Unión monetaria

En economía, una unión monetaria es la situación en la cual dos o más países acuerdan compartir la misma moneda, si bien no es necesario que tengan mayor integración económica, como en el caso de una unión económica, en la cual existe adicionalmente unión aduanera y mercado común. De esta manera, los países ceden su soberanía monetaria, de manera parcial o total, en función de una entidad financiera supranacional o extranjera (como un banco central) que regula las cuestiones propias de la divisa.

Tipos de unión monetaria

Uniones monetarias.

Existen básicamente tres tipos de uniones monetarias:

  1. Informal: basada en la adopción unilateral de una divisa extranjera.
  2. Formal: basada en la adopción de una divisa extranjera en virtud de un acuerdo bilateral o multilateral con la autoridad emisora, y en ocasiones apoyada por la emisión de una moneda local bajo un régimen de tipo de cambio fijo.
  3. Formal con política común: basada en el establecimiento por un número de países de una política monetaria y una autoridad emisora común para su divisa compartida.

La teoría de la zona monetaria óptima trata sobre la cuestión de cómo determinar qué regiones geográficas deberían compartir una divisa con el objetivo de maximizar su eficiencia económica.

Uniones monetarias existentes

Cada unión monetaria y aduanera y unión económica y monetaria también tiene una unión monetaria

Divisa Unión Usuarios Est. Estatus Población PIB (nominal $)
Franco CFA Emitida por Institudo Emisor Ultramarino (Francia) Benín
Burkina Faso
Costa de Marfil
Guinea-Bissau
Malí
Níger
Senegal
Togo
Camerún
República Centroafricana
Chad
República del Congo
Guinea Ecuatorial
Gabón
1945 Formal, política común &&&&&&&050000000.&&&&&050 000 000
Franco CFP Emitida por Institudo Emisor Ultramarino (Francia) Polinesia Francesa
Nueva Caledonia
Wallis y Futuna
1945 Formal, política común &&&&&&&&&0528000.&&&&&0528 000
Dólar del Caribe Oriental Unión Monetaria del Caribe Oriental de la OECS Anguila
Antigua and Barbuda
Dominica
Granada
Montserrat
San Cristóbal y Nieves
Santa Lucía
San Vicente y las Granadinas
1965 Formal, política común
EMU de-facto para los miembros de la Comunidad del Caribe[1]
&&&&&&&&&0625000.&&&&&0625 000
Euro Eurozona
eurozona (17)
Austria
Bélgica
Chipre
Estonia
Finlandia
Francia
Alemania
Grecia
Irlanda
Italia
Luxemburgo
Malta
Países Bajos
Portugal
Eslovaquia
Eslovenia
España
y territorios
Acrotiri y Dhekelia
Tierras Australes y Antárticas Francesas
Mayotte
San Pedro y Miquelón

