Vuelta a España 1982

La 37.ª edición de la Vuelta a España se disputó del 20 de abril al 9 de mayo de 1982 con un recorrido de 3456 km dividido en un prólogo y 19 etapas, dos de ellas dobles, con inicio en Santiago de Compostela y final en Madrid.

1981 << Vuelta a España 1982 >> 1983
Clasificaciones19 etapas prólogo, 3456 km
General Marino Lejarreta 95h 47' 23"
Puntos Stefan Mutter 172 p.
Montaña José Luis Laguía 90 p.
Equipos Kelme 287h 14' 05"

Participaron 100 corredores repartidos en 10 equipos de los que solo lograron finalizar la prueba 76 ciclistas. El vencedor, el español Marino Lejarreta, cubrió la prueba a una velocidad media de 36,855 km/h. El belga Michel Pollentier y el sueco Sven-Åke Nilsson le acompañaron en el podio final de Madrid.

Sin embargo ninguno de ellos partía entre los favoritos iniciales de la prueba ya que era Claude Criquielion el candidato extranjero más firme al triunfo final y entre los españoles sonaban como ganadores un gran número de ciclistas, destacando entre ellos Juan Fernández, Vicente Belda, Pedro Muñoz, Faustino Rupérez, Alberto Fernández o Ángel Arroyo.

Tras el dominio inicial del belga Eddy Planckaert en los sprints, Criquielion se hizo con el maillot amarillo en la 4ª etapa, Santander-Reinosa.

La sexta etapa supuso la primera etapa de la historia emitida en directo por TVE. La victoria fue para José Luis Laguía.

Ángel Arroyo tomó el liderato al final de la 10.ª etapa, en la cual se ascendieron varias cotas montañosas. Sorprendentemente, al día siguiente, en una etapa sin gran dificultad, Arroyo perdía casi un minuto respecto a sus rivales, permaneciendo en primera posición por muy pocos segundos. Sin embargo, en la contrarreloj de la 15ª etapa, el corredor abulense realizó una excelente etapa y se situaba destacado en la general.

La 17.ª etapa, con comienzo en San Fernando de Henares y final en el puerto de Navacerrada, suponía la última etapa de montaña de la Vuelta. Pedro Muñoz, Vicente Belda y Ángel Arroyo llegaron a meta destacados.

En la meta final de Madrid, Ángel Arroyo era coronado como vencedor de la Vuelta a España. Sin embargo, Arroyo daría positivo en el control antidopaje de la etapa de Navacerrada, además de otros corredores, entre los que se incluían Muñoz, Belda y Fernández. Ángel Arroyo fue desposeído del título, que pasó a manos de un joven Marino Lejarreta.

Etapas

Etapa Fecha Recorrido Km Ganador Líder
Prólogo20 de abrilSantiago de Compostela6,7 (CRI) Marc Gomez Marc Gomez
1.ªa21 de abrilSantiago de Compostela-La Coruña97 Eddy Planckaert Marc Gomez
1.ªb21 de abrilLa Coruña-Lugo97 Eddy Planckaert Marc Gomez
2.ª22 de abrilLugo-Gijón240 Eddy Planckaert Marc Gomez
3.ª23 de abrilGijón-Santander208 Eddy Planckaert Marc Gomez
4.ª24 de abrilSantander-Reinosa196 Antonio Coll Claude Criquielion
5.ª25 de abrilReinosa-Logroño230 Ángel Camarillo Claude Criquielion
6.ª26 de abrilLogroño-Zaragoza190 José Luis Laguía Claude Criquielion
7.ª27 de abrilZaragoza-Sabiñánigo146 Enrique Martínez Heredia Claude Criquielion
8.ª28 de abrilSabiñánigo-Lérida216 Jesús Hernández Úbeda Claude Criquielion
9.ª29 de abrilArtesa de Segre-Puigcerdá182 José Luis Laguía Claude Criquielion
10.ª30 de abrilPuigcerdá-San Quirico de Tarrasa181 Sven-Åke Nilsson Ángel Arroyo
11.ª1 de mayoSan Quirico de Tarrasa-Barcelona143 José Luis Laguía Ángel Arroyo
12.ª2 de mayoSalou-Nules200 Eddy Planckaert Ángel Arroyo
13.ª3 de mayoNules-Antella195 José Recio Ángel Arroyo
14.ª4 de mayoAntella-Albacete153 Dominique Arnaud Ángel Arroyo
15.ªa5 de mayoAlbacete-Tomelloso119 Eddy Vanhaerens Ángel Arroyo
15.ªb5 de mayoTomelloso-Campo de Criptana35 (CRI) Ángel Arroyo Ángel Arroyo
16.ª6 de mayoC. de Criptana-San Fernando de Henares176 Willy Sprangers Ángel Arroyo
17.ª7 de mayoSan Fernando de Henares-Navacerrada178 Marino Lejarreta Marino Lejarreta
18.ª8 de mayoPalazuelos de Eresma (Destilerías Dyc)184 Juan Fernández Marino Lejarreta
19.ª9 de mayoMadrid84 Eddy Vanhaerens Marino Lejarreta

