Vere Gordon Childe

Vere Gordon Childe (S铆dney, 14 de abril de 1892-Blackheat, 19 de octubre de 1957) fue un arque贸logo y fil贸logo australiano especializado en el estudio de la prehistoria europea. Dedic贸 la mayor parte de su vida a la investigaci贸n acad茅mica en el Reino Unido; en la Universidad de Edimburgo primero y en el Instituto de Arqueolog铆a de Londres despu茅s. En total escribi贸 36 libros y fue uno de los primeros te贸ricos de la arqueolog铆a hist贸rico-cultural y de la arqueolog铆a marxista.

Vere Gordon Childe
Informaci贸n personal
Nacimiento 14 de abril de 1892
S铆dney (Australia)
Fallecimiento 19 de octubre de 1957 (65 a帽os)
Blackheath (Australia)
Causa de muerte Ca铆da
Nacionalidad Australiana
Educaci贸n
Educado en
Informaci贸n profesional
Ocupaci贸n Fil贸logo, antrop贸logo, arque贸logo, prehistoriador, profesor universitario (1927-1946), sindicalista y bibliotecario
脕rea Prehistoria de Europa y arqueolog铆a prehist贸rica
Cargos ocupados Director de Instituto de Arqueolog铆a del University College de Londres (1946-1957)
Empleador
Partido pol铆tico Partido Laborista Australiano
Miembro de Real Academia de Artes y Ciencias de los Pa铆ses Bajos
Distinciones
  • Fellow of the Society of Antiquaries of Scotland

Nacido en una familia australiana de clase media y de ascendencia inglesa, curs贸 estudios cl谩sicos en la Universidad de S铆dney antes de trasladarse a Inglaterra donde se licenci贸 en arqueolog铆a cl谩sica por la Universidad de Oxford. Durante esos a帽os se uni贸 al movimiento socialista e hizo campa帽a contra la Primera Guerra Mundial, pues la ve铆a como un conflicto auspiciado por las potencias europeas en defensa de sus intereses imperialistas en detrimento de la clase obrera. En 1917 regres贸 a Australia, pero debido a su activismo pol铆tico se le prohibi贸 ejercer como profesor universitario. En su lugar entr贸 en el Partido Laborista y trabaj贸 durante dos a帽os como asistente de John Storey, primer ministro del Estado de Nueva Gales del Sur. Tras esta etapa, public贸 un libro en el que analizaba cr铆ticamente las pol铆ticas laboristas y se uni贸 al sindicato Industrial Workers of the World (IWW). En 1921 regres贸 a Europa y se estableci贸 en Londres, donde ejerci贸 como bibliotecario en el Royal Anthropological Institute y continu贸 investigando la prehistoria europea a trav茅s de varios viajes por el continente. Asimismo public贸 diversos trabajos en los que introdujo por primera vez en la comunidad arqueol贸gica brit谩nica el concepto de Historicismo cultural, ya presente en la arqueolog铆a europea continental.

Entre 1927 y 1946 fue profesor de Arqueolog铆a en la Universidad de Edimburgo y de 1957 director del Instituto de Arqueolog铆a de Londres. Durante estas tres d茅cadas supervis贸 numerosas excavaciones en Escocia y en Irlanda del Norte, especialmente en las islas Orcadas. All铆 estudi贸 el Neol铆tico a partir del yacimiento de Skara Brae y las tumbas de c谩mara de Maeshowe y Quoyness. Paralelamente, public贸 con bastante frecuencia memorias de excavaci贸n, art铆culos cient铆ficos y libros. En 1934 fund贸 junto a Stuart Piggot y a Grahame Clark The Prehistoric Society, una sociedad arqueol贸gica de la que fue su primer presidente. Tampoco renunci贸 a su ideolog铆a; se acerc贸 al marxismo y utiliz贸 los planteamientos del materialismo hist贸rico para interpretar el registro arqueol贸gico. En esta misma l铆nea, no ocult贸 sus simpat铆as hacia la Uni贸n Sovi茅tica y visit贸 el pa铆s en numerosas ocasiones, si bien cambi贸 de postura tras la Revoluci贸n h煤ngara de 1956. Tras su jubilaci贸n regres贸 a Australia, donde se suicid贸 en octubre de 1957.

Childe ha sido ampliamente reconocido como uno de los arque贸logos y prehistoriadores m谩s importantes de su generaci贸n. Recibi贸 el sobrenombre de 芦gran sintetizador禄 por haber condensado y enfocado la investigaci贸n regional hacia un marco m谩s amplio como es la prehistoria de Europa y de Oriente Pr贸ximo. Igualmente rese帽able es su 茅nfasis en el car谩cter revolucionario del desarrollo econ贸mico y tecnol贸gico de las sociedades humanas, reflejado en los conceptos de Revoluci贸n neol铆tica y Revoluci贸n urbana los cuales se inspiran en el marxismo.

Obras

  • El amanecer de la civilizaci贸n europea (1925). Edici贸n espa帽ola: Los or铆genes de la civilizaci贸n europea. Madrid, Ed. Ciencia Nueva, 1968.
  • El Danubio en la prehistoria (1929)
  • La Edad del Bronce (1930)
  • Nueva luz en el antiguo oriente (1935)
  • Prehistoria de Escocia (1935)
  • Los or铆genes de la civilizaci贸n (1936)
  • Comunidades prehist贸ricas de las islas brit谩nicas (1940, 2.陋 edici贸n 1947)
  • 驴Qu茅 pas贸 en la historia? (1942)
  • La historia de las herramientas (1944)
  • Progreso y Arqueolog铆a (1944, 1945)
  • Historia (1947)
  • Social Evolution (1951). Edici贸n espa帽ola: La evoluci贸n de la sociedad. Madrid, Ed. Ciencia Nueva, 1965.

V茅ase tambi茅n

Referencias externas

Este art铆culo ha sido escrito por Wikipedia. El texto est谩 disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribuci贸n - CompartirIgual. Pueden aplicarse cl谩usulas adicionales a los archivos multimedia.