Andorra
Kosovo
Mónaco
Montenegro
San Marino
Ciudad del Vaticano

1999/2002 Formal, política común y EMU para los miembros de la UE
Formal para Andorra, Mónaco, San Marino, Vaticano y Acrotiri y Dhekelia
Informal para Kosovo y Montenegro
&&&&&&0328655062.&&&&&0328 655 062
Dólar de Singapur
Dólar de Brunéi
Gestionada conjuntamente por la Autoridad Monetaria de Singapur Brunéi
Singapur
1967 Formal; divisas mutuamente intercambiables &&&&&&&&05137000.&&&&&05 137 000 &&&&036438000000.&&&&&036 438 000 000
Dram armenio Armenia
República de Nagorno Karabaj
1994 Informal &&&&&&&&03368900.&&&&&03 368 900 &&&&018715000000.&&&&&018 715 000 000
Dólar australiano Australia
Islas Ashmore y Cartier
Territorio Antártico Australiano
Isla de Navidad
Islas Cocos
Islas del Mar del Coral
Islas Heard y McDonald
Isla Norfolk
Kiribati
Nauru
Tuvalu
1966 Informal &&&&&&&022557000.&&&&&022 557 000
Libra esterlina Zona esterlina Reino Unido
Territorio Antártico Británico
Territorio Británico del Océano Índico
Islas Malvinas
Gibraltar
Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña
Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur
Guernsey
Isla de Man
Jersey
1939 Formal, existen variantes locales &&&&&&&062321000.&&&&&062 321 000
Corona noruega Noruega
Isla Bouvet
Tierra de la Reina Maud
Isla Pedro I
Formal &&&&&&&&04900000.&&&&&04 900 000
Rupia india Bután
India
Nepal
1974 Informal
Uso menor en Nepal
&&&&&01215083000.&&&&&01 215 083 000
Dólar neozelandés Nueva Zelanda
Tokelau
Dependencia Ross
Islas Cook
Niue
Islas Pitcairn
1967 Informal &&&&&&&&04411000.&&&&&04 411 000
Nuevo séquel Israel
Territorios palestinos
1927/1986 Informal &&&&&&&011738000.&&&&&011 738 000
Dinar jordano Jordania
Territorios palestinos (solo Cisjordania)
Informal &&&&&&&&08922000.&&&&&08 922 000
Rublo ruso Abjasia
Rusia
Osetia del Sur
2008 Informal &&&&&&0142177000.&&&&&0142 177 000
Rand sudafricano Área Monetaria Común Lesoto
Namibia
Sudáfrica
Suazilandia
1974 Formal
Unión monetaria y aduanera de facto para los miembros de la Unión Aduanera de África Austral
&&&&&&&052924669.&&&&&052 924 669 &&&0316936000000.&&&&&0316 936 000 000
Franco suizo Liechtenstein
Suiza
1920 Informal
desde 1924, creación de una unión aduanera y un mercado común parte de la AELC dentro de una EMU de facto
&&&&&&&&07774546.&&&&&07 774 546 &&&0497171000000.&&&&&0497 171 000 000
Lira turca Turquía
República Turca del Norte de Chipre
1983 Informal &&&&&&&075081100.&&&&&075 081 100 &&&&&&&&&0734043.&&&&&0734 043
Dólar de los Estados Unidos Estados Unidos
Samoa Americana
Guam
Islas Ultramarinas de Estados Unidos
Islas Marianas del Norte
Puerto Rico
Islas Vírgenes de los Estados Unidos
Ecuador
El Salvador
Panamá
Islas Marshall
Micronesia
Palau
Timor Oriental
Islas Turcas y Caicos
Islas Vírgenes Británicas
1904
(solo Panamá)
Informal &&&&&&0339300000.&&&&&0339 300 000

Propuestas

Comunidad Divisa Región Fecha objetivo Notes
Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos SUCRE América latina
/Caribe
2010 Está previsto que comience como una divisa electrónica en la que partiicpen todos los países de la Alianza Bolivariana para las Américas.
Comunidad Africana Oriental Chelín de África Oriental África 2015
Comunidad Africana Oriental Asia 2020[2]
Zona Monetaria de África Occidental Eco África 2020 Dentro de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental, planea eventualmente fusionarse con el Franco CFA de África Occidental
ASEAN+3 Unión Monetaria Asiática Asia existe un tratado de libre comercio parcialmente acordado
Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo Khaleeji Golfo Pérsico hacia 2013-2020[3][4] Omán y los Emiratos Árabes Unidos no tienen intención de adoptar inicialmente la moneda, pero podrían hacerlo más tarde.

Véase también

Referencias

  1. Anguilla y Monserrat son miembros de la unión monetaria OECS, pero no del CSME.
  2. http://ideas.repec.org/p/wpa/wuwpif/0508001.html
  3. «Copia archivada». Archivado desde el original el 3 de marzo de 2010. Consultado el 8 de enero de 2012.
  4. www.dunatv.hu (en húngaro)
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.