Vuelta a Portugal

La Volta a Portugal (oficialmente: Volta a Portugal Santander) es la carrera de ciclismo por etapas más importante de Portugal que se disputa a mediados del mes de agosto. La llaman La Grandíssima.

Vuelta a Portugal
Volta a Portugal Santander
Ciclismo en ruta

Vuelta a Portugal 2010
Datos generales
País  Portugal
Categoría UCI Europe Tour 2.1
Fecha Agosto
Creación 1927
Edición 84.ª (a 2022)
Organizador Unión Ciclista Internacional
Formato Carrera por etapas
Equipos participantes UCI WorldTeam
UCI ProTeam
Continentales
Selecciones nacionales
Palmarés
Más victorias David Blanco (5)
Ganador actual Mauricio Moreira (2022)
Sitio oficial

Fue creada en 1927 pero no se ha disputado todos los años, aunque sí lo hace de forma continuada desde la temporada 1946 (exceptuando la 1975). A pesar de ser una carrera tradicionalmente prestigiosa la creación del circuito UCI ProTour en 2005 hizo que la participación bajase de nivel, debido a que los equipos de máxima categoría tienen otras carreras que disputar, ya que está vuelta se encuadró en un segundo escalón concretamente en el UCI Europe Tour de los Circuitos Continentales UCI. Incluso provocando el descenso de categoría, de la 2.HC (máxima categoría de estos circuitos) a la 2.1 en 2010.[1][2] Muestra de esa bajada del nivel de participación es que desde el 2012 no participa ningún equipo de categoría UCI ProTeam (1ª división) y que en 2014 y 2015 solo hubo 1 equipo de categoría Profesional Continental (2ª división). Pese a ello es la carrera de Europa con más etapas, tras las Grandes Vueltas, con 11 aunque ha llegado a tener en torno a 20 a finales de los años 1980.[3] Fuera de Europa solo la Vuelta a Colombia y la Vuelta al Lago Qinghai tienen más días de competición que esta vuelta.

Está organizada por Lagos Sports.[4]

El español David Blanco ostenta el récord de triunfos finales, con cinco.

