczek
Instalaciones
Estadio Henryk Reyman
Capacidad 33.500[1] espectadores
Ubicación Cracovia, Polonia
Inauguración 1906
Uniforme
Titular
Alternativo
Tercero
Última temporada
Liga Ekstraklasa
(2021-22) 17º
Títulos 14[2] (por última vez en 2010/11)
Copa Copa de Polonia
(2021/22) Cuartos de final
Títulos 4 (por última vez en 2002/03)
Actualidad
 Temporada 2021-22
Página web oficial

El Wisła es uno de los clubes con más campeonatos de liga del fútbol polaco con catorce.[2] Además, el club también cuenta con cuatro Copas de Polonia, una Supercopa y una Copa de la liga. El Wisła también consiguió cierto éxito en competición europea en la década de 1970, alcanzando los cuartos de final en la Copa de Europa de 1978 a 1979 y al ganar la Copa Intertoto de la UEFA en 1969, 1970, y 1973.

Los colores tradicionales del club son el rojo y el blanco. El escudo del Wisła ha variado poco a lo largo de la historia y es una estrella blanca sobre un fondo rojo atravesado por una cinta azul. De hecho el equipo es conocido popularmente como Biała Gwiazda («estrella blanca»).

Mantiene una intensa rivalidad con el KS Cracovia, club también fundado en 1906 y con el que disputa la llamada «Guerra Santa de Cracovia»,[4] uno de los enfrentamientos más intensos del fútbol europeo.[5]

Historia

El ancestro del Wisla Cracovia de hoy era un equipo de fútbol formado en el otoño de 1906 por los alumnos de 2 º Práctica Escolar, bajo la dirección de Józef Szkolnikowski, quien también se desempeñó como capitán del equipo. En septiembre de 1906 el "Equipo de Szkolnikowski" participó en un Torneo de Otoño organizado por el Dr. Tadeusz Konczyński, que tuvo lugar en las praderas de Cracovia Błonia. " El Equipo de Szkolnikowski " llevaba camisetas de color azul para la competencia, y debido a esto, el equipo comenzó a ser conocido como "los azules".

Equipo del Wisla en 1907.

En 1907 "los azules" se fusionaron con otro equipo de Cracovia, "Los Rojos" fundado y administrado por Jenker. Tras la fusión el rojo se convirtió en el color primario del equipo, pero fue a los miembros de los Blues a los que se le ocurrió el nombre Wisla para llamar a su nueva asociación. A pesar de que las camisetas del equipo eran de color rojo, estas llevaban dos estrellas azules con el fin de demostrar que el equipo fue creado a partir de la fusión de 2 escuadras. En 1911 las estrellas azules fueron reemplazadas por una sola estrella blanca colocada en el lado izquierdo del uniforme. En 1936, el escudo de armas oficial se estableció que consiste en una estrella blanca en un escudo rojo cruzado por una cinta azul, en alusión a los colores de los 2 equipos fundadores.

En la histórica primera temporada de la Liga, la lucha por el campeonato se decidió entre dos equipos de gran alcance – Wisla Cracovia y Katowice 1.FC. Esta rivalidad fue tomada muy en serio, no solo por las dos partes involucradas, sino también por toda la nación. 1.FC era considerado como el equipo de apoyo de las minorías alemanas, mientras que Wisla, al final de esta temporada histórica, representaba las ambiciones de todos los polacos.

Cartel de 1936 que conmemora el 30.º aniversario del Wisla de Cracovia.

En algún momento del otoño de 1927 en Katowice, un juego nefasto entre 1.FC y Wisla se llevó a cabo. Las apuestas eran muy altas – el ganador se convertiría en el campeón. El equipo de Cracovia ganó 2-0 y se convirtió en el campeón. 1.FC terminó segundo, tercero fue Warta Poznan.

En 1949 luego de la segunda guerra mundial el club fue renombrado a Gwardia Cracovia. En 1956 el club volvió a llamarse, a GTS Wisla Cracovia, un nombre que se sostuvo hasta 1990 cuando el club recuperó su nombre original: TS Wisla Cracovia. A finales de los años noventa la sección de fútbol del club se incorporó y pasó a llamarse Wisla Cracovia SSA.

El club ha tenido sus altibajos, ganando campeonatos nacionales y obteniendo puestos de calificación europea. Fue relegado también a la segunda división en tres ocasiones. Desde que la sección de fútbol fue comprada por Tele-Fonika en 1998, el equipo ha sido de lejos el club más exitoso en Polonia, ganando siete campeonatos nacionales y colocándose en segundo lugar 3 veces, por un total de 10 finales en 12 años.

