Vuelta a España 1987

La 42.ª edición de la Vuelta a España se disputó del 23 de abril al 15 de mayo de 1987 con un recorrido de 3.921 km dividido en un prólogo y 22 etapas con inicio en Benidorm y final en Madrid.

Vuelta a España 1987
Detalles
Carrera42. Vuelta a España
CompeticiónSuper Prestige Pernod 1987
Fechas23 de abril – 15 de mayo de 1987
Distancia total3921 km
Países España
Andorra
Lugar de inicioBenidorm
Lugar de llegadaMadrid
Ciclistas participantes179
Ciclistas finalizados88
Clasificación final
Ganador Lucho Herrera (Café de Colombia-Varta)
Segundo Reimund Dietzen (Teka)
Tercero Laurent Fignon (Système U)
Puntos Alfonso Gutiérrez
Montaña Lucho Herrera (Café de Colombia-Varta)
Metas volantes Miguel Ángel Iglesias
Combinada Laurent Fignon (Système U)
Equipo Postobón–Ryalcao
19861988
Documentación

Participaron 179 corredores repartidos en 19 equipos de los que solo lograron finalizar la prueba 88 ciclistas.

El vencedor, el colombiano Luis Herrera cubrió la prueba a una velocidad media de 37,143 km/h.

En ausencia del vencedor del año anterior, Álvaro Pino, los principales favoritos al triunfo final eran el francés Laurent Fignon, el italiano Moreno Argentin, el irlandés Sean Kelly y el español Pedro "Perico" Delgado.

El belga Jean-Luc Vandenbroucke, obligado por el equipo Kas a tomar la salida, a pesar de sufrir una fuerte gripe, se impuso en el prólogo. La primera etapa de relevancia para los favoritos fue la contrarreloj disputada en Valencia, en la que se impuso Sean Kelly. Fignon, afectado de una sinusitis, se encontraba ya a dos minutos y medio en la clasificación general.

La 6ª etapa, con final en Andorra, supuso la primera demostración de fuerza del ciclismo colombiano. Lucho Herrera, acompañado de varios compañeros y los españoles Ángel Arroyo y Vicente Belda, protagonizó varios ataques en la ascensión final, consiguiendo descolgar a todos los favoritos. A pesar de ello, Kelly recuperó aquel día el maillot amarillo.

En la etapa siguiente, con ascensión final a la estación de Cerler, el corredor colombiano vuelve a plantar batalla. La victoria en la etapa fue para el español Laudelino Cubino, si bien Herrera consiguió recortar mucha distancia a Kelly. Al mismo tiempo, el alemán Reimund Dietzen, se colocó como líder, con apenas dos segundos sobre el corredor irlandés.

No sería hasta la 11.ª etapa en la que volvería a haber cambio de líder. El colombiano Herrera, por fin conseguía el maillot amarillo, tras vencer destacado en los Lagos de Covadonga. Delgado y Fignon fueron los más perjudicados de la etapa, y solo Kelly y Dietzen permanecían cerca del ciclista colombiano en la general.

La carrera continuó sin cambios en la general hasta llegar a la 18.ª etapa, una contrarreloj de 24 kilómetros disputada en Valladolid. Sobre el papel, Kelly era claramente superior a Herrera en la especialidad contra el reloj, por lo que parecía que la Vuelta se decantaba del lado del ciclista irlandés. Jesús Blanco Villar logró el triunfo de etapa, pero el maillot amarillo, tal como se presagiaba, cambió de manos.

Sin embargo, el corredor irlandés se vería obligado a abandonar la carrera al día siguiente, víctima de un problema de hemorroides. Aquel mismo día, Fignon se hacía con el triunfo de etapa y se situaba tercero en la general, por delante de Perico Delgado, y Luis Herrera entraba segundo en línea de meta, distanciado del resto de favoritos, aventajando a Dietzen en suficiente tiempo como para que no fuera un peligro en las etapas restantes.

La carrera no sufriría más cambios, y así, Lucho Herrera se convertía en el primer ciclista colombiano, y a la vez, el primer ciclista latinoamericano y no europeo en ganar la Vuelta a España. En el podio, le acompañaron Reimund Dietzen, segundo, y Laurent Fignon, tercero. Herrera se impuso también en la clasificación de la montaña, y Alfonso Gutiérrez fue el vencedor en la clasificación por puntos.

