Vera Zvonariova
Vera Ígorevna Zvonariova (en ruso: Вера Игоревна Звонарёва ( escuchar ); Moscú, 7 de septiembre de 1984) es una jugadora de tenis profesional rusa.[2] En octubre de 2010 alcanzó su mejor clasificación, al llegar al puesto número 2 del escalafón mundial de la WTA.
Vera Zvonariova | ||
---|---|---|
![]() ![]() | ||
![]() Zvonareva en el Toray Pan Pacific Open de 2011. | ||
País |
![]() | |
Residencia | Moscú, Rusia | |
Fecha de nacimiento | 7 de septiembre de 1984 (38 años) | |
Lugar de nacimiento | Moscú, Unión Soviética | |
Altura | 1,69 m (5′ 7″)[1] | |
Peso | 59.1 kg (130 lb) kg | |
Profesional desde | Septiembre de 2000 | |
Brazo hábil | Derecho, revés a dos manos | |
Dinero ganado | 15 567 265 dólares estadounidenses | |
Individuales | ||
Récord de su carrera | 584–305 | |
Títulos de su carrera | 12 WTA, 2 ITF | |
Mejor ranking | 2 (25 de octubre de 2010) | |
Resultados de Grand Slam | ||
Abierto de Australia | SF (2009, 2011) | |
Roland Garros | CF (2003) | |
Wimbledon | F (2010) | |
Abierto de EE. UU. | F (2010) | |
Otros torneos | ||
WTA Tour Championships | F (2008) | |
Juegos Olímpicos |
![]() | |
Dobles | ||
Récord de su carrera | 262–166 | |
Títulos de su carrera | 12 WTA, 0 ITF | |
Mejor ranking | 9 (8 de agosto de 2005) | |
Resultados de Grand Slam | ||
Abierto de Australia | G (2012) | |
Roland Garros | CF (2006) | |
Wimbledon | F (2010) | |
Abierto de EE. UU. | G (2006, 2020) | |
Dobles Mixto | ||
Títulos de su carrera | 2 | |
Resultados de Grand Slam dobles mixtos | ||
Wimbledon | G (2006) | |
Abierto de EE. UU. | G (2004) | |
Competiciones por equipos | ||
Fed Cup | G (2004, 2008) | |
Última actualización: 15 de febrero de 2016. | ||
Medallero | |||
---|---|---|---|
Tenis Femenino | |||
![]() | |||
![]() ![]() | |||
Bronce | Pekín 2008 | Individuales |
Participó en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 representando a Rusia, obteniendo la medalla de bronce en la categoría individual tras ser derrotada en semifinales por su compatriota Elena Dementieva y vencer a la china Li Na en la lucha por el bronce.[3]
Biografía
Vera Zvonariova nació el 7 de septiembre de 1984 en Moscú,[2] sus padres son Ígor Zvonariov, jugador de hockey ruso y campeón con el Dinamo de Moscú, y Natáliya Bykova jugadora de hockey y ganadora de la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Moscú 1980.[2] Vera fue llevada por su madre a los seis años a una escuela de tenis.[2]
Torneos de Grand Slam
Finalista (2)
Año | Campeonato | Oponente en la final | Resultado |
2010 | ![]() | ![]() | 3-6, 2-6 |
2010 | ![]() | ![]() | 2-6, 1-6 |
Títulos (3)
Año | Torneo | Pareja | Oponentes en la final | Resultado |
2006 | ![]() | ![]() | ![]() ![]() | 7-6(5), 7-5 |
2012 | ![]() | ![]() | ![]() ![]() | 5-7, 6-4, 6-3 |
2020 | ![]() | ![]() | ![]() ![]() | 6-4, 6-4 |
Finalista (1)
Año | Torneo | Pareja | Oponentes en la final | Resultado |
2010 | ![]() | ![]() | ![]() ![]() | 6-7(6), 2-6 |
Títulos (2)
Año | Torneo | Pareja | Oponentes en la final | Resultado |
2004 | ![]() | ![]() | ![]() ![]() | 6-3, 6-4 |
2006 | ![]() | ![]() | ![]() ![]() | 6-3, 6-2 |
Títulos WTA (24; 12+12)
Individual (12)
Leyenda |
---|
Grand Slam (0) |
Juegos Olímpicos (0) |
WTA Tour Championships/Finals (0) |
Tier I, P. Mandatory & Premier 5, WTA 1000 (1) |
Tier II, Premier, WTA 500 (1) |
Tier III & IV, International, WTA 250 (10) |
N.º | Fecha | Torneo | Superficie | Oponente en la final | Resultado |
1. | 4 de mayo de 2003 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
6-1, 6-3 |
2. | 21 de febrero de 2004 | ![]() |
Dura (i) | ![]() |
