WayraPerú

Wayraperú es una aerolínea comercial peruana de pasajeros creada en el 2004, pero cerró sus operaciones temporalmente el mismo año y reinicio sus operaciones en 2018. La aerolínea tiene su base de operaciones en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Actualmente la aerolínea no se encuentra operando por la pandemia del COVID-19 y se espera que a fin de 2021 o principio de 2022 se reanuden sus operaciones para seguir compitiendo en el mercado aéreo.

Wayraperú
IATA
7W
OACI
WAY
Indicativo
WAYRAPERU
Fundación 2006
2018 (Reestructuración)
Cese 2006
Aeropuerto principal Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
Sede central Lima, Perú
Flota 1
Destinos 4
Programa de viajero AviancaPlus (en el pasado)
Página web wayraperutours.pe

Historia

A fines de 2004 se da a conocer la noticia de la creación de la aerolínea a los medios de comunicación.

Wayraperú nace de la iniciativa de 2 grandes conglomerados empresariales: Fondo de Inversiones Sustentables, y el Grupo Synergy Aerospace, sociedad con operaciones aéreas en Colombia (Avianca), Ecuador (VIP S.A) y Brasil (Avianca Brasil). Inicialmente, Wayraperú llegaría a 13 ciudades del país, con proyección de crecimiento a corto plazo, tanto a nivel nacional como internacional. Entre los destinos de Wayraperú se encontraban: Lima, Arequipa, Tacna, Cusco, Trujillo, Talara, Cajamarca, Iquitos, Pucallpa, Puerto Maldonado, Tarapoto, Chiclayo, Tumbes y Piura.

El 20 de marzo de 2006 comenzó formalmente sus operaciones inaugurando el itinerario Lima-Arequipa.

El 27 de noviembre de 2006, tras la renuncia de su accionista mayoritario como Presidente del Directorio y otros miembros de la administración, cesó temporalmente sus operaciones en tanto se aclara y define la situación accionaria y administrativa de la aerolínea.

A finales del 2017 se anunció el lanzamiento de Wayraperu (nombre comercial), pero esta vez bajo la razón social Wayra Musoq S.A.C, como única propietaria. [1][2][3][4] Wayra comenzó sus operaciones en el Aeropuerto Juan Simons Vela de la Ciudad de Rioja, siendo recibido con gran entusiasmo por toda la zona del Alto Mayo.

Con ello se realizó de manera exitosa la inauguración el día 26 de mayo.

Posterior a ello, comenzaron a volar con pasajeros a partir de la fecha 13 de junio, realizando vuelos una vez por semana.

[5]

Flota

La flota de la aerolínea está compuesta por las siguientes aeronaves, con una edad media de 25 años (abril de 2020) si la aerolínea retoma sus vuelos podría incorporar a la flota aviones tipo Airbus A320 o Boeing 737.

Aeronave En servicio Órdenes Pasajeros Notas
Fokker 70 1 80
Total 1

Antes constaba de 4 aviones jet Fokker 100 de fabricación neerlandesa, con capacidad para 97 pasajeros. La configuración ofrecida era 8 pasajeros en cabina Ejecutiva (Inka Class) y 89 en cabina Principal.

Destinos

Entre los anteriores destinos de Wayraperú se encuentran: Tumbes, Talara, Trujillo, Arequipa, Tacna, Iquitos, Tarapoto y Pucallpa.

Referencias

  1. Wayra Perú reaparece después de 12 años con vuelos Lima – Rioja Archivado el 3 de julio de 2018 en Wayback Machine.. Consultado el 3 de julio de 2018.
  2. La aerolínea Wayra Perú realizó su primer vuelo chárter. Consultado el 9 de julio de 2018.
  3. Wayra Perú iniciará vuelos a Rioja. Consultado el 1 de agosto de 2018.
  4. Wayra Perú iniciará vuelos a Yurimaguas desde el 3 de agosto. Consultado el 1 de agosto de 2018.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.