Vuelta a España 1974

La 29.ª edición de la Vuelta a España se disputó del 23 de abril al 12 de mayo de 1974 con un recorrido de 2987 km dividido en un prólogo y 19 etapas, tres de ellas dobles, con inicio en Almería y final en San Sebastián.

1973 << Vuelta a España 1974 >> 1975
Clasificaciones19 etapas + prólogo, 2987 km
General José Manuel Fuente 86h 48' 18"
Puntos Domingo Perurena 210 p.
Montaña José Luis Abilleira 108 p.
Equipos Kas 260h 03' 03"

Participaron 88 corredores repartidos en 9 equipos, de los que solo lograron finalizar la prueba 55 ciclistas.

El vencedor, José Manuel Fuente, cubrió la prueba a una velocidad media de 34,420 km/h. Los también españoles Domingo Perurena y José Luis Abilleira se impondrían respectivamente en las clasificaciones por puntos y de la montaña.

Esta edición de la Vuelta contaba con la presencia de los tres primeros clasificados del Tour del año anterior, los cuales partían entre los favoritos. Junto a ellos, sonaban otros nombres como el del portugués Joaquim Agostinho o el español Miguel María Lasa, como posibles candidatos a la victoria final.

Hasta la 8ª etapa, tres corredores habían vestido el maillot amarillo: Roger Swerts, Bernard Thévenet y Domingo Perurena. En el segundo sector de aquella etapa, una contrarreloj por equipos de 4 kilómetros, se produjo un desafortunado accidente en el cual se vio implicado el equipo La Casera, dirigido por Federico Martín Bahamontes. El equipo salió muy mal parado, con las bajas de sus jefes de filas: Pedro Torres, con fractura de clavícula, y Andrés Oliva, con traumatismo craneoencefálico.

Perurena perdió el maillot amarillo en la 10.ª etapa en beneficio de José Manuel Fuente. El asturiano llegó hasta la penúltima etapa con una considerable ventaja sobre sus perseguidores, pero una caída durante el final de la misma le hizo perder casi un minuto. La contrarreloj del último día se presentaba muy dura para Fuente, pues el portugués Agostinho era un especialista sobre la especialidad. Al final, a pesar de la gran etapa disputada por Agostinho, Fuente logró mantener el liderato por tan solo 11 segundos de ventaja, ganando así su segunda Vuelta a España. Miguel María Lasa, tercero, les acompañó en el podio.

Nueve de las etapas disputadas fueron ganadas por ciclistas españoles. Perurena se adjudicó la clasificación por puntos y Abilleira la de la montaña.

Etapas

Etapa Fecha Recorrido Km Ganador Líder
Prólogo23 de abrilAlmería-Almería5 (CRI) Roger Swerts Roger Swerts
1.ª24 de abrilAlmería-Almería98 Eddy Peelman Roger Swerts
2.ª25 de abrilAlmería-Granada187 Eric Leman Bernard Thévenet
3.ª26 de abrilGranada-Fuengirola161 Rik Van Linden Bernard Thévenet
4.ª27 de abrilMarbella-Sevilla206 Rik Van Linden Domingo Perurena
5.ª28 de abrilSevilla-Córdoba139 Domingo Perurena Domingo Perurena
6.ª29 de abrilCórdoba-Ciudad Real211 Eddy Peelman Domingo Perurena
7.ª30 de abrilCiudad Real-Toledo126 Domingo Perurena Domingo Perurena
8.ªa1 de mayoToledo-Madrid167 Roger Swerts Domingo Perurena
8.ªb1 de mayoCircuito del Jarama4 (CRE) KAS Domingo Perurena
9.ª2 de mayoMadrid-Los Ángeles de San Rafael158 José Manuel Fuente Domingo Perurena
10.ªa3 de mayoLos Ángeles de San Rafael5 (CRI) Raymond Delisle José Manuel Fuente
10.ªb3 de mayoLos Ángeles de San Rafael-Ávila125 Martin Martínez José Manuel Fuente
11.ª4 de mayoÁvila-Valladolid168 José Luis Uribezubia José Manuel Fuente
12.ª5 de mayoValladolid-León203 Roger Swerts José Manuel Fuente
13.ª6 de mayoLeón-Monte Naranco128 José Manuel Fuente José Manuel Fuente
14.ª7 de mayoOviedo-Cangas de Onís134 Joaquim Agostinho José Manuel Fuente
15.ª8 de mayoCangas de Onís-Laredo210 Juan Manuel Santisteban José Manuel Fuente
16.ª9 de mayoLaredo-Bilbao133 Gerben Karstens José Manuel Fuente
17.ª10 de mayoBilbao-Miranda de Ebro157 Agustín Tamames José Manuel Fuente
18.ª11 de mayoMiranda de Ebro-Éibar152 Agustín Tamames José Manuel Fuente
19.ªa12 de mayoÉibar-San Sebastián79 Manuel Antonio García José Manuel Fuente[1]
19.ªb12 de mayoSan Sebastián-San Sebastián35,9 (CRI) Joaquim Agostinho José Manuel Fuente[1]

Equipos participantes

Equipo Jefe de filas
KasJosé Manuel Fuente
Ijsboerke-ColnerRoger Swerts
BicJoaquim Agostinho
Peugeot-BPRaymond Delisle
MIC-Ludo-De GribaldyJan Van de Wiele
Equipo Jefe de filas
Coelima - BenficaFernando Mendes
La Casera-Peña BahamontesJosé Luis Abilleira
Magiglace - JuanedaBernard Guyot
MonteverdeVentura Díaz

Clasificaciones

En esta edición de la Vuelta a España se diputaron seis clasificaciones que dieron los siguientes resultados:

Clasificación general
1.José Manuel Fuente EspañaKAS86h 48' 18"
2.Joaquim Agostinho PortugalBIC+ 11"
3.Miguel María Lasa EspañaKAS+ 1' 09"
4.Luis Ocaña EspañaBIC+ 1' 58"
5.Domingo Perurena EspañaKAS+ 4' 29"
6.José Antonio González Linares EspañaKAS+ 5' 56"
7.Jean-Pierre Danguillaume FranciaPEU+ 6' 29"
8.José Luis Uribezubia EspañaKAS+ 6' 33"
9.Ventura Díaz EspañaMON+ 8' 25"
10.Roger SwertsBélgica BélgicaIJS+ 8' 28"
Clasificación por puntos
1.Domingo Perurena EspañaKAS210 puntos
2.Eric LemanBélgica BélgicaMIC186 puntos
3.Miguel María Lasa EspañaKAS159 puntos
Clasificación de la montaña
1.José Luis Abilleira EspañaCAS108 puntos
2.José Manuel Fuente EspañaKAS61puntos
3.Luis Ocaña EspañaBIC61 puntos
Clasificación de las Metas Volantes
1.Javier Elorriaga EspañaKAS48 puntos
Clasificación Combinada
1.José Luis Abilleira EspañaCAS-
Clasificación por equipos
1.Kas EspañaKAS260h 03' 03"

Enlaces externos

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.