Equipos participantes

Equipo Jefe de filas
KelmeJuan Fernández
ZorFaustino Rupérez
WickesEddy Planckaert
Wolber-SpidelSven-Åke Nilsson
ReynoldsÁngel Arroyo
Equipo Jefe de filas
TekaMarino Lejarreta
SafirMichel Pollentier
HuesoGinés García
Puch-EorotexReimund Dietzen
Van de Ven - MoserDirk Heirweg

Clasificaciones

En esta edición de la Vuelta a España se diputaron seis clasificaciones que dieron los siguientes resultados:

Clasificación general antes de conocerse los positivos de la 17ª etapa
1.Ángel ArroyoEspaña EspañaREY95h 45' 28"
2.Marino LejarretaEspaña EspañaTEK+ 1' 55"
3.Alberto FernándezEspaña EspañaTEK+ 1' 57"
4.Michel PollentierBélgica BélgicaSAF+ 2' 13"
5.Sven-Åke NilssonSuecia SueciaWOL+ 3' 12"
6.Faustino RupérezEspaña EspañaZOR+ 4' 09"
7.José Luis LaguíaEspaña EspañaREY+ 4' 32"
8.Pierre-Raymond Villemiane FranciaWOL+ 4' 38"
9.Stefan MutterSuiza SuizaPUC+ 6' 14"
10.Jaime VilamajoEspaña EspañaKEL+ 6' 15"
Clasificación general
1.Marino LejarretaEspaña EspañaTEK95h 47' 23"
2.Michel PollentierBélgica BélgicaSAF+ 18"
3.Sven-Åke NilssonSuecia SueciaWOL+ 1' 17"
4.Faustino RupérezEspaña EspañaZOR+ 2' 14"
5.José Luis LaguíaEspaña EspañaREY+ 2' 37"
6.Pierre-Raymond Villemiane FranciaWOL+ 2' 43"
7.Stefan MutterSuiza SuizaPUC+ 4' 18"
8.Jaime VilamajoEspaña EspañaKEL+ 4' 19"
9.Marc Durant FranciaWOL+ 5' 10"
10.Álvaro PinoEspaña EspañaZOR+ 5' 53"
Clasificación por puntos
1.Stefan MutterSuiza SuizaPUC172 puntos
2.José Luis LaguíaEspaña EspañaREY133 puntos
3.Eddy VanhaerensBélgica BélgicaSAF128 puntos
Clasificación de la montaña
1.José Luis LaguíaEspaña EspañaREY90 puntos
2.Juan FernándezEspaña EspañaKEL60 puntos
3.José RecioEspaña EspañaKEL53 puntos
Clasificación de las metas volantes
1.Benny SchepmansBélgica BélgicaVVM34 puntos
Clasificación de los sprints especiales
1.Marc Van GeelBélgica BélgicaSAF-
Clasificación por equipos
1.KelmeEspaña EspañaKEL287h 14' 05"

Banda sonora

TVE cubre esta prueba escogiendo como banda sonora la canción "Me estoy volviendo loco", del grupo tecno Azul y Negro.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.