En el ámbito internacional Wisla ha competido en las tres competiciones europeas. El mayor éxito del club llegó en la temporada 1978–79, cuando el Wisla fue capaz de alcanzar los cuartos de final de la Copa de Europasiendo eliminado por Malmö FF, por un marcador global de 3:5. Más recientemente Wisła estuvo a punto de competir en la fase de grupos de la Liga de Campeones 2005/06, siendo derrotado por 4:5 por el equipo griego de Panathinaikos en la prórroga y en circunstancias controvertidas.

Wisła también dos veces llegó a la segunda ronda de la Recopa en 1967/68 y 1984/85, siendo derrotado 0:5 y 2:3 por Hamburgo y Fortuna Sittard, respectivamente.

"La Estrella Blanca" ha competido diez veces en la Copa de la UEFA, por ejemplo, en 1976/77, 1981/1982 y 1998/99. Dos veces al ganar la entrada en la segunda fase solo para ser eliminado en los penaltis por el RWD Molenbeek y 02:03 por el FC Parma.

Wisla es el único club de fútbol polaco, que venció al FC Barcelona en una sola reunión

En la temporada 2021-2022 de la primera división de fútbol de Polonia el Wisla Krakow no logró alcanzar mantenerse en la categoría y en la penúltima jornada del torneo cayó derrotado, certificando matemáticamente por primera vez en su historia el descenso a la segunda división.

Afición y rivalidades

Hinchadas amigas

Wisla mantiene enormes relaciones amistosas con Lechia Gdansk, Slask Wroclaw y Unia Tarnów. Los partidarios compañeros están dispuestos a apoyarse mutuamente tanto en casa como fuera, haciendo caso omiso de cualquier rivalidad que pueda haber en la Ekstraklasa. Los seguidores del Wisla Cracovia son conocidos como una de las hinchadas más renombradas y apasionadas en Polonia, si no en Europa. El apoyo en los juegos en casa, e incluso en muchos partidos fuera de casa, incluye cantos, canciones, y el apoyo general del público.

La Guerra Santa

El término "Guerra Santa de Cracovia" es el nombre que recibe la rivalidad entre los dos mejores equipos de Cracovia, el Wisla y el Cracovia. En 1906, el establecimiento de los dos primeros clubes de fútbol de Polonia, el Cracovia y el Wisla, creó una rivalidad que ahora se remonta a más de cien años. El término Guerra Santa fue utilizado por primera vez para describir la rivalidad de los equipos de judíos de Cracovia, Makabbi y Jutrzenka. Un defensor del Jutrzenka que más tarde se unió al equipo del Cracovia se refirió el derbi contra el Wisla como la guerra santa. La frase fue incorporada en una canción y desde entonces ha sido popular entre los aficionados al Wisla y al Cracovia. En 2006, el partido de 100 años de aniversario se jugó entre el Wisla Cracovia y Cracovia. Cerca de 1000 policías resguardaron el desarrollo del juego junto con los vehículos armados con cañones de agua, furgonetas antidisturbios, helicópteros y perros policía.

Derbi de Polonia

El partido entre los clubes Wisla Cracovia y Legia de Varsovia es comúnmente reconocido como la mayor rivalidad en el fútbol polaco. Las dos equipos han sido los clubes más exitosos en Polonia durante la última década y la rivalidad entre las dos ciudades principales de Polonia, Cracovia y Varsovia, enciende la rivalidad aún más. Las diferencias regionales de Cracovia (sur) y Varsovia (norte), y el hecho de que Cracovia era la capital de Polonia antes de Varsovia (en los años desde 1041 hasta 1596) también añaden un significado mayor para el partido.

Uniforme

  • Uniforme titular: Camiseta roja, pantalón blanco y medias rojas.
  • Uniforme alternativo: Camiseta, pantalón y medias blancas.

