Vanderlei Luxemburgo

Vanderlei Luxemburgo da Silva (10 de mayo de 1952, Nova Iguaçu) es un entrenador brasileño de fútbol. Actualmente está libre tras dejar el Cruzeiro. Es conocido por sus controvertidos sistemas tácticos, en especial el "cuadrado Mágico" que implantó en el Real Madrid durante su última temporada en el club blanco.[1]

Vanderlei Luxemburgo
Datos personales
Nombre completo Vanderlei Luxemburgo da Silva
Nacimiento Nova Iguaçu
10 de mayo de 1952 (70 años)
País Brasil
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Debut como entrenador 1983
(Campo Grande)
Debut como jugador 1971
(Flamengo)
Retirada deportiva 1982
(Botafogo)

Trayectoria

Tiene una dilatada carrera como técnico, desarrollada casi por completo en Brasil. Ha entrenado a multitud de equipos brasileños.

Inicios y éxitos en Brasil

Comenzó a ser reconocido como un entrenador de nivel cuando llevó al modesto Bragantino a ganar el Campeonato Paulista en 1990, lo que le permitió fichar por uno de los grandes equipos del país, el Palmeiras, donde también tendría éxitos al ganar la Serie A en 1993 y 1994. Tras una breve estancia en el Santos, se fue al Corinthians en 1998 y volvió a ser campeón del Campeonato brasileño.

Selección de Brasil

También fue el seleccionador absoluto de Brasil, dimitiendo como técnico del Corinthians para concentrarse en su trabajo al frente de la "canarinha".[2] Conquistó la Copa América 1999,[3] pero perdió contra Camerún en cuartos de final de los Juegos Olímpicos de Sídney 2000,[4] lo que acabó con su etapa al frente de la "seleção".[5]

Real Madrid

El 30 de diciembre de 2004, firmó como nuevo técnico del Real Madrid; llegó recomendado por Roberto Carlos, uno de los capitanes del equipo.[6] Para entonces, el club blanco estaba en quinta posición a 13 puntos del líder, el FC Barcelona. Debutó en un partido de seis minutos, la reanudación de un choque contra la Real Sociedad aplazado por amenaza terrorista, sumando la victoria. Logró ser uno de los tres técnicos que ganaron sus siete primeros partidos en la Liga española,[7] pero no pudo convertir esos buenos registros en la conquista de títulos.[8] El Real Madrid fue eliminado de la Copa del Rey por el Real Valladolid, entonces en Segunda División, y de la Champions por la Juventus de Turín. Recortó la desventaja con el Barcelona a 4 puntos, suficientes para remontar hasta el segundo puesto, pero no para ganar la Liga.

En su segunda temporada, prescindió de Luis Figo e imprimió un estilo brasileño en el equipo, con las incorporaciones de Robinho y Julio Baptista. Tras varios fracasos, entre ellos no ganar al Olympique de Lyon en Champions y perder en casa contra Valencia CF y FC Barcelona en Liga, fue cesado el 4 de diciembre de 2005, dejando al equipo como 4º clasificado tras 14 jornadas de Liga.[9] El tercer refuerzo brasileño que había solicitado, Cicinho, llegó al club después de su destitución.

Regreso a Brasil

Tras su experiencia en España, volvió al mando del Santos,[10] cargo que ha ocupado hasta en cuatro etapas diferentes.[11] También estuvo en el banquillo del Palmeiras entre 2008 y 2009.[12]

Ha entrenado también al Atlético Mineiro, cargo del que fue destituido el 23 de septiembre del 2010 tras recibir una humillante goleada ante Fluminense por 1-5.[13] Sus siguientes destinos fueron el Flamengo[14] y el Gremio.[15]

En julio de 2013, se hizo cargo del Fluminense,[16] pero fue cesado en sus funciones unos meses después.[17]

En julio de 2014, firmó como nuevo técnico del Clube de Regatas do Flamengo.[18] Logró salvarlo del descenso en su primera temporada, pero los malos resultados le acompañaron en la segunda y fue despedido en mayo de 2015.[19]

En junio de 2015, se anunció su llegada al Cruzeiro Esporte Clube,[20] siendo despedido tres meses después.[21]

En septiembre de 2015, se comprometió por un año con el Tianjin Songjiang de China.[22] Fue reemplazado por Fabio Cannavaro en junio de 2016, dejando al equipo como 8º clasificado de la segunda división china.[23]

En mayo de 2017, se incorporó al Sport Recife.[24] El 26 de octubre de 2017, fue despedido tras perder como local contra el Junior de Barranquilla en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana.