4-6, 6-4, 7-5 |
3. | 19 de febrero de 2005 | ![]() |
Dura (i) | ![]() |
7-6(3), 6-2 |
4. | 18 de junio de 2006 | ![]() |
Hierba | ![]() |
7-6(12), 7-6(5) |
5. | 23 de julio de 2006 | ![]() |
Dura | ![]() |
6-2, 6-4 |
6. | 4 de mayo de 2008 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
7-6(2), 6-2 |
7. | 21 de septiembre de 2008 | ![]() |
Dura | ![]() |
6-7(4), 6-0, 6-2 |
8. | 15 de febrero de 2009 | ![]() |
Dura | ![]() |
7-5, 6-1 |
9. | 22 de marzo de 2009 | ![]() |
Dura | ![]() |
7-6(5), 6-2 |
10. | 14 de febrero de 2010 | ![]() |
Dura | ![]() |
6-4, 6-4 |
11. | 26 de febrero de 2011 | ![]() |
Dura | ![]() |
6-4, 6-4 |
12. | 24 de julio de 2011 | ![]() |
Dura | ![]() |
6-1, 6-4 |
Finalista (18)
- 2002: Palermo (pierde ante Mariana Díaz Oliva)
- 2004: Cincinnati (pierde ante Lindsay Davenport)
- 2004: Philadelphia (pierde ante Amélie Mauresmo)
- 2006: Auckland (pierde ante Marion Bartoli)
- 2007: Auckland (pierde ante Jelena Janković)
- 2008: Hobart (pierde ante Eleni Daniilidou)
- 2008: Doha (pierde ante (María Sharápova)
- 2008: Charleston (pierde ante Serena Williams)
- 2008: Moscú (pierde ante Jelena Janković)
- 2008: Linz (pierde ante Ana Ivanović)
- 2008: WTA Tour Championships (pierde ante Venus Williams)
- 2010: Charleston (pierde ante Samantha Stosur)
- 2010: Wimbledon (pierde ante Serena Williams)
- 2010: Montreal (pierde ante Caroline Wozniacki)
- 2010: Abierto de EE.UU. (pierde ante Kim Clijsters)
- 2010: Pekín (pierde ante Caroline Wozniacki)
- 2011: San Diego (pierde ante Agnieszka Radwańska)
- 2011: Tokio (pierde ante Agnieszka Radwańska)
Dobles (12)
Leyenda |
---|
Grand Slam (3) |
Juegos Olímpicos (0) |
WTA Tour Championships/Finals (0) |
Tier I, P. Mandatory & Premier 5, WTA 1000 (4) |
Tier II, Premier, WTA 500 (1) |
Tier III & IV, International, WTA 250 (4) |
Finalista (6)
- 2003: Moscú (junto a Anastasiya Myskina pierden ante Nadia Petrova y Meghann Shaughnessy).
- 2004: Memphis (junto a María Sharápova pierden ante Asa Svensson y Meilen Tu).
- 2005: Eastbourne (junto a Elena Likhovtseva pierden ante Lisa Raymond y Rennae Stubbs).
- 2005: Standford (junto a Elena Likhovtseva pierden ante Cara Black y Rennae Stubbs).
- 2008: Standford (junto a Yelena Vesnina pierden ante Cara Black y Liezel Huber).
- 2010: Wimbledon (junto a Yelena Vesnina pierden ante Vania King y Yaroslava Shvédova).
Clasificación en torneos del Grand Slam
Individual
Torneo | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | Títulos | G-P |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Australian Open | - | 1R | 4R | 2R | 1R | 4R | 1R | SF | 4R | SF | 3R | A | 1R | 2R | 0 | 23-11 |
Roland Garros | 4R | CF | 3R | 3R | 1R | 4R | 4R | A | 2R | 4R | A | A | A | A | 0 | 21-9 |
Wimbledon | 2R | 4R | 4R | 2R | 1R | - | 2R | 3R | F | 3R | 3R | A | 3R | A | 0 | 23-11 |
US Open | 3R | 3R | 4R | A | 3R | 3R | 2R | 4R | F | CF | A | A | A | A | 0 | 25-9 |
WTA Tour Championships | A | A | RR | A | A | A | F | RR | SF | SF | A | A | A | A | 0 | 8-9 |
Referencias
- Official biography
- «Zvonareva.ru -> Biography». Zvonareva.ru. Consultado el 6 de enero de 2011.
- «Chinese Li loses in bronze medal play-off at Olympic tennis». Archivado desde el original el 21 de agosto de 2008. Consultado el 17 de agosto de 2008.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Vera Zvonariova.
- Página oficial (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- Perfil oficial de la WTA para Vera Zvonareva
- Perfil oficial de la ITF para Vera Zvonariova (en inglés)
- Perfil oficial de la Copa Billie Jean King para Vera Zvonariova