Jugadores

Plantilla 2022/23

Actualizado el 15 de junio de 2022.[6]

Jugadores Equipo técnico
N.ºNac.Pos.NombreEdadÚlt. equipo
Porteros
1 0POR Paweł Kieszek38 años Rio Ave FC
31 0POR Mikołaj Biegański20 años Skra Częstochowa
99 0POR Kacper Rosa28 años Odra Opole
Defensas
3 1DEF Sebastian Ring27 años Kalmar FF
4 1DEF Maciej Sadlok33 años Ruch Chorzów
5 1DEF Joseph Colley23 años Chievo Verona
6 1DEF Alan Uryga28 años Wisła Płock
15 1DEF Matěj Hanousek29 años Sparta Praga
20 1DEF Konrad Gruszkowski21 años Cantera
43 1DEF Dawid Szot21 años Cantera
-- 1DEF Igor Łasicki27 años Pogoń Szczecin
Centrocampistas
7 2MED Dor Hugi27 años SKN St. Pölten
11 2MED Mateusz Młyński21 años Arka Gdynia
16 2MED Jakub Błaszczykowski 36 años VfL Wolfsburgo
21 2MED Nikola Kuveljić25 años FK Javor Ivanjica
22 2MED Enis Fazlagikj22 años MŠK Žilina
35 2MED Dorian Gadek18 años Cantera
54 2MED Piotr Starzyński18 años Cantera
70 2MED Momo Cissé19 años VfB Stuttgart
77 2MED Stefan Savić28 años NK Olimpija Ljubljana
80 2MED Patryk Plewka22 años Cantera
92 2MED Michal Škvarka30 años Ferencváros TC
-- 2MED Georgy Zhukov27 años FC Kairat
Delanteros
10 3DEL Luis Fernández Teijeiro29 años Khor Fakkan Club
13 3DEL Zdeněk Ondrášek33 años Tromsø IL
14 3DEL Michał Żyro30 años Jagiellonia Białystok
15 3DEL Marcin Bartoń18 años Cantera
19 3DEL Hubert Sobol22 años Lech Poznań
Cesiones
N.ºNac.Pas.Pos.NombreN.EdadCedido aCont.INT.
1DEF   Daniel Hoyo-Kowalski 19 años→ Wieczysta Krakow2024Sub-20
Entrenador(es)

Jerzy Brzęczek

Entrenador(es) adjunto(s)

Kazimierz Kmiecik
Radosław Sobolewski
Tomasz Mazurkiewicz

Entrenador(es) de porteros
Maciej Kowal

Leyenda

Actualizado el 15 de junio de 2022


Palmarés

Torneos nacionales

Wisla de Cracovia (1928)
  • Ekstraklasa (14): 1927, 1928, 1949, 1950, 1951,[2] 1977–78, 1998–99, 2000–01, 2002–03, 2003–04, 2004–05, 2007–08, 2008–09, 2010–11.
  • Copa RDM (1): 2016
  • Copa Crash (1): 2016
  • Copa de Polonia (4): 1926, 1966–67, 2001–02, 2002–03
  • Supercopa de Polonia (1): 2001
  • Copa de la liga de Polonia (1): 2000–01
  • Copa Escudo de Armas de Cracovia (11): 1974, 1976, 1977, 1978, 1979, 1981, 1982, 1983, 1985, 1987, 1989
  • Copa del Rector de la Universidad Jagellónica (1): 1993

Torneos internacionales

Torneos amistosos

Participación en competiciones de la UEFA

Por competencia

  • En negrita competiciones en activo.
Torneo TJ PJ PG PE PP GF GC DG Puntos
Liga de Campeones de la UEFA832154135850+849
Liga Europa de la UEFA136427162110780+2797
Recopa de Europa de la UEFA285031712+515
Total23104472037182142+40161
Actualizado a la Temporada 2021-22.