Posteriormente, tras dos años lejos de los banquillos, se hizo cargo del Vasco da Gama, al que salvó del descenso y clasificó para la Copa Sudamericana,[25] pero optó por no continuar en el cargo.[26]

El 16 de diciembre de 2019, firmó un contrato de dos años como nuevo técnico del Palmeiras, iniciando así su quinta etapa en el club.[27] Sin embargo, fue despedido el 15 de octubre de 2020, tras encajar 3 derrotas consecutivas.[28]

El 1 de enero de 2021, se hizo oficial su regreso al Vasco da Gama, sustituyendo en el cargo a Ricardo Sá Pinto, pero fue cesado tras menos de 2 meses en el cargo.[29]

El 3 de agosto de 2021, se incorporó al Cruzeiro.[30] El 28 de diciembre de 2021, el club anunció que Luxemburgo no iba a continuar.[31]

Clubes

Como futbolista

Club País Año
Flamengo Brasil Brasil 1972–1977
Internacional 1978
Botafogo 1979–1982

Como entrenador

Actualizado de acuerdo al último partido jugado el 25 de noviembre de 2021.
Club País Año PJ PG PE PP Rendimiento
Campo Grande Brasil Brasil 1983 8233 37.5%
Rio Branco 1983 10226 26.67%
Friburguense 1984 ? ? ? ? ?
Al Ittihad Jeddah Arabia Saudita Arabia Saudita 1984 ? ? ? ? ?
Democrata-GV Brasil Brasil 1985-1986 ? ? ? ? ?
Sub-20 de Fluminense 1986 ? ? ? ? ?
América 1987 ? ? ? ? ?
Bragantino 1989-1990 227105 46.97%
Guarani 1991 ? ? ? ? ?
Flamengo 1991-1992 271368 55.56%
Ponte Preta 1992-1993 ? ? ? ? ?
Palmeiras 1993-1994 5938912 69.49%
Paraná Clube 1995 14455 40.47%
Flamengo 1995 4013 8.33%
Palmeiras 1995-1996 261367 57.69%
Santos 1997-1998 49221116 52.38%
Corinthians 1998-1999 48211017 50.69%
Selección de Brasil 1999-2000 291955 71.27%
Selección Olímpica de Brasil 2000 4202 50%
Corinthians 2001-2002 57251319 51.46%
Palmeiras 2002 6231 50%
Cruzeiro 2002-2004 107682217 70.4%
Santos 2004 19955 56.14%
Real Madrid España España 2004-2005 4427710 66.66%
Santos Brasil Brasil 2006-2007 143842633 64.8%
Palmeiras 2008-2009 71381419 60.09%
Santos 2009 26989 44.88%
Atlético Mineiro 2010 267415 32.05%
Flamengo 2010-2012 71332711 59.16%
Gremio 2012-13 88492118 63.63%
Fluminense 2013 2881010 62.96%
Flamengo 2014-15 57321114 62.57%
Cruzeiro 2015 196310 36.84%
Tianjin Tianhai China China 2016 14644 52.38%
Sport Recife Brasil Brasil 2014 3110714 39.79%
Vasco da Gama 2019 34121210 47.05%
Palmeiras 2020 3518125 62.86%
Vasco da Gama 2021 12345 36.11%
Cruzeiro 2021 238114 50.72%
Total 1211597292322 57.34%
Fuente: Transfermarkt y Ceroacero

Palmarés como entrenador

Campeonatos regionales

Título Club País Año
Campeonato Capixaba Rio Branco Brasil Brasil 1983
Campeonato Paulista Bragantino 1990
Campeonato Paulista Palmeiras 1993
Campeonato Paulista 1994
Campeonato Paulista 1996
Torneo Río-São Paulo Santos 1997
Campeonato Paulista Corinthians 2001
Campeonato Mineiro Cruzeiro 2003
Campeonato Paulista Santos 2006
Campeonato Paulista 2007
Campeonato Paulista Palmeiras 2008
Campeonato Mineiro Atlético Mineiro 2010
Campeonato Carioca Flamengo 2011
Campeonato Pernambucano Sport 2017
Campeonato Paulista Palmeiras 2020

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Campeonato Brasileño de Serie B Bragantino Brasil Brasil 1989
Campeonato Brasileño de Serie A Palmeiras 1993
Campeonato Brasileño de Serie A 1994
Campeonato Brasileño de Serie A Corinthians 1998
Campeonato Brasileño de Serie A Cruzeiro 2003
Copa de Brasil 2003
Campeonato Brasileño de Serie A Santos 2004

Campeonatos internacionales

Título Equipo (*) País Año
Copa América Selección de Brasil Brasil Brasil 1999

(*) Incluye la selección.