Etapas

Etapa Fecha Recorrido Km Ganador Líder
Prólogo23 de abrilBenidorm-Benidorm6,6 (CRI) Jean-Luc Vandenbroucke Jean-Luc Vandenbroucke
1.ª24 de abrilBenidorm-Albacete219 Sean Kelly Sean Kelly
2.ª25 de abrilAlbacete-Valencia217 Paolo Rosola Roberto Pagnin
3.ª26 de abrilValencia-Valencia34,8 (CRI) Sean Kelly Sean Kelly
4.ª27 de abrilValencia-Villarreal169 Alfonso Gutiérrez Sean Kelly
5.ª28 de abrilSalou-Barcelona165 Roberto Pagnin Roberto Pagnin
6.ª29 de abrilBarcelona- Andorra (Grau RoigGrau Roig)220 Jesús Ignacio Ibáñez Loyo Sean Kelly
7.ª30 de abrilSeo de Urgel-Cerler186 Laudelino Cubino Reimund Dietzen
8.ª1 de mayoBenasque-Zaragoza219 Iñaki Gastón Reimund Dietzen
9.ª2 de mayoZaragoza-Pamplona180 Antonio Esparza Reimund Dietzen
10.ª3 de mayoMiranda de Ebro-Alto Campoo213 Enrique Aja Reimund Dietzen
11.ª4 de mayoSantander-Lagos de Covadonga179 Luis Herrera Luis Herrera
12.ª5 de mayoCangas de Onís-Oviedo142 Carlos Hernández Luis Herrera
13.ª6 de mayoLuarca-Ferrol223 Carlos Emiro Gutiérrez Luis Herrera
14.ª7 de mayoFerrol-La Coruña220 Juan Fernández Luis Herrera
15.ª8 de mayoLa Coruña-Vigo185 Antonio Esparza Luis Herrera
16.ª9 de mayoPuenteareas-Ponferrada237 Dominique Arnaud Luis Herrera
17.ª10 de mayoPonferrada-Valladolid221 Roberto Pagnin Luis Herrera
18.ª11 de mayoValladolid-Valladolid24 (CRI) Jesús Blanco Villar Sean Kelly
19.ª12 de mayoEl Barco de Ávila-Ávila213 Laurent Fignon Luis Herrera
20.ª13 de mayoÁvila-Palazuelos de Eresma (Destilerías Dyc)183 Omar Hernández Luis Herrera
21.ª14 de mayoPalazuelos de Eresma (Destilerías Dyc)-Collado Villalba160 Francisco Rodríguez Luis Herrera
22.ª15 de mayoAlcalá de Henares-Madrid173 Jaime Vilamajó Luis Herrera

Equipos participantes

Equipo Jefe de filas
BHLaudelino Cubino
AD Renting-Fangio-IOC-MBKGregor Braun
Bose - Systeme ULaurent Fignon
Café de ColombiaLuis Herrera
Caja RuralPello Ruiz Cabestany
DormilónLuc Suykerbuyk
DYC - LucasBjarne Riis
Fagor - LariosMartin Earley
Frinca Colchón - CRMiguel Ángel Iglesias
Equipo Jefe de filas
Gewiss-BianchiMoreno Argentin
KasSean Kelly
KelmeVicente Belda
PDMPedro Delgado
Reynolds - SeurÁngel Arroyo
Ryalcao PostobónOmar Hernández
Sporting VitalisJoaquim Gomes
TekaRaimund Dietzen
ZahorJuan Fernández

Clasificaciones

En esta edición de la Vuelta a España se diputaron ocho clasificaciones que dieron los siguientes resultados:

Clasificación general
1.Luis Herrera ColombiaCAF105h 34' 25s
2.Reimund Dietzen Alemania OccidentalTEKa 1' 04s
3.Laurent Fignon FranciaSYSa 3' 13s
4.Pedro DelgadoEspaña EspañaPDMa 3' 52s
5.Óscar de Jesús Vargas ColombiaRYAa 4' 03s
6.Vicente BeldaEspaña EspañaKELa 4' 40s
7.Anselmo FuerteEspaña EspañaBHa 4' 59s
8.Yvon Madiot FranciaSYSa 5' 25s
9.Henry Cárdenas ColombiaCAFa 7' 08s
10.Omar Hernández ColombiaRYAa 7' 33s
Clasificación por puntos
1.Alfonso GutiérrezEspaña EspañaTEK147 puntos
2.Luis Herrera ColombiaCAF104 puntos
3.Jesús Blanco VillarEspaña EspañaTEK104 puntos
Clasificación de la montaña
1.Luis Herrera ColombiaCAF174 puntos
2.Vicente BeldaEspaña EspañaKEL105 puntos
3.Henri Abadie FranciaFAG97 puntos
Clasificación de las metas volantes
1.Miguel Ángel IglesiasEspaña EspañaCCR31 puntos
Clasificación de los sprints especiales
1.Henri Abadie FranciaFAG-
Clasificación de neoprofesionales
1.Johnny WeltzDinamarca DinamarcaFAG106h 25' 35s
Clasificación combinada
1.Laurent Fignon FranciaSYS-
Clasificación por equipos
1.Ryalcao Postobón ColombiaRYA316h 51' 36s

Banda sonora

TVE cubre esta prueba escogiendo como banda sonora la canción "Oro Negro"

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.