Entrenadores

  • Imre Schlosser (1924–29)
  • František Koželuh (1929–34)
  • Vilmos Nyúl (1934–39)
  • Otto Mazal-Skvajn (1939–46)
  • Jan Kotlarczyk (1946–47)
  • Artur Walter (1947–48)
  • Josef Kuchynka (1948–50)
  • Michał Matyas (1950–54)
  • Mieczysław Gracz (1954–55)
  • Artur Woźniak (1956–57)
  • Josef Kuchynka (1958–59)
  • Károly Kósa (1959–60)
  • Karel Finek (1960–61)
  • Mieczysław Gracz (1961–62)
  • Karel Kolsky (1963–64)
  • Czesław Skoraczyński (1964–67)
  • Mieczysław Gracz (1967–69)
  • Gyula Teleky (1969–70)
  • Michał Matyas (1970–71)
  • Marian Kurdziel (1971–72)
  • Jerzy Steckiw (1972–74)
  • Aleksander Brożyniak (1975–77)
  • Orest Lenczyk (1977–79)
  • Lucjan Franczak (1979–81)
  • Wiesław Lendzion (1981–82)
  • Roman Durniok (1982–83)
  • Edmund Zientara (1983–84)
  • Orest Lenczyk (1984–85)
  • Stanisław Chemicz (1985)
  • Lucjan Franczak (1985–86)
  • Stanisław Cygan (1986–87)
  • Aleksander Brożyniak (1987–89)
  • Stanisław Chemicz (1989)
  • Adam Musiał (1989)
  • Bogusław Hajdas (1989)
  • Adam Musiał (1990–92)
  • Kazimierz Kmiecik (1992)
  • Karol Pecze (1992–93)
  • Marek Kusto (1993–94)
  • Orest Lenczyk (1994)
  • Marek Kusto (1994)
  • Lucjan Franczak (1994–96)
  • Kazimierz Kmiecik (1996)
  • Henryk Apostel (1996–97)
  • Kazimierz Kmiecik (1997)
  • Wojciech Łazarek (1997–98)
  • Jerzy Kowalik (1998)
  • Franciszek Smuda (1998–99)
  • Jerzy Kowalik (1999)
  • Marek Kusto (1999–2000)
  • Wojciech Łazarek (2000)
  • Adam Nawałka (2000)
  • Orest Lenczyk (2000–01)
  • Adam Nawałka (2001)
  • Franciszek Smuda (2001–02)
  • Henryk Kasperczak (2002–04)
  • Werner Lička (2005)
  • Jerzy Engel (2005)
  • Tomasz Kulawik (2005)
  • Dan Petrescu (2006)
  • Dragomir Okuka (2006)
  • Adam Nawałka (2007)
  • Kazimierz Moskal (2007)
  • Maciej Skorża (2007–10)
  • Henryk Kasperczak (2010)
  • Tomasz Kulawik (2010)
  • Robert Maaskant (2010–11)
  • Kazimierz Moskal (2011–12)
  • Michał Probierz (2012)
  • Tomasz Kulawik (2012–13)
  • Franciszek Smuda (2013–2016)
  • Dariusz Wdowczyk (2016)
  • Kazimierz Kmiecik (2016)
  • Kiko Ramírez (2017)
  • Joan Carrillo (2018)
  • Maciej Stolarczyk (2018–2019)
  • Artur Skowronek (2019–2020)
  • Peter Hyballa (2020–2021)
  • Kazimierz Kmiecik (2021)
  • Adrián Guľa (2021–2022)
  • Jerzy Brzęczek (2022–)

Referencias

  1. «Informacje» (en polaco). wisla.krakow.pl. Archivado desde el original el 10 de diciembre de 2015. Consultado el 20 de noviembre de 2011.
  2. (En 1951 el Wisła fue campeón de liga, pero el título de campeón polaco fue otorgado al campeón de copa, el Ruch Chorzów)
  3. «[...] siempre que exista un exónimo tradicional asentado que siga vigente, esto es, que siga siendo mayoritariamente empleado por los hispanohablantes, se recomienda conservarlo en los textos escritos en español: «La líder opositora y premio Nobel de la Paz está bajo arresto domiciliario en Rangún» (Vanguardia@ [Esp.] 16.11.2009) [no Yangon]; «En una misteriosa tarde, escapó milagrosamente de un remolino asesino, frente a la playa de su casa en Esmirna» (Serrano Dios [Col. 2000]) [no Izmir]. No constituyen una excepción los exónimos que forman parte del nombre de equipos deportivos radicados en el lugar al que alude el topónimo: Estrella Roja de Belgrado, Inter de Milán, Steaua de Bucarest, Juventus de Turín. Pese a que, en los últimos años, los medios de comunicación tienden a mantener la forma original de estas denominaciones, se recomienda emplear, cuando exista, la forma tradicional española.». Citado en RAE y ASALE (2010). «La ortografía de nombres propios: transferencia, traducción e hispanización de topónimos». Ortografía de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe. p. 645. ISBN 978-6-070-70653-0. Consultado el 3 de junio de 2017.
  4. «Święta Wojna (The Holy War)». Wisla Kraków - Cracovia (en inglés). Footballderbies.com. 2012. Consultado el 2 de octubre de 2021.
  5. «The List: The greatest rivalries in club football, Nos 20-11 | Daily Mail Online». Daily Mail (en inglés). 17 de septiembre de 2009. Consultado el 2 de octubre de 2021.
  6. «Pierwsza drużyna». wisla.krakow.pl (en polaco). Consultado el 15 de junio de 2022.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.