Referencias

  1. Roncero, Tomás (7 de septiembre de 2005). «"El cuadrado mágico nace con los ángulos mágicos"». AS.
  2. «Luxemburgo abandona el Corinthians» (PDF). Mundo Deportivo: 27. 13 de enero de 1999.
  3. Fernández, Juan José (19 de julio de 1999). «Brasil da la lección magistral a su alumno». El País.
  4. Ros, Cayetano (24 de septiembre de 2000). «Camerún elimina a una pobre selección de Brasil». El País.
  5. Henningsen, Hans (1 de octubre de 2000). «Luxemburgo, a la calle» (PDF). Mundo Deportivo: 54.
  6. «El técnico brasileño Vanderlei Luxemburgo entrenará al Real Madrid». Cadena SER. 30 de diciembre de 2004.
  7. Ramírez, Jorge (13 de febrero de 2005). «El Madrid se agarra en El Sadar a la flor de Luxemburgo». El Mundo.
  8. Llamas, Fernando (14 de mayo de 2005). «Samuel Eto'o sentencia la Liga». El Mundo.
  9. Novo, Carlos (5 de diciembre de 2005). «Luxemburgo, punto y final» (PDF). La Vanguardia: 73.
  10. «Luxemburgo entrenará al Santos brasileño». El País. 13 de diciembre de 2005.
  11. Agencia EFE (18 de julio de 2009). «Vanderlei Luxemburgo vuelve al Santos». AS.
  12. «Luxemburgo, destituido en Palmeiras por una indiscreción en «Twitter»». ABC. 28 de junio de 2009.
  13. «Destituyen a Luxemburgo» (PDF). Mundo Deportivo: 29. 25 de septiembre de 2010.
  14. Agencia EFE (3 de febrero de 2012). «El Flamengo destituye a Luxemburgo». Sport.
  15. «Gremio destituye a Vanderlei Luxemburgo». Marca. 29 de junio de 2013.
  16. Agencia EFE (30 de julio de 2013). «El Fluminense contrata como técnico a Vanderlei Luxemburgo». AS.
  17. Fra, Amalia (11 de noviembre de 2013). «Luxemburgo, destituido del banquillo de Fluminense». AS.
  18. Agencia EFE (24 de julio de 2014). «Vanderlei Luxemburgo, nuevo entrenador del Flamengo». Sport.
  19. Agencia EFE (26 de mayo de 2015). «Luxemburgo es cesado como técnico del Flamengo». Sport.
  20. Agencia EFE (3 de junio de 2015). «Vanderlei Luxemburgo, nuevo entrenador del Cruzeiro». Marca.
  21. Agencia EFE (1 de septiembre de 2015). «El Cruzeiro despide a Vanderlei Luxemburgo». Sport.
  22. Agencia EFE (24 de septiembre de 2015). «Luxemburgo entrenará a un Segunda División de China». AS.
  23. Agencia EFE (8 de junio de 2016). «Cannavaro sustituye a Luxemburgo en el Tianjin Quanjian». Sport.
  24. Agencia EFE (29 de mayo de 2017). «El Sport Recife anuncia a Vanderlei Luxemburgo como su nuevo entrenador». Terra Networks.
  25. Agencia EFE (8 de mayo de 2019). «Vanderlei Luxemburgo, nuevo entrenador del Vasco de Gama». AS.
  26. Agencia EFE (14 de diciembre de 2019). «Luxemburgo deja el Vasco da Gama». Marca.
  27. Sánchez, Virtudes (16 de diciembre de 2019). «Vanderlei Luxemburgo ficha por el Palmeiras por quinta vez». Marca.
  28. Agencia EFE (15 de octubre de 2020). «El Palmeiras destituye a Vanderlei Luxemburgo como entrenador». Marca.
  29. Agencia EFE (25 de febrero de 2021). «Vanderlei Luxemburgo abandona el Vasco da Gama casi al borde del descenso». Sport.
  30. Agencia EFE (3 de agosto de 2021). «Vanderlei Luxemburgo vuelve a los banquillos». AS.
  31. Piera, Joaquim (28 de diciembre de 2021). «Ronaldo se carga a Vanderlei Luxemburgo». Sport.

Enlaces externos


Predecesor:
Mário Zagallo
Entrenadores campeones de la Copa América
1999
Sucesor:
Francisco Maturana
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.