Palmarés

AñoGanadorSegundoTercero
1927 Augusto de Carvalho Manuel Nunes De Abreu Quirino De Oliveira
1928-1930
ediciones no realizadas
1931 José Maria Nicolau Alfredo Trindade João Francisco
1932 Alfredo Trindade José Maria Nicolau Carlos Domingos Leal
1933 Alfredo Trindade Ezequiel Lino César Luís
1934 José Maria Nicolau Ezequiel Lino Adelino Aguiar da Cunha
1935 César Luís José Marquez Filipe Moreira de Melo
1936-1937
ediciones no realizadas
1938 José Albuquerque Filipe Moreira de Melo José Fernandes
1939 Joaquim Fernandes António Bartolomeu Joaquim Martins De Aguiar
1940 José Albuquerque Joaquim Martins De Aguiar Adelino Aguiar da Cunha
1941 Francisco Inácio José Martins José Aniceto Bruno
1942-1945
ediciones no realizadas debido a la Segunda Guerra Mundial
1946 José Martins Fernando Moreira João Rebelo
1947 José Martins João Rebelo Império Dos Santos
1948 Fernando Moreira Emilio Rodríguez Barros João Rebelo
1949 Dias dos Santos Attilio Lambertini Joaquim Gonçalves De Sá
1950 Dias dos Santos Mario Fazio Moreira de Sá
1951 Antonio Barbosa Alves Manuel Rodríguez Barros Emilio Rodríguez Barros
1952 Moreira de Sá Emilio Rodríguez Barros Manuel Rodríguez Barros
1953-1954
ediciones no realizadas
1955 José Manuel Ribeiro da Silva Sousa Santos Sr. Antonio Barbosa Alves
1956 Antonio Barbosa Alves José Manuel Ribeiro da Silva João Marcelino
1957 José Manuel Ribeiro da Silva Sousa Santos Sr. Agostinho Ferreira
1958 Antonio Barbosa Alves José Carlos Cardoso Sousa Aquiles Dos Santos
1959 Carlos Carvalho Jorge Corvo Sousa Santos Sr.
1960 José Carlos Cardoso Sousa Antonino Baptista Antonio Gómez del Moral
1961 Mário Silva Augusto Marcaletti Alberto Carvalho
1962 José Pacheco João Peixoto Jorge Corvo
1963 João Roque Jorge Corvo João Peixoto
1964 Joaquim Leão Jorge Corvo João Roque
1965 João Peixoto João Roque Mário Silva
1966 Francisco Valada João Peixoto Sérgio Páscoa
1967 Antoine Houbrechts João Roque Manuel Correia
1968 Américo Silva Joaquim Agostinho Leonel Miranda
1969 Joaquim Andrade Fernando Mendes Mário Silva
1970 Joaquim Agostinho Firmino Bernardino José Florencio
1971 Joaquim Agostinho Alain Santy Firmino Bernardino
1972 Joaquim Agostinho José Martins José Luis Galdamez
1973 Jesús Manzaneque Fernando Mendes José Martins
1974 Fernando Mendes Dinis Alves da Silva Antonio Lopes Martins
1975
edición no realizada
1976 Firmino Bernardino António Fernandes Floriano Mendes
1977 Adelino Teixeira Joaquim Sousa Santos Joaquim Andrade
1978 Belmiro Silva Armindo Lúcio Adelino Teixeira
1979 Joaquim Sousa Santos Belmiro Silva Fernando Fernandes
1980 Francisco Alves Miranda Luís Vargues Belmiro Silva
1981 Manuel Zeferino Venceslau Fernandes Fernando Fernandes
1982 Marco Antonio Chagas Martins Adelino Teixeira Manuel Zeferino
1983 Marco Antonio Chagas Martins António Pinto Belmiro Silva
1984 Venceslau Fernandes Manuel Zeferino Manuel Cunha
1985 Marco Antonio Chagas Martins Eduardo Correia Venceslau Fernandes
1986 Marco Antonio Chagas Martins Benedicto Ferreira António Pinto
1987 Manuel Cunha Manuel De Sa Neves Fernando Fernandes
1988 Cayn Theakston Jorge Silva Joaquim Gomes
1989 Joaquim Gomes Cássio Freitas António Alves
1990 Fernando Carvalho Joaquim Gomes Jorge Silva
1991 Jorge Silva Orlando Rodrigues Vicente Ridaura
1992 Cássio Freitas Quintino Rodrigues Manuel Abreu Campos
1993 Joaquim Gomes Vítor Gamito Luis Espinosa
1994 Orlando Rodrigues Vítor Gamito Joaquim Gomes
1995 Orlando Rodrigues Quintino Rodrigues Delmino Pereira
1996 Massimiliano Lelli Vítor Gamito Manuel Abreu Campos
1997 Zenon Jaskuła Wladimir Belli Joaquim Gomes
1998 Marco Serpellini Orlando Rodrigues Wladimir Belli
1999 David Plaza Vítor Gamito Melcior Mauri
2000 Vítor Gamito Claus Michael Møller Andréi Zinchenko
2001 Fabian Jeker Andréi Zinchenko Juan Miguel Mercado
2002 Claus Michael Møller Joan Horrach Rui Sousa
2003 Nuno Ribeiro Claus Michael Møller Rui Lavarinhas
2004 David Bernabéu David Arroyo Nuno Ribeiro
2005 Vladímir Yefimkin Cândido Barbosa Adolfo García Quesada
2006 David Blanco Héctor Guerra Cândido Barbosa
2007 Xavi Tondo Cândido Barbosa Héctor Guerra
2008 David Blanco Héctor Guerra Rubén Plaza
2009 David Blanco David Bernabéu Rubén Plaza
2010 David Blanco David Bernabéu Sergio Pardilla
2011 Ricardo Mestre André Cardoso Rui Sousa
2012 David Blanco Hugo Sabido Rui Sousa
2013 Alejandro Marque Gustavo César Veloso Rui Sousa
2014 Gustavo César Veloso Rui Sousa Delio Fernández
2015 Gustavo César Veloso Joni Brandão Alejandro Marque
2016 Rui Vinhas Gustavo César Veloso Daniel Silva
2017 Raúl Alarcón
Amaro Antunes
Vicente García de Mateos Rinaldo Nocentini
2018 Raúl Alarcón
Joni Brandão
Vicente García de Mateos Edgar Pinto
2019 João Rodrigues Joni Brandão Gustavo César Veloso
2020 Amaro Antunes Gustavo César Veloso Frederico Figueiredo
2021 Amaro Antunes Mauricio Moreira Alejandro Marque
2022 Mauricio Moreira Frederico Figueiredo António Carvalho

Nota: El ganador de las ediciones de 2017 y 2018, Raúl Alarcón, fue desposeído de los títulos por dopaje.[5] Como consecuencia de ello, los portugueses Amaro Antunes y Joni Brandão, segundos clasificados en las respectivas ediciones, pasaron a ser los vencedores finales.[6][7]

Palmarés por países

País Victorias
 Portugal62
España España12
Italia Italia2
Bélgica Bélgica1
Reino Unido Reino Unido1
Brasil Brasil1
Polonia Polonia1
Suiza Suiza1
Dinamarca Dinamarca1
Rusia Rusia1
Uruguay Uruguay1

Estadísticas

Más victorias en la general

Corredor Victorias
David Blanco5
Marco Antonio Chagas Martins4
Antonio Barbosa Alves3
Joaquim Agostinho3
Amaro Antunes3
Alfredo Trindade2
José Maria Nicolau2
José Albuquerque2
José Martins2
Dias dos Santos2
José Manuel Ribeiro da Silva2
Joaquim Gomes2
Orlando Rodrigues2
Gustavo César Veloso2

Véase también

Referencias

  1. Volta a Portugal
  2. Volta a Portugal 2012: Perfiles
  3. Volta a Portugal Ronde van Portugal
  4. CALENDÁRIO 2011
  5. «Dopaje: Raúl Alarcón, sanción de 4 años». Ciclo21. 10 de marzo de 2021. Consultado el 11 de marzo de 2021.
  6. «Volta a Portugal em Bicicleta Santander Totta - Final GC» (en inglés). UCI. 15 de agosto de 2017. Consultado el 26 de abril de 2021.
  7. «Volta a Portugal em Bicicleta Santander - Final GC» (en inglés). UCI. 12 de agosto de 2018. Consultado el 26 de abril